• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Barritas Energéticas Deshidratadas

    Publicado el 03/09/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Barritas energéticas deshidratadas - Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.

    Cuando buscas recetas deshidratadas por internet muchas de ellas son complicadas, llevan ingredientes raros y tardan muchas horas en estar listas, pero nosotros nos hemos propuesto que todas o al menos la mayoría de las nuestras sigan la misma línea que el resto de las que tenemos en el blog: recetas sencillas, sanas y deliciosas.

    Hacía mucho que no hacíamos barritas energéticas, por eso nos animamos a prepararlas en la deshidratadora y han quedado de maravilla. Tienen una mejor consistencia que las típicas barritas crudas y no son tan pegajosas, por lo que se conservan mejor y durante más tiempo (yo las guardo en la nevera y mientras huelan bien y tengan buen aspecto y sabor, me las como, no sabría deciros cuánto exactamente), pero son mucho más nutritivas que las horneadas porque las hemos cocinado a 40ºC.

    Barritas energéticas deshidratadas - Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.

    Lo bueno de esta receta es que podéis ser creativos y cambiar los ingredintes sin problemas, añadir cacao, algarroba, bayas de goji, cacao nibs, cualquier cosa que se os ocurra. Si hacéis cambios, no olvidéis dejar un comentario para que todos nos podamos beneficiar de vuestros experimentos culinarios.

    Barritas energéticas deshidratadas - Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.

    Consejos:

    • Podéis usar cualquier fruto seco en vez de las almendras, el tipo de dátiles o de fruta seca que queráis, agua en vez de leche vegetal o vuestra fruta y endulzante preferido para hacer la mermelada.
    • Si os gustan las barritas más hechas, dejadlas más tiempo y si os gustan más jugositas, podéis sacarlas antes del deshidratador.
    • Si queréis conservarlas durante más tiempo, deshidratadlas hasta que estén completamente duras. No las he probado así y no os puedo decir si están buenas o no, pero hay que eliminar el agua completamente para conservar un alimento durante bastante tiempo.

    Barritas energéticas deshidratadas - Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.

    Imprimir

    Barritas Energéticas Deshidratadas

    Barritas energéticas deshidratadas - Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 2 puntuaciones

    Estas barritas energéticas deshidratadas son el snack perfecto. Se conservan más tiempo que las crudas y son más nutritivas que las horneadas.

    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 3 hours 30 mins
    • Total: 3 horas 45 minutos
    • Raciones: 8 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 150 g de almendras crudas (1 taza)
    • 120 g de copos de avena (1 taza)
    • 100 g de dátiles (½ taza)
    • 4 cucharadas de leche vegetal

    Para la mermelada de chía::

    • 160 g de arándanos (1 taza)
    • 2 cucharadas de semillas de chía
    • 2 cucharadas de sirope de arce
    • 1 cucharada de agua

    Instrucciones

    1. Bate las almendras y los copos de avena en un procesador de alimentos hasta que tengan una consistencia como de harina o un poco más grande. A mi me gusta batirlos por separado para que queden más finos, pero no es necesario. Reserva. Si no tienes un procesador de alimentos, usa una batidora de vaso.
    2. Bate los dátiles hasta que se trituren en trocitos más pequeños.
    3. Añade las almendras y la avena que habías batido y la leche vegetal.
    4. Bate hasta obtener una masa homogénea. Normalmente se suele hacer una bola en el procesador de alimentos.
    5. Pon un papel de hornear sobre una encimera o mesa y extiende la masa con ayuda de tus manos o de un rodillo.
    6. Colócala con el papel de hornear con cuidado sobre la bandeja del deshidratador y deshidrata a 40ºC ó 105ºF durante 3 horas o hasta que la masa esté lista (no tiene que estar pegajosa por fuera, sino más bien dura).
    7. Dale la vuelta y deshidrata otros 30 minutos más para que esté bien hecha por los dos lados.
    8. Déjala enfriar completamente y córtala con ayuda de un cuchillo para darle forma de barritas energéticas. Nosotros hicimos 8, pero sobraron los bordes para hacerlas más bonitas.
    9. Decora con mermelada de chía y tus toppings preferidas. Nosotros le echamos almendras laminadas.

    Para la mermelada de chía::

    1. Mezcla en un bote todos los ingredientes y déjala reposar en la nevera durante al menos 4 horas, lo ideal es toda la noche.

    Notas

    Si utilizas copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Aperitivos

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Andrea says

      noviembre 12, 2020 at 7:02 pm

      Hola! Gracias por la receta. Cuanto duran fuera del refri?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 13, 2020 at 7:48 am

        Hola Andrea! Yo creo que si las guardas en un taper pueden durarte una semana. Aun así, yo te recomiendo guardarlas sin la mermelada y cuando vayas a comérlas la pones 🙂

        Responder
    2. Laura says

      julio 08, 2019 at 8:59 am

      Hola, se puede poner melaza de arroz en lugar de dátiles? En caso de que si, sería la misma cantidad? ( es que por tema de intolerancia alimentaria de mis niños y mía no podemos utilizar datiles)

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 3:40 pm

        Hola Laura! Puedes usar otras frutas secas, si no, no creo que un endulzante líquido quede igual porque tiene una consistencia diferente. Puedes probar a echar menos leche... Un saludo!

        Responder
    3. Javier says

      febrero 17, 2019 at 1:11 am

      Puedo usar peras desidratadas en ves de datiles ? Y con que podría reemplazar las. Almendras y la avena ?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 18, 2019 at 10:07 am

        Hola Javier! No he probado la receta con otros ingredientes, pero la avena y los dátiles son ingredientes necesarios, no creo que salgan igual sin ellos. Las almendras se pueden sustituir por otros frutos secos. Un saludo!

        Responder
    4. Mariana says

      mayo 16, 2017 at 4:26 pm

      Hola, la mermelada de chía/arándanos creen que puede quedar bien también con otras frutas?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 9:46 am

        Hola Mariana! Claro que sí 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. rosa says

      septiembre 06, 2016 at 10:06 am

      Hola soy Rosa, quería saber si los arándanos son frescos o secos, probaré a hacer la receta, muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 12, 2016 at 8:58 am

        Hola Rosa! Son frescos, si no habríamos puesto arándanos secos. Un saludo!

        Responder
    6. Monica says

      septiembre 04, 2016 at 11:15 pm

      Hola Iosune me encanta la receta pero no tengo deshidratador. Puedo hornear las barritas? A cuanta temperatura? Cuánto tiempo?

      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 10:04 am

        Hola Monica! No he probado a hornearlas, pero supongo que saldrán bien. Si quieres que sean lo más nutritivas posibles hornéalas al mínimo hasta que estén listas. Si no, hornea a 180ºC ó 355ºF hasta que estén cocinadas. Un saludo!

        Responder
    7. Alba says

      septiembre 03, 2016 at 12:17 pm

      Hola, buenas. Quiero hacer las barritas pero me ha surgido una duda. En lugar de copos de avena se podría utilizar harina de avena? Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:59 am

        Hola Alba! Sí, de hecho nosotros molemos los copos, así que sería lo mismo. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones