• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Bebidas

    Batido Verde

    Publicado el 19/01/2014 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 61 Comentarios

    Ir a la Receta

    green-smoothie-7

    Hoy os traigo uno de mis desayunos preferidos, el batido verde. Puede que su color no os llame mucho la atención pero cuando lo probéis no podréis vivir sin él, ¡es realmente adictivo!

    Siempre he sido de esas personas a las que les cuesta desayunar, me levantaba y no tenía ganas de comer nada, aunque mi madre de pequeña me obligaba y por eso tengo el hábito de hacerlo (¡gracias mamá!). Durante años he desayunado cola cao y algún dulce tipo galletas, magdalenas o pan con algo salado como jamón o queso, pero desde que empecé a interesarme por la alimentación saludable he cambiado totalmente mis comidas.

    Batido verde o green smoothie

    Normalmente suelo desayunar batido verde o gachas, son mis dos desayunos preferidos y los que tomo más a menudo, aunque también me doy mis caprichos (generalmente dulces, ¡soy una golosa sin remedio!).

    Los batidos verdes suelen llevar algún líquido como agua o leche (nosotros utilizamos generalmente agua o leches vegetales), frutas, alguna verdura de hoja verde, frutos secos o semillas, endulzantes y especias como por ejemplo jengibre o canela. Yo normalmente no le echo frutos secos o semillas porque prefiero comerlos de otras formas. Tampoco añado endulzante porque al utilizar fruta madura y dulce creo que no le hace falta.

    Batido verde o green smoothie

    A pesar de su aspecto, nuestro batido verde no sabe a verdura porque la espinaca casi no sabe a nada, sobre todo aporta color y muchos beneficios y nutrientes. Si estáis empezando con los batidos verdes os recomendamos que utilicéis hojas verdes con poco sabor (para nuestro gusto las espinacas son la mejor opción), vuestras frutas preferidas (si son dulces mejor que mejor, o al menos una de ellas) y que al principio añadáis un puñadito pequeño de verdura y con el tiempo aumentéis su proporción.

    Persimón o caqui

    Éste es nuestro batido preferido por eso es el primero que os proponemos. Lo ideal es aprovechar la fruta de temporada y se suele recomendar no utilizar más de dos variedades distintas. Persimón (o caqui) y naranja es la combinación que más nos gusta. En cuanto a la leche vamos variando, las que más utilizamos son la leche de soja, la leche de avena y la leche de almendras, aunque si queréis una versión más ligera podéis utilizar agua.

    La textura del batido es muy cremosa y el sabor que predomina es el del persimón, aunque también tiene un ligero toque ácido de la naranja. Lo mejor de todo es que en 5 minutos tenéis un desayuno ligero, saludable y delicioso. Es una buena opción para que los niños (y los mayores) nos aseguremos las 5 porciones de frutas y verduras que se deben tomar a diario. Podéis ir probando distintas combinaciones hasta encontrar la que más os guste.

    Batido verde o green smoothie

    A los que no os gustan mucho las frutas y verduras os animo a que lo probéis, seguro que os sorprende. También podéis añadirle cacao, trocitos de chocolate, nueces, vuestros ingredientes favoritos, lo importante es darle una oportunidad e incorporar frutas y verduras a vuestra dieta, son necesarias para la salud y os harán sentir mucho mejor. Además, al estar crudas, aprovechamos el 100% de los nutrientes y es una receta tan rápida que no da pereza prepararla.

    Podéis meter el batido en un bote de vidrio y llevarlo a cualquier parte, para desayunar por el camino si no os da tiempo o para tomar un tentempié a media mañana. Es verdad que con el paso de las horas se pierden algunas vitaminas, pero siempre va a ser una opción más sana que otros muchos alimentos que solemos tomar a media mañana o para merendar. ¡Poned frutas y verduras en vuestra vida!

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Batido verde o green smoothie

    📖 Receta

    Batido verde

    4.86 (7 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Raciones: 1
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 250 mililitros de agua o de cualquier leche vegetal
    • 2 naranjas
    • 1 persimón
    • Un puñado de espinacas
    • ¼ de cucharadita de canela
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • En una batidora o robot de cocina añadimos la leche o el agua, las frutas troceadas, las espinacas y la canela.
    • Batimos hasta que los ingredientes queden totalmente integrados. Si vuestra batidora no es muy potente os recomendamos que batáis primero la leche con las naranjas, luego añadáis el persimón y volváis a batir y por último echáis las espinacas y la canela y batís hasta que quede la consistencia de las fotos.

    Nutrición

    Ración: 1litro | Calorías: 213kcal | Carbohidratos: 53.2g | Proteina: 4.5g | Grasa: 0.7g | Sodio: 32mg | Fibra: 9.8g | Azúcar: 34.5g

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Beatriz says

      diciembre 27, 2020 at 10:59 am

      Waaaaaawww!!!! Espectacular! Llevaba tiempo desayunando porridge de avena con bebida vegetal y quería cambiar y este batido es increíble! Muchísimas gracias. ? eché los ingredientes tal cual la receta, lo único que las espinacas eran congeladas (que eran las únicas que tenía) y lo que hice fue batir primero con la leche de avena los dos puñados de espinacas congeladas y después fui añandiendo las dos naranjas, el caqui, etc y riquísimo! Muchísimas gracias por vuestro fantástico trabajo! Un abrazo! ??

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 28, 2020 at 9:33 am

        Me alegro muchísimo de que te haya gustado!! Un fuerte abrazo ☺️

        Responder
    2. Pati says

      abril 30, 2020 at 9:57 am

      Hola! Tengo una duda sobre este batido... Veo que se habla de él para como desayuno solo... Es la mejor opción?? O vale para cualquier hora del día? O mejor por la mañana por algo especial?
      Gracias y espero hacerme uno esta misma semana!!

      Responder
    3. Samuel says

      abril 22, 2017 at 1:00 am

      5 stars
      Acabo de hacerme uno y estaba riquísimo. Muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:24 am

        Hola Samuel! Me alegra mucho que te gustara. Un saludo!

        Responder
    4. Tamara says

      enero 31, 2017 at 6:02 pm

      5 stars
      Hola Iosune!

      Mañana lo pruebo porque últimamente veo muchos caquis por el super y no sabía qué hacer con ellos ni cómo saben ni nada!
      Mi experiencia con los zumos verdes es muy buena! en sólo una semana comencé a observar mi piel y las ojerillas mucho mejor, es que es un chute importante de vitaminas, fibra...y el cuerpo lo agradece.

      A ver cuando os dejáis ver por Madrid 🙂 estoy a tope con vuestras recetas.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 10:33 am

        Hola Tamara! Muchas gracias guapa, tenemos tanto trabajo que nos cuesta sacar un hueco 😛 Un beso!

        Responder
    5. Jesús Batidos Verdes says

      julio 25, 2016 at 7:01 pm

      5 stars
      Hola, muy buenas, me encanta la receta y el rollo de vuestro blog. Hace unos meses he escrito un libro llamado "Batidos Verdes Zumos Verdes" y me encantaría que os pasárais por mi web y si os gusta, incluso podríamos plantear alguna colaboración.

      Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2016 at 9:50 am

        Hola Jesús! Acabo de entrar en tu web y tiene muy buena pinta 😉 Un saludo!

        Responder
    6. Nerea says

      marzo 25, 2016 at 9:25 pm

      Llevo dos meses desayunando batidos verdes antes de ira trabajar y me sacian igual que un café y dos tostadas pero me encuentro muchísimo mejor de ánimo y voy muy ligera a trabajar. Combinó leche de arroz, dos cucharadas de avena molida, un puñado de espinacas y una o dos piezas de fruta, mi combinación favorita es la del plátano con otra pieza: kiwi, pera, fresas o manzana. Lo recomiendo a todo el mundo, mi índice glucemia o no sube, no baja y la sensación de hambre aparece a las 2 o 3 horas pero sin ansiedad, así que con otra pieza de fruta aguanto hasta la comida.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 29, 2016 at 9:34 am

        Hola Nerea! Es que el café no es nada bueno para nuestra salud, lo mejor para tener energía es dormir bien y llevar una dieta saludable 🙂 Me alegra mucho que te sientas mejor! Muchas gracias por compartir tu receta. Un beso!

        Responder
    7. Agata says

      diciembre 01, 2015 at 2:41 pm

      4 stars
      Lo he hecho y me ha encantado. Y mira que no me gustan los caquis... 🙂

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:55 am

        Hola Agata! Qué bien! Tenemos más batidos en el blog que están muy ricos y un ebook con 30 recetas en el que enseñamos cómo preparar tus propias combinaciones 😉 Un beso y mil gracias por tu comentario!!

        Responder
    8. Evita says

      noviembre 23, 2015 at 10:33 pm

      Trato de adquirir el ebook de Batidos Verdes pero el enlace no se abre......, como puedo hacer?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 24, 2015 at 8:32 am

        Hola Evita! Has pagado y no se abre el enlace del ebook o no se abre el enlace de la página en la que lo puedes comprar? Un beso!

        Responder
    9. Ane says

      noviembre 19, 2015 at 5:08 pm

      Últimamente no paro de escribir comentarios, ya lo siento, pero, estoy enganchadísima a vuestra página! Madre mía, que gozada! Me parece que poco a poco haré todas las recetas.
      Cuando te refieres a una ración, ¿a cuanto te refieres? ¿A un litro? Si quiero reemplazar mi desayuno por un batido verde, ¿debería de tomar un litro durante toda la mañana (hasta la comida)?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 20, 2015 at 10:25 am

        Hola Ane! No te preocupes, nos encanta saber de vosotr@s 😀 Yo normalmente suelo tomar este batido para desayunar, pero si no tienes costumbre puede ser mucho. Puedes tomarte la cantidad que quieras, aunque lo ideal sería tomar al menos 1/2 ración al día 😀

        Responder
    10. Susana (gastronofilia.blogspot.com) says

      marzo 28, 2015 at 2:52 pm

      Hola! Como casi siempre que bicheo por Internet para "documentarme" en esto de la alimentación verde acabáis saliendo vosotros... 🙂 me ha gustado mucho vuestra propuesta de batido verde, os enlazo la que yo suelo tomar, sorprendente, sana, sencilla y deliciosa. Espero que os guste. Bss.
      http://www.gastronofilia.blogspot.com.es/2015/03/batido-verde-green-smoothy-de-manzana.html

      Responder
      • Iosune says

        marzo 30, 2015 at 8:13 pm

        Hola Susana! Qué rico! La verdad es que soy una gran fan de los batidos verdes, todos me gustan!

        Responder
    11. Rafa says

      enero 13, 2015 at 11:40 pm

      5 stars
      fotazas!! Gracias por vuestro estupendo curro! Enhorabuena!

      Responder
      • Iosune says

        enero 14, 2015 at 11:09 am

        Muchas gracias Rafa!! Un saludo 😀

        Responder
    12. Eva says

      diciembre 03, 2014 at 10:24 am

      5 stars
      Hola chicos, tengo que deciros que me estoy tomando un batido verde según esta receta y esta buenísimo. Muchas gracias por vuestras recetas. Soy fan de vuestro blog. Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2014 at 11:18 am

        Hola Eva! Muchas gracias 🙂 Me alegro mucho de que te haya gustado. Tenemos otras recetas de batidos en el blog y también puedes probar nuevas combinaciones, hay miles de combinaciones deliciosas!

        Responder
    13. carmen says

      octubre 26, 2014 at 5:23 pm

      Hola, es bueno mezclar leche con naranja, no se pica la leche? Gracias, agur

      Responder
      • Iosune says

        octubre 27, 2014 at 8:11 pm

        Hola Carmen! Yo uso leches vegetales y nunca se me cortan 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Damiana says

      septiembre 16, 2014 at 5:20 pm

      Hola me encantan los batidos y los tomo a diario. Quisiera saber que es el persimon.. Soy d Uruguay y jamas lo he oído. Sino dime xq lo puedo sustituir muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 16, 2014 at 5:28 pm

        Hola Damiana! Al persimon también se le llama caqui. Te pego el link de wikipedia para que veas lo que es http://es.wikipedia.org/wiki/Caqui Puedes usar cualquier otra fruta, todas tienen propiedades estupendas 🙂

        Responder
    15. batidos verdes says

      julio 16, 2014 at 10:47 pm

      Te animo a que sigas con tus recetas y con los batidos de verduras. Son todo un acierto y aportan muuuuuchisimas propiedades... Ademas de estar riquisimos. Gracias por tus recetas y tu tiempo.

      Besos!

      Responder
      • Iosune says

        julio 18, 2014 at 1:05 pm

        Gracias a ti por tu comentario! Pondremos más recetas porque nos encantan los batidos verdes 🙂

        Responder
    16. flores en tu ensalada KITS GOURMET says

      mayo 28, 2014 at 4:02 pm

      gracias!! prometemos probarlo, y vamos a intentar hacer algo con cerezas, que nos han regalado muchas! un beso!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 28, 2014 at 4:47 pm

        Con cerezas tiene que estar riquísimo 🙂 Nosotros utilizamos diferentes frutas para hacer nuestros batidos verdes, con todas sale genial! Besos!

        Responder
    17. Maribe says

      abril 05, 2014 at 11:06 am

      Me encantan vuestras recetas, a pesar de los asaltos al blog que os hagan, por favor seguid adelante. Muchas gracias por vuestra generosidad

      Responder
      • Iosune says

        abril 06, 2014 at 1:05 pm

        No te preocupes que no os vais a librar de nosotros tan fácilmente 😛 Muchas gracias por tu comentario Maribe!!! Un beso 😉

        Responder
    18. Hoy del Dia says

      abril 01, 2014 at 12:39 pm

      Nos encanta esta receta sana y colorida ! Es perfecta para preparar en verano ! La compartiremos en nuestro Facebook, gracias !

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2014 at 3:30 pm

        Gracias! Nosotros la tomamos todo el año 😉 Saludos!

        Responder
    19. Bárbara M. [EstrategiaNatural.com] says

      febrero 27, 2014 at 9:55 pm

      Me siento identificada con tu post. Yo también soy adicta en el desyuno con batido verde...y cuando no puedo prepararlo por cualquier razón... me tomo un bol de muesli ecológico con leche de almendras.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 02, 2014 at 10:49 am

        Es que engancha!! 😉 Besos!

        Responder
    20. Sonia says

      febrero 22, 2014 at 9:03 am

      Hola acabo de descubrir el blog!!

      Hace poco que he incorporado los zumos verdes en mi vida, pero como no tengo batidora he empezado a hacerlo con una licuadora que tengo muy doméstica. A pesar de que me encanta el resultado me da un poco de pereza ponerme a hacerlo porque la limpieza de la licuadora con toda la pulpa que deja es un poco rollo, la verdad. Así que había pensado en comprarme una batidora por aquello de aprovechar la fibra de los alimentos y también porque tengo la impresión de que la preparación debe ser más cómoda. ¿Qué potencia tiene que tener una batidora para que salgan bien los batidos verdes? ¿Todas son válidas?

      Muchas gracias.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        febrero 22, 2014 at 10:28 am

        Nosotros tenemos una batidora muuuuuy normalita y cuesta bastante que salgan completamente sin grumos y sin la fibra de la verdura, de hecho estamos ahorrando para una Vitamix (es muy cara pero usamos tanto la batidora que nos merece la pena). No sé exactamente la potencia mínima que hace falta, con cualquiera podrás hacerlos pero no te quedarán perfectos o tendrás que echar los ingredientes muy troceados, echarlos poco a poco y perderás más tiempo. Yo te recomiendo que si puedes inviertas en una que sea buena y que sea de alta potencia, en muchos blogs americanos por ejemplo suelen recomendar ésta http://www.amazon.com/Ninja-NJ600-Professional-Blender/dp/B003VWXXXK ¡Un saludo!

        Responder
    21. ladolcegula says

      enero 20, 2014 at 6:33 pm

      Luce de maravilla chicos, que color!! Estoy algo perdidita últimamente y no había visto que bonito tenéis de nuevo el blog.. mucho más limpio me encanta. La próxima seré yo... jejeje

      Besitos!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:32 pm

        Gracias guapa!!! Estamos deseando ver los cambios 😉 Besitos!

        Responder
    22. Pepi says

      enero 20, 2014 at 3:19 pm

      Cuando habláis de batidora potente... ¿de cuántos W sería adecuadamente potente? Gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:31 pm

        No sé decirte exactamente, la mía es una batidora muy normalita y según las frutas que utilice a veces tengo que hacerlo por pasos, es cuestión de ir probando y si tu batidora no puede batirlo todo hacerlo poco a poco. Saludos!!!

        Responder
      • Sopri says

        octubre 09, 2015 at 8:46 am

        A partir de 700 W

        Responder
        • Iosune says

          octubre 09, 2015 at 9:54 am

          Estuve investigando para nuestro ebook de batidos y lo ideal es que sea a partir de 1000W para poder hacer cualquier batido y que siempre tenga una textura perfecta, pero a partir de 500 quedan bastante bien, de hecho yo tengo una de 600W de viaje que va de maravilla. De todas formas, cuando empecé con los batidos verdes tenía una de 400 y me apañaba 😉

          Responder
    23. Belen Delgado says

      enero 20, 2014 at 2:32 pm

      Hola me parece un desayuno fantástico, y sano, seguro que lo haré, esta lleno de vitaminas me encanta
      Besinos
      El toque de Belen

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:30 pm

        Que los disfrutes mucho 😉 Besos!!!!

        Responder
    24. Canal Comer y Vivir says

      enero 20, 2014 at 1:02 pm

      Esto tenemos que probarlo!! qué rico y cuánta energía 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:30 pm

        Espero que os guste mucho 😉 Besos!!!!

        Responder
    25. Ester de la Fuente says

      enero 20, 2014 at 12:21 pm

      A mi también me gustan mucho los batidos verdes!! Sobretodo en verano, con la gran cantidad de deliciosas frutas que hay!! Nunca lo he probado con caqui, ahora con el frio los he dejado un poco de lado... aunque es un desayuno ideal para todo el año!! Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:29 pm

        Si! Es verdad que en verano apetecen más, pero durante el año hay frutas tan ricas que merece la pena disfrutarlas en un rico batido verde 😉 Besos!

        Responder
    26. binhasalgada says

      enero 20, 2014 at 11:23 am

      Yo también soy una gran aficionada de los batidos verdes. Voy probando siempre nuevas combinaciones y cada vez aumento más la proporción de verdura. Ne gusta mucho con lechuga o espinacas. Y la verdad es que aportan un montón de energía para empezar el día. Un besazo y feliz lunes

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:28 pm

        Claro, lo importante es probar y descubrir las mezclas que más nos gustan 😉 Besos guapa!

        Responder
    27. Aisha says

      enero 20, 2014 at 9:50 am

      Me parece una opción fantástica para un desayuno, o una merienda. No sé si triunfará en casa. Con el marido seguro que no. Pero con la peque voy a probar. Y yo también claro!
      Eso sí, mi café luego no me lo quita nadie!! jajajajaja
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:27 pm

        Jejeje bueno, una cosa no quita la otra 😛 Besos guapa!!!

        Responder
    28. Lola Velasco says

      enero 20, 2014 at 9:17 am

      Buenos días y mejores con vuestra propuesta, la idea me parece de lo mejor, muy saludable y que voy a hacer seguro, una de mis hijas no se si lo aceptará pero a mi otra le va a encanar.
      Gracias y besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:26 pm

        ¡Qué bien! Espero que les guste mucho a tus hijas, y a ti por supuesto 😛 ¡Besos!

        Responder
      • Mayra says

        julio 12, 2020 at 8:24 am

        5 stars
        hola me encanto la receta de el jugo verde donde puedo ver las otras recetas de los jugos muchas gracias bendiciones

        Responder
        • Iosune Robles says

          julio 15, 2020 at 12:50 pm

          Hola Mayra, ¡me alegro de que te haya gustado! Aquí tienes nuestros zumos: https://danzadefogones.com/?s=zumo 🙂 Un abrazo!

          Responder
    29. Carolina says

      enero 19, 2014 at 2:54 pm

      Me ha encantado esta propuesta de zumo, muy sana y rica. Las fotos son preciosas ty el color ya ni te cuento, un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 20, 2014 at 8:26 pm

        ¡Muchas gracias! Merece la pena probarlo 😉 Saludos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Vasos de sangría con fresca fruta a su alrededor.
      Cómo Hacer Sangría Casera en 15 Minutos
    • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
      Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos
    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones