• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Chana Masala

    Publicado el 05/11/2013 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 78 Comentarios

    Ir a la Receta

    chana-masala

    Con un poco de retraso os traemos una nueva entrega de La vuelta al mundo en 80 platos con esta chana masala, un sabroso y picante plato indio.

    Cuando publicamos el primer plato de esta vuelta al mundo culinaria os dijimos que cada dos semanas podríais disfrutar de esta nueva sección, pero como publicamos unas 12 recetas al mes, nos gusta hacer recetas estacionales como por ejemplo Halloween o dentro de poco navidades y por si esto no fuera poco participamos en varios retos, muchas veces nos falta hueco para poner todas las que queremos hacer, así que a partir de ahora habrá al menos una receta internacional al mes y tal vez algún mes haya dos.

    chana-masala

    Es necesario comer legumbres al menos dos veces a la semana y a nosotros nos gusta probar platos nuevos y ligeros para no aburrirnos. Las legumbres tienen mala fama y a veces creemos que son platos muy calóricos, pero no es así, lo que engorda son los ingredientes que le añadimos, y en el caso de la chana masala, sólo se le añaden verduras y especias, es más ligero, sano y además tiene muchísimo sabor.

    La chana masala (o chole masala) es un plato típico de la cocina del norte de la India, cuyo ingrediente principal es el garbanzo (chana). Los ingredientes que no pueden faltar en este plato son la cebolla, el tomate, la cúrcuma, las semillas de cilantro, el ajo, el jengibre, chiles y la combinación de especias conocida como garam masala.

    chana-masala

    En la gastronomía india es muy fácil encontrar platos vegetarianos o veganos, ya que es el país con mayor población vegetariana, un 40%. Pero no hace falta serlo para disfrutar de platos tan maravillosos como éste, tiene muchísimo sabor, es fácil y mucho más ligero que otros platos de legumbres que solemos comer, así que es ideal para aquellos que estáis a dieta o que preferís una opción menos calórica.

    Si no tenéis alguna de las especias que se utilizan para hacer la receta podéis sustituirlas por otras, no será lo mismo pero seguro que os quedará un plato delicioso. Nosotros hemos cocido los garbanzos pero podéis utilizar garbanzos de bote si os resultan más cómodos y sustituir el concentrado de tomate por salsa de tomate. La cantidad de agua puede variar en función de lo caldosos que os gusten los garbanzos, a nosotros nos gustan más bien secos, así que tal vez queráis añadirles más agua. En cuanto a la guindilla, si no os gustan los platos muy picantes es mejor que no se la echéis porque con el resto de los ingredientes ya quedará ligeramente picante.

    Aunque tenemos la suerte de tener una gastronomía variada, saludable y exquisita, nos gusta probar platos de otras culturas de vez en cuando, se descubren muchos sabores nuevos interesantes y salimos un poco de la rutina. Este plato es una joya de la gastronomía india, así que ¡a qué esperáis para probarlo!

    chana-masala

    📖 Receta

    Chana masala (India)

    5 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Raciones: 2 ó 3 personas
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
    • 3 dientes de ajo
    • 1 cebolla
    • 1 cucharadita de jengibre fresco
    • 170 gramos de concentrado de tomate, nosotros usamos de marca Hacendado
    • 1 cucharadita de garam masala
    • 1 cucharadita de semillas de cilantro
    • 1 cucharadita de cúrcuma
    • 1 cucharadita de comino
    • 1 cayena, opcional
    • 2 cucharadas de cilantro fresco para decorar, opcional
    • 2 tazas de agua o del caldo de cocción de los garbanzos, 500 mililitros
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta negra al gusto
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta última opción, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final.
    • En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos, el jengibre y la cebolla muy picados.
    • Cuando empiecen a dorarse añadimos el concentrado de tomate y las especias (el garam masala, las semillas de cilantro, la cúrcuma, el comino, la cayena, la sal y la pimienta negra). Añadimos una taza de agua o caldo de cocción y dejamos a fuego medio unos 5 ó 10 minutos hasta que se reduzca y espese.
    • Pasado ese tiempo añadimos los garbanzos, otra taza de líquido y dejamos unos 15 minutos de nuevo a fuego medio para que se integren todos los sabores. Cuando esté listo emplatamos y le echamos por encima un poco de cilantro fresco para decorar.

     

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Patricio says

      mayo 19, 2023 at 2:34 pm

      5 stars
      Excelente y muy fácil.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2023 at 10:08 pm

        ¡Hola Patricio! Me alegra que te haya gustado 🙂

        Responder
    2. Blanca says

      julio 26, 2021 at 9:52 pm

      Lo hice tal cual, quedo excelente, felicitaciones!!!!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 28, 2021 at 10:15 am

        ¡Cuánto me alegro Blanca! Un abrazo 🙂

        Responder
    3. Oscar Núñez says

      abril 22, 2020 at 5:38 am

      5 stars
      Realmente una preparación que tiene la magía del sabor de India, muy equilibrado y lleno de aroma que transporta y reconforta.
      Aumente un poco la salsa con tomates frescos, y use ají merken en vez de cayena, todo los condimentos calentados en sartén por supuesto. Felicitaciones amigos

      Responder
    4. Cristina says

      marzo 16, 2020 at 9:39 pm

      Quiero hacerlo mañana, puedo usar tomate triturado en vez de concentrado de tomate?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 17, 2020 at 4:50 pm

        Hola Cristina! Claro, sin problemas 🙂

        Responder
    5. Helena says

      enero 13, 2020 at 10:59 am

      5 stars
      ¡Muchas gracias por la receta!
      Ha triunfado en casa, tanto para mayores como para la enana de cinco años (eso sí, ¡me he quedado con las ganas de echarle la Cayena!)
      Espectacular.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:44 pm

        Hola Helena! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones