• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Otros

    Diferencias Entre Zumos y Batidos

    Publicado el 11/07/2016 por Iosune · Modificado el 16/03/2021 · Puede contener enlaces de afiliado · 28 Comentarios

    Diferencias Entre Zumos y Batidos

    Ya sabéis que soy una fanática de los batidos y si son verdes mucho mejor, pero desde hace un tiempo me ha picado el gusanillo de los zumos verdes y los estoy incorporando a mi día a día.

    Aunque los zumos y los batidos están hechos de frutas y verduras, existen varias diferencias entre ellos y eso precisamente es de lo que os quiero hablar hoy. Hay partidarios y detractores de ambos y si algo he aprendido a lo largo de estos tres años que llevamos con el blog es que en el tema de la nutrición no hay una verdad absoluta que funcione para todo el mundo, por eso es importante leer, investigar, probar y escuchar a nuestro cuerpo.

    Antes de hablaros de las principales diferencias os quiero contar mi experiencia. Nunca me han gustado las frutas ni las verduras, de pequeñas solía comerlas obligada y no fue hasta que empecé a preocuparme por mi salud (antes de hacerme vegana) cuando las fui incorporando poco a poco a mi alimentación. Los batidos o smoothies los encontré gracias al blog, porque los vi por internet y decidí probarlos para compartirlos con vosotros. ¡Fue amor a primera vista! Ha sido un camino largo y después de tanto tiempo ya tengo bastante experiencia en el tema porque he preparado cientos de batidos diferentes. Los zumos los descubrí más tarde. Me compré una licuadora o extractor de zumos barato porque leí que eran muy buenos para la salud, pero no era de muy buena calidad y no se podían hacer zumos verdes, sólo de frutas con un alto contenido de agua. Pero en esta vida todo pasa por algo y cuando estaba decidida a buscar un nuevo extractor, se pusieron en contacto con nosotros de una empresa para enviarnos su extractor. Desde entonces he preparado zumos todas las semanas, aunque como os he dicho antes, hace poco que los he incorporado a mi día a día y también me tienen enamorada.

    Quiero hacer una aclaración para nuestros amigos de América antes de hablaros sobre las diferencias. En España le llamamos batidos a lo que vosotros llamáis licuados y zumos a vuestros jugos. Es complicado saber el nombre de los ingredientes en todos los países, por eso, si tenéis alguna duda, lo mejor es que busquéis por internet.

    Diferencias entre zumos y batidos:

    1. La principal diferencia es que cuando hacemos zumos desechamos la fibra de las frutas y verduras que usamos, por eso no son tan saciantes comos los batidos y no sirven para sustituirlos por una comida (salvo que hagas una detox o limpieza a base de zumos). Es muy importante incorporar fibra en nuestra dieta para tener unos intestinos saludables, entre otras muchas razones, pero si comemos una dieta con una gran cantidad de alimentos de origen vegetal (mejor si son crudos), podéis tomar zumos sin miedo y aprovecharos de todos sus beneficios, que son muchos.
    2. Se necesitan muchos más ingredientes para hacer un zumo al desechar la fibra, por eso los zumos suelen ser más caros que los batidos. La parte buena es que su contenido de vitaminas y minerales es mucho mayor precisamente porque se ha usado una mayor cantidad de ingredientes.
    3. Para hacer zumos es necesario tener un extractor de zumos (mejor si es de presión en frío o tecnología slow para que los ingredientes conserven mejor sus nutrientes), que no es un utensilio que todo el mundo tenga en su casa, ¡aunque deberíais! Quiero hacer una entrada precisamente hablando de los distintos tipos de extractores y de por qué merece la pena invertir en uno de calidad, no tiene que ser el más caro del mercado, pero si compráis uno muy barato como hice yo, hay muchos ingredientes que no podréis usar. Por otro lado, para hacer batidos sólo necesitáis una batidora de vaso, que es un utensilio que casi todo el mundo suele tener.
    4. Al desechar la fibra, se recomienda hacer zumos verdes con un contenido bajo en fruta para evitar subidas de azúcar en sangre. Hay todo tipo de opiniones sobre este tema, de hecho la mayor parte de los zumos que tenemos en el blog están hechos con mucha fruta, aunque desde que he leído más sobre el tema, prefiero preparar zumos verdes, al menos la mayor parte del tiempo. Incluso, se recomienda no usar frutas con un alto índice glucémico o con una gran cantidad de azúcar y usar mejor otras como por ejemplo las manzanas o las peras. En el caso de los batidos, como incorporamos la fibra, no tenemos ese problema y podemos usar los ingredientes que queramos sin miedo.
    5. Los zumos son más depurativos porque dejan descansar a nuestro sistema digestivo, ya que son básicamente agua con nutrientes, mientras que los batidos, tienen que ser digeridos. De todas formas, son mucho más digestivos que la mayoría de las comidas que solemos tomar porque están hechos con frutas y verduras crudas y ya están triturados, ahorrando trabajo a nuestro cuerpo.

    Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Depende de lo que estéis buscando. Si queréis sustituir una comida, limpiar vuestro cuerpo en profundidad, complementar vuestro desayuno, etc. Los dos son excelentes fuentes de vitaminas y minerales y si los incorporáis a vuestra dieta, lo notaréis.

    Smoothie bowl arcoiris | danzadefogones.com #vegan #vegano

    ¿Os gustan este tipo de entradas? Estamos pensando en incorporar más información sobre nutrición, además de las recetas, ¿qué os parece la idea? ¡Dejadnos vuestras opiniones en los comentarios! ?

    Más Otros

    • Ayúdame a ayudarte mejor
    • Guía de Regalos de Navidad 2018
      Guía de Regalos de Navidad 2018
    • Las Recetas Más Populares de 2017
      Las Recetas Más Populares de 2017
    • 20 Recetas Veganas de Bebidas para Navidad - 20 recetas veganas de bebidas para navidad. Hemos elegido todo tipo de recetas para celebrar las fiestas: con alcohol, sin alcohol, para golosos, saludables y digestivas. #vegano #singluten #danzadefogones
      20 Recetas Veganas de Bebidas para Navidad

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Gabriela says

      noviembre 20, 2018 at 7:42 pm

      Hace poco más de un año q los sigo, no soy vegana, pero me encantan sus recetas y ya realicé varias. Ahora estoy incursionando en los batidos y jugos. Muy interesante la información.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:27 am

        Hola Gabriela! Muchas gracias por seguirnos, nos alegra poder ayudar 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Ana says

      noviembre 21, 2017 at 12:19 pm

      ¡Hola Iosune! ¡Muchísimas gracias por la información! Justo me estaba planteando llevarme un batido algunos días al trabajo para tomar a media mañana. Lo prepararía por la noche, así que me surge la duda de si conservarán correctamente sus propiedades nutricionales, o no.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2017 at 9:44 am

        Hola Ana! Aunque es mejor recién hecho, de un día para otro se conservan bastante bien 🙂

        Responder
    3. Nuria says

      marzo 20, 2017 at 8:56 pm

      Y yo que siempre había creído que los zumos tenían base de agua y los batidos eran con leche... y luego los licuados iban aparte claro... bueno, llamándolos como sea, a mí me encantan. No suelo tomarlos a diario pero los findes siempre hago alguno. Tengo que pedir una licuadora para mi cumple ^^

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2017 at 11:51 am

        Hola Nuria! No, los zumos no tienen fibra y los batidos puedes hacerlos con agua o leche 😀 Un saludo!

        Responder
    4. Mari López says

      septiembre 03, 2016 at 11:26 pm

      Hola!! Los batidos verdes se pueden tomar en ayunas y mas tarde tomar un desayuno normal,o es demasiado? Y se pueden tomar un batido por la noche en sustitución de la cena? No dan gases? Gracias y enhorabuena por el blog!!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:56 am

        Hola Mari! Lo ideal es que los tomes para desayunar, son muy sacientes y nutritivos y no vas a pasar hambre y los tomas en las cantidades adecuadas. También puedes tomarlos para cenar sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Natalia says

      julio 20, 2016 at 3:44 pm

      Hola me encnta toda esta informacion!, aca en argentina el desayuno en general es caliente!, pero es una cueston de costumbres, las cuales se pueden ir modificando por supuesto! y esta es una buena forma de empezar! y alimenta mucho mas que las infusiones calientes que no aportan casi nada. Cual sería de ambas opciones la mas indicada para el desayuno?, yo paso bastante horas fuera de mi casay necesito algo que me aporte saciedad y alimento asi tengo energía!, muchas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 2:09 pm

        Muchas gracias Natalia! Lo ideal es tomarse un batido, los zumos son para complementar el desayuno porque no sacian mucho 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. JULIO says

      julio 20, 2016 at 12:27 pm

      DESDE ARGENTINA, LA DIFERENCIA ES QUE UNO SE HACE CON LICUADORA Y EL JUGO SE HACE CON EL EXTRACTOR, ADEMAS SI OS OCUPAIS DE LA NUTRICION ME PARECE GENIAL. MUCHAS GRACIAS.

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 2:08 pm

        Hola Julio! Muchas gracias 🙂

        Responder
    7. Judith says

      julio 18, 2016 at 12:18 am

      La verdad este tipo de post son muy útiles, en especial, ustedes como veganos tienen mucho que compartir de su experiencia al sumarse a este tipo de alimentación, y pueden ayudar a resolver muchas dudas a quienes tímidamente nos estamos inclinando por este estilo de alimentación.

      Responder
      • Iosune says

        julio 18, 2016 at 8:28 am

        Hola Judith! Muchas gracias 🙂 Intentaremos seguir publicando más entradas de este tipo. Un beso!

        Responder
    8. Ana says

      julio 13, 2016 at 4:09 pm

      Sí. Me gustan estos posts con información nutricional.
      Genial!

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:29 pm

        Hola Ana! Gracias 😀 Un saludo!

        Responder
    9. claudia says

      julio 13, 2016 at 12:28 pm

      muy buen informe! gracias

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:29 pm

        Hola Claudia! De nada 😉 Gracias a ti por seguirnos!

        Responder
    10. Merce says

      julio 12, 2016 at 9:25 pm

      Os estoy muy agradecida por
      las recetas que mandáis , voy probando
      Algunas de ellas y me encantan, sobretodo
      los batidos verdes.
      Si introducís nutrición me será de gran
      ayuda!

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:24 pm

        Hola Merce! Muchas gracias 🙂 Nos alegra que te gusten nuestras recetas. Un beso!

        Responder
    11. javier says

      julio 12, 2016 at 1:44 pm

      Me parece estupendo que vayais introducuendo articulos sobre nutrición y tambien sobre nutrición infaltil.

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:23 pm

        Muchas gracias Javier! Lo tendremos en cuenta 😉

        Responder
    12. JULIO says

      julio 11, 2016 at 11:48 pm

      HE LEIDO 2 VECES EL MISMO COMENTARIO DE LA DIFERENCIA ENTRE EL ZUMO Y EL BATIDO Y NO ENTENDI CUAL ES LA DIFERENCIA.

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:22 pm

        Hola Julio! Qué es lo que no entiendes exactamente? Tienes que leer los 5 puntos en los que vienen las diferencias 🙂

        Responder
    13. Sonia says

      julio 11, 2016 at 11:29 pm

      Hola. Antes de nada felicitarte y darte las gracias desde que te descubri me paso el dia mirando y haciendo recetas.
      Me encanta la idea que habes sobre nutricion.
      Un beso

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 11:59 am

        Hola Sonia! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    14. Lola says

      julio 11, 2016 at 5:27 pm

      Me encanta vuestro blog, vuestras sugerencias, y vuestros envíos! me guata mucho que despleguéis estos conocimientos sobre alimentación y diferencias como estas entre Zumos y Batidos! muchísimas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        julio 11, 2016 at 8:52 pm

        Hola Lola! Muchas gracias 😀 Un beso enorme guapa!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones