• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Publicado el 28/05/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 58 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    A veces es difícil no caer en la tentación y evitar alimentos que no son buenos para nuestro cuerpo, sobre todo cuando tenemos antojos muchas veces por estrés o porque no llevamos una alimentación muy saludable. Para esos momentos en los que sientes que necesitas comer algo dulce, te recomiendo que hagas estas trufas crudiveganas de cacao, son muy sanas y están tan ricas que te costará creer que sólo llevan 3 ingredientes.

    Puedes usar los frutos secos que quieras, en esta ocasión yo usé nueces, pero también están muy ricas con almendras y avellanas, eso si, te recomiendo que uses frutos secos crudos y sin sal, que no estén fritos y que no lleven aceites ni aditivos.

    Hay otros muchos ingredientes que puedes añadir como especias (canela o nuez moscada), semillas, super alimentos u otras frutas secas, es una receta muy versátil y siempre sale.

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Lo ideal es que uses dátiles Medjool porque son mucho más jugosos y más pegajosos, pero si no los encuentras o te parecen muy caros, puedes usar otro tipo de dátiles y dejarlos en remojo unas horas (mejor desde la noche anterior). Si aún así ves que te cuesta hacer las bolitas, prueba a echar un poco de sirope de arce o el que más te guste.

    Dátiles Medjool

    Lo mejor de esta receta es que está lista en menos de 5 minutos y puedes comer las bolitas directamente, no hace falta dejarlas enfriar o reposar. Sólo tienes que echar las nueces en un procesador de alimentos (aunque también puedes usar una batidora potente) y batir hasta que estén desmenuzadas, echas los dátiles y el cacao y vuelve a batir hasta obtener la consistencia que quieras. Puedes batir más o menos las nueces a tu gusto, lo importante es que puedas hacer las bolitas con facilidad.

    Trufas Crudiveganas de CacaoTrufas Crudiveganas de Cacao

    Si te cuesta hacer las trufas porque se rompen, prueba a echar más dátiles o algún sirope o melaza y si están demasiado pegajosas, puedes echar más frutos secos, mojarte las manos o dejar la masa un rato reposar en la nevera o en el congelador antes de hacer las bolitas.

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Estoy enamorada del cacao crudo, está riquísimo y al no estar tan procesado como el cacao tradicional está lleno de nutrientes. Es más caro, pero al tener un sabor más intenso necesitas echar menos cantidad. De todas formas, también puedes usar cacao en polvo sin azúcar.

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Puedes guardar las trufas a temperatura ambiente en un recipiente hermético, aunque si hace mucho calor te recomiendo que las metas en la nevera para que no estén demasiado pegajosas. Si haces esta receta nos encantaría que dejaras un comentario o que compartieras una foto con nosotros en Instagram con la etiqueta #danzadefogones o en tu red social preferida.

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Imprimir

    Trufas Crudiveganas de Cacao

    Trufas Crudiveganas de Cacao
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 10 puntuaciones

    Para hacer estas trufas crudiveganas de cacao sólo necesitas 3 ingredientes. Son el snack o el postre perfecto porque son muy sanas y están deliciosas.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 14 1x
    • Categoría: Postre
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de nueces (115 g)
    • 1 taza de dátiles Medjool (200 g)
    • 2 cucharadas de cacao en polvo crudo

    Instrucciones

    1. Echa las nueces en el procesador de alimentos y bate durante unos segundos hasta que estén desmenuzadas.
    2. Añade los dátiles (sin hueso) y el cacao. Vuelve a batir hasta obtener la consistencia perfecta.
    3. Haz bolitas con tus manos.
    4. Guarga las trufas en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en la nevera.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 trufa
    • Calorías: 95
    • Azúcar: 9,7 g
    • Sodio: 0,5 mg
    • Grasas: 5,5 g
    • Grasas saturadas: 0,6 g
    • Hidratos de carbono: 12,3 g
    • Fibra: 1,8 g
    • Proteína: 1,7 g

     

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Macarena says

      agosto 05, 2021 at 4:35 pm

      Las acabo de hacer con diferentes semillas y le agregue un toque de panela y me encantaron! Sin duda haré más.

      Saludos desde Chile!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 06, 2021 at 9:18 am

        ¡Qué bien suena! Me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    2. Jorge Germán says

      octubre 29, 2020 at 11:13 pm

      Una consulta se pueden congelar, o sufren algún desperfecto en su textura??
      Si se puede congelar cual seria su vida útil o vencimiento

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 8:17 am

        Hola Jorge! No creo que haya problema en congelarlas 🙂 Un abrazo!

        Responder
    3. Valeria says

      octubre 04, 2020 at 4:53 am

      Estoy haciendo una dieta de 0 azúcar por un problema con mi salud. Podré consumir los dátiles?

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 05, 2020 at 12:18 pm

        ¡Sí, claro Valeria! Los dátiles son una buena alternativa 🙂 Aun así, si es por problemas de salud te recomiendo contactar con una nutricionista porque ella te ayudará muchísimo mejor que nosotras en este tema!

        Responder
    4. Marisol says

      mayo 26, 2020 at 5:50 pm

      Hola! Cuando en esta receta agrego los dátiles se pone muy dura o espesa la mezcla y tengo que poner de poco en poco y se forzá mucho el motor, hay alguna forma de batir esto mas fácilmente? O será que no es potente ni procesador de alimentos?

      Responder
      • Toluma says

        diciembre 18, 2021 at 9:40 pm

        Si hidratas los dátiles con anterioridad es posible que te resulte mejor.

        Responder
    5. Astrid says

      mayo 17, 2020 at 5:04 am

      hola, quería saber si tendrías idea de cual el es valor o el precio para poder vender las trufas, tanto para unidad como por decena

      Responder
    6. Patricia Arenas says

      mayo 15, 2020 at 3:59 pm

      Me he topado con tu receta y tengo que hacerla!!
      Una pregunta cuanto duran refrigeradas?
      Muchas gracias y saludos desde México

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 19, 2020 at 6:14 pm

        Hola Patricia! Duran bastante, yo diría que más de una semana 🙂 Saludos desde España!

        Responder
    7. Marta says

      marzo 02, 2020 at 4:44 pm

      Deliciosas... !!! ?
      Me encantan tus recetas... ya he probado algunas. ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 4:30 pm

        Hola Marta! Muchas gracias 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Comitam says

        marzo 18, 2020 at 12:16 am

        Hola! Cuánto tiempo puedo dejarlas a temperatura ambiente sin refrigerar?

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          marzo 18, 2020 at 3:39 pm

          Hola Comitam! Pueden dudar varios días, aunque lo ideal es refrigerarlas, especialmente si hace calor 🙂

          Responder
    8. Ursen says

      diciembre 24, 2019 at 12:44 pm

      Hola!!!
      He hecho esta receta para llevarlas a la cena de Noche Buena con mi familia y estoy segura que les va a encantar pues yo ya las he probado y están de muerte, yo he rebozado
      unas con coco rallado y otras con el cacao desgrasado (se ven igual que las trufas clásicas de pastelería). Me encantan vuestras recetas porque son fáciles y muy sanas.
      Felices fiestas!!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2020 at 5:10 pm

        Hola Ursen! Espero que os hayan gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. CLAUDIA CYNTHIA RIOS CASTILLO says

      julio 11, 2019 at 8:36 am

      HOLA ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO TU BLOG Y QUEDE ENCANTADA UNA PREGUNTA ¿ SE PUEDE VARIAR POR EL DATIL USAR CIRUELA PASA Y SE PUEDE PONER OTROS INGREDIENTES SECOS COMO AJONJOLI TOSTADO, COCO MOLIDO TOSTADO EN FIN LO QUE SE NOS OCURRA Y CREAMOS QUE PUEDA COMBINAR CON LOS DEMAS INGREDIENTES?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 4:03 pm

        Hola Claudia! No lo he probado, pero supongo que sí. Un saludo!

        Responder
    10. Facundo says

      junio 20, 2019 at 6:02 am

      Hola! Las hice con mani datiles y algarroba y quedaron muy ricas! A veces con lo que tenemos en casa safamos!! Muy ricos

      Responder
      • Iosune says

        junio 23, 2019 at 10:09 am

        Hola Facundo! Me alegra que te gustaran 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Agustina says

      mayo 30, 2019 at 10:39 pm

      las hice y quedaron riquísimas! gracias por la receta, saludos desde Argentina ???

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 31, 2019 at 9:24 am

        Hola Agustina! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Milena Pérez says

      noviembre 27, 2018 at 5:41 pm

      me encataron... tengo un pregunta cuánto tiempo pueden durar estas trufas si se dejan a temperatura ambiente o si se dejan refirgerador?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2018 at 9:19 am

        Hola Milena! Duran bastante, yo diría que más de una semana y lo ideal es guardarlas en la nevera. Un saludo!

        Responder
    13. PATRICIA says

      marzo 22, 2018 at 6:12 pm

      Cuidado que son adictivas!!Menos mal que son saludables! Las he hecho con nueces pecanas que me encantan, y envuelto en cacao.. están de muerte mortal! Bueno..estaban..???? Gracias por la receta!!?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 2:16 am

        Hola Patricia! Madre mía, con lo que me gustan las pecanas... Gracias a ti por hacer la receta 🙂 Un beso!

        Responder
    14. Eva says

      junio 26, 2017 at 5:53 pm

      He hecho esta receta un poco a mi manera. Tenía dátiles normales, y cogí los restos de todos los frutos secos que tenía en casa: anacardos, nueces y avellanas... ¡y qué delicia! Me han quedado con el sabor de un Ferrero Rocher pero sin grasas de mala calidad, sin quilos de azúcar ni mil y un ingredientes raros. ¡Gracias por compartirla!

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:42 pm

        Hola Eva! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    15. Irene says

      febrero 03, 2017 at 5:42 pm

      Una duda, el cacao que usais que se compra en una tienda especializada? O sirve el de los hipermercados que suelen llevar un 20% de cacao desgrasado? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:23 pm

        Hola Irene! El cacao en polvo crudo se compra en herbolarios, pero también puedes usar cacao en polvo sin azúcar, que lo venden en cualquier supermercado 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Montesdeoca, Melissa says

      agosto 05, 2016 at 11:06 pm

      Las hice! quedaron muy ricas. Les agregué esencia de vainilla y coco rallado.
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:17 am

        Hola Melissa! Mmm qué rico 🙂 Un beso guapa!

        Responder
    17. Isabel says

      agosto 05, 2016 at 6:43 pm

      Hola!
      Ante todo, felicitaros por vuestro blog, leo todas las recetas y me encantan! Ya he hecho el agua detox y algún batido se frutas. Me encantan los consejos y los hábitos saludables que proponeis. Ahora, acabo de hacer las bolitas de cacao, pero como no tenía nueces, he añadido almendras ecológicas y un poco de sirope de agave para ayudarme a hacer las bolas. De sabor han quedado genial! Las tengo en la nevera, luego hago foto y la subo a fb e instagram!
      Saludos!!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:17 am

        Hola Isabel! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te hayan gustado. Un beso!

        Responder
    18. karina says

      junio 25, 2016 at 12:58 am

      Hola, quiero intentar esta receta, pero tengo una duda, los datiles que conseguí son muy similares a los de las fotos, generalmente este fruto seco debe remojarse para ser consumido?? Primera vez que compro, no sabía mucho de sus beneficios. Saludos!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 29, 2016 at 11:29 am

        Hola Karina! No es necesario remojarlo para consumirlo, aunque si lo haces es más fácil de triturar, sobre todo si no tienes una máquina muy potente 🙂 Un saludo!

        Responder
    19. M.Jesus says

      mayo 27, 2016 at 2:04 pm

      Deliciosas y facilisimas!!! Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2016 at 11:16 am

        Hola M Jesus! Gracias a ti 🙂

        Responder
    20. Yamila says

      diciembre 21, 2015 at 3:10 am

      Buenisimas! Gracias x la receta! Fácil y rápida! Me salieron buenisimas! ?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2015 at 10:57 am

        Hola Yamila! Me alegra que te gustaran 😀 Un beso!

        Responder
    21. Tania says

      noviembre 28, 2015 at 10:51 pm

      Las hice antes y qué buenísimas !!! y en un momento. muchísimas gracias por compartir estas cositas 🙂
      un abrazo gigaaante ^^ (soy muy fan de los dátiles)

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 9:56 am

        Hola Tania! Yo también son muuuy fan de los dátiles, están de vicio! Me alegra que te gustara la receta 😉

        Responder
    22. Ana says

      junio 01, 2015 at 6:01 pm

      Hola. Me encanta la receta. Ultimamente me estoy interesando por la comida crudivegana y esta receta me viene muy bien. Por cierto, me preguntaba si puedo sustituir el cacao crudo por algarroba en polvo.
      Tambien me gustaria comentaros, ya que creo que sois de Malaga como yo, que hay una tienda con muchos productos veganos en el centro (Calle cuarteles) que se llama la Villa Verde. Yonla descubri hace unos dias y merece la pena visitarla.
      Muchas gracias por la receta. Un saludo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 08, 2015 at 5:10 pm

        Hola Ana! Muchas gracias 🙂 Puedes usar algarroba sin problema, aunque es más dulce que el cacao. Vivimos en Málaga pero no conocíamos esa tienda, muchas gracias por al recomendación!

        Responder
    23. Berta says

      mayo 29, 2015 at 6:51 pm

      Uaou, qué pintaza... Definitivamente ¡las quiero hacer! En dónde vivo no hay ni se encuentran dátiles; yo normalmente sustituyo el azúcar o endulzantes por miel. ¿En este caso serviría? No estoy segura de que cace bien la miel con el cacao o que me queden lo suficientemente pegajosas... qué opinas?

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2015 at 10:51 am

        Hola Berta! No creo que puedas usar un endulzante líquido, en todo caso puedes sustituir los dátiles por otra fruta seca. Un saludo!

        Responder
        • Berta says

          junio 03, 2015 at 6:42 am

          Hola Isoune, y estaba pensando... ¿Crees que se podria sustituir por pasas? En este caso ¿la cantidad sería la equivalente a la de los dátiles? Si no también a lo mejor se podría sustituir con compota de manzana... ¿?

          Responder
          • Iosune says

            junio 08, 2015 at 5:09 pm

            Lo ideal es usar dátiles, pero si no puedes, prueba a remojar otros frutas secas como los orejones o las pasas, no sé si funcionaría, pero puedes intentarlo. La compota de manzana no funcionará, es muy líquida. Un saludo!

            Responder
        • Antonia says

          enero 24, 2022 at 6:12 am

          Igualmente recomiendo mucho la combinación del cacao con miel, y otros frutos secos. Definitivamente sí!

          Responder
    24. Myriam says

      mayo 28, 2015 at 7:48 pm

      Es la primera vez que me animo a dejaros un comentario, aunque confieso que os acoso en la sombra desde hace unos meses. Empiezo agradeciendoos enormemente el que os toméis la molestia de compartir todas vuestras recetas (y experiencias visitando tiendas y restaurantes) con los demás. Llevo un año siendo vegana y, de verdad, me habéis ayudado un montón (y a mi chico, que gracias a vosotros y a mi "pericia" culinaria puede alimentarse de algo más que verduras congeladas, je, je).

      He llevado a la práctica un montón de vuestras propuestas (siempre que quiero preparar algo chulo acudo primero a vuestro blog) y han sido un éxito, tanto por la sencillez como por el sabor. Si vengo aquí antes que a cualquier otro sitio, además de por lo majetes que sois, es por lo que os preocupáis con la descripción del proceso y por lo sanos que son los ingredientes con los que trabajáis.

      Y eso es todo, por ahora. Probaré estas bolitas mañana (igual las meto en un molde de nota musical que tengo por ahí, ji, ji) y lo compartiré en Instagram con vuestra etiqueta, I promise.

      ¡Un saludín!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2015 at 10:06 am

        Hola Myriam! Muchísimas gracias por tu comentario, me ha alegrado el día 😀 Lo mejor de tener el blog son las palabras de cariño que recibimos a diario y el sabor que estamos ayudando a la gente a seguir este tipo de alimentación. Un beso guapa!!!

        Responder
    25. Cristina Hache says

      mayo 28, 2015 at 5:34 pm

      La verdad es que tienen una pinta estupenda. Me guardo la receta para cuando me entre un ataque/necesidad de chocolate.
      Pero quería preguntaros otra cosa... Hay alguna otra batidora en el mercado que no sea la Vitamix? Me parece un poco cara. He visto precios de batidoras desde los 35€. Y también le tengo el ojo echado a las Oster, pero tengo la duda de si servirán para hacer esta receta o cualquier otra de vuestro blog. Qué requisitos tienen que tener?
      Gracias por vuestras recetas, y al fotógrafo por hacerlas tan apetecibles.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2015 at 10:00 am

        Hola Cristina! La Vitamix es cara, pero merece la pena la inversión, es la mejor del mercado y dura para toda la vida. No he probado ninguna batidora barata que funcione bien, así que no te puedo ayudar, lo siento. En cuanto a los requisitos, depende mucho de lo que quieras hacer y de lo exigente que seas, yo hago batidos verdes a diario y para que tengan una textura perfecta tienen que ser batidoras muy potentes (la Vitamix por ejemplo tiene 1200 w). Gracias a ti por seguirnos!

        Responder
    26. Gina says

      mayo 28, 2015 at 5:09 pm

      Las acabo de hacer hace veinte minutos, sólo la mitad de las cantidades, cambiando nueces por almendras y añadiendo un chorrito de ágave. Le voy a mi madre con las bolitas super bien hechas en un platito y le digo "mami, la merienda!" y me dice "las has hecho tu? de qué son?" y yo "mami, tu pruébalas". Total, que las prueba y se queda flipada, sobretodo después de que le asegure que no llevan azúcar y son veganas. "Pero como puede ser?" jajaja no se lo cree! se ha comido tres del tirón! ñam!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2015 at 9:51 am

        Hola Gina! Es que los postres veganos están riquísimos y sorprenden mucho a las personas que no son veganas 🙂 Me alegra que os haya gustado!!

        Responder
    27. Laura says

      mayo 28, 2015 at 4:43 pm

      Que rico!!.
      Las tengo que hacer...se me hizo agua la boca de solo ver las fotos. ¡Felicitaciones al fotógrafo! .
      En estos meses he estado bajo mucho estrés por la Facultad, muchos proyectos y trabajos que entregar....
      La verdad es que estoy comiendo muchos postres no saludables y eso no está padre. Lo raro es que en vez de subir bajé de peso...
      ¡A comer sano y rico de nuevo!.
      Gracias por todas sus recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2015 at 9:50 am

        Hola Laura! El estrés y la mala alimentación también nos pueden hacer perder peso. Es importante cuidarse y hay muchas recetas sencillas y sanas que se preparan en 5 minutos. Un saludo y muchas gracias por tus palabras! 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones