No nos hacemos responsables si os hacéis adictos a estas barritas energéticas porque están tan ricas y son tan sanas que vais a querer comerlas a todas horas.
Hace tres semanas que empezamos a correr siguiendo una tabla que vimos en internet y aunque no es que seamos Forrest Gump nos ha ido mejor de lo esperado (hay que tener en cuenta que la tabla es para novatos y que casi se anda más que se corre). Con la tabla se supone que vamos a ser capaces de correr 30 minutos seguidos en 9 semanas. A algunos os parecerá poco pero nosotros hemos preferido hacerlo progresivamente para no desmotivarnos y para evitar lesionarnos (no habíamos corrido en nuestra vida).
Como solemos correr por la mañana no nos gusta salir con el estómago vacío (sobre todo yo que tengo la tensión baja y si salgo sin comer parezco un zombie) pero tampoco acabar con el estómago muy lleno y pesado, así que las barritas energéticas son una buena opción y además están para chuparse los dedos.
Estas barritas están hechas con ingredientes naturales y saludables, son aptas para intolerantes a la lactosa y para veganos. Son pura energía concentrada en un delicioso dulce.
Los ingredientes de nuestras barritas, tienen un alto contenido en hidratos de carbono y azúcares por lo que aportan mucha energía que puede venir bien tanto antes como después del ejercicio para reponer fuerzas. Además, nos sacian durante más tiempo que otros alimentos refinados porque sus azúcares son liberados poco a poco prolongando esa sensación de saciedad.
Para todos aquellos que seáis deportistas, o para los que seáis unos golosos sin remedio como nosotros, os recomendamos que las probéis, además, es una receta apta para todos los públicos porque es muy muy sencilla y rápida, no hay que pasar calor utilizando el horno ni son necesarios utensilios especiales. También podéis cambiar los ingredientes, sustituyendo los nuestros por otras frutas deshidratadas, cereales, semillas o lo que tengáis por casa.
Por si todas las razones anteriores fueran poco, hay que añadir que al hacer vuestras propias barritas sabéis lo que estáis comiendo y os aseguramos que son mucho más sanas que las que podemos encontrar en los supermercados, ¡y están mucho más ricas!
Ingredientes
- 100 gramos de dátiles
- 30 gramos de arándanos secos
- 40 gramos de almendras
- 1 cucharada de semillas de sésamo, o ajonjolí
- 3 cucharadas de copos de avena
- 3 cucharadas de sirope de ágave
Instrucciones
- En una picadora, robot de cocina o batidora añadimos los dátiles, los arándanos secos, 20 gramos de almendras y las semillas de sésamo. Batimos hasta que todo quede bien triturado.
- Echamos la mezcla en un recipiente y añadimos la avena, el ágave y el resto de las almendras troceadas con un cuchillo. Removemos con ayuda de una cuchara hasta que los ingredientes se integren.
- Colocamos la pasta sobre papel de hornear (o film transparente), cubrimos con otro papel de hornear y con ayuda de las manos o de un rodillo la estiramos hasta que tenga medio centímetro de grosor. Metemos en la nevera al menos un par de horas, aunque nosotros las tuvimos toda la noche.
- Retiramos el papel de hornear y cortamos las barritas dándole la forma que más nos guste.
Www.pequemontana.blogspot.com.es dice
Hola, hemos preparado las barritas pero en su lugar les he puesto miel, a pesar de estar buenisimas, no me quedan compactas se doblan fácilmente,a que será debido? Porque yo creía que con miel serian mas resistentes y estaban más dulces. Muchas felicidades tengo una colección de recetas vuestras a la espera de ser preparadas.
Iosune dice
Hola! No puedo ayudarte porque soy vegana y no consumo miel. Puedes probar a usar otro endulzante como el sirope de arce por ejemplo y también es probable que tengas que añadir más dátiles o endulzante (cada marca o tipo de ingrediente puede variar). Un saludo!!!!
Sandra García Martínez dice
Yo lo hice con miel me han quedado bastante bien, lo dejo toda la noche en la nevera y luego lo corto con el papel de horno y las guardo en un tupper. Quizá las haces muy finas, no se, pruébalo de nuevo que vale la pena!!!!
Iosune dice
Hola Sandra! Gracias por las sugerencias. Un beso!
Norita dice
Hola!!! A los ingredientes secos hay que remojarlos un día antes?????
Iosune dice
Hola Norita! Yo no suelo remojarlos, pero puedes hacerlo si quieres 🙂
Sandra dice
hola, una preguntilla, son 20 o 40 grs de almendras? es que en los ingredientes indicais 40 y en la explicación indica 20, por saber... gracias y un saludo
Iosune dice
Hola Sandra! Es que se echan primero 20 gramos y luego el resto (lo pone en el paso 2). Un saludo!
Sandra dice
ahhh, es lo que tiene leer rápido 🙁 gracias
Iosune dice
No pasa nada, a mi también me pasa muchas veces 😛
Marte dice
Hola! El otro día hicimos las barritas y las dejamos toda la noche en el frigo, sin embargo no se han endurecido lo suficiente como para poder cortarlas y que se mantengan compactas...están muy ricas pero se deshacen....algún consejo?
Muchas gracias y salud!
Iosune dice
Hola Marte! Puedes añadir más sirope de agave para que los ingredientes se peguen bien. Un saludo!!!
fRANCESCA dice
Hola, quería saber cuanto tiempo se conservan las barritas y si es mejor mantenerlas en el frigorífico o se puedes dejar afuera también.
Muchas gracias y un saludo,
Alberto dice
Hola Francesca, nosotros las hemos tenido hasta una semana a temperatura ambiente.
Creo que podrían conservarse más tiempo en el frigorífico o en el congelador.
¡Saludos! 🙂
alexis dice
Cómo cuanto dinero ocuparia?
Saludos
Iosune dice
Hola Alexis! No sabría decirte exactamente porque el precio depende del país, de la calidad de los ingredientes y demás. Un saludo!
Sandra Garcia Martinez dice
Los datiles se pueden sustituir por otra fruta? Y en ese caso cual seria. Gracias, sois unos cracks!!!!!
Iosune Robles dice
Los dátiles ayudan a que se peguen los ingredientes, igual que el sirope, pero puedes probar con otra fruta deshidratada como orejones o pasas y si no se pega bien añadir más sirope 🙂 Saludos!
rosaleda1 dice
Pues yo tengo la sana intención de empezar a correr, siguiendo esa tabla que comentáis en un par de semanas o así. Pero a eso no venía yo, venía a preguntaros durante cuanto tiempo se conservan estas barritas energéticas, porque en casa tengo un deportista que se queja todos los días de lo malas que son las comerciales.....
Gracias.
Besos
Danza de Fogones dice
Nosotros las hemos tenido una semana, más tiempo no sé decirte, aunque yo creo que pueden durar bastante porque los ingredientes pueden estar a temperatura ambiente sin problemas y suelen durar mucho tiempo. Ánimo para correr 😛 Besos!
María Antonia dice
Hola chicos me han encantado vuestras barritas y lo fácil que resulta hacerlas tomo nota, bst
Danza de Fogones dice
No hay excusas para disfrutar de unas sanas y ricas barritas energéticas! Besos 😉
Carla Devincenti dice
Hola chicos! se podra reemplazar el sirope por miel? no se cocinan estas barritas? abrazos!
Danza de Fogones dice
Claro! Con miel quedan igual de ricas. No se cocinan, sólo tienes que seguir los pasos de la receta 😉 Un saludo!
Ani Mayo dice
Estas barritas me irían de perlas cuando salgo a caminar 😛
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Danza de Fogones dice
Pruébalas, además de sanas y energéticas son buenísimas!
Binha Salgado dice
Estupenda receta, chicos! Mucho ánimo con lo de correr, tenéis la suerte de poder apoyaros mutuamente si a uno le entra la vagancia, así que seguro que en breves tendréis el doble de resistencia. Yo empecé a correr hace un año y pico y estoy encantada. Aunque soy más de horario noctruno, a las mañanas me fatigo antes. Cada uno tiene que encontrar su hora y su ritmo.
Danza de Fogones dice
Claro! A nosotros es que nos da mucha energía para el resto del día y por la tarde nos da mucha más pereza ir. Un beso!