• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Bebidas

    Batido de Calabaza

    Publicado el 02/10/2014 por Iosune · Modificado el 04/07/2019 · Puede contener enlaces de afiliado · 65 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    No me canso de los batidos, es rara la mañana que no me tomo uno para desayunar y siempre intento echar frutas y verduras de temporada porque son más nutritivas y económicas. El sabor de este batido de calabaza me recuerda al de las típicas tartas de calabaza americanas y está tan rico que da pena que se acabe. Quién me iba a decir a mi hace años que los batidos serían mi desayuno preferido porque antes no me gustaban las frutas ni las verduras y las comía por obligación.

    He usado la leche de anacardos que hice para la entrada anterior y tengo que admitir que esa leche me tiene enamorada, no es la opción más barata porque los anacardos son caros, pero es que está tan rica que merece la pena darse el capricho aunque sea de vez en cuando. En esta ocasión también le eché la pulpa de los anacardos que me quedó al hacer la leche para aprovecharla pero no es necesario, de hecho, normalmente no se la hecho, por eso no la he incluido en la receta.

    Puedes utilizar cualquier leche casera o comprada, aunque te recomiendo que las prepares en casa (puedes encontrar varias recetas en el blog), no tienen nada que ver en cuanto a sabor, precio y nutrientes. En mi día a día me hago los batidos con agua porque son más ligeros, pero tengo que reconocer que normalmente están más ricos con leche.

    Batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    Para hacer batidos, sobre todo los que llevan hojas verdes, lo ideal es utilizar una batidora potente y a ser posible de vaso, porque así queda una textura más agradable para el paladar, aunque si no tienes una no te preocupes, prueba a ver qué tal y si no te gusta añade más líquido y menos fruta o verdura. Yo uso la Vitamix, es cara pero es que la uso a diario y si la cuidas bien te puede durar muchísimos años, es una de las mejores inversiones que he hecho.

    Ingredientes para hacer batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones Batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    Para endulzar casi siempre utilizo dátiles porque es un endulzante natural muy saludable, pero si no puedes encontrarlos o no te gustan, puedes usar cualquier otro o directamente no añadir ninguno. Si no te gustan las especias que he usado puedes cambiarlas o eliminarlas pero te recomiendo que pruebes el batido tal cual porque está para morirse.

    Canela. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    Casi siempre echo canela a todos mis batidos, aunque suelo usarla en polvo. Además de darle un sabor muy rico tiene unas propiedades estupendas. Es buena para: el aparato digestivo (gases, digestiones difíciles, acidez, nauseas, vómitos), el aparato respiratorio (bronquitis, resfriados, tos), el aparato circulatorio (mejora la circulación) y para regular la menstruación, entre otros beneficios.

    Batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    Los batidos son una forma fácil y rica de comer frutas y verduras, sobre todo si no te hacen mucha gracia. Puedes hacer miles de combinaciones diferentes y yo siempre añado alguna verdura de hoja verde en mis batidos mañaneros. Mis preferidas son la espinaca y la acelga porque no aportan mucho sabor, pero puedes usar cualquiera.

    Este batido de calabaza le encanta a los niños porque tiene un color muy bonito y porque sabe a dulce, es como morder un trocito de tarta de calabaza y también es muy cremoso. Seguro que triunfáis con los más pequeños si le preparáis este super batido lleno de vitaminas y minerales, que además está delicioso.

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Batido de calabaza. Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración | danzadefogones.com #danzadefogones

    Imprimir

    Batido de Calabaza

    Batido de calabaza | danzadefogones.com #danzadefogones
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 13 puntuaciones

    Cuando bebes este batido de calabaza parece que estás comiendo un dulce. Es muy saludable, nutritivo y solo tiene 148 calorías por ración.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 4 tazas (1 l) 1x
    • Categoría: Bebida
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de hielo (150 g)
    • 2 tazas de leche de anacardo (500 ml)
    • 1 taza de calabaza cruda cortada en dados (175 g)
    • 1 plátano
    • 4 dátiles
    • 1 ó 2 clavos
    • 1 cucharadita de canela
    • ⅛ de cucharadita de nuez moscada
    • ⅛ de cucharadita de jengibre en polvo

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén perfectamente integrados.
    2. Lo ideal es tomar el batido en el momento para aprovechar todos sus nutrientes, pero si no vas a tomarlo recién hecho procura no beberlo pasadas 48 horas.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 taza (250 ml)
    • Calorías: 148
    • Azúcar: 16.1 g
    • Sodio: 17 mg
    • Grasas: 0.9 g
    • Hidratos de carbono: 24.9 g
    • Fibra: 4.9 g
    • Proteína: 2.9 g

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Adela Leon says

      noviembre 27, 2022 at 12:46 am

      Hola para endulzar podría sustituir el datil por el nispero tambien es muy dulce. Gracias por tu receta

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2022 at 1:28 pm

        ¡Hola Adela! No lo he probado, pero supongo que tiene que quedar bien. ¡Un saludo!

        Responder
    2. Janeth says

      marzo 16, 2022 at 3:25 am

      wao! es simplemente espectacular. Nunca se me hubiera ocurrido unir plátano (banana) con calabaza (auyama) cruda... quedó formidable. Muchas gracias!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 16, 2022 at 2:54 pm

        Hola Janeth! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    3. George Clunic says

      agosto 28, 2021 at 8:01 pm

      Recién voy a intentar hacer la receta, en lugar de usar las especias que mencionas separadas, ¿bastaría con una cucharada de pumpkin-pie-spice? que tienes en tu otra receta.

      De antemano muchas gracias por la respuesta.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 30, 2021 at 10:10 am

        ¡Hola! Sí, claro, sin problemas 🙂

        Responder
    4. maria says

      marzo 05, 2021 at 4:27 pm

      Buenísimo, quisiera saber si este batido me ayudara para aumentar de peso?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 08, 2021 at 11:33 am

        Hola! Para subir de peso un solo alimento/receta no te ayudará, subir de peso está relacionado con la alimentación en general, también con el ejercicio y muchos otros factores 🙂 ¡Te recomiendo contactar con una nutri especializada!

        Responder
    5. Alexandra says

      enero 20, 2020 at 10:57 pm

      Esta muy interesante su contenido...

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:38 am

        Hola Alexandra! Muchas gracias 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • isidro castillo says

        octubre 18, 2020 at 9:14 pm

        esta muy buena ra receta.

        Responder
        • Iosune Robles says

          octubre 20, 2020 at 12:37 pm

          Me alegro de que te guste 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. Lenys says

      enero 09, 2020 at 3:23 am

      Simplemente... fácil de hacer, ingredientes fáciles de conseguir, sencilla de preparar y finalmente delicioso este batido.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:27 pm

        Hola Lenys! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Ana says

      abril 10, 2019 at 11:21 am

      Hola,
      Podría sustituir el plátano por mango?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 10:02 am

        Hola Ana! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Sofia says

      enero 10, 2019 at 1:12 pm

      Madre mia, acabo de hacerlo para el postre de hoy y está para chuparse los dedos, que riquísimo!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 11, 2019 at 8:25 am

        Hola Sofia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. graciela says

      diciembre 24, 2017 at 2:08 am

      en este preciso intante lo estoy tomando, increible , me encanto

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 26, 2017 at 9:14 am

        Hola Graciela! Qué bien que te haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    10. Rosa says

      diciembre 09, 2017 at 3:25 pm

      Buenisimo. Me ha encatado. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2017 at 10:19 am

        Hola Rosa! Me alegra mucho que te haya gustado. Un saludo!

        Responder
    11. marizandra says

      enero 08, 2017 at 12:31 am

      Hola!!! la leche de anacardo la puedo sustituir por?
      GRacias
      saludos
      Marizandra

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2017 at 1:26 pm

        Hola Marizandra! Por cualquier leche vegetal. Un saludo!

        Responder
    12. Sopri says

      noviembre 18, 2016 at 10:21 pm

      ¿La calabaza es la de tipo butternut o cacahuete, verdad?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 21, 2016 at 9:24 am

        Hola Sopri! Puedes usar la que quieras. Un saludo!

        Responder
      • Luza says

        julio 19, 2019 at 9:45 pm

        Hola la calabaza se licua cruda o se cocina antes? Gracias.

        Responder
        • Iosune says

          agosto 02, 2019 at 10:51 am

          Hola Luza! Yo la bato en crudo 🙂 Un saludo!

          Responder
    13. Amanda says

      octubre 21, 2016 at 2:23 pm

      Qué buena idea para disfrutar de la calabaza!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:11 pm

        Hola Amanda! Muchas gracias 😀

        Responder
    14. Fer says

      agosto 16, 2016 at 9:21 pm

      Al principio estuve escéptica por la calabaza cruda, pero en ver sabe muy muy rico!! Gracias por compartir tus recetas 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:47 pm

        Hola Fer! Muchas gracias 🙂 Las frutas y verduras crudas son muy nutritivas porque están en su estado natural, no tenemos que tener miedo a usarlas. Un saludo!

        Responder
    15. Choni says

      abril 24, 2016 at 7:49 pm

      HOla! Lo acabo de preparar y mmmmmm, riquísimo! Me encanta la calabaza, pero en batido es la primera vez que la pruebo. Pasa a ser de mis favoritos. A la próxima le hecharé más cantidad de especias que creo que me he quedado corta 😛

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2016 at 9:54 am

        Hola Choni! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    16. Leticia says

      julio 23, 2015 at 12:21 pm

      Lo hice ayer para merendar y creo que se ha convertido en mi batido favorito del mundo mundial!! <3

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 24, 2015 at 10:12 am

        Hola Leticia! Me alegra que te haya gustado tanto 😀

        Responder
    17. Fer says

      abril 10, 2015 at 1:52 am

      Yo probé esta receta en la noche, pues no tenía ganas de cocinar. Debo decir que no soy fan del plátano con leche, pero la calabaza y las especias le dieron un sabor exquisito! Me alegro haberme aventurado! Y creo que sin endulzante queda muy bueno.

      PD: Me encantan vuestras recetas!!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 12, 2015 at 10:15 am

        Hola Fer! Muchísimas gracias!! Me alegro mucho de que te haya gustado el batido. Un saludo!

        Responder
    18. ATILO ALEXIS JIMENO REALES says

      marzo 24, 2015 at 3:07 am

      utilizar la auyama en batidos para aumentar de peso y masa muscular, que recetas me recomiendas ya que mi hijo tiene que aumentar de peso.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2015 at 12:22 pm

        Hola! Si lo que quieres es aumentar de peso, te recomiendo que utilices leches vegetales en los batidos verdes en vez de agua, a poder ser de frutos secos, la de almendras y la de anacardos son mis preferidas (tenemos las recetas en el blog). También puedes añadir aguacate o frutos secos y semillas, ya que son grasas saludables. Hay muchas recetas de batidos en el blog, son muy sanas y están muy ricas 🙂

        Responder
        • Devis marino Velasquez volcanes says

          enero 16, 2021 at 7:57 am

          La calabaza es la misma ahuyama

          Responder
          • Giusseppe says

            julio 20, 2022 at 5:08 pm

            SI ES LA MISMA: CALABAZA, ZAPALLO, AHUYAMA, etc

            Responder
    19. eva says

      enero 06, 2015 at 1:12 am

      Hola !!! Poquito a poco me estoy lanzando a la comida saludable y encontre este blog que es una joya !!!! Muchas gracias por tu dedicacion es mi favorito !!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 06, 2015 at 11:39 am

        Hola Eva! Es genial que te unas al lado verde 😛 La comida saludable puede estar muy rica y tu cuerpo te lo agradecerá. Muchas gracias por tus palabras 😀

        Responder
    20. Lorena says

      octubre 17, 2014 at 9:38 pm

      Madre mía, me ha sorprendido lo bueno que estaba. Increíblemente delicioso, seguiré haciendo cositas tuyas. Ya tienes una fan mas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2014 at 11:53 am

        Hola Lorena! Gracias 😀 Los batidos de frutas y verduras están riquísimos, es cuestión de encontrar combinaciones que nos gusten y acostumbrarse a ellos, además son sanísimos y muy ligeors 😉 Saludos!

        Responder
    21. Almudena says

      octubre 15, 2014 at 12:26 am

      Hola! Primero decir que me requeteencanta vuestra página y segundo consultarte una duda
      Tengo ganas de incorporar a mis desayunos los batidos, pero aparte del batido tomas algo más?
      Estoy acostumbrada a incorporar una buena cantidad de cereal al desayuno, soy muy fan del porridge de avena para empezar el día. Igual me entra hambre a la hora con solo el batido...

      Responder
      • Iosune says

        octubre 15, 2014 at 10:53 am

        Hola Almudena! Yo solo desayuno un batido y no paso hambre, al revés, si como otra cosa no me lleno del todo, la clave está en tomar las calorías suficientes. Si te comes unas gachas de 400 calorías y un batido con las mismas calorías, no pasarás hambre, de todas formas, puedes combinarlos perfectamente si prefieres comer cereales. Un saludo!

        Responder
        • Almudena says

          octubre 15, 2014 at 1:28 pm

          He probado para media mañana el de zanahoria y aparte de estar muy rico, me ha saciado hasta la hora de comer!
          Gracias por descubrirme los batidos!

          Responder
          • Iosune says

            octubre 16, 2014 at 11:42 am

            Gracias a ti por leernos 😀

            Responder
    22. Clara says

      octubre 12, 2014 at 10:15 pm

      No! Si no fue por miedo! Como muchos alimentos crudos, pero dio la casualidad de q tenía ya la calabaza asada, jajaja!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 14, 2014 at 10:32 am

        OK! Es que hay mucha gente que le tiene miedo a lo crudo 😛 Un beso!

        Responder
    23. Clara says

      octubre 08, 2014 at 2:46 pm

      Pues yo quise ser creativa, y en lugar de cruda, eché la calabaza asada...el primer trago riquísimo, pero después me resultó tan empachoso que estuve con angustia toda la tarde! Jajajajajajaja!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 12, 2014 at 9:33 am

        Hola Clara! No hay que tenerle miedo a los alimentos crudos, están llenos de nutrientes y están riquísimos 😛 Un beso!

        Responder
        • Lisb says

          abril 15, 2020 at 6:43 am

          Bendiciones riquísima.

          ★★★★★

          Responder
    24. Laura says

      octubre 07, 2014 at 9:52 pm

      Me ha encantado!! Acabo de cenármelo (no me aptecía cocinar y tenía muchas ganas de dulce!!) y me ha encantado!!
      Sorprendente el sabor... Aunque creo que me he pasado un poquito con el jengibre, pero bueno, todo es ir probando!!
      Muchas gracias por el blog y por compartir tantas recetas!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 08, 2014 at 1:59 pm

        Hola Laura! Genial 😀 A mi el jengibre me gusta pero en pequeñas cantidades 😛 Un besazo!

        Responder
      • Cecilia says

        marzo 11, 2018 at 6:15 pm

        Hola ? se puede utilizar otra bebida vegetal??

        Responder
        • Iosune says

          marzo 13, 2018 at 9:36 am

          Hola Cecilia! Claro, la que quieras 🙂 Un saludo!

          Responder
    25. Marisa says

      octubre 03, 2014 at 7:45 pm

      Hola!
      Me encanta la receta. Y la mezcla de especias. La única duda es si la calabaza no se podría cocer un poco antes al vapor. Unos minutos, para no tomarlo en crudo. Creo que es una verdura muy dura. No hace daño al estómago? Yo es que tengo problemas digestivos y no se si probar la receta tal como la haces tu.
      Muchas gracias y felicidades por tu fantástico blog y tus consejos.
      Un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        octubre 04, 2014 at 12:04 pm

        Hola Marisa! La calabaza es dura pero la batidora la tritura, así que no hay problema. Si la cocinas, pierde nutrientes, al tomarla cruda es como mejor se aprovechan. Yo tengo el estómago muy delicado y me sienta genial pero si quieres cocinarla un poco no pasa nada. Saludos!

        Responder
    26. El clan de los sin trigo says

      octubre 03, 2014 at 6:38 pm

      Vaya pinta buenísima que tiene. Es verdad que para el desayuno es una opción perfecta, una de mis obsesiones es encontrar alternativas al típico desayuno que solemos hacer siempre de un café con cualquier cosa que pillas por los armarios.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 04, 2014 at 12:03 pm

        Jaja yo antes también comía cualquier cosa pero los batidos verdes han cambiado mi vida 😀

        Responder
    27. Minerva says

      octubre 02, 2014 at 5:25 pm

      Hola:

      Una pregunta ¿pones la calabaza cruda? la calabaza es dura ... a ver si hago el batido porque tengo una (calabaza) enorme y no se que hacer con ella.

      Gracias por todo!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2014 at 12:00 pm

        Hola Minerva! Si, pongo a calabaza cruda, está muy rica y tiene más nutrientes, además la batidora la bate de maravilla. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones