Con un poco de retraso os traemos una nueva entrega de La vuelta al mundo en 80 platos con esta chana masala, un sabroso y picante plato indio.
Cuando publicamos el primer plato de esta vuelta al mundo culinaria os dijimos que cada dos semanas podríais disfrutar de esta nueva sección, pero como publicamos unas 12 recetas al mes, nos gusta hacer recetas estacionales como por ejemplo Halloween o dentro de poco navidades y por si esto no fuera poco participamos en varios retos, muchas veces nos falta hueco para poner todas las que queremos hacer, así que a partir de ahora habrá al menos una receta internacional al mes y tal vez algún mes haya dos.
Es necesario comer legumbres al menos dos veces a la semana y a nosotros nos gusta probar platos nuevos y ligeros para no aburrirnos. Las legumbres tienen mala fama y a veces creemos que son platos muy calóricos, pero no es así, lo que engorda son los ingredientes que le añadimos, y en el caso de la chana masala, sólo se le añaden verduras y especias, es más ligero, sano y además tiene muchísimo sabor.
La chana masala (o chole masala) es un plato típico de la cocina del norte de la India, cuyo ingrediente principal es el garbanzo (chana). Los ingredientes que no pueden faltar en este plato son la cebolla, el tomate, la cúrcuma, las semillas de cilantro, el ajo, el jengibre, chiles y la combinación de especias conocida como garam masala.
En la gastronomía india es muy fácil encontrar platos vegetarianos o veganos, ya que es el país con mayor población vegetariana, un 40%. Pero no hace falta serlo para disfrutar de platos tan maravillosos como éste, tiene muchísimo sabor, es fácil y mucho más ligero que otros platos de legumbres que solemos comer, así que es ideal para aquellos que estáis a dieta o que preferís una opción menos calórica.
Si no tenéis alguna de las especias que se utilizan para hacer la receta podéis sustituirlas por otras, no será lo mismo pero seguro que os quedará un plato delicioso. Nosotros hemos cocido los garbanzos pero podéis utilizar garbanzos de bote si os resultan más cómodos y sustituir el concentrado de tomate por salsa de tomate. La cantidad de agua puede variar en función de lo caldosos que os gusten los garbanzos, a nosotros nos gustan más bien secos, así que tal vez queráis añadirles más agua. En cuanto a la guindilla, si no os gustan los platos muy picantes es mejor que no se la echéis porque con el resto de los ingredientes ya quedará ligeramente picante.
Aunque tenemos la suerte de tener una gastronomía variada, saludable y exquisita, nos gusta probar platos de otras culturas de vez en cuando, se descubren muchos sabores nuevos interesantes y salimos un poco de la rutina. Este plato es una joya de la gastronomía india, así que ¡a qué esperáis para probarlo!
Ingredientes
- 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de jengibre fresco
- 170 gramos de concentrado de tomate, nosotros usamos de marca Hacendado
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino
- 1 cayena, opcional
- 2 cucharadas de cilantro fresco para decorar, opcional
- 2 tazas de agua o del caldo de cocción de los garbanzos, 500 mililitros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta última opción, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final.
- En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos, el jengibre y la cebolla muy picados.
- Cuando empiecen a dorarse añadimos el concentrado de tomate y las especias (el garam masala, las semillas de cilantro, la cúrcuma, el comino, la cayena, la sal y la pimienta negra). Añadimos una taza de agua o caldo de cocción y dejamos a fuego medio unos 5 ó 10 minutos hasta que se reduzca y espese.
- Pasado ese tiempo añadimos los garbanzos, otra taza de líquido y dejamos unos 15 minutos de nuevo a fuego medio para que se integren todos los sabores. Cuando esté listo emplatamos y le echamos por encima un poco de cilantro fresco para decorar.
Patricio dice
Excelente y muy fácil.
Iosune dice
¡Hola Patricio! Me alegra que te haya gustado 🙂
Blanca dice
Lo hice tal cual, quedo excelente, felicitaciones!!!!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Cuánto me alegro Blanca! Un abrazo 🙂
Oscar Núñez dice
Realmente una preparación que tiene la magía del sabor de India, muy equilibrado y lleno de aroma que transporta y reconforta.
Aumente un poco la salsa con tomates frescos, y use ají merken en vez de cayena, todo los condimentos calentados en sartén por supuesto. Felicitaciones amigos
Cristina dice
Quiero hacerlo mañana, puedo usar tomate triturado en vez de concentrado de tomate?
Iosune dice
Hola Cristina! Claro, sin problemas 🙂
Helena dice
¡Muchas gracias por la receta!
Ha triunfado en casa, tanto para mayores como para la enana de cinco años (eso sí, ¡me he quedado con las ganas de echarle la Cayena!)
Espectacular.
Iosune dice
Hola Helena! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un abrazo!
Jorge dice
Lo hemos preparado hoy, y el resultado es increíble!!
Iosune dice
Hola Jorge! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!
ANF dice
Me encanta la comida india, trabajo en guyana y aquí hay una gran tradición de dicha comida, ellos la preparan algo diferente pero igual con muy rico sabor. Gracias.
Iosune dice
Hola Anf! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Marilina dice
Mira que no soy muy cocinitas pero gracias a vosotros deje encantada a mi marido...nos encanto??gracias por ponernos tan facil con vuestras descripciones casi paso a paso(solo faltaria el que estuvierais a mi lado)para conseguir hacer estos deliciosos platos...gracias gracias m8les???
Iosune dice
Hola Marilina! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un beso!
Vlad dice
La receta buenísima. Sólo tengo una cuestión, ¿la cayena la echáis entera o molida/picada?
Iosune dice
Hola Vlad! Solemos echarla molida 🙂 Un saludo!
Erick dice
Lo preparé y quedó delicioso. No queda duda que la comida de la India es de las mejores del mundo.
¡Muchas gracias por compartir!
Iosune dice
Hola Erick! Pues sí, es una de nuestras cocinas preferidas 🙂 Me alegra mucho que te haya gustado!
Rosa dice
Hola,
Hoy hice este plato y nos encantó a todos ¡que rico! Este va a pasar a mi lista de habituales. Lo único que yo cambié un poco el procedimiento, lo hice en la olla exprés rápida, que los grbanzos se hacen en 20 min. Hice primero la fritura en la olla, luego le puse los garbanzos con caldo de verduras que me sobró de un puchero y lo guisé todo junto. Quedaron riquísimos de verdad y lo acompañé con arro blanco.
Felicidades por el blog y por tantas recetas ricas, aunque yo no soy vegana les sigo desde hace tiempo.
Iosune dice
Hola Rosa! Muchas gracias guapa, me alegra mucho que te gustara. Un beso!
Cristián dice
Me quedó exquisita, varié un poco la receta agregándole pimiento morrón rojo. Muy inteligente el usar el agua del garbanzo como recurso.
Gracias,
Saludos desde Chile.
Iosune dice
Hola Cristian! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Raquel dice
Leticia, yo lo compro por internet, aunque puedes hacerlo tu misma en casa. Por internet verás muchas recetas y no es difícil de hacer.
Iosune dice
Gracias por la ayuda Raquel 😉