• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Desayunos

    Galletas de Jengibre

    Publicado el 05/12/2013 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 85 Comentarios

    Ir a la Receta

    galletas-de-jengibre

    Volvemos a la carga con dulces navideños y hoy os traemos unas fáciles y sabrosas galletas de jengibre, en versión vegana. Están riquísimas, son crujientes y tienen un toque especiado que las hace únicas.

    ¡Me encanta la navidad! Es una de mis épocas preferidas del año, a pesar de que no me gusta el frío. Tengo tan buenos recuerdos de esta época del año que me da igual que sea invierno. Como soy de Pamplona pero vivo en Málaga, siempre viajábamos a ver a mi familia en navidad. Para colmo, mi cumpleaños es el 1 de enero, así que tengo mucho que celebrar, aunque no os recomiendo nacer ese día, ¡es el peor día del año para celebrar un cumpleaños!

    galletas-de-jengibre

    Vamos a la receta que me enrollo. Las galletas de jengibre están hechas de pan de jengibre, un dulce típico de la gastronomía de norte de Europa, aunque su creador fue un monje armenio que tras mudarse a Francia transmitió su original y deliciosa receta a los monjes franceses.

    galletas-de-jengibre-paso-a-paso

    Estas galletas suelen tener forma de corazón, hombrecillo o casa. Nosotros las hemos hecho con forma de muñequitos porque es la que más nos gusta y porque tenemos un molde especial para ello y tenemos que sacarle partido. Es común ponerles caritas y otros adornos con glasa, chocolate, gominolas y con todo lo que se os pueda ocurrir, pero en nuestro caso hemos preferido no adornarlas para que fueran más ligeras y porque nuestro corta pastas es muy pequeñito y nos han salido más bien mini galletas de jengibre.

    especias

    Hemos utilizado harina de centeno integral, pero podéis usar cualquier harina blanca o integral. Es común que estas galletas lleven algún tipo de melaza además de azúcar, como por ejemplo sirope de agave, aunque podéis utilizar el sirope o la melaza que prefiráis. Las especias también podéis adaptarlas a vuestro gusto, aunque el jengibre es fundamental, ya sea en polvo o fresco. En cuanto al aceite, es mejor que tenga un sabor suave. Nosotros hemos utilizado nuestra receta de leche de avena (que podéis ver aquí) pero cualquier leche vegetal os sirve.

    Si estáis hartos de verlas en las películas americanas y nunca las habéis probado, ¿a qué estáis esperando? ¿Las habéis hecho alguna vez en casa?

    galletas-de-jengibre

    📖 Receta

    Galletas de jengibre

    4.85 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 15 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 10 minutos minutos
    Raciones: 60 unidades (pero utilizamos un corta pastas pequeño)
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 275 gramos de harina, nosotros utilizamos de centeno integral
    • 75 gramos de azúcar moreno
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • ½ de cucharadita de sal
    • 1 cucharadita y ½ de jengibre molido, o fresco
    • ½ cucharadita de canela molida
    • ¼ de cucharadita de clavo molido
    • 50 gramos de aceite de oliva virgen extra
    • 50 gramos de leche de avena
    • 50 gramos de sirope de agave
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • En un bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el bicarbonato, la sal y las especias.
    • En otro bol mezclamos los ingredientes líquidos: el aceite, la leche de avena, el sirope de agave y el extracto de vainilla.
    • Mezclamos los ingredientes secos con los líquidos hasta que queden bien integrados y obtengamos una masa compacta que sea ligeramente pegajosa pero que no se quede pegada a los dedos, si no, será muy difícil de trabajar. Puede que tengáis que añadir más o menos harina en función de la que utilicéis. Si se os queda muy seca, podéis echarle un poquito más de leche. Como no lleva huevo, podéis probar la masa sin miedo y rectificar el azúcar sin problema.
    • Envolvemos la masa en un papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
    • Sacamos la masa, la estiramos con la ayuda de un rodillo hasta que tenga aproximádamente medio centímetro de grosor, la cortamos con el corta pastas y ponemos nuestras galletas en una bandeja con papel para hornear.
    • Horneamos las galletas durante unos 8-10 minutos o hasta que estén doraditas con el horno (previamente precalentado) a 175 grados, en la altura central con calor arriba y abajo. Cuando estén hechas, las sacamos, las dejamos unos 2 minutos y las pasamos a una rejilla hasta que estén totalmente frías. Cuando las saquéis del horno puede que estén un poco blandas, pero se endurecen al enfriarse.

     

    Más Desayunos

    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano
    • Foto de perfil de 5 galletas de avena
      Galletas de Avena
    • Foto de perfil de un smoothie bowl
      Smoothie Bowl

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Lesly says

      noviembre 18, 2021 at 8:50 pm

      Increíble receta, ya quiero hacerla :))). Duda, puedo usar harina de avena? Gracias 😊

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 19, 2021 at 9:43 am

        ¡Hola! Sí, claro cualquier harina sirve para esta receta 🙂

        Responder
    2. Ariel says

      diciembre 24, 2020 at 8:40 pm

      5 stars
      Hola!! Desde hace tiempo me llamaba la atención esta receta, así que ayer aproveché el espíritu navideño para hacer una casa de jengibre (usando esta receta y la del frosting vegano). Ha quedado excelente, con muy buena consistencia y sabor, y aquí en familia nos lo estamos acabando todo! Muchas gracias por todo, que tengas una linda Navidad!!! 😀

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 28, 2020 at 9:29 am

        Hola!! Qué guay ☺️ Nos encantaría verla! ¿Tienes foto? Si es así, puedes enviárnosla por Mensaje Directo de Instagram!

        Responder
      • Elena says

        enero 23, 2021 at 10:11 pm

        Las acabo de hacer y probar y están riquísimas!!! Gracias por la receta.

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          enero 25, 2021 at 9:37 am

          ¡Qué bien Elena! Me alegro mucho 🙂

          Responder
    3. Constanza says

      diciembre 06, 2020 at 8:15 pm

      5 stars
      Me encantó! Quedo riquísima 🙂

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:44 am

        ¡Cuánto me alegro de que te gustase!

        Responder
    4. Emma says

      noviembre 29, 2020 at 1:02 pm

      Hola ! Puedo reemplazar el aceite de oliva pour aceite de coco ?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 30, 2020 at 8:29 am

        ¡Sí, claro! Sin problema 🙂

        Responder
        • eleni says

          diciembre 07, 2020 at 3:54 pm

          5 stars
          hola! el agave lo puedo reemplazar por miel normal, quedara con el mismo dulzor?

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            diciembre 10, 2020 at 11:37 am

            Hola! Nosotras somos veganas y no consumimos miel, lo siento 🙂 Puedes omitirlo y añadir un poco más de azúcar!

            Responder
    5. Pilar says

      diciembre 29, 2019 at 8:26 pm

      5 stars
      Están riquísimas, ¡muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 3:45 pm

        Hola Pilar! Gracias a ti 🙂

        Responder
    6. Irene BP says

      septiembre 17, 2019 at 12:08 pm

      5 stars
      Están realmente buenisimas, las he hecho y las tengo en la nevera y saben riquisimas con un café. Muchas gracias por estas recetas tan ricas. Besos

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 23, 2019 at 7:13 am

        Hola Irene! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Blanca says

      diciembre 06, 2018 at 3:38 pm

      Ayer hicimos las galletas, y solo puedo decir: ESTÁN DELICIOSAS!!!! No me esperaba ese sabor. El olor que desprenden, la textura y lo sabrosas que están. Repetiré seguro!!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 06, 2018 at 5:46 pm

        Hola Blanca! Cuánto me alegro 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Lis says

          diciembre 14, 2019 at 10:03 pm

          5 stars
          La receta es increíble! la masa me salió perfecta y las galletas riquísimas!!
          Gracias por compartir y buenas fiestas!
          Muaa

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 16, 2019 at 8:58 am

            Hola Lis! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo y felices fiestas!

            Responder
    8. Carolina says

      diciembre 12, 2017 at 10:05 pm

      podemos utilizar leche de vaca si no tenemos leche de avena?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 13, 2017 at 9:33 am

        Hola Carolina! Nosotros no usamos leche de vaca porque somos veganos. Te recomiendo que uses cualquier tipo de leche vegetal porque la leche de vaca no es buena para la salud. Un saludo!

        Responder
        • Maria says

          diciembre 02, 2019 at 12:47 pm

          4 stars
          La receta estupenda, salen increíbles. Ahora, eso de que la leche de vaca no es buena para la salud deberían decirlos médicos y nutricionistas. Que no te guste su origen es una cosa, que sea mala para la salud otra.

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 04, 2019 at 6:35 pm

            Hola Maria! Lo dicen médicos y nutricionistas, no lo digo yo 🙂 Aunque no fuera perjudicial para el planeta y los animales tampoco la tomaría porque no es para nada saludable. Un saludo!

            Responder
            • carli says

              noviembre 15, 2020 at 11:34 pm

              De. igual manera no siendo. nutricionista o médico no debieras decir eso. No estas qualificada. y. teniendo un blog de cocina puede influenciar a otros diciendo que no es saludable como tanto estudio. de la soya. Transgénica . is the same

    9. Dulcemaria says

      octubre 29, 2017 at 5:30 pm

      Hola, gracias por la receta. ¿Podría usar harina de espelta, de trigo sarraceno o de arroz? ¿Y en qué cantidad? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2017 at 9:34 am

        Hola Dulcemaria! Puedes usar la harina qué quieras, aunque es posible que tengas que ajustar la cantidad. Un saludo!

        Responder
        • Dulcemaria says

          octubre 30, 2017 at 5:28 pm

          Gracias, las haré esta semana

          Responder
          • Iosune says

            octubre 31, 2017 at 10:23 am

            De nada 🙂

            Responder
    10. Almudena says

      febrero 06, 2017 at 2:23 pm

      5 stars
      Hola!

      Tengo una duda, ¿50 gramos de leche de avena cómo lo mido? ¿no serían mililitros?

      Gracias.

      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 3:28 pm

        Hola Almudena! Puedes usar un peso, pones un recipiente, lo taras y echas la leche 🙂 Aunque tiene una equivalencia similar en ml por si te resulta más cómodo. Un saludo!

        Responder
    11. Rosana says

      febrero 02, 2017 at 6:39 pm

      5 stars
      Gracias por la receta.
      Cómo pican... No había usado nunca jengibre y no sabía lo del picorcito.
      Pero están buenísimas.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:11 pm

        Hola Rosana! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te hayan gustado. Un beso!

        Responder
    12. Almudena says

      diciembre 27, 2016 at 5:53 pm

      Hola! qué buena pinta! si sustituyo el azúcar moreno por panela ¿qué cantidad le pongo? Gracias guapa.

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:57 am

        Hola Almudena! Pues no sabría decirte exactamente, pero por lo general son parecidos... Un saludo!

        Responder
    13. Maria Jose says

      diciembre 03, 2016 at 4:08 pm

      4 stars
      Hola, he hecho las galletas y han quedado muy ricas de sabor, pero tengo una duda, ya que es la primera vez que hago galletas. La textura es crujiente o queda como bizcochito? Aprovecho para daros las gracias por tantas recetas e ideas que nos dais.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 05, 2016 at 11:28 am

        Hola Maria Jose! Gracias a ti por leernos 🙂 Son una cosa intermedia, no son tan crujientes como otras galletas, pero tampoco tienen la misma textura que un bizcocho. Un saludo!

        Responder
    14. Luz says

      marzo 13, 2016 at 4:56 pm

      Hola!!
      he visto vuestra receta de galletas de jengibre y me he animado a hacerla. Pero las cantidades de los líquidos las ponéis en gramos. Os importaría decirmelas en mililitros o en alguna medida de volumen, por favor?

      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:56 am

        Hola Luz! No sabría decirte la equivalencia ahora mismo, pero por lo general no suele haber mucha diferencia entra gramos y mililitros. Lo siento!

        Responder
    15. Ivana says

      diciembre 21, 2015 at 9:42 pm

      5 stars
      Las hice ayer y me encantaron!! 🙂 Use harina de avena y no le puse el jarabe, y le agregue unos cubitos de chocolate amargo derretido a la masa. Muchas gracias, quedé muy contenta con el resultado, son sanas y deliciosas! ♥

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:38 am

        Hola Ivana! Qué bien suena eso 😀 Seguro que te quedaron deliciosas. Un saludo!

        Responder
    16. Adry says

      diciembre 19, 2015 at 10:23 pm

      ¡Hola! ¿Será que puedo reemplazar la leche de avena por leche de almendras?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2015 at 10:51 am

        Hola Adry! Claro, puedes usar la leche que quieras 😉

        Responder
    17. Natasha Vallejo says

      diciembre 18, 2015 at 9:39 pm

      5 stars
      Buenas tardes. Soy nueva esta página y me han encantado las recetas. Quisiera preguntar como se pueden comprar y archivar en una carpeta ¿

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2015 at 10:51 am

        Hola Natasha! Las recetas son gratuitas y si quieres guardarlas puedes darle a imprimir y guardarlas en PDF, aunque tendrás que hacerlo con cada una. Tenemos un nuevo ebook con 30 recetas https://danzadefogones.com/preventa-ebook-cocina-vegana-facil/ por si te interesa 😉 Un saludo!

        Responder
    18. Emilia says

      diciembre 12, 2015 at 6:47 pm

      Las hice el otro día..me salieron muy buenas , pero tengo una duda puedo preparar la.masa y meterla en el frigo para hacerlas al día siguiente? Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 14, 2015 at 9:43 am

        Hola Emilia! Nunca lo he probado, así que no te puedo ayudar, lo siento!

        Responder
    19. Nat says

      noviembre 30, 2015 at 10:24 am

      Hola quiero saber si puedo obviar el sirope. Las quiero hacer para el cumple de mi bebe y no puede consumir ni sirope ni miel. Crees q pueden quedar mal si no pongo eso?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:48 am

        Hola Nat! Si no echas sirope no quedarán dulces, pero puedes usar cualquier otro endulzante que tu bebé pueda tomar, como azúcar de caña o panela y si la masa queda muy gruesa, echa un poquito más de leche. Un saludo!!

        Responder
    20. elena says

      octubre 19, 2015 at 7:07 pm

      Hola, gracias por la receta.
      De momento la masa está en la nevera, reposando. Me quedó bastante pegajosa, añadí un poco más de harina pero tampoco mejoró.
      Seguí la receta paso a paso con los mismos ingredientes y cantidades... sabes q qué puede ser debido? O qué remedio puedo utilizar? Bien, a ver si la puedo manipular luego!

      Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2015 at 11:59 am

        Hola Elena! Aunque sigas una receta paso a paso a veces puede salir mal porque no todas las marcas o tipos de ingredientes funcionan igual. Si estaba muy pegajosa tal vez deberías haber añadido agave y leche y más harina. Siento que no haya salido bien! Un saludo

        Responder
    21. Nuria says

      octubre 15, 2015 at 10:27 pm

      Hola!!!
      Si le añadimos cacao quedarán muy raras de sabor??
      Enhorabuena por tantas y tan buenas ideas 🙂

      Responder
      • Iosune says

        octubre 16, 2015 at 10:52 am

        Hola Nuria! Nunca las he probado con cacao, pero no creo que queden mal... Gracias a ti por seguirnos! 🙂

        Responder
    22. Carlota says

      diciembre 24, 2014 at 3:10 pm

      Hola! Muchas gracias por la receta, hacia tiempo que queria hacer estas galletas y ahora en navidad me he decidido. Decirte que tienen una pinta genial y solo olerlas cuando estan en el horno son una delicia. Como no tenia moldes de persona, he utilizado uno de estrell, que también pega con la navidad. A ver que tal salen.
      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 28, 2014 at 11:32 am

        Hola Carlota! Espero que te hayan gustado 🙂 Un beso!!!

        Responder
    23. carolina says

      marzo 17, 2014 at 2:01 am

      Hola!!! Quería agradecerles por esta riquíiiiisima y fácil receta!
      No tenía clavos de olor ni azúcar morena, pero usé azúcar y reemplacé el agave por miel de caña y me quedaron muy bien.
      🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 17, 2014 at 6:18 pm

        Gracias a ti!!!! Un beso 🙂

        Responder
    24. Beatriz says

      marzo 08, 2014 at 7:04 pm

      Hola! Se puede reemplazar la harina por la de trigo integral??? Saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 10, 2014 at 11:43 am

        Claro! Puede que tu masa necesite más o menos líquido al cambiar de harina, pero se puede sin problemas 😉 Saludos!

        Responder
    25. Beatriz says

      marzo 05, 2014 at 11:02 pm

      Con que puedo reemplazar el sírope de ágave??? Saludos y gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:12 am

        Lo ideal es sustituirlo por miel o alguna melaza porque puedes echarle la misma cantidad, pero puedes utilizar el endulzate que más te guste 😉

        Responder
    26. ANA says

      diciembre 08, 2013 at 2:47 pm

      Hola , muy ricas estas galleta, son parecidas a unas que hago yo....Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 08, 2013 at 4:09 pm

        Están demasiado buenas, lo malo es que cuesta contenerse jeje 😛

        Responder
    27. SILVIA says

      diciembre 06, 2013 at 4:27 pm

      No las he probado nunca pero el sabor del jengibre es bastante peculiar..., no es que me agrade mucho pero solo con ver la forma tan chula de las galletas ya merece la pena hacerlas
      🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 07, 2013 at 10:27 am

        A mi el jengibre me encanta! Pero las galletas no saben sólo a jengibre, sino a una mezcla de las especias con un toque dulce. Sin jengibre también tienen que estar ricas 😉 Saludos!

        Responder
    28. Ester de la Fuente says

      diciembre 06, 2013 at 10:26 am

      Que monas!! Son las tipicas galletas de las pelis, si, aunque cuando las veía me imaginaba que tenían otro sabor! En mi cabeza de niña eran duuuuuulces, hasta que el año pasado las probé en Austria y me decepcionaron jeje La verdad es que no me gustó mucho ese sabor especiado... Pero si las hago en cada puedo poner lo que yo quiera!! 🙂 Gracias por la receta 😉

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 06, 2013 at 10:59 am

        Pues a nosotros nos encantaron, aunque no son nuestras galletas preferidas 😉 Gracias a ti guapa!

        Responder
    29. El bocado de la huerta says

      diciembre 05, 2013 at 6:44 pm

      Que buenas.
      Yo este tipo de galletas las hago en sartén, intento idear para no utilizar el horno. Los recursos naturales nos preocupan, el planeta se agota.
      Un saludito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 06, 2013 at 10:56 am

        ¿En la sartén? Qué curioso! Tengo que probarlo porque nosotros también nos preocupamos mucho por el planeta 😉 Gracias por tu comentario!

        Responder
    30. conextradequeso says

      diciembre 05, 2013 at 5:59 pm

      Qué bueno!!! La verdad que me encantan!! Nosotras tenemos pendientes hacerlas esta navidad, aunque todavía no nos hemos hecho con el corta galletas adecuado jiji. Qué gracia lo del cumple el 1 de enero, la verdad que con toda la resaca de nochevieja no debe ser el mejor día para celebrarlo no... Y eso que ¡las celebraciones siempre son bienvenidas!
      Lo apuntamos en el calendario para que no se nos pase felicitarte 😀 😀
      Un besazo a los dos y feliz y dulce puente!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 06, 2013 at 10:55 am

        Jaja entre la resaca y que todo el mundo está harto de comer... no es el mejor día no 😛 Animaos con las galletas, son muy peculiares, aunque están riquísimas. Besos!

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones