Si quieres perder peso o si simplemente lo que buscas es llevar una alimentación saludable que cuide tu cuerpo, tienes que probar el helado de plátano, está delicioso, es muy económico y fácil de hacer. Lo mejor es que sólo necesitas 1 ingrediente: plátanos.
Para hacer este helado necesitas una batidora o un procesador de alimentos potente. Yo he probado a hacerla con mi Vitamix y con el procesador de alimentos que compramos hace poco y con los dos me quedó muy rico, aunque lo ideal es usar el procesador porque el helado sale más cremoso.
Por encima puedes echarle tus toppings preferidos como fruta fresca, frutas secas, semillas, frutos secos, siropes o endulzantes naturales, etc.
También puedes echar otras frutas congeladas para conseguir otros sabores y colores, mis preferidas son los frutos rojos y el mango, salen unos helados espectaculares. Si la fruta está madura el helado estará dulce, pero si quieres puedes echar dátiles, sirope de dátiles o cualquier endulzante natural.
Lo ideal es meter los plátanos en el congelador al menos la noche antes. Puedes trocearlos en 3 ó 4 trozos grandes, aunque si tu batidora o tu procesador no son demasiado potentes, te recomiendo que los partas en rodajas. Si aún así a tu máquina le cuesta mucho, puedes usar la mitad de los plátanos frescos y la otra mitad congelados, o echar un poco de leche vegetal (la de coco y las de frutos secos son ideales para hacer helados).
Cuando eches los plátanos congelados al procesador sólo tienes que procesarlos hasta que quede un helado cremoso. Ten paciencia, tarda en rato en tener la consistencia perfecta.
En la foto de arriba puedes ver nuestro nuevo procesador de alimentos, es de la marca Cuisinart. Es caro, pero merece completamente la inversión porque es un aparato que dura toda la vida y que es imprescindible para hacer algunas recetas saludables (sobre todo para los postres crudiveganos).
Cuando el helado esté listo, mételo en un recipiente de vidrio hermético y déjalo reposar en el congelador durante al menos 1 hora para que solidifique un poco y no esté demasiado blando, aunque si no tienes paciencia, puedes comerlo recién hecho.
Al ser un helado tan saludable puedes comerlo todos los días sin miedo a engordar o a perjudicar tu salud. Puedes hacer bastante cantidad y guardarlo en el congelador o hacerlo en el momento. Si al sacarlo del congelador está demasiado duro déjalo a temperatura ambiente unos minutos hasta que esté lo suficientemente blando como para poder hacer bolas.
Hacer helado de plátano es tan fácil que no tienes excusas para no probarlo, es una receta muy sana y el helado está para chuparse los dedos. Si lo preparas, deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Cómo Hacer Helado de Plátano
Ingredientes
- 6 plátanos congelados
- Topping: nueces troceadas y miel de caña
Instrucciones
- Trocea el plátano en 3 ó 4 trozos. Si tu batidora o procesador de alimentos no es muy potente, trocéalos en rodajas.
- Mete los plátanos en el congelador dentro de un recipiente hermético la noche anterior, aunque pueden estar más tiempo.
- Echa los plátanos en tu batidora o procesador de alimentos (te recomiendo que uses un procesador porque sale un helado más cremoso) y bate hasta obtener un helado con una consistencia muy cremosa. Ten paciencia porque puede tardar un rato.
- Cuando el helado esté listo puedes comerlo en el momento (aunque estará un poco blando) o meterlo en el congelador durante al menos 1 hora en un recipiente hermético para que solidifique un poco.
- Puedes añadir otras frutas congeladas además del plátano para conseguir otros sabores.
- Sirve con tus toppings preferidos por encima
Borja dice
Buenas. ¿El plàtano se debe congelar con o sin piel? Gracias.
Dafne dice
Sin piel! Si no se pega yes muy difícil de quitar hahaha
Adri dice
Riquísimo! Sólo me queda la duda de si congelar primero el plátano y volver a congelar después la mezcla puede ser perjudicial... recomiendan no re-congerlar nunca, no? ?
Iosune dice
Hola Adri! Se puede hacer, aunque queda mejor recién hecho 🙂 Un saludo!
Bely González dice
Delicioso como todas vuestras recetas. Lo preparé este fin de semana con frutos rojos pero no me dio tiempo de hacerle la foto, lo devoré rápidamente!! Gracias por todo el tiempo que le dedicáis a vuestro blog y redes sociales para ofrecernos recetas tan increíbles
Iosune dice
Hola Bely! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Rachel dice
Super fácil i rápido. Con lo que me preocupaba que se maduraran los plátanos y tenía que tirarlos. SE ACABÓ. A mis hijos les encanta. En la merienda o desayuno mezclado con avena. Delicioso?
Iosune dice
Hola Rachel! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!