Esta es una buena opción para los meses en los que los tomates que encontramos en las tiendas no son muy buenos, al estar fuera de temporada. Podéis comprar tomates secos en cualquier comercio, o mejor aún, secarlos vosotros mismos si os sobran o si os apetece comer tomates de una forma diferente.
En esta entrada queremos explicaros como los hidratamos y preparamos nosotros para utilizarlos luego en diferentes recetas. Es muy fácil y rápido, aunque tendréis que prepararlo con al menos una semana de antelación.
Los tomates secos pueden usarse de muchas formas distintas, como en ensalada, en la pasta, en arroces, o en salsas como el pesto, además, nosotros solemos colar el aceite cuando se nos acaban los tomates y lo utilizamos para aromatizar platos, ya que tiene mucho sabor y le da un toque muy especial. Estoy seguro de que a vosotros también os encantará. ¡Que tengáis un buen fin de semana!
📖 Receta
Ingredientes
- 200 gramos de tomates secos
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra en grano
- Guindilla cayena
- Orégano
Instrucciones
- En un cazo ponemos agua a calentar y justo cuando va a romper a hervir la retiramos. Añadimos los tomates secos y los dejamos unos 20 minutos para que se hidraten.
- Pasado ese tiempo los sacamos, los escurrimos y los secamos con papel de cocina.
- En un bote de vidrio (previamente esterilizado en agua hirviendo) vamos añadiendo los ingredientes al gusto. Nosotros echamos primero una capa de tomates secos, una cucharada de orégano, un puñadito de pimienta negra en grano y otro de guindillas cayenas, cubrimos con aceite y volvemos a repetir la operación hasta terminar con todos los tomates secos. Si le añadís más pimienta y guindilla saldrá más fuerte, id probando hasta que le cojáis el punto y sea de vuestro agrado, a nosotros nos gusta que tenga mucho sabor, así que le echamos bastante. También podéis añadirle otros ingredientes como ajo, cualquier otra hierba (albahaca, tomillo, etc.) o lo que se os ocurra. Es importante que los ingredientes queden completamente cubiertos por el aceite, ya que si no podría salir moho.
- Dejamos el bote a temperatura ambiente al menos una semana, aunque lo ideal es esperar dos, así tendrá más sabor.
Nutrición
Marian says
Esta bien la receta pero me parece incompleta, considero, que para que no surja el problema de moho o que se fermente, lo ideal es cocer los tarros bien cerrados durante 20 minutos, así dura todo el año.
Iosune says
¡Hola Marian! Gracias por la sugerencia, pero con que los tomates estén completamente sumergidos es suficiente para que no salga moho. ¡Un saludo!
Adri says
Yo hice esta receta y me salió espectacular y de hecho aún me quedan 3 o 4 tomates desde hace más de 6 meses y en perfectas condiciones y riquisimos.
Iosune says
¡Hola Adri! Me alegra que te haya gustado 🙂 ¡Un saludo!
María says
¡Buenas! Yo llevaba con los tomates 4 días a temperatura ambiente y me ha dado hoy por abrir los botes y había un poco de moho en la superficie. Lo he retirado inmediatamente (he tenido que tirar varias rodajas de tomate) y he echado más aceite. Con eso va bien, ¿no?
¿Influirá también la temperatura? Vivo en una ciudad de clima tropical y aunque el sol no llega a los tarros....
Iosune says
¡Hola! Si le sale moho, lo ideal es tirar el bote entero. Si había moho puede ser porque el tarro tenía humedad (no estaba bien seco) o porque el aceite no cubría bien los tomates. No creo que sea por la temperatura, pero no te lo puedo asegurar. ¡Un saludo!
David says
Gracias por la receta! Me parece más lógico eso de hervir el agua y luego echar los tomates 20 minutos que tenerlos hirviendo 20 minutos como he leído por algún otro sitio... Llevo secando una semana varios tomates y ahora voy a prepararlos siguiendo vuestra receta
Adriana (Danza de Fogones) says
Disfrútalo mucho 🙂
Carolina says
Hola! Lo hice como en la receta les puse aceite de oliva y cuando fui a la heladera a buscarlos el aceite estaba solidificado, que pudo pasar ? Gracias
América says
Se solidifico por el frio, no es necesario refrigerar, lo importante es que todos los elementos estén cubiertos por aceite.
Déjalo a temperatura ambiente, debería quedar normal
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Carolina! Nosotras recomendamos conservarlos a temperatura ambiente, no en nevera 🙂
Sifria says
los he hidratado con vino Y como acá hay altas temperaturas preferí dejarlo en la heladera. Sobre pan frito en ajo con el tomatito arriba son unos ricos canapés
Adriana (Danza de Fogones) says
Qué rico! Gracias por compartir con nosotras como lo has hecho 🙂
Maria cristina says
Yo los seque en el horno y los puse en frascos de vidrio esterilizado, como dice la receta ,los deje a temperatura ambiente y se fermenteron,q podo pasar?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Cuando secas los tomates en el horno, el secado es menos eficaz y los tomates tienden a conservarse menos tiempo. Por otro lado, ¡es muy importante que los tomates estén siempre cubiertos por el aceite!