• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Mousse de Chocolate Vegana

    Publicado el 05/09/2013 por Iosune · Modificado el 19/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 117 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    mousse-de-chocolate

    Si sois unos adictos al chocolate como nosotros tendréis que tener cuidado con esta mousse porque os costará mucho parar. Quedáis avisados, así que no nos hacemos responsables si con la llegada de septiembre habéis decidido poneros a dieta y os cuesta evitar esta gran tentación.

    Lo mejor de todo es que sólo hacen falta 5 ingredientes y se tarda menos de 5 minutos en prepararla, por lo que os puede sacar de más de un apuro o incluso os puede ayudar a calmar las ansias de comer chocolate. Además, al ser ingredientes tan saludables podéis abusar un poquito más de ella que de otras mousses.

    Mousse-de-chocolate

    Nosotros hemos hecho una mousse de chocolate en versión vegana utilizando leche de avena y sirope de ágave, pero podéis utilizar otra leche vegetal y cualquier otro endulzante, porque también hemos probado esta combinación y os garantizamos que está deliciosa, de hecho, no sabemos cuál nos gusta más.

    Mousse-de-chocolate

    El extracto de vainilla es opcional, le da un toque a vainilla muy rico pero no es imprescindible, así que podéis suprimirlo si no os gusta o si no tenéis. Os recomendamos que la probéis antes de meterla en la nevera porque puede que os guste más dulce que a nosotros y así podéis añadirle más sirope. También podéis hacerla con azúcar, aunque nosotros no lo hemos probado.

    Mousse-de-chocolate

    Esta mousse de chocolate puede comerse recién hecha, aunque a nosotros nos gusta más si ha estado al menos una hora reposando en la nevera porque está más fresquita, tiene una textura más de mousse, los sabores se asientan, y está más rica. Lo ideal es tomarla de un día para otro porque es como está mejor, pero si sois unos impacientes como nosotros no tenéis que esperar tanto tiempo.

    Mousse-de-chocolate

    Os traemos una receta tan rica, sencilla y rápida para compensaros que no pudimos publicar el martes. Hemos tenido una semana de locos y no hemos tenido casi tiempo ni para respirar, así que esperamos que podáis perdonarnos, intentaremos que no vuelva a pasar. ¡Que disfrutéis del fin de semana!

    Mousse-de-chocolate

    Imprimir

    Mousse de chocolate

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 14 puntuaciones

    • Preparación: 5 minutos
    • Total: 59 minuto
    • Raciones: 3 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 aguacate
    • 150 gramos de ágave
    • 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar
    • 50 gramos de leche (en nuestro caso, leche de avena)
    • 1 cucharada de extracto de vainilla

    Instrucciones

    1. En una batidora o robot de cocina ponemos todos los ingredientes y batimos hasta que estén todos integrados y hasta que quede una mezcla espesa. Podéis añadir más ingredientes sólidos o más líquidos si os gusta más o menos espesa.
    2. Está lista para comer pero os recomiendo que la metáis al menos 1 hora en la nevera.

     

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. sandra says

      septiembre 02, 2016 at 10:26 am

      Hola, hace poco leí una receta de una mousse vegana de chocolate con un ingrediente que me sorprendió y sobre el que estuve leyendo , me pareció muy interesante así que he querido compartirlo con vosotros, igual ya lo conocéis, pero creo que su uso es bastante reciente, anexo los links:
      http://www.directoalpaladar.com//postres/como-hacer-mousse-de-chocolate-esponjosa-con-dos-ingredientes-y-sin-huevo-receta-vegana-para-sorprender-a-todos?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=02_Sep_2016+Directo+al+Paladar&utm_term=CLICK+ON+TITLE
      y aquí más info sobre el ingrediente en cuestión:
      http://www.directoalpaladar.com//ingredientes-y-alimentos/aquafaba-el-ingrediente-magico-no-volveras-a-desperdiciar-el-liquido-de-cocer-legumbres?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=02_Sep_2016+Directo+al+Paladar&utm_term=CLICK+ON+TITLE
      Un saludo

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 10:08 am

        Hola Sandra! Gracias por la información 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Sara says

      agosto 30, 2016 at 4:41 pm

      ¡Muchas gracias!! tengo justo unos aguacates pequeños madurando en la alacena 🙂

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:30 am

        Hola Sara! Espero que te guste 😉

        Responder
    3. Sara says

      agosto 21, 2016 at 7:13 pm

      ¡Hola! quiero probar la receta pero tengo un par de dudas. La primera es saber si depronto sabes la conversión de los gramos a medida en taza, me cuesta un poco calcularlo. Y segundo, saber de qué tamaño aproximadamente es el aguacate; acá en Colombia los aguacates son bien grandes y no sé si te refieres a uno pequeño, al hass o a uno grande.

      ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:23 pm

        Hola Sara! No tienes un peso para medir los gramos? Cuando hicimos esta receta aún no usábamos tazas, así que no te puedo decir la conversión, lo siento! Aunque puedes usar esta web https://cronometer.com/ o buscarlo en internet. Los aguacates que solemos usar son más bien pequeños. Un saludo!

        Responder
    4. Concepcio castells says

      agosto 03, 2016 at 3:44 pm

      Hola a tod@s. He descubierto esta receta hace poco. En casa nos gusta mucho a todos.
      Una sugerencia, yo la sirvo con una crema de mango que preparo con dos mangos y un yogur de soja natural todo triturado en la batidora
      La presentación en la mesa queda muy bien.
      Espero que lo disfrutéis

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 8:45 am

        Hola Concepcio! Muchas gracias por la sugerencia, suena genial 😉

        Responder
    5. Elena says

      junio 18, 2016 at 11:06 am

      Hola! Veo que utilizáis mucho el sirope de agave y he leído numerosos artículos en los que dice que es algo muy perjudicial para el organismo porque contiene mucha fructosa que a la larga, en muchas cantidades es muy perjudicial para el hígado. Recomiendan el azúcar antes que eso. Qué opináis? Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 5:43 pm

        Hola Elena! Nosotros preferimos tomar otros endulzantes como los dátiles, el azúcar de coco o el sirope de arce, pero también hay mucho bulo en torno al tema de la fructosa y demás.... Evidentemente es más sano comer un alimento en su estado original, pero hay muchos alimentos mil veces peores que la fructosa. Un saludo!

        Responder
        • Elena says

          junio 21, 2016 at 9:19 am

          Gracias por responder. Yo prefiero también utilizar los dátiles y el azúcar de coco. La verdad es que hay opiniones para todos los gustos, te metes en internet y tienes artículos de todos los colores. He leído que el azúcar moreno de caña integral es bueno y también que es malo. Bah! No sabe una a qué palo quedarse. Un abrazo!! Me encanta vuestro blog.

          Responder
          • Iosune says

            junio 29, 2016 at 10:28 am

            Hola Elena! Yo creo que lo mejor es investigar, usar el sentido común y ver qué le sienta mejor a tu cuerpo. También la moderación es importante, no es lo mismo tomar endulzantes de vez en cuando que todos los días. Un saludo!

            Responder
    6. Maria says

      junio 11, 2016 at 6:44 pm

      Hola. Me gustaria saber si se puede hacer sin leche y cuanto tiempo dura en el frigo.
      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 11:09 am

        Hola Maria! Lo ideal es consumirla rápido, en uno o dos días, aunque si huele bien y sabe bien, no hay problema. Puedes usar agua en vez de leche si quieres, aunque no le dará el mismo sabor. Un saludo!

        Responder
    7. Silvia says

      mayo 28, 2016 at 1:40 pm

      Hace unos días, era de noche y en mi casa todos se habían ido a dormir. Yo estaba terminando de acomodar todo antes de acostarme y tenía ganas de comer algo dulce. Yo soy de Argentina y acá le decimos palta a lo q uds llaman aguacate. Tenía uno, pero no tenía tiempo de prepararme un postre con la palta y el chocolate, así q lo q hice fue pisarla con el pisapapas y mezclarla con azúcar. Quedó riquísmo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2016 at 11:17 am

        Hola Silvia! Gracias por la idea 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Gaby says

      marzo 17, 2016 at 11:03 pm

      Hola! Qué ricoooo, me pregunto si servirá para rellenar una torta de cumple?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 9:13 am

        Hola Gaby! Nunca lo he probado, pero no veo por qué no... 🙂 Un beso!

        Responder
    9. Susana says

      marzo 17, 2016 at 10:59 pm

      Yo lo he hecho con dátiles y harina de algarroba y queda también genial

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 9:12 am

        Hola Susana! Se pueden hacer cambios y la verdad es que casi siempre sale bien 😉

        Responder
    10. Elena says

      enero 04, 2016 at 4:08 pm

      Acabo de meterlas en el frigorífico, y no se lo que mis hijos aguantarán hasta comerlas, pero las han probado y aun dan botes de alegria, porque mami hace postres súper ricos veganos, gracias a vosotros.
      Un saludo desde Dublín

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 08, 2016 at 12:43 pm

        Hola Elena! Qué ilusión 😀 Espero que os gusten mucho. Un beso para toda la familia!! <3

        Responder
    11. Ana says

      noviembre 28, 2015 at 2:41 pm

      Ya lei varios comentarios y creo q te regerias al sirope de agave !! Ok ! Parece q duda resuelta ! Ajaj
      Gracias d todas formas !
      Voy a hacer el extracto d vainilla casero tmb !

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 9:52 am

        Espero que te gusten 🙂

        Responder
    12. Ana says

      noviembre 28, 2015 at 2:37 pm

      Yo tmb flipe con lo del aguacate !! Jaja tengo una duda.. en la receta pone AGAVE y yo enseguida pense en sirope de agave. Pero veo q luego dicen AGAPE y pones lo de la planta.. si es la planta lo q usas en la receta... q es lo q usas exactamente ?
      Me confundi !
      Voy a probarlo !!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 9:52 am

        Hola Ana! Es sirope de agave o agave a secas, es lo mismo 🙂 Un saludo!

        Responder
    13. Mauricio says

      noviembre 18, 2015 at 4:54 am

      Tengo una duda: el agave como lo debo de comprar o que onda? es miel de agave?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2015 at 9:40 am

        Hola Mauricio! No es miel, el agave es un endulzante vegano. Se compra en herbolarios y en grandes supermercados. De todas formas, puedes usar cualquier otro endulzante. Un saludo!

        Responder
    14. Sílvia says

      octubre 21, 2015 at 1:33 pm

      Deliciosa!! 100% recomendada a los amantes del chocolate! Y super healthy 😉 Muchisimas gracias por compartir vuestras recetas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 21, 2015 at 3:36 pm

        Hola Sílvia! Muchas gracias 😀

        Responder
    15. Elena says

      octubre 10, 2015 at 5:49 pm

      Yo lo he probado con miel y harina de algarrobo en vez de agave y cacao. Buneísimo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 12, 2015 at 10:24 am

        Hola Elena! Me alegra que te haya gustado la receta 🙂

        Responder
    16. mariajo says

      febrero 05, 2015 at 8:13 am

      buenos días!! vaya pinta! tengo una comida el sábado y creo que intentaré hacerlo 😉 veo que salen 3 raciones, pero son grandes o pequeñas? nosotros seremos unos 12 o 13... multiplico y ya está, no? puedo usar esencia de vainilla en lugar de extracto? por cierto, nos encantó el parmesano 😀 gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2015 at 10:37 am

        Hola! Las raciones son más bien grandes (como el vasito blanco de las fotos). Si te gusta mucho el chocolate como a mi está genial, pero si no, puede empalagar. Si la esencia de vainilla es artificial te recomiendo que no la utilices, no es nada saludable y la mousse queda muy rica sin ella 🙂 Un saludo!!!

        Responder
        • mariajo says

          febrero 05, 2015 at 12:44 pm

          Gracias!!

          Responder
          • Iosune says

            febrero 09, 2015 at 10:29 am

            De nada 🙂

            Responder
    17. Angelo says

      enero 17, 2015 at 7:38 pm

      Esta receta parece riquisima! Acabo de encontrar vuestro blog hace unas semanas y ya he hecho varias recetas vuestras... me encantan todas! Voy a probar este mousse de chocolate esta noche, pero tengo una duda... no se oxida el aguacate si no se come en seguida? Solo pregunto porque recomendais dejarlo reposar una noche en la nevera antes de comerlo. Se puede echar un poco de limon o naranja para que no se oxide el agucate? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        enero 19, 2015 at 10:07 am

        Hola Angelo! Muchas gracias 🙂 Hombre, la fruta en general se oxida si no se come en el momento, pero como es un postre que no vas a comer a diario, tampoco pasa nada... De todas formas puedes probar a echar un poco de zumo de naranja, que supongo que le dará mejor sabor que el limón 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Angelo says

          enero 19, 2015 at 9:21 pm

          Muchas gracias por la respuesta. Hice esta receta el otro día y quedó fenómenal. Lo dejé reposar una hora en la nevera y lo encontré perfecto! Ahora que lo dices, quizás sí que sería una buena idea comerlo a diario.

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            enero 20, 2015 at 10:56 am

            Bueno, está tan rico que a mi personalmente no me importaría comerlo todos los días 😛 Me alegra que te haya gustado!!!!

            Responder
    18. Azu says

      agosto 28, 2014 at 5:11 pm

      Hola.
      Me encanta el chocolate y se me ha hecho la boca agua al ver vuestra receta, pero mi marido es alérgico al aguacate. ¿Se os ocurre algún ingrediente para sustituirlo que le dé una textura similar?
      Mil gracias ^.^

      Responder
      • Alberto says

        agosto 29, 2014 at 6:04 pm

        Hola Azu. Puedes sustituir el aguacate por nata montada vegetal. En lugar de batir los ingredientes en una batidora, probablemente sea mejor que los mezcles a mano para evitar que se baje la nata.
        Saludos 🙂

        Responder
        • Azu says

          agosto 30, 2014 at 9:50 am

          Muchísimas gracias! Lo probaré =D

          Responder
    19. Camila Jouannet says

      mayo 28, 2014 at 3:39 am

      Hola chicos!
      Primero que todos, felicitarlos por su proyecto, es hermoso, me paso tardes deleitándome con sus recetas, ahora ya me pongo en marcha a realizarlas. Muchas gracias por el amor que ponen en cada receta y foto linda que sacan!
      Tengo una consulta (soy de Chile) y acá no hay ágave, lo googleé y es como un cactus, pero no me imagino que consistencia tiene? Se puede reemplazar por miel? O por algo más gelatinoso?
      Muchos cariños!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 28, 2014 at 10:01 am

        ¡Hola Camila! Muchísimas gracias 🙂 El agave es una especie de sirope, puedes sustituirlo por miel, sirope de arce, de coco o por otro endulzante sin problemas. ¡Un saludo!

        Responder
    20. M. Dolores Rodriguez Simarro says

      mayo 19, 2014 at 12:12 pm

      Esta buenisima.yo la hice un poco mas sana, cambiando la mitad de chocolate por harina de algarroba.uhmmm!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 19, 2014 at 12:16 pm

        Hola M. Dolores! La algarroba es más saludable que el cacao y también está riquísima 🙂 Un beso!

        Responder
    21. Ainhoa says

      septiembre 08, 2013 at 5:07 pm

      ¿El cacao es en polvo o de tableta?

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 08, 2013 at 5:47 pm

        Es cacao en polvo sin azúcar 🙂

        Responder
    22. Sacri says

      septiembre 08, 2013 at 12:55 pm

      Yo también hice esta receta hace algún tiempo, es casi igual, solo que yo la tengo como pudin, y, esta buenísima! doy fe de ello, aunque es cierto que a los míos no les convenció....igual es por que la mía lleva mas aguacate, ya probare esta versión.
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 08, 2013 at 1:00 pm

        La nuestra no sabe a aguacate para nada, sabe muuuucho a chocolate 🙂 De todas formas es mejor dejarla de un día para otro y así evitas que sepa a aguacate porque el chocolate va tomando protagonismo. Saludos!

        Responder
    23. Jose says

      septiembre 08, 2013 at 11:39 am

      Fácil y rápido que mas se puede pedir cuando el cuerpo te pide una ración de chocolate, jejeje. Saludos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 08, 2013 at 11:52 am

        Es una buena opción para calmar el "mono" de chocolate!

        Responder
    24. Lianxio says

      septiembre 07, 2013 at 5:12 pm

      Vaya vista tiene!! Que delicia!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 07, 2013 at 5:49 pm

        Parece mentira que algo tan rápido esté tan rico! Saludos!

        Responder
        • agustina says

          junio 13, 2014 at 11:22 pm

          con que puedo reemplazar el agave??

          Responder
    25. Aisha says

      septiembre 06, 2013 at 10:18 am

      ooh! babeando estoy. Vamos, que voy a tener que hacerla! Esto no se hace!! así, de buena mañana, sin previo aviso 😛
      besos y feliz fin de semana

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 06, 2013 at 10:46 am

        Jajaja lo sentimos pero está tan rica que teníamos que compartirla 😛 Besos!

        Responder
    26. El Cajón de las Especias says

      septiembre 05, 2013 at 9:06 pm

      Que pintaza tiene el mousse... nos chifla el chocolate... que le vamos a hacer... jejejeje

      Sentimos la 'desparaición' pero ya estamos aquí de nuevo 😀

      Nos encanta el nuevo look!! Es súper fresco!!

      Saludos 'especiados'

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 06, 2013 at 8:52 am

        Muchas gracias! A nosotros también nos apasiona el chocolate, somos casi adictos 😛

        Responder
    27. AniMayo says

      septiembre 05, 2013 at 5:57 pm

      Madre de dios! xD xD Sólo con ver las foto me entra el hambre!! xD xD

      Bss
      http://conespecias.blogspot.com.es

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 06, 2013 at 8:49 am

        A mi también, así que mejor no las miro mucho o tendré que correr a la cocina jaja

        Responder
    28. Canal Comer y Vivir says

      septiembre 05, 2013 at 5:10 pm

      Tiene una pinta deliciosa. La probaremos con leche de avena, pero tal como proponéis, cambiaremos el agave por miel.
      Un saludo!

      Responder
      • Ainhoa says

        septiembre 05, 2013 at 5:25 pm

        Tiene muy buena pinta pero tengo una duda ¿las cantidades son en gramos verdad?. A ver si tengo un ratito y la pruebo que me apetece mogollón y seguro que a mi hija le encanta (es chocoadicta :P)

        Responder
        • Danza de Fogones says

          septiembre 06, 2013 at 8:48 am

          Si en gramos 🙂 Está deliciosa, sabe sobre todo a chocolate!

          Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 06, 2013 at 8:44 am

        Con miel está de muerte! 🙂

        Responder
        • Cata says

          noviembre 05, 2017 at 4:08 pm

          Pero con miel dejaría de ser vegano

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 07, 2017 at 9:33 am

            Hola Cata! Tienes toda la razón y además hay tantos endulzantes que no es necesario usarla. En el 2013 aún no éramos veganos, por eso puse ese comentario. Un beso!

            Responder
        • Ana says

          febrero 15, 2018 at 8:50 pm

          Los veganos NO COMEMOS MIEL, Danza de Fogones. Si sois veganos no la deberiais recomendar diciendo que está muy bueno con ella. La miel mata

          Responder
          • Iosune says

            febrero 18, 2018 at 12:44 pm

            Hola Ana! Cuando empezamos el blog no éramos veganos, ni vegetarianos, por eso la recomendábamos, ahora ya no 🙂

            Responder
        • Gloria says

          marzo 04, 2018 at 7:25 pm

          Con miel, serían 150 grs también? Gracias!

          Responder
          • Iosune says

            marzo 12, 2018 at 3:42 am

            Hola Gloria! Nosotros no usamos miel porque somos veganos, así que no te puedo ayudar. Un saludo!

            Responder
    29. Manu CatMan says

      septiembre 05, 2013 at 12:22 pm

      Esto es una MARAVILLA!!!! me cuesta encontrar leche de avena pero probaré con soja... es que no me puede gustar más... la hago sí o sí!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 05, 2013 at 3:31 pm

        Gracias! Con cualquier leche sale igual de rico, nosotros usamos avena porque era la que teníamos a mano. Esperamos que te guste 😉 Besos!

        Responder
    30. Carol says

      septiembre 05, 2013 at 11:18 am

      Aguacate?? Me habéis dejado alucinando! Tiene una pinta estupenda!! Y como decís es super sencilla de preparar.
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        septiembre 05, 2013 at 12:14 pm

        No sabe a aguacate, más que nada sirve para darle consistencia de mousse 😉 Besos!

        Responder
      • Cristina says

        febrero 24, 2015 at 2:41 am

        Hola, pueden decirme que es el ágape?

        Responder
        • Iosune says

          febrero 24, 2015 at 11:03 am

          Hola Cristina! Si alguna vez no sabes lo que es un ingrediente, puedes buscarlo en la Wikipedia, es muy útil! Te dejo el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Agave Un saludo!

          Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones