Esta receta de chocolate cups es todo un básico en nuestro recetario personal, sólo hacen falta cuatro ingredientes: chocolate, dátiles, plátano y agua. Fácil, sencilla, rápida y barata, ¡lo tiene todo!
Me encantan los dulces pero suelen tener dos pegas: que en muchos casos son muy calóricos y que se emplea bastante tiempo en prepararlos. Por eso, nos gusta tanto esta receta, porque es bastante ligera y porque se prepara en un momento.
No nos gusta complicarnos demasiado la vida en la cocina y por eso solemos compartir recetas en las que no hagan falta muchos utensilios, sino cosas básicas que todos tenemos en la cocina.
Para esta receta sólo hacen falta un bol y un cazo para derretir el chocolate al baño maría, una batidora para hacer el relleno y algún molde en el que poner la mezcla. Nosotros utilizamos papeles o cápsulas para muffins que colocamos en nuestro molde de cupcakes pero podéis utilizar también moldes de silicona, o flaneras individuales, cualquier cosa os servirá. También podéis prescindir de los papeles, nosotros los utilizamos porque nos resulta más cómodo, pero no es necesario.
Para el relleno hemos utilizado pasta de dátiles (que se hace mezclando dátiles con agua) y plátano, pero podéis cambiar los ingredientes sin problema. A nosotros nos gusta porque es muy sano, ligero y además está delicioso.
En la siguiente foto podéis ver cómo preparamos nuestras chocolate cups, basta con derretir el chocolate, poner parte en el fondo del molde, añadir el relleno y cubrirlo con más chocolate.
Nosotros utilizamos chocolate con más del 70% de cacao porque es el que nos gusta y porque es más sano, ya que no lleva leche y además el que utilizamos es ecológico y lleva azúcar moreno, aunque podéis utilizar vuestro chocolate preferido y añadir algún endulzante si sois más golosos.
Podéis hacerlos del mismo tamaño que nosotros o también podéis hacerlos más pequeñitos como si fueran bombones. Para hacerlos así podéis utilizar papelitos o moldes para bombones o para mini cupcakes, son muy monos y empalagan menos.
Es una receta vegana, ligera y fácil, apta para celíacos, intolerantes a la lactosa y para alérgicos al huevo. Si os gusta el chocolate tanto como a nosotros seguro que os encantará. También podéis añadir algún fruto seco al chocolate o al relleno, o cualquier ingrediente que se os ocurra, es muy fácil cambiar la receta y que el resultado siga siendo espectacular.
Ya queda poco para que se acaben las vacaciones de Semana Santa aquí en el sur, esperamos que hayáis pasado unos días estupendos y a los que os quede todo una semana de vacaciones por delante, esperamos que la disfrutéis mucho y que os pongáis muy morenitos si el tiempo os deja. Y lo más importante de todo, animaos a preparar estas chocolate cups, ¡están de muerte!
Chocolate cups
Ingredientes
- 400 gramos de chocolate
- 75 gramos de dátiles
- 75 mililitros de agua
- 1 plátano
Instrucciones
- Ponemos el chocolate troceado en un bol y lo derretimos al baño maría.
- Para hacer el relleno batimos los dátiles, el agua y el plátano en una batidora o robot de cocina.
- Echamos una capa de chocolate en el molde (nosotros utilizamos este molde de cupcakes con papeles o cápsulas para muffins) y lo metemos en la nevera unos 5 ó 10 minutos (esto es opcional).
- Sacamos el molde de la nevera y añadimos el relleno. Cubrimos con más chocolate y lo metemos en la nevera hasta que se endurezcan.
silvina dice
Hola! He leido en varias oportunidades esta receta y tengo muchas ganas de probarla. Una duda, se pueden guardar unos días, lo pregunto x el plátano. Un besote y gracias x compartir tanto tan sano y tan riquísimo
Iosune dice
Hola Silvina! Sí, aguanta unos días en la nevera sin problemas 🙂 Un beso!
judith dice
Buenas tardes! Gracias por vuestras super recetas! una pregunta, si no tengo dátiles y pongo ciruelas secas creéis que quedará bien? o orejones?
gracias
Iosune dice
Hola Judith! Gracias a ti por leernos 😀 Pues la verdad es que no he probado, así que no te lo puedo asegurar... Un saludo!
Rosa María González Castro dice
Que tipo de chocolate se usa? 70%, 80% o 90% cacao?
Iosune dice
Hola Rosa! Puedes usar el que quieras, nosotros normalmente tenemos el de 70 u 80%. Un saludo!
Rosa María González Castro dice
Muchísimas Gracias¡¡¡ que atentos¡¡¡
Iosune dice
De nada 🙂
Elizabeth dice
Anda que he tardado poco en apuntar la receta!
Nosotros no somos veganos,pero toda la comida que nos enseñais nos encanta 🙂
Iosune dice
Muchas gracias Elizabeth! 😀
steffy dice
Tiene que estar genial... me gustaría rellenar algunos con fresa , ya que el chocolate y la fresa convinan de muerte...crees que quedara bien? Saludos!!
Iosune dice
Hola Steffy! Yo creo que puede quedar muy rico, aunque nunca lo he probado. Puedes triturar fresas con el puré que lleva dentro la receta. Un saludo!!