Otro mes más nos unimos al reto de Veganiza al chef, en esta ocasión con esta rica y sencilla tarta fácil de manzana de Donna Hay.
Nos hacía especial ilusión participar este mes porque es el primer cumple blog de Veganiza al chef, porque el mes de octubre es el mes del vegetarianismo (de hecho el Día Mundial del Vegetarianismo fue el pasado día 1) y además porque desde el reto nos dieron la opción de proponer recetas y votarlas entre todos ¡y salió elegida la nuestra!
La receta original de la tarta de manzana podéis verla aquí, es muy fácil como su propio nombre indica y no ha sido tan difícil de veganizar como otras recetas. Hemos sustituido la mantequilla por margarina no hidrogenada (aunque hemos reducido la cantidad a la mitad), hemos usado hojaldre vegano (el de la marca La Cocinera lo es por ejemplo y tampoco lleva grasas hidrogenadas) y para pintar el hojaldre hemos usado también margarina en vez de huevo.
Donnay Hay sugiere servir la tarta con helado o nata, pero nosotros la presentamos tal cual, aunque con un rico helado vegano no estaría nada mal. Otra opción es echarle una capa de mermelada de melocotón por encima para que esté más jugosa.
Para endulzar la tarta de manzana hemos utilizado como siempre sirope de ágave en vez de azúcar. El ágave es una opción muy saludable pero es más cara que otras y tal vez más difícil de encontrar, aunque ya lo venden en muchos supermerados.
Podéis sustituir el agave por azúcar, azúcar moreno, estevia, o cualquier endulzante que tengáis por casa. Nosotros procuramos utilizar sirope de ágave porque es 100% natural, tiene un índice glucémico más bajo y está delicioso.
Con esta tarta de manzana os invitamos a celebrar el mes del vegetarianismo con nosotros y aunque no seáis veganos ni vegetarianos (nosotros no lo somos) podéis hacer aunque sea de vez en cuando una comida que lo sea. La comida vegetariana no es para nada aburrida, está deliciosa, es más sana y muy respetuosa con el medio ambiente y por supuesto con los animales. Si queréis más información podéis consultar nuestra receta de clips de cogollo con mango, en el que hablamos del tema de una forma más extendida.
Y para los que no os interese el tema, simplemente podéis probar la tarta porque está deliciosa y es difícil encontrar una receta que sea más sencilla. ¡No os arrepentiréis!
¿Te gustan las recetas con manzana? Entonces no te pierdas mi deliciosa Compota de Manzana y, por supuesto, estas irresistibles Manzanas Asadas al Horno.
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre vegano, por ejemplo de La Cocinera
- 40 gramos de aceite de coco o margarina
- ½ cucharadita de canela
- 2 cucharaditas de sirope de ágave, o el endulzante que más os guste
- 1 manzana roja
Instrucciones
- Cortamos la lámina de hojaldre en 4 porciones. La nuestra era redonda, así que primero le dimos forma cuadrada y luego la troceamos, aunque si queréis podéis hacerla en versión grande redonda o cuadrada. Nosotros amasamos un poco el hojaldre con ayuda de un rodillo antes de cortarla para que estuviera totalmente uniforme, aunque no es un paso necesario.
- Con ayuda de un cuchillo marcamos un borde de 1 cm. de ancho para que suba al hornearse. Con un tenedor pinchamos el resto de la superficie.
- Derretimos la margarina y con un pincel pintamos todo el hojaldre. Añadimos la canela y el ágave a la margarina sobrante y removemos. Si utilizáis azúcar os quedará más uniforme porque el ágave nos costó un poco integrarlo con la margarina.
- Cortamos la manzana en rodajas finas y las mojamos en la mezcla de margarina, canela y azúcar. Las colocamos en el centro de las mini tartas y con el sobrante de la mezcla las pintamos enteras.
- Metemos en el horno (previamente precalentado) a 200 grados durante 10 ó 15 minutos o hasta que estén doradas, con calor arriba y abajo y sobre una bandeja de rejillas con papel de horno.
Angelak dice
Sencilla en s/ preparación. Tiene pintaza, dan ganas de ponerse a la obra. Vamos¡ qe me voy a x la masa de ojaldre.
Iosune dice
Hola Angelak! Espero que te guste 🙂 Un abrazo!
Marta dice
Hola. Hay opción de sustituir la margarina por otra cosa? Gracias!
Iosune dice
Hola Marta! Yo últimamente estaba usando agua o leche vegetal y también sale muy bien. Un saludo!
Àngela dice
En primer lugar, felicidades por el blog y las recetas, me encantan! Todas las que he probado me han gustado, son originales, fáciles y muy ricas! Y las fotos, muy bonitas (dan aun más ganas de cocinar 😉
Pero voy a permitirme hacer un apunte respecto a esta receta (espero no os moleste!) atención con la masa de hojaldre (y otros productos procesados) que lleva aceite de palma (como es el caso de La Cocinera), porque aunque no es de origen animal, no se puede considerar vegana, ya que a parte de ser perjudicial para la salud, su producción (explotación) es responsable de la desaparición de ecosistemas, extinción de animales y desplazamiento forzado de poblaciones indígenas. Os dejo un enlace interesante sobre el tema: http://www.playgroundmag.net/food/Barato-versatil-manchado-industria-aceite_0_1923407641.html
Desde los movimientos vegano, vegetariano, ecológico y simplemente humanista, deberíamos boicotear este producto, que por desgracia está escondido en muchos dels productos procesados (hasta en los etiquetados como ecológicos!).
De nuevo, felicidades por el blog!!
Iosune dice
Hola Angela! Gracias por tu comentario. Un saludo!