Como ya os comenté en la entrada anterior, estoy experimentando con otros cereales a parte del arroz y la pasta, que nunca han faltado en casa. Hoy os quiero enseñar cómo cocinar mijo, es muy sencillo, pero merece la pena seguir los pasos porque os quedará mucho más rico que si simplemente echáis agua a ojo en un cazo, lo hervís y luego lo coláis.
El mijo se puede usar como el arroz o la quinoa para hacer ensaladas, con verduras salteadas o al vapor, para hacer gachas, postres, etc. Lo probé por primera vez en Colonia en un restaurante que lo servía en un bol con otras verduras crudas y cocinadas y nos encantó, por eso corrimos a comprarlo al supermercado. Como al principio no teníamos mucha idea de cómo prepararlo no nos terminó de convencer, pero desde que lo preparo así, ¡nos encanta!
Consejos:
- En vez de agua podéis usar caldo de verduras para que tenga un sabor más intenso.
- A mi me gusta echarle tamari, pero también se le puede echar salsa de soja (contiene gluten) o sal marina.
- Esta receta es muy básica, podéis experimentar añadiendo limón, vinagre de manzana, especias o hierbas secas mientras se cocina para que tenga aún más sabor.
Cómo Cocinar Mijo
Ingredientes
- ½ taza de mijo, 100 g
- 1 ½ tazas de agua, 375 ml
- 1 cucharada de tamari o salsa de soja
Instrucciones
- Deja el mijo en remojo la noche anterior o al menos durante 4 horas. Este paso no es imprescindible, pero nos ayuda a eliminar el ácido fítico (que puede robar nutrientes de nuestro cuerpo), hace que el mijo sea más digestivo y que se cocine más rápido.
- Al día siguiente cuélalo, lávalo bien y elimina todo el agua que puedas.
- Tuesta el mijo en una sartén a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando hasta que se dore un poco y empiece a soltar su aroma.
- Ponlo en un cazo u olla con el agua y cuando rompa a hervir, echa el tamari, baja a fuego medio, tapa y cocina durante 10 ó 15 minutos (el tiempo puede variar en función del mijo que utilices). Tiene que consumirse todo el agua y estar hecho. Te recomiendo que si lo haces por primera vez le eches sólo 1 taza de agua (250 ml) y cuando se haya consumido lo pruebes y entonces le eches la otra ½ taza (125 ml). No todos los mijos son iguales y la cantidad de agua y tiempo de cocción también pueden variar en función de lo que uses para cocinar: vitrocerámica, fuego o inducción.
¿Has hecho esta receta?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Mirtha bustos dice
no sé que paso
remoje noche anterior
cocine como una hora y quedó áspera la cáscara
cómo apermasado
no que como se ve en la foto así separado o graneado
lo que no hice fue tostarlo
Iosune Robles dice
Hola, Mirtha. Gracias por tu comentario. Es posible que el mijo que usaste no estuviera pelado, por eso quedó con la cáscara áspera y una textura apelmazada. También tostarlo ayuda a que quede más suelto y sabroso. Si puedes, revisa que sea mijo pelado la próxima vez. ¡Espero que te funcione mejor!
Cosme dice
Como le quito la cáscara al mijo
Iosune Robles dice
Hola, Cosme. Lo más práctico es comprar el mijo ya pelado, porque quitarle la cáscara en casa es muy difícil sin maquinaria específica. El mijo con cáscara no es adecuado para cocinar directamente.
Mar dice
Gracias! No tenía ni idea de que era conveniente remojar lo al menos 4 horas!
Iosune Robles dice
¡Gracias a ti, Mar! Me alegra haberte ayudado. Remojarlo facilita mucho la digestión, así que merece la pena 😊
Martha dice
El mijo lo he comprado con cascarilla, ¿como lo puedo descascarillar?
Iosune Robles dice
Hola, Martha. El mijo que se suele usar en la cocina es el mijo pelado, ya sin cascarilla, porque quitarla en casa es bastante complicado. Te recomiendo comprarlo ya descascarillado para poder cocinarlo sin problema 😊.
Rocio De Jaimes dice
Muchas gracias , tenía muchas dudas sobre lo importante que es poner el mijo a remojar desde la noche anterior muchas gracias un abrazo
Iosune Robles dice
¡Gracias a ti, Rocío! Me alegra saber que la información te ha sido útil. Un abrazo grande 😊
Libia Montiel . México dice
Gracias por la receta para cocinar mijo
Iosune Robles dice
¡Gracias a ti, Libia! Me alegra saber que te ha sido útil 😊.
Cruz dice
Se puede guardar una vez cocinado?
Iosune Robles dice
Hola Cruz 😊 Sí, una vez cocido puedes guardar el mijo en la nevera durante unos 3-5 días en un recipiente hermético. También se puede congelar si quieres conservarlo más tiempo. ¡Gracias por tu pregunta!