Esta receta de chocolate cups es todo un básico en nuestro recetario personal, sólo hacen falta cuatro ingredientes: chocolate, dátiles, plátano y agua. Fácil, sencilla, rápida y barata, ¡lo tiene todo!
Me encantan los dulces pero suelen tener dos pegas: que en muchos casos son muy calóricos y que se emplea bastante tiempo en prepararlos. Por eso, nos gusta tanto esta receta, porque es bastante ligera y porque se prepara en un momento.
No nos gusta complicarnos demasiado la vida en la cocina y por eso solemos compartir recetas en las que no hagan falta muchos utensilios, sino cosas básicas que todos tenemos en la cocina.
Para esta receta sólo hacen falta un bol y un cazo para derretir el chocolate al baño maría, una batidora para hacer el relleno y algún molde en el que poner la mezcla. Nosotros utilizamos papeles o cápsulas para muffins que colocamos en nuestro molde de cupcakes pero podéis utilizar también moldes de silicona, o flaneras individuales, cualquier cosa os servirá. También podéis prescindir de los papeles, nosotros los utilizamos porque nos resulta más cómodo, pero no es necesario.
Para el relleno hemos utilizado pasta de dátiles (que se hace mezclando dátiles con agua) y plátano, pero podéis cambiar los ingredientes sin problema. A nosotros nos gusta porque es muy sano, ligero y además está delicioso.
En la siguiente foto podéis ver cómo preparamos nuestras chocolate cups, basta con derretir el chocolate, poner parte en el fondo del molde, añadir el relleno y cubrirlo con más chocolate.
Nosotros utilizamos chocolate con más del 70% de cacao porque es el que nos gusta y porque es más sano, ya que no lleva leche y además el que utilizamos es ecológico y lleva azúcar moreno, aunque podéis utilizar vuestro chocolate preferido y añadir algún endulzante si sois más golosos.
Podéis hacerlos del mismo tamaño que nosotros o también podéis hacerlos más pequeñitos como si fueran bombones. Para hacerlos así podéis utilizar papelitos o moldes para bombones o para mini cupcakes, son muy monos y empalagan menos.
Es una receta vegana, ligera y fácil, apta para celíacos, intolerantes a la lactosa y para alérgicos al huevo. Si os gusta el chocolate tanto como a nosotros seguro que os encantará. También podéis añadir algún fruto seco al chocolate o al relleno, o cualquier ingrediente que se os ocurra, es muy fácil cambiar la receta y que el resultado siga siendo espectacular.
Ya queda poco para que se acaben las vacaciones de Semana Santa aquí en el sur, esperamos que hayáis pasado unos días estupendos y a los que os quede todo una semana de vacaciones por delante, esperamos que la disfrutéis mucho y que os pongáis muy morenitos si el tiempo os deja. Y lo más importante de todo, animaos a preparar estas chocolate cups, ¡están de muerte!
Chocolate cups
Para hacer estas chocolate cups solo necesitas 4 ingredientes, se preparan en menos de 20 minutos y no llevan lácteos, huevos ni gluten. Fáciles, sencillas y deliciosas.
- Preparación: 20 mins
- Total: 20 minutos
- Raciones: 6 unidades 1x
- Categoría: Dulces
- Cocina: Vegana
Ingredientes
- 400 gramos de chocolate
- 75 gramos de dátiles
- 75 mililitros de agua
- 1 plátano
Instrucciones
- Ponemos el chocolate troceado en un bol y lo derretimos al baño maría.
- Para hacer el relleno batimos los dátiles, el agua y el plátano en una batidora o robot de cocina.
- Echamos una capa de chocolate en el molde (nosotros utilizamos este molde de cupcakes con papeles o cápsulas para muffins) y lo metemos en la nevera unos 5 ó 10 minutos (esto es opcional).
- Sacamos el molde de la nevera y añadimos el relleno. Cubrimos con más chocolate y lo metemos en la nevera hasta que se endurezcan.
Hola! He leido en varias oportunidades esta receta y tengo muchas ganas de probarla. Una duda, se pueden guardar unos días, lo pregunto x el plátano. Un besote y gracias x compartir tanto tan sano y tan riquísimo
Hola Silvina! Sí, aguanta unos días en la nevera sin problemas 🙂 Un beso!
Buenas tardes! Gracias por vuestras super recetas! una pregunta, si no tengo dátiles y pongo ciruelas secas creéis que quedará bien? o orejones?
gracias
Hola Judith! Gracias a ti por leernos 😀 Pues la verdad es que no he probado, así que no te lo puedo asegurar… Un saludo!
Que tipo de chocolate se usa? 70%, 80% o 90% cacao?
★★★★★
Hola Rosa! Puedes usar el que quieras, nosotros normalmente tenemos el de 70 u 80%. Un saludo!
Muchísimas Gracias¡¡¡ que atentos¡¡¡
★★★★★
De nada 🙂
Anda que he tardado poco en apuntar la receta!
Nosotros no somos veganos,pero toda la comida que nos enseñais nos encanta 🙂
★★★★★
Muchas gracias Elizabeth! 😀
Tiene que estar genial… me gustaría rellenar algunos con fresa , ya que el chocolate y la fresa convinan de muerte…crees que quedara bien? Saludos!!
Hola Steffy! Yo creo que puede quedar muy rico, aunque nunca lo he probado. Puedes triturar fresas con el puré que lleva dentro la receta. Un saludo!!
Que rico parece! Me da hambre jajaja. Un preguntica: el plátano debe ser maduro o verde?
Hola Jérémy! Muchas gracias 🙂 Yo siempre uso plátanos maduros porque me gusta más su sabor y son más digestivos. Un saludo!
La combinación del relleno tiene que estar riquísima y como bien dices es bien sana! me gustan las recetas con pocos ingredientes, y que sean de los habituales que tienes por casa o que puedes encontrar fácilmente, así que esta receta es perfecta! Un saludo
★★★★★
Gracias Sandra! A nosotros nos pasa igual, cuanto más sencilla sea una receta mejor 🙂
como se prepara el chocolate con cacao?
¡Hola Rosario! Nosotros utilizamos chocolate en tableta que compramos ya hecho 🙂 ¡Saludos!
Mirad mirad!!!! En caldo de cultivo hemos hecho nuestra versión! 🙂
Bombones de choco, almendras y ginebra! mmm!
http://caldodecultivo.wordpress.com/2014/04/29/bombones-de-chocolate-rellenos-de-almendra-y-ginebra/
★★★★★
Geniales!!!! Acabo de comentar en el blog y de compartirlo por twitter. Un beso y mil gracias!!!
Y si reemplazo los dátiles por ciruelas pasas???????? Acá en Buenos Aires los dátiles no son algo corriente y además son caros. Se ven muuuuuuuy ricos, gracias
Hola Bea! Puedes probar, yo creo que la textura será parecida, aunque no sé si estará igual de dulce. Un saludo y gracias 🙂
Una idea muy buena seguro que la utilizo para preparar unos bombones, gracias
besos
Gracias a ti Toñi! Salen unos bombones riquísimos 😀
Los he hecho hoy porque mañana es mi cumple y voy a llevarlos al trabajo para compartirlos con los compis. No sabéis lo que os agradezco recetas tan fáciles y con tan pocos ingredientes, porque aunque me encantan estas cosas no se me da bien la cocina y cuando veo recetas con muchos ingredientes o laboriosas suelo pasar del tema. Así que muchísimas gracias por este regalo y muchas de vuestras recetas como por ejemplo la del queso, que son aptas para cualquiera sin complicaciones. Gracias!
Gacias a ti Barcki! La cocina es cuestión de práctica y de paciencia, aunque a nosotros también nos gustan las recetas sencillas, sobre todo para el día a día 🙂 Un beso!!!
Pues ni me lo habría imaginado y me ha encantado la idea. Además siempre hay dátiles en casa porque a mi padre le encantan. Teniendo las 4 cosas, quién sabe si mañana me animo:)
★★★★★
Anímate Mireia! Están de escándalo y son taaaaan fáciles de hacer 🙂 A nosotros también nos encantan los dátiles!
Mañana mismo los hago, tengo todos los ingredientes……¡ deben estar de escándalo ! Gracias por compartirlo¡ un besote¡
Gracias a ti Lola! Esperamos que te gusten mucho 😀
Bocato di cadinale. ¡Muy finos y nutritivos con dátiles!
★★★★★
Es que los dátiles nos encantan! Y son tan sanos… 🙂
la boca agua, chicos!!!!!
Gracias Amparo 😀 Están muy ricas!
mmmm dulce domingo
Gracias Jo! Igualmente 🙂