• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Hamburguesas Veganas (Cómo Reutilizar La Pulpa De Los Zumos)

    Publicado el 15/07/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Hamburguesas veganas (cómo reutilizar la pulpa de los zumos) - Estas hamburguesas veganas son perfectas para reutilizar la pulpa de los zumos y no desperdiciar comida. Se preparan en un momento y están riquísimas.

    En la entrada del zumo o jugo contra la anemia os dije que os iba a enseñar una receta de hamburguesas para reaprovechar la pulpa o fibra de los zumos y aquí la tenéis.

    Los zumos nos pueden ayudar a incorporar una mayor cantidad de frutas y verduras a nuestra dieta de una forma sencilla, además, están llenos de nutrientes porque tenemos que usar muchos ingredientes para poder prepararlos. La única pega que tienen es que hay que desechar la fibra que sobra y al menos a mi me da mucha pena tirarla a la basura.

    Al principio de iniciarme en el mundo de los zumos siempre tiraba la pulpa sobrante, pero he descubierto que hay muchas formas de reutilizarla y una de ellas es preparando unas deliciosas hamburguesas vegetales. ¡Os animo a que las probéis!

    Hamburguesas veganas (cómo reutilizar la pulpa de los zumos) - Estas hamburguesas veganas son perfectas para reutilizar la pulpa de los zumos y no desperdiciar comida. Se preparan en un momento y están riquísimas.

    En la foto de abajo podéis ver la pulpa recién salida del extractor de zumos y la masa de las hamburguesas antes y después de darles forma. Es bastante más rojiza antes de cocinarla, sobre todo si la preparáis al horno como hicimos nosotros. Probablemente si la cocináis en una sartén o a la plancha, pierda menos color.

    Hamburguesas veganas (cómo reutilizar la pulpa de los zumos) - Estas hamburguesas veganas son perfectas para reutilizar la pulpa de los zumos y no desperdiciar comida. Se preparan en un momento y están riquísimas.

    UTENSILIOS RECOMENDADOS PARA HACER ESTA RECETA (ENLACES DE AFILIADOS):

    Extractor de zumos BioChef Atlas Whole Slow Juicer

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Hamburguesas veganas (cómo reutilizar la pulpa de los zumos) - Estas hamburguesas veganas son perfectas para reutilizar la pulpa de los zumos y no desperdiciar comida. Se preparan en un momento y están riquísimas.

    Imprimir

    Hamburguesas Veganas (Cómo Reutilizar La Pulpa De Los Zumos)

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 7 puntuaciones

    Estas hamburguesas veganas son perfectas para reutilizar la pulpa de los zumos y no desperdiciar comida. Se preparan en un momento y están riquísimas.

    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 3 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de semillas de lino marrón (80 g)
    • 1 taza de pulpa de zumo (175 g)
    • 4 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
    • 4 cucharadas de tahini
    • 3 cucharadas de tamari o salsa de soja

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
    2. Tritura las semillas en una batidora, procesador de alimentos o molinillo.
    3. Echa las semillas en un bol junto con el resto de ingredientes.
    4. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
    5. Haz hamburguesas con tus manos.
    6. Hornea las hamburguesas sobre una bandeja de rejilla con papel para horno durante 20 minutos. Dales la vuelta y hornea otros 10 minutos más. El tiempo puede variar en función de tu horno. Tienes que hornearlas hasta que estén doradas por ambos lados.

    Notas

    • Para hacer estas hamburguesas he usado la pulpa sobrante de nuestro zumo contra la anemia, pero podéis usar la pulpa de cualquier otro zumo. En función de las frutas y verduras que uséis, puede que tengáis que ajustar la cantidad del resto de los ingredientes hasta que la masa esté a vuestro gusto (podéis probarla en crudo).
    • Utilizad siempre frutas y verduras crudas, no sirve usar por ejemplo la típica remolacha envasada y cocida que venden en los supermercados. Si no encontráis un ingrediente, es mejor usar otro que sea natural.
    • Si no encontráis remolacha cruda, buscad en los mercados y si tampoco la encontráis, podéis sustituirla por zanahoria.
    • El lino dorado también sirve. Otra opción es sustituir las semillas de lino por copos de avena.

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Alina says

      marzo 25, 2020 at 8:49 pm

      Buenas es poco, estaban súper ricas, yo las hice con los restos de zumo de naranja, mandarina, jengibre y chile.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2020 at 2:46 pm

        Hola Alina! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Sisa says

      septiembre 17, 2019 at 12:49 pm

      Gracias .Me encanta el blog y esta receta de aprovechamiento ( admiro muchisimo esta forma de cocinar ) se ha convertido en una de mis favoritas del millon que tengo. Saludos

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 23, 2019 at 7:10 am

        Hola Sisa! Me alegra que te guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    3. anne says

      abril 23, 2019 at 7:32 am

      Se puede hacer igualmente esta receta con la pulpa de hacer leche de soja bio ???? hay que añadirle picada alguna verdura o es la mezcla perfecta ya para hamburguesa y luego ya añadirle una vez hecha , su lechuga , tomate etc..????

      Responder
      • Iosune says

        abril 23, 2019 at 8:10 am

        Hola Anne! No lo he probado, así que no sabría decirte. Supongo que sí, aunque puede que tengas que ajustar la receta. Un saludo!

        Responder
    4. Sandra says

      febrero 15, 2018 at 12:26 am

      Me quedaron amargas?, no se por qué?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2018 at 1:07 pm

        Hola Sandra! Seguiste la receta paso a paso y usaste los mismos ingredientes? A lo mejor es por el tahini, puedes probar a usar otra marca o a sustituirlo por mantequilla de cacahuetes o de almendras. Un saludo!

        Responder
    5. Ana says

      noviembre 29, 2017 at 5:43 pm

      Hola Iosune,
      intenté hacer las hambuerguesas pero quedaron demasiado blandas incluso despés de tenerlas en el horno, costaba cogerlas, ¿ qué se puede echar para que queden un poco más compactas?
      gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2018 at 1:06 pm

        Hola Ana! Perdona no había visto tu comentario. Añade más lino o levadura nutricional, otra opción sería pan rallado o harina. Un saludo!

        Responder
    6. Daniela says

      mayo 28, 2017 at 6:24 pm

      Hola Iosune! Me llama la atencion esa mostaza y ketchup o salsa similar que le pusiste. Que son? Saludos!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2017 at 12:56 pm

        Hola Daniela! Son mostaza y ketchup 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Marta says

      marzo 12, 2017 at 6:23 pm

      Hola Iosune. Ya preparé estas hamburguesas, de vez en cuando m gusta probar recetas de hamburguesas veganas pero de momento tu receta gana a las demás que probé, me encantan!! Me pasaba a mirar la receta xk me pongo ahora mismo a preparar una tanda de hamburguesas mientras bebo el zumo de la receta (que me encanta tb) y quería dejar un comentario para felicitaros x vuestra página. Seguid así, un saludo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2017 at 7:52 am

        Hola Marta! Me alegra mucho que te gustaran 😀 Un beso enorme!

        Responder
    8. Patricia says

      febrero 05, 2017 at 10:10 pm

      Hola! Soy Patry, me encanta vuestra pagina y esta receta estoy ansiosa de cocinarla porque la probe el otro dia en un vegetariano y me encanto. Una cuestion, no puedo comer soja, por que lo podria sustituir? Muchas gracias y a seguir con este exitazo

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:30 pm

        Hola Patricia! Muchas gracias 😀 Echa agua y un poco de sal. Un saludo!

        Responder
    9. Clara says

      diciembre 29, 2016 at 12:11 am

      Hola!
      Tengo una duda: es necesario hacer las hamburguesas justo después de preparar el zumo? O se pueden hacer, por ejemplo, al mediodía o por la tarde, unas horas después de haber preparado el zumo?

      Muchas gracias!
      Clara.

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 12:01 pm

        Hola Clara! Se pueden hacer después sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Carmen says

      noviembre 26, 2016 at 9:13 pm

      En lugar de pulpa se podria poner 175 g de verdura? No suleo hacer zumos.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2016 at 9:01 am

        Hola Carmen! Pues la verdad es que no sé si saldría igual porque la pulpa es mucho más seca, supongo que tendrías que echar más semillas... Un saludo!

        Responder
    11. Susana says

      octubre 20, 2016 at 10:11 am

      Me han impresionado gratamente estas hamburguesas ... Las primeras las hice con la pulpa de zumo de zanahoria y estaban muy buenas, pero las hechas con la pulpa del zumo contra la anemia me gustaron más aún, porque quedaron más jugosas (de hecho, corregí con unos copos de avena porque no podía manipular bien la masa, quizá por cómo quedó la pulpa, ya que no tengo extractor de zumos y usé una licuadora). En cualquier caso, merece la pena probarlas. También se pueden hacer bolitas y ponerlas tipo albóndigas con salsa, quedan muy bien. Las hamburguesas las puse entre pan y pan con cebolla, tomate y, puest@s a reutilizar, use a modo de lechuga las hojas de la remolacha. Muy buenas, creo que son las mejores hamburguesas veganas que he comido ¡de verdad!.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:00 pm

        Hola Susana! Me alegra mucho que te hayan gustado 🙂 No he probado a preparar albóndigas, pero seguro que también quedan ricas. Un beso!

        Responder
    12. Ana Martinez says

      septiembre 14, 2016 at 7:13 pm

      Hola
      Acabo de preparar las burgers con algun cambio, a la pulpa le eché quinoa, además de los ingredientes y han quedado fenomenal, ah, y las congelo, sin problema, lo único cuando saque alguna la rebozo en harina ( en mi caso de sarraceno) y vuelta y vuelta en la sartén, eso si con poquito AOVE eco. Cuando las prepare os mando foto al facebook, no tengo instragram. Ah, las anteriores que hice les puse semillas de chia molidas y fenomenal, sin problema. Chao.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 10:51 am

        Hola Ana! Muchas gracias por las sugerencias 🙂 Me alegra que te haya funcionado la receta. Un beso!

        Responder
    13. Mónica Dlax says

      julio 19, 2016 at 6:32 pm

      Hola!!
      El pan que utilizaste es de la marca "Bake Shop" Thin Rounds ?????
      Y si lo utilizaste es porque es vegano, cierto?
      Aquí en Mex. lo consigo en HEB, pero no me había quedado claro que fuera realmente vegano.
      Ojalá puedas sacarme de la duda... gracias 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 1:52 pm

        Hola Mónica! Es de una marca española, pero no recuerdo ahora mismo el nombre, lo siento! Sí, el pan que usé era vegano 🙂 Si tienes dudas mira la lista de los ingredientes y si no, escribe a la marca. Un saludo!

        Responder
    14. klmd says

      julio 18, 2016 at 8:29 pm

      Esta noche pruebo estas hamburguesas, junto a una ensalada fresquita.
      El otro día encontré otra receta parecida en http://www.veganizando.com para aprovechar la pulpa del "zumo contra la anemia"

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 1:51 pm

        Hola! Gracias por compartir el blog, no lo conocíamos 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. sulma salazar says

      julio 16, 2016 at 12:33 am

      Muchas gracias por la receta pero que clase de pulpa sirve para preparar la hamburguesa vegana a parte de semilla y que clase de semillas

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 2:17 pm

        Hola Sulma! Como puedes leer en la receta puedes usar cualquier tipo de pulpa y las semillas que nosotros usamos para hacerla son las de lino, aunque supongo que también servirán otras. Un saludo!

        Responder
    16. Concepcio. Castells says

      julio 15, 2016 at 8:48 pm

      Las hamburguesas veganas, las vegetales, las de Tofu o las de Seitan, se pueden congelar?
      Sino es así,cuánto tiempo duran en la nevera?

      Gracias, sois fantásticos. De verdad!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 2:15 pm

        Hola Concepcio! Yo creo que cualquier hamburguesa vegana se puede congelar sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones