• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Compota de Manzana

    Publicado el 08/09/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 59 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un bol de compota de manzana con las palabras compota de manzana

    Compota de manzana, una receta dulce y sencilla. Es sana y deliciosa, y se puede utilizar en todo tipo de platos. ¡Se prepara solamente con 5 ingredientes!

    Foto de un bol de compota de manzana con decoración de canela y manzana

    La compota de manzana es una de las recetas dulces más sencillas que puedes hacer. Es muy sana y se utiliza tanto en platos dulces como salados, pero mi forma preferida de usarla es como sustituto del huevo en la repostería vegana.

    Es una receta muy básica que aprendí de mi madre, pero a pesar de ser tan sencilla está deliciosa y nunca me cansaré de ella. Además, puede ser un postre muy ligero, aunque también la puedes tomar como desayuno o snack saludable (¡y delicioso!).

    Por otro lado, se trata de una receta muy versátil, pues se pueden preparar un sin fin de platos con ella, y también puedes customizarla como te apetezca. Esta versión casera no lleva aditivos, colorantes ni conservantes.

    Compota de manzana, una receta muy dulce, nutritiva y sana. Es muy fácil de preparar y además es muy económica, y tan sólo requiere de 5 ingredientes sencillos. ¡Espero que te guste!

    Cómo hacer compota de manzana - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer compota de manzana
    • Pela las manzanas y quítales el corazón (foto 1).
    • Trocéalas en dados (foto 2).
    • En un cazo añade las manzanas troceadas, el azúcar, la rama de canela, el agua y el zumo de limón (foto 3). Pon el fuego al máximo y cuando rompa a hervir ponlo a fuego medio. Deja que se cocine hasta que tenga la textura deseada (unos 30-40 minutos) (foto 4), removiendo de vez en cuando.
    • Retira la rama de canela (foto 5). Bate la compota o usa un pasapurés o un tenedor para que no quede tan líquida (foto 6).
    • Sírvela sola o úsala como sustituto del huevo en repostería.

    Consejos

    • Puedes usar cualquier tipo de manzanas, aunque las mejores son las Golden y las Reinetas por su sabor y porque se cocinan más rápido.
    • Yo usé azúcar moreno, aunque puedes utilizar cualquier tipo de endulzante como estevia, siropes o melazas.
    • Te recomiendo que añadas un poco de azúcar, pruebes la compota y si te parece que está poco dulce añadas más, así seguro que no te pasas.
    • El zumo de limón ayuda a conservar la compota durante más tiempo y que no se vuelva tan marrón, pero si quieres puedes eliminarlo, especialmente si prefieres la compota muy dulce.
    • Esta receta es perfecta para aprovechar las manzanas que se estén empezando a poner feas.
    Foto de dos trozos de pan untados con compota de manzana

    ¿Puedo hacer compota de manzana sin azúcar?

    ¡Por supuesto! Si no quieres usar azúcar, puedes trocear unos dátiles y  batir la compota al final o directamente no añadirle nada, porque las manzanas ya aportan un sabor dulce.

    ¿Cuánto dura la compota de manzana?

    Esta receta está hecha con ingredientes frescos y naturales, así que guárdala en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5-7 días una vez se haya enfriado.

    Cómo servir esta compota de manzana

    La compota de manzana está muy rica untada en pan, porque al fin y al cabo es una especie de mermelada y es una alternativa ideal para aquellas personas a las que no les gusta mucho la textura o el sabor de la fruta.

    También es ideal para que los más peques puedan tomar un snack dulce y saludable al mismo tiempo. Yo también la utilizo como sustituto del huevo en recetas de repostería como brownie vegano o pancakes veganos, aunque la puedes añadir a muchísimas otras recetas!

    Puedes sustituir un huevo por ¼ de taza de compota de manzana (4 cucharadas soperas).

    ¿Estás buscando más recetas de compota o mermelada?

    • Compota de Frutos Rojos
    • Mermelada de Semillas de Chía
    • Sandwich de Mermelada de Ruibarbo
    • Mermelada de Melocotón
    • Mermelada de Fresa
    Foto de cerca de un bol de compota de manzana con una rama de canela

    ¿Has hecho esta receta de compota de manzana?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Compota de Manzana

    Foto cuadrada de un bol de compota de manzana
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 9 puntuaciones

    Compota de manzana, una receta dulce y sencilla. Es sana y deliciosa, y se puede utilizar en todo tipo de platos. ¡Se prepara solamente con 5 ingredientes!

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 2 tazas (560 g) 1x
    • Categoría: Tutorial Paso a Paso, Desayuno, Postre
    • Cocina: Española
    • Dieta: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 4 manzanas
    • 4–6 cucharadas de azúcar, yo usé azúcar moreno
    • 1 rama de canela
    • 1 taza de agua (250 ml)
    • 1 cucharada de zumo de limón (opcional)

    Instrucciones

    1. Pela las manzanas y quítales el corazón.
    2. Trocéalas en dados.
    3. En un cazo añade las manzanas troceadas, el azúcar, la rama de canela, el agua y el zumo de limón. Pon el fuego al máximo y cuando rompa a hervir ponlo a fuego medio. Deja que se cocine hasta que tenga la textura deseada (unos 30-40 minutos), removiendo de vez en cuando.
    4. Retira la rama de canela. Bate la compota si quieres o también puedes usar un pasapurés o un tenedor para que no quede tan líquida.
    5. Sirve untada en pan o bien utilízala como sustituto del huevo en recetas como brownie vegano o pancakes veganos. Puedes sustituir un huevo por ¼ de taza de compota de manzana (4 cucharadas soperas).
    6. Cuando se enfríe, guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5-7 días.

    Notas

    • Puedes usar cualquier tipo de manzanas, aunque las mejores son las Golden y las Reinetas por su sabor y porque se cocinan más rápido.
    • Yo usé azúcar moreno, aunque puedes utilizar cualquier tipo de endulzante como estevia, siropes o melazas.
    • Te recomiendo que añadas un poco de azúcar, pruebes la compota y si te parece que está poco dulce añadas más, así seguro que no te pasas.
    • El zumo de limón ayuda a conservar la compota durante más tiempo y que no se vuelva tan marrón, pero si quieres puedes eliminarlo, especialmente si prefieres la compota muy dulce.
    • Esta receta es perfecta para aprovechar las manzanas que se estén empezando a poner feas.
    • La información nutritional ha sido calculada con 4 cucharadas de azúcar.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la receta (4 cucharadas)
    • Calorías: 56
    • Azúcar: 12.5 g
    • Sodio: 2 mg
    • Grasas: 0.1 g
    • Hidratos de carbono: 14.7 g
    • Fibra: 1.1 g
    • Proteína: 0.3 g

    Keywords: compota de manzana, cómo hacer compota de manzana, compota de manzana receta

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en mayo de 2013, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en septiembre de 2020.

    Más Tutoriales

    • Ricotta Vegano
    • Bacon Vegano
    • Mozzarella Vegana
    • Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Silvia says

      marzo 04, 2021 at 2:25 pm

      Una receta muy sana y que recuerda a la infancia.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 05, 2021 at 8:45 am

        ¡Hola Silvia! Me alegra que te guste 🙂

        Responder
    2. Maribel says

      octubre 01, 2020 at 12:04 am

      Me ha encantado esta receta de compota de manzana. Es cierto que resulta fácil de realizar y en poco tiempo. Quiero aportar una idea para las que disponen de poco tiempo, yo he hervido en la olla exprés y en la mitad de tiempo listo. Lo demás todo igual. Está riquísima!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 01, 2020 at 10:43 am

        ¡Gracias por la idea Maribel! Me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    3. Silvia says

      septiembre 27, 2020 at 5:15 am

      Hice la receta ,quedo bárbara ,mil gracias por compartirla..Abrazo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 28, 2020 at 11:34 am

        ¡Me alegro muchísimo Silvia! Un abrazo 🙂

        Responder
    4. Decoracion de interiores Madrid says

      septiembre 22, 2020 at 8:53 am

      Qué hambre me ha entrado. Felicitaciones por la publicación y muchas gracias por compartirla con nosotros. Me pondré a hacerla a ver que sale.

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 22, 2020 at 12:40 pm

        ¡Qué la disfrutes! Un abrazo 🙂

        Responder
    5. Tony says

      septiembre 15, 2020 at 10:45 am

      Una receta deliciosa. Yo la uso para mezclar con el yogurt soja.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 18, 2020 at 12:38 pm

        Hola Tony! Sí, con yogur está deliciosa 🙂

        Responder
    6. Carmen says

      mayo 02, 2020 at 4:03 pm

      Buenas, os he empezado a seguir desde el confinamiento. Me enecantan todas vuestras recetas, ya he hecho la coliflor al horno, las galletas de mantequilla de cacahuete y el baba ganoush. Hoy quería probar la compota de manana porque tengo bastantes en casa y antes de que se pongan malas pensé que era buena idea. Dicho esto, si no tengo canela en rama, ¿la puedo usar en polvo? Muchas gracias

      Responder
    7. Naira says

      enero 09, 2020 at 9:25 am

      Buenos días,
      La fruta que peor llevo para comer tal cual, es la manzana (da igual el tipo que sea) pero en postres me parece súper agradecida, me encantan. Suelo hacer queque (bizcocho) de manzana. Me he animado a hacer la compota, por primera vez jeje! Si la había comido pero yo no la había preparado nunca.
      Usé Golden que son las que tenía ayer en casa. Y no usé azúcar. Quiero bajar de peso y si puedo evitar echarle, mejor. Estaba riquísimo. Por cierto! El resultado final, el color, por si alguien no usa azúcar de coco... Suele quedar más oscuro jejeje. Yo he usado ese azúcar para mermeladas y se me oscurece todo. Lo comento por si quien haga está receta sin ese azúcar, ve que no le queda del mismo color y se queda dudando de sí ha hecho algo mal jiji! Un saludo y gracias por las recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:26 pm

        Hola Naira! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. Paula - ¡Mecachis mamá! says

      diciembre 01, 2019 at 8:57 pm

      Hola. Yo desde que tuve a mi hijo dejé de echarle azúcar y como acostumbré al paladar ahora me encanta y me sabe muy dulce sin él.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2019 at 6:33 pm

        Hola Paula! Genial, así es incluso más sana. Un saludo!

        Responder
    9. José Miguel says

      noviembre 17, 2019 at 3:42 pm

      Hola..estoy pasando por una diverticulitis aguda, tengo dieta blanda y puedo comer compota de manzana..estoy en ello a ver que tal me sale. Ya contare.... Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2019 at 10:00 am

        Hola José Miguel! Espero que te guste y que te recuperes pronto 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Anabel says

      septiembre 23, 2019 at 1:22 pm

      Hola. Me gustaria saber si se puede embotar para k dure mas , igyal k la mermelada ...etc

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 25, 2019 at 6:58 am

        Hola Anabel! Claro, al fin y al cabo es un tipo de mermelada 🙂 Un abrazo!

        Responder
    11. Vannovoa says

      septiembre 02, 2019 at 8:29 am

      Hola!!! He realizado la receta con manzanas Granny Smith, era las que tenía en casa, y ha quedado de maravillas. Estoy feliz de haber encontrado el blog ¡Me encanta!. Saludos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 12:43 pm

        Hola Vannovoa! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo y bienvenida!

        Responder
    12. eila says

      marzo 24, 2017 at 5:59 pm

      Hoy me he puesto con ganas y a preparar un montón de recetas vuestras y esta compota ha salido buenisima.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 27, 2017 at 11:09 am

        Hola Eila! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    13. María Gloria says

      noviembre 05, 2014 at 9:07 pm

      A nosotros también nos encanta la compota de manzana y más la de nuestros manzanos que son tan ecológicos que
      hasta tienen gusanito y todo.
      Me gustaría que me explicaseis en que recetas sustituís el huevo por plátano o manzana porque yo no se...
      Muchas gracias por compartir tanta sabiduría. Es un placer leer y ver todo lo que nos contáis .

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 06, 2014 at 11:44 am

        Hola María Gloria! Qué suerte!! Esas manzanas tiene que saber a gloria 😀 A ver, en cada receta puede variar, yo lo hago a ojo y suelo echar 1 plátano por cada huevo o 200 gramos de compota, pero no es algo exacto, es cuestión de probar sobra la marcha, a mi generalmente me suelen salir bien. Un beso y muchas gracias por tus palabras! 🙂

        Responder
      • Susana says

        febrero 24, 2017 at 12:21 am

        Yo tampoco pongo azúcar , tomo las manzanas mas maduras las dejo hacer lentamente en la cocina de leña con muy poquita agua y queda super dulce.
        Esta muy buena para desayunar con leche de avena un poco caliente

        ★★★★

        Responder
        • Iosune says

          febrero 24, 2017 at 8:54 am

          Hola Susana! Gracias por la sugerencia. Un saludo!

          Responder
    14. Merle says

      febrero 06, 2014 at 11:06 am

      Me gusta mucho la compota de manzana! Yo la hago mucho para mezclarla con arroz con leche o tambien para untar pancakes. Tambien hay unas tortitas muy típicas alemanas que se llaman "Reibekuchen", son de patatas y estan buenísimas con compota de manzana... 🙂
      Un besin

      Responder
      • Danza de Fogones says

        febrero 07, 2014 at 4:44 pm

        Mmmmm qué rico! Tengo que probar lo del arroz con leche 🙂 Besos guapa!

        Responder
    15. Sil says

      febrero 06, 2014 at 8:25 am

      Me ha gustado mucho esta compota. No da nada de trabajo y seguro que está muy rica. Imagino que una vez hecha aguantará poco en la nevera...

      Responder
      • Danza de Fogones says

        febrero 06, 2014 at 9:54 am

        Más o menos como cualquier mermelada, aunque en casa dura como mucho 3 ó 4 días porque somos muy golosos 😛

        Responder
    16. toñi azúcar en mi cocina says

      febrero 05, 2014 at 11:54 am

      Y pregunto yo, se puede hacer igual pero con pera? Ya que no puedo comer manzana y se me pasa envidia con la pinta que tiene....
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        febrero 05, 2014 at 11:58 am

        Claro que si! Se puede hacer con cualquier fruta. La diferencia está en el endulzante y el agua, que dependiendo de la fruta hará falta más o menos cantidad, pero es cuestión de echársela poco a poco para no pasarse y rectificar si nos quedamos cortos 😉

        Responder
    17. condelantalyaloloco.com says

      mayo 23, 2013 at 4:00 pm

      Me apunto esta receta pero ya de ya! Acabo de volver de un viaje a India y vengo fascinado por su gastronomía! Muchísimas gracias por compartir esta receta

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 23, 2013 at 4:01 pm

        Me alegra que te guste 😉 Gracias a ti por comentar!

        Responder
    18. Carol says

      mayo 20, 2013 at 11:59 pm

      Jooo! Que pena con lo que me gusta la manzana y tengo alergia! que rabia! Bueno, yo había venido a dejaros un regalito, pasaros cuando queráis a recojerlo. Besos
      http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/2013/05/octavo-premio-para-mi-blog.html

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 21, 2013 at 9:18 am

        Gracias guapa!! Mañana publicaremos el premio 😉

        Responder
    19. Laurel y Menta says

      mayo 20, 2013 at 9:12 pm

      Nos encanta la compota; la vuestra se ve fabulosa.
      Cuando la hacemos, si utilizamos manzana golden madura, no echamos azúcar y está riquísima.
      Besitos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 11:05 pm

        Probaré a no echarle azúcar, gracias por la idea!

        Responder
    20. Con extra de queso says

      mayo 20, 2013 at 8:21 pm

      M encanta la compota¡¡me cuesta un montón comer fruta así q hago compota y manzana asada a menudo para engañarme!ajajaj

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 11:05 pm

        Está muy rica!!! Los batidos y las mermeladas también son una buena opción 😉

        Responder
    21. La Caja de las Delicias says

      mayo 20, 2013 at 8:07 pm

      Que rica ha quedado Alberto! Un besote

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 11:04 pm

        Gracias!!! Un beso

        Responder
    22. Pusoronenito (Jorge Iglesias) says

      mayo 20, 2013 at 6:58 pm

      La pinta no puede ser mejor y además de rica, como bien dices, tiene infinidad de aplicaciones en la cocina.
      Saludos
      Jorge.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 11:03 pm

        La verdad es que si, se puede utilizar en muchísimas recetas. Un saludo!

        Responder
    23. Pepa says

      mayo 20, 2013 at 6:54 pm

      Hola Alberto! muy facil y muy buena esta receta, tiene que estar riquisima un saludo

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 11:01 pm

        Hola! Soy Iosune 😛 Es que escribimos dos en el blog, Alberto y yo 😛 La verdad es que si, está riquísima!!!

        Responder
    24. alvaro y sime says

      mayo 20, 2013 at 6:13 pm

      Muy facil y muy rica! Genial acompañamiento! Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        mayo 20, 2013 at 6:23 pm

        😉 Gracias! Ahora mismo tenemos en el horno un hojaldre con la compota dentro y huele que alimenta!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones