• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Bacon de Tempeh

    Publicado el 17/03/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 35 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Bacon de Tempeh

    Los sustitutos veganos no son precisamente baratos, por eso lo ideal es hacerlos en casa, además, suelen ser más sanos y sabemos lo que estamos comiendo. Este tipo de alimentos no son para comerlos a menudo, sino para darnos un capricho de vez en cuando. Mucha gente comete el error de intentar comer igual que cuando no era vegano pero en versión 100% vegetal y si el bacon normal no es un alimento saludable, la versión vegana tampoco lo es (aunque sea 1.000 veces más sano y ligero).

    Había visto varios sustitutos del bacon, algunos a base de coco, verduras o soja, pero el de tempeh fue el que más me llamó la atención y la verdad es que el sabor está bastante conseguido.

    El tempeh que usé es comprado, no me he animado a hacerlo en casa porque lo consumo tan esporádicamente que no merece la pena el engorro, de hecho, es la segunda vez que lo utilizo, lo he comido en algunos restaurantes veganos pero sólo lo había usado para hacer estas riquísimas albóndigas veganas.

    Bacon de Tempeh

    La receta no puede ser más sencilla, sólo tienes que cortar el tempeh en láminas lo más finas posibles sin que llegue a romperse, mezclar los ingredientes del macerado en un bol y echar las láminas de tempeh para que se impregnen. Por último tienes que freír el tempeh, aunque supongo que también quedará bien si lo horneas, pero no lo he probado.

    Bacon de Tempeh

    Los fritos los dejo para cuando como fuera de casa y para ocasiones especiales, hay métodos de cocción más sanos y ligeros y ya estoy acostumbrada a ellos, así que por lo general me gustan más. Para freír lo ideal es utilizar aceite de oliva virgen extra o aceite de coco porque soportan mejor el calor y desde luego, elimina completamente de tu cocina los aceites refinados.

    Bacon de Tempeh

    Los ingredientes para el macerado son bastante fáciles de encontrar. Necesitas: sirope de agave (o cualquier otro endulzante líquido), salsa de soja o tamari, aceite de oliva virgen extra (aunque puedes usar otro aceite no refinado), salsa picante, comino molido, pimienta negra y aroma de humo. Te recomiendo que pruebes el macerado para ajustar los sabores y rectificar a tu gusto.

    Para la salsa picante puedes usar cualquier salsa que pique, yo compré una que se llamaba red hot sauce (salsa picante roja en español), pero el tabasco puede funcionar también o incluso puedes echar cayena en polvo.

    El aroma de humo es lo que le da el sabor a bacon, así que es un ingrediente importante. Puedes usarlo en versión líquida o en polvo como yo. Si no lo encuentras, puedes usar salsa barbacoa, aunque es posible que tengas que echar más cantidad porque el sabor es menos intenso.

    Bacon de Tempeh

    Yo utilicé el bacon de tempeh para hacer la deliciosa ensalada Cobb vegana que podéis ver en la foto de abajo, pero tiene mil usos posibles, los mismos que el bacon tradicional.

    Si preparas el bacon de tempeh, por favor deja un comentario o comparte una foto con nosotros con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en cualquier otra red social. ¡Estamos deseando ver vuestras fotos!

    Ensalada Cobb Vegana con Bacon de Tempeh

    Imprimir

    Bacon de Tempeh

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    El bacon de tempeh tiene un sabor muy parecido al bacon normal y es mucho más sano y ligero. Está listo en menos de 15 minutos y es muy fácil de preparar.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 5 mins
    • Total: 15 minutos
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 250 g tempeh (8 oz)
    • 1 cuharada de tamari o salsa de soja
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra + aceite extra para freír el bacon
    • 1 cucharada de sirope de arce o agave
    • ½ cucharadita de salsa picante o ½ cucharadita de pimentón dulce
    • 2 cucharaditas de aroma de humo (líquido o en polvo), opcional
    • ½ cucharadita de comino en polvo
    • Pimienta negra y sal al gusto

    Instrucciones

    1. Corta el tempeh en láminas lo más finas que puedas sin que se rompan.
    2. En un bol mezcla todos los ingredientes salvo la sal. Echa las láminas de tempeh y macéralas durante 1 ó 2 minutos para que se impregnen bien.
    3. En una sartén echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté muy caliente echa las tiras de tempeh. Deja que se doren por ambos lados y sácalas a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Echa sal por encima al gusto.
    4. Puedes comer el bacon recién hecho o frío.

    Notas

    Receta adaptada de Healthy Happy Life

     

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Om says

      julio 22, 2021 at 8:24 am

      Hola!! Vale con pimentón picante o busco una salsa picante vegana???

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 26, 2021 at 7:50 pm

        ¡Hola! Puedes usar pimentón picante, e incluso dulce 🙂

        Responder
    2. Nuria says

      marzo 26, 2020 at 2:06 pm

      Hola!
      me encantaria hacer esta receta con un tempeh de garbanzos que tengo en casa. El problema es que somos intolerantes a la soja. Habria posibilidad de sustituir la salsa de tamari por algún otro ingrediente?
      y otra pregunta. Una vez macerado ¿se podría congelar? ¿o después de freirlo?
      Muchas Gracias! y felicidades por vuestro libro "Cocina Vegana Gourmet", todas las recetas que voy haciendo triunfan en casa.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2020 at 2:53 pm

        Hola Nuria! Lo ideal sería usar coconut aminos (creo que se dice aminos de coco en español, pero no estoy segura). Si no, podrías usar alguna salsa salada o caldo de verduras y añadir más sal si es necesario, aunque nunca lo he probado. Nunca lo he congelado, pero yo creo que tiene que quedar bien. Yo lo congelaría una vez cocinado. Un abrazo y mil gracias!

        Responder
        • Nuria says

          marzo 26, 2020 at 8:08 pm

          Muchas gracias, voy a probar con coco aminos y comento el resultado
          Saludos

          Responder
          • Iosune says

            abril 01, 2020 at 2:52 pm

            Hola Nuria! Espero que te guste 🙂 Un abrazo!

            Responder
    3. Laura says

      marzo 09, 2020 at 10:59 pm

      Hola! En este caso no hierves el tempeh antes? No resulta indigesto si no se hierve antes? Muchas gracias por los consejos y las recetas!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 10, 2020 at 4:20 pm

        Hola Laura! No es necesario, pero puedes hervirlo antes si quieres. Un saludo!

        Responder
    4. Isabel says

      enero 23, 2020 at 1:04 am

      Dónde puedo comprar el temphe,soy de Gerona , gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:49 am

        Hola Isabel! En herbolarios y algunas grandes superficies 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Gloria Martinez Babilona says

      abril 01, 2019 at 9:54 pm

      Hola, vivo en Cartagena, (Colombia) y no conozco el TEmpeh, me podrias explicar de que se trata o como se podria conocer aca en Colombia?

      Responder
      • Iosune says

        abril 02, 2019 at 2:23 am

        Hola Gloria! Si no sabes qué es un ingrediente lo ideal es que lo busques en Google, la información va a ser de más calidad que la que yo te de y podrás ver las fotos 🙂 No sabría decirte como lo puedes conseguir allí porque yo vivo en España. Aquí lo venden en herbolarios o tiendas de salud y en algunas grandes superficies. Un saludo!

        Responder
    6. Raquel says

      abril 01, 2019 at 8:17 pm

      Hola!,,,?

      ¿Alguien ha probado abhornearlo en lugar de freír?
      Me gusta más el horno pero no sabría qué temperatura poner...?

      Muchas gracias por todo lo que hacéis.

      Responder
      • Iosune says

        abril 02, 2019 at 2:22 am

        Hola Raquel! Yo lo pondría a 180ºC y lo cocinaría hasta que se dorara. Un saludo!

        Responder
        • Raquel says

          abril 02, 2019 at 3:11 pm

          Quedó riquísimo!!!!
          Muchísimas gracias!!!!!

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            abril 03, 2019 at 2:25 am

            Hola Raquel! Cuánto me alegro 🙂 Un saludo!

            Responder
        • Loli Moreno says

          agosto 22, 2021 at 6:07 pm

          también creo que quedaría muy bien en freidora sin aceite (por aire) a 200 grados hasta que vaya quedando crujiente. o en desidratador de alimentos, hoy en día hay muchos aparatos que lo incorporan, o alguna vez he leido por internet que en el horno convencional se pueden deshidratar alimentos a baja temperatura durante mas tiempo ( al quitar el agua de los alimentos se quedan crujientes), espero te ayude, un saludo

          Responder
    7. Elisa says

      noviembre 02, 2018 at 7:44 pm

      Iosune, còmo crees q quedará si en lugar de humo, añadir pimentòn De la Vera, q tiene toque ahumado??

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 05, 2018 at 8:44 am

        Hola Elisa! Yo lo he probado y queda muy bien 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Patricia says

      octubre 09, 2016 at 3:19 am

      Creo que el tempeh tiene gluten, hay una alternativa sin gluten ? La ensalada tiene una pinta expectacular !!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2016 at 8:46 am

        Hola Patricia! El tempeh no tiene gluten, está hecho de soja 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Noemí says

          enero 04, 2017 at 12:05 pm

          El tempeh si tiene gluten, entre sus ingredientes pueden haber otros que sí lo tengan como por ejemplo tamari que haya sido hecho con harina de cebada.

          Es uno de esos alimentos engañosos

          Responder
          • Iosune says

            enero 16, 2017 at 1:04 pm

            Hola Noemí! El tamari no tiene gluten, la salsa de soja sí. En el tempeh está libre de gluten, aunque si alguien no puede consumir gluten, puede consultarlo en la lista de los ingredientes o asegurarse de comprar uno que se apto. Un saludo!

            Responder
    9. Naza says

      abril 30, 2016 at 12:29 am

      Tengo ganas de probarlo,¿ Dónde puedo comprar el tempeh?
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 02, 2016 at 10:11 am

        Hola Naza! Pues lo he visto en algunos herbolarios y tiendas de salud, nunca en grandes superficies o supermercados. También lo tienen en algunas tiendas asiáticas 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Eugenio - Cosana says

      abril 13, 2016 at 1:46 am

      Me parece una idea genial para preparar como entrante con unos crudites , gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2016 at 3:16 pm

        Muchas gracias Eugenio! Es una gran idea 🙂

        Responder
    11. Mar says

      octubre 12, 2015 at 8:51 pm

      ¡Hola! Hoy he descubierto tu blog y me lo apunto, porque no paro de copiar recetas para hacer, ¡tienen una pinta estupenda! Quería hacerte una preguntilla, yo también vivo en Málaga y quería saber dónde puedo conseguir el aroma de humo. Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2015 at 12:58 pm

        Hola Mar! Yo lo compré en Estación Quimera, aunque también lo he visto en El Reloj 🙂 Muchas gracias y bienvenida!!!

        Responder
    12. MaFú says

      junio 29, 2015 at 11:57 am

      Lo hice ayer, lo comí en bocadillo con espinacas y mostaza, y me encantó 🙂 Todavía me queda un poquito, a ver con qué lo uso. ¡Muchas gracias por compartir!

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 12:09 pm

        Hola! Me alegra que te haya gustado 😀

        Responder
    13. Nutrición Esencial says

      marzo 18, 2015 at 2:49 am

      ¡Muchas gracias por la idea!. Nosotros si solemos hacer el tempeh en casa porque nos gusta más que el comprado. Me ha gustado la idea del "bacon-tempeh", lo probaremos!!!!. Una pizza con unas tiras de no-bacon tiene que estar súper rica 🙂
      Besitos!!!
      Estela.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 18, 2015 at 10:55 am

        La verdad es que está muy rico y da mucho juego, no lo he probado en una pizza pero la idea me llama mucho la atención, gracias!!! Un beso!!!

        Responder
    14. Conchy Nazelne says

      marzo 17, 2015 at 6:16 pm

      Tengo que probarlo!
      Yo me compre el humo en polvo en El Reloj pero después de comprarlo leí que en polvo era muy malo y cosas varias y me asusté y ni lo abrí jajajajajajajaja ademas sin abrir ya olía exagerado!
      Supongo que en polvo habrá que ponerle menos cantidad que en liquido.
      Un besito guapa!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 18, 2015 at 10:54 am

        Si te soy sincera Conchy, el aroma de humo no es que sea un ingrediente muy saludable, pero como lo como tan de vez en cuando, no me preocupa. Un beso!!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones