• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Publicado el 06/05/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 62 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Si quieres perder peso o si simplemente lo que buscas es llevar una alimentación saludable que cuide tu cuerpo, tienes que probar el helado de plátano, está delicioso, es muy económico y fácil de hacer. Lo mejor es que sólo necesitas 1 ingrediente: plátanos.

    Para hacer este helado necesitas una batidora o un procesador de alimentos potente. Yo he probado a hacerla con mi Vitamix y con el procesador de alimentos que compramos hace poco y con los dos me quedó muy rico, aunque lo ideal es usar el procesador porque el helado sale más cremoso.

    Por encima puedes echarle tus toppings preferidos como fruta fresca, frutas secas, semillas, frutos secos, siropes o endulzantes naturales, etc.

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    También puedes echar otras frutas congeladas para conseguir otros sabores y colores, mis preferidas son los frutos rojos y el mango, salen unos helados espectaculares. Si la fruta está madura el helado estará dulce, pero si quieres puedes echar dátiles, sirope de dátiles o cualquier endulzante natural.

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Lo ideal es meter los plátanos en el congelador al menos la noche antes. Puedes trocearlos en 3 ó 4 trozos grandes, aunque si tu batidora o tu procesador no son demasiado potentes, te recomiendo que los partas en rodajas. Si aún así a tu máquina le cuesta mucho, puedes usar la mitad de los plátanos frescos y la otra mitad congelados, o echar un poco de leche vegetal (la de coco y las de frutos secos son ideales para hacer helados).

    Cómo Hacer Helado de Plátano Cómo Hacer Helado de Plátano Cómo Hacer Helado de Plátano

    Cuando eches los plátanos congelados al procesador sólo tienes que procesarlos hasta que quede un helado cremoso. Ten paciencia, tarda en rato en tener la consistencia perfecta.

    Procesador de alimentos Cuisinart

    En la foto de arriba puedes ver nuestro nuevo procesador de alimentos, es de la marca Cuisinart. Es caro, pero merece completamente la inversión porque es un aparato que dura toda la vida y que es imprescindible para hacer algunas recetas saludables (sobre todo para los postres crudiveganos).

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Cuando el helado esté listo, mételo en un recipiente de vidrio hermético y déjalo reposar en el congelador durante al menos 1 hora para que solidifique un poco y no esté demasiado blando, aunque si no tienes paciencia, puedes comerlo recién hecho.

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Al ser un helado tan saludable puedes comerlo todos los días sin miedo a engordar o a perjudicar tu salud. Puedes hacer bastante cantidad y guardarlo en el congelador o hacerlo en el momento. Si al sacarlo del congelador está demasiado duro déjalo a temperatura ambiente unos minutos hasta que esté lo suficientemente blando como para poder hacer bolas.

    Hacer helado de plátano es tan fácil que no tienes excusas para no probarlo, es una receta muy sana y el helado está para chuparse los dedos. Si lo preparas, deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Imprimir

    Cómo Hacer Helado de Plátano

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 11 puntuaciones

    Cómo hacer helado de plátano. Es una receta muy sencilla y sana. Puedes echar tus toppings preferidos y usar otras frutas para conseguir distintos sabores.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Postre
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 6 plátanos congelados
    • Topping: nueces troceadas y miel de caña

    Instrucciones

    1. Trocea el plátano en 3 ó 4 trozos. Si tu batidora o procesador de alimentos no es muy potente, trocéalos en rodajas.
    2. Mete los plátanos en el congelador dentro de un recipiente hermético la noche anterior, aunque pueden estar más tiempo.
    3. Echa los plátanos en tu batidora o procesador de alimentos (te recomiendo que uses un procesador porque sale un helado más cremoso) y bate hasta obtener un helado con una consistencia muy cremosa. Ten paciencia porque puede tardar un rato.
    4. Cuando el helado esté listo puedes comerlo en el momento (aunque estará un poco blando) o meterlo en el congelador durante al menos 1 hora en un recipiente hermético para que solidifique un poco.
    5. Puedes añadir otras frutas congeladas además del plátano para conseguir otros sabores.
    6. Sirve con tus toppings preferidos por encima

     

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Borja says

      mayo 28, 2020 at 10:24 am

      Buenas. ¿El plàtano se debe congelar con o sin piel? Gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Dafne says

        junio 10, 2020 at 11:57 pm

        Sin piel! Si no se pega yes muy difícil de quitar hahaha

        Responder
    2. Adri says

      febrero 18, 2020 at 8:31 pm

      Riquísimo! Sólo me queda la duda de si congelar primero el plátano y volver a congelar después la mezcla puede ser perjudicial... recomiendan no re-congerlar nunca, no? ?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:40 pm

        Hola Adri! Se puede hacer, aunque queda mejor recién hecho 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Bely González says

      julio 17, 2019 at 11:32 pm

      Delicioso como todas vuestras recetas. Lo preparé este fin de semana con frutos rojos pero no me dio tiempo de hacerle la foto, lo devoré rápidamente!! Gracias por todo el tiempo que le dedicáis a vuestro blog y redes sociales para ofrecernos recetas tan increíbles

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 4:19 pm

        Hola Bely! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Rachel says

        agosto 03, 2019 at 9:07 am

        Super fácil i rápido. Con lo que me preocupaba que se maduraran los plátanos y tenía que tirarlos. SE ACABÓ. A mis hijos les encanta. En la merienda o desayuno mezclado con avena. Delicioso?

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 07, 2019 at 9:56 am

          Hola Rachel! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!

          Responder
    4. Blanca says

      abril 20, 2019 at 10:31 pm

      ¡Un 10! Recién lo pruebo. Le he añadido frutos rojos, también congelados y esta buenísimo!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2019 at 8:21 am

        Hola Blanca! Cuánto me alegra que te haya gustado 🙂

        Responder
    5. P.T. says

      abril 06, 2019 at 5:21 pm

      Hola,
      ¿Se puede hacer helado de limón del mismo modo?

      ¿Y con otros cítricos y frutas?

      Vaya...¿es apto para todas las frutas este método?

      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:44 am

        Hola PT! No, sólo se puede hacer con plátano, aunque puedes añadir otras frutas para darle sabor. Un saludo!

        Responder
    6. Erica says

      febrero 06, 2019 at 6:19 pm

      Exquisita, aunque yo le agregue dulce de leche y nueces (un poquito calórico) pero valen las calorías extras !!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:58 am

        Hola Erica! Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Jorge says

      septiembre 26, 2018 at 9:00 pm

      dime, tu crees que si le agrego mango congelado salga bien?

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 27, 2018 at 8:06 am

        Hola Jorge! Puedes añadirle otras frutas sin problemas, además del plátano. Un saludo!

        Responder
    8. Patricia says

      agosto 02, 2018 at 1:31 pm

      Felicidades y mil gracias por compartir estas recetas. El helado a mi peque de un año le flipo!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 03, 2018 at 11:58 am

        Hola Patricia! Me alegra mucho que lo haya disfrutado 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Maria Pilar says

      junio 18, 2018 at 1:27 pm

      Muchísimas gracias, acabo de hacerlo para mi hijo que ayer precisamente me pidió que le hiciera un helado de frutas lo más natural posible, le he agregado frutos secos, estoy deseando darle la sorpresa

      Responder
      • Iosune says

        agosto 03, 2018 at 11:57 am

        Hola María! Espero que le haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Eva says

      abril 24, 2018 at 4:14 pm

      Hola! Qué buena pinta!
      Me preguntaba si al congelar los plátanos estos se vuelven ácidos, o siguen manteniendo su alcalinidad. Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2018 at 5:35 am

        Hola Eva! Que yo sepa no se alteran, pero no soy una experta en ese tipo de alimentación. Un saludo!

        Responder
        • Eva says

          abril 30, 2018 at 7:09 pm

          Gracias! Es ya la segunda vez que hago helado de plátano y está delicioso. Actualmente, estoy viviendo en Tenerife y aquí los plátanos, aparte de baratos, están buenísimos! Un saludo, gran blog!

          Responder
          • Iosune says

            mayo 13, 2018 at 2:21 pm

            Muchas gracias 🙂

            Responder
    11. Noelia says

      abril 24, 2018 at 4:08 pm

      Hola. Se podría batir los plátanos en crudo y congelar la crema una vez hecha? No tengo procesador. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2018 at 5:34 am

        Hola Noelia! No, tienen que ser plátano congelados. También podrías usar una batidora de vaso y añadir un poquito de leche o agua. Un saludo!

        Responder
    12. Bia Golden says

      noviembre 19, 2017 at 12:19 pm

      Me ha encantado la receta, pero ¿se puede conservar en el congelador?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2017 at 9:41 am

        Hola Bia! Si lo guardas en el congelador se pondrá duro y tendrás que volver a hacerlo. Lo ideal es tener plátanos en el congelador y hacer la cantidad justa antes de comerla 🙂

        Responder
    13. Ana says

      marzo 29, 2017 at 10:21 pm

      Hola!! Que buena pinta!!
      Se podria hacer en la thermomix?

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:26 pm

        Hola Ana! Muchas gracias 🙂 Sí, se puede. Un saludo!

        Responder
    14. Virginia says

      marzo 29, 2017 at 8:55 am

      Adoro esta receta! La hago desde que os la vi por primera vez y no me canso de comerla? por otro lado quería agradeceros por todas las increibles y deliciosas recetas que publicais! Despertais mi lado creativo en la cocina ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:25 pm

        Hola Virginia! Muchas gracias 😀 Nos alegra mucho poder ayudarte. Un beso enorme!

        Responder
    15. emily says

      agosto 28, 2016 at 5:00 am

      mañana domingo lo voy a va a salir fantaespectacular

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 2:04 pm

        Hola Emily! Gracias por tu comentario 🙂

        Responder
    16. Alba says

      agosto 05, 2016 at 11:37 pm

      Hola, me encanta tu blog hace poco hice el helado de chocolate y platano, estaba buenisimo pero me cargué la batidora (que ya tenia sus años) podria triturar los platanos antes de congelarlos? Aunque sea un poco?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:26 am

        Hola Alba! Si los trituras no quedará bien, aunque puedes probar a echar un poco de leche o agua para que a tu batidora le cueste menos triturar. Lo ideal es usar un procesador de alimentos o una batidora que sea potente. Un saludo!

        Responder
    17. Vic says

      mayo 02, 2016 at 3:07 pm

      Me encanta vuestro blog. Os sigo en redes sociales y son sencillaa, prácticas y deliciosas. En este caso, me surge una pregunta. ¿Congelais los plátanos en crema después de descongelarlos? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:24 pm

        Hola Vic! Muchas gracias 🙂 Nosotros congelamos los plátanos, hacemos el helado y lo comemos, pero si nos sobra lo dejamos en el congelador y si está muy duro o lo dejamos un rato a temperatura ambiente para que se derrita un poco o lo volvemos a batir. Un saludo!

        Responder
    18. María says

      enero 27, 2016 at 8:35 am

      Hola Iosune, estaba pensando en adquirir un procesador y estoy entre varias marcas, una de ellas es esta Cuisinart. Me gustaría que me dijeras tu opinión sobre él, si con el uso le ves que le falta algo o volverías a comprar otra vez el mismo.

      Gracias.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 9:55 am

        Hola María! Nosotros estamos encantados y de momento no ha habido receta que se nos haya resistido 😀 Un beso!!!

        Responder
    19. Aignoa says

      septiembre 05, 2015 at 3:39 pm

      A mi tambien me gustaria saber mas de este procesador. ¿Muele garbanzos o almendras para hacer harinas? '¿Mantequilla de cacahuete ? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 11:01 am

        Hola Aignoa! Sirve para hacer mantequilla de cualquier fruto seco. Nunca he probado a hacer harinas, pero en teoría sí que se puede 🙂 Un saludo!

        Responder
    20. Lorena says

      septiembre 03, 2015 at 4:25 pm

      Hola,
      Me encanta vuestro blog y las recetas que compartís. Me gustaría saber qué diferencia hay entre la Vitamix y el procesador de alimentos que mencionáis con respecto a las funciones y textura final de los alimentos triturados puesto que, aunque no la tengo, pensaba que la Vitamix era un procesador de alimentos.

      ¡ Gracias !

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:59 am

        Hola Lorena! La Vitamix es una batidora, se usa sobre todo para hacer batidos de frutas y verduras, cremas de verduras y mezclas líquida o cremosas en general. Para cosas más sólidas como picar frutos secos o hacer postres crudiveganos lo ideal es usar un procesador de alimentos. Los procesadores dejan una textura menos líquida, también son ideales para hacer hummus o baba ganoush. Conla Vitamix también te puedes apañar, pero el resultado no es el mismo. Un saludo!!!

        Responder
    21. Valentina says

      mayo 31, 2015 at 11:17 pm

      Lo hemos probado y esta riquísimo y muy facil de preparar !!
      le añadimos un poco de canela y como topping miel y semillas de lino.

      Tenemos unas duda, queremos agregarle algarroba , pero solo tenemos harina, se puede ?
      normalmente la harina cruda no se puede consumir pero no se si al ser de algarroba sera buena...

      Gracias!!

      Esta pagina fue un gran descubrimiento!! <3

      Responder
      • Iosune says

        junio 08, 2015 at 5:07 pm

        Hola Valentina! La harina de algarroba se puede consumir cruda 🙂 Un saludo!

        Responder
    22. Primavera says

      mayo 22, 2015 at 8:53 am

      Este helado lo aprendí de Goga, de la página Natturalia.com, una persona que cambió mi vida por todo lo que aprendo siempre de ella; una vez que pruebas este helado, es adictivo, tan rico, tan cremoso y tan sano que cuesta creer que sea simplemente plátano congelado triturado. Yo lo probé con frambuesa y quedó espectacular.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2015 at 11:06 am

        La verdad es que siempre está riquísimo, da igual la fruta que utilices 😀

        Responder
    23. MPau says

      mayo 13, 2015 at 9:48 pm

      Hola,he realizado la receta de helado de plátano ,he añadido fresas y franbuesas congeladas...el resultado es espectacular...Muchas gracias !!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2015 at 12:33 pm

        Gracias a ti por hacer la receta! 😀 Que tengas un buen día!

        Responder
    24. MPau says

      mayo 12, 2015 at 4:52 pm

      Hola,tengo una pregunta...Si congelo el plátano una vez,i lo vuelvo acongelar otra vez para que se solidifique no es desaconsejable..

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:03 pm

        Hola! Si congelas los plátanos, haces el helado y lo vuelves a congelar no hay ningún inconveniente 🙂

        Responder
    25. Rocio (lascosasderocio) says

      mayo 12, 2015 at 4:18 pm

      Ya sabes que soy una fan de las recetas fáciles, con esta te llevas la palma :-)) La pruebo seguro en cuanto pueda.
      Un beso grande!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:02 pm

        Espero que la disfrutes Rocío! 😀

        Responder
    26. Belen Nerea says

      mayo 12, 2015 at 10:04 am

      Excelente... Gracias!!!. Viva la alimentación saludableee.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:02 pm

        Viva! Gracias a ti por leernos 🙂

        Responder
    27. monica says

      mayo 11, 2015 at 7:35 pm

      Lo hice y buenísimo. Le añadí fresas naturales congeladas y, como lo hice en dos veces (mi maquina no da para más), había una parte con sabor plátano y otra más sabor fresa. Gracias

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:02 pm

        Hola Mónica! Puedes repartir las frutas a la mitad para que tenga todo el helado el mismo sabor o si no mezclarlo todo en un bol grande 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Brau says

        julio 17, 2017 at 9:06 pm

        te recomiendo hacer como yo lo hice, los puse en el procesador de alimentos por separado y luego los mezclé. Así tendrás un mejor resultado.

        Responder
        • Iosune says

          julio 18, 2017 at 1:31 pm

          Hola Brau! Gracias por la sugerencia. Un saludo!

          Responder
          • Nilda says

            abril 24, 2018 at 2:15 pm

            Divino! La receta nos encantó ?

            Responder
            • Iosune says

              abril 25, 2018 at 5:33 am

              Hola Nilda! Me alegra que os gustara. Un saludo!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones