Nunca habíamos hecho pasta fresca porque no teníamos máquina para hacerla y porque pensábamos que sería muy complicado. No os voy a engañar, esta receta no se hace en 5 minutos, pero es muy sencilla y no es necesario tener máquina, nosotros amasamos la mitad con ayuda de un rodillo y también quedó genial.
Los colores llamativos en la cocina siempre me han encantado, por eso que mejor manera de estrenarnos con la pasta fresca que haciéndola de este precioso color rosa que le da la remolacha. El color es muy intenso, incluso después de haberla cocido. En las fotos la masa está enharinada, por eso tiene un color blanquecino.
La remolacha nos encanta, está llena de nutrientes y tiene un sabor estupendo. Antes no me gustaba nada, pero poco a poco mi paladar se ha ido acostumbrando a sabores nuevos, sobre todo de frutas y verduras, y mi cuerpo y mi salud lo agradecen.
Nosotros hemos utilizado remolacha fresca para hacer la receta, la hemos cocinado al vapor, pero podéis cocerla en agua con sal, podéis comprarla hecha o si no os gusta la remolacha podéis eliminarla, aunque tendréis que añadir agua para que la mezcla no quede tan seca.
Es muy reconfortante hacer tu propia pasta fresca, además de que podemos personalizarla a nuestro gusto añadiendo alimentos como la remolacha, tomates secos, o espinacas, y utilizar la harina que más nos guste.
No es una receta rápida, pero tampoco se tarda tanto tiempo y de vez en cuándo merece la pena animarse. La máquina facilita el trabajo, pero no es necesario tenerla, con el rodillo sale igual de rica y no queda para nada gruesa.
Queremos darle las gracias a Clara (mi mejor amiga) que nos ha dejado su máquina para poder hacer esta receta de pasta fresca. ¡Gracias guapa! Es una artista, tenéis que visitar su página de facebook, no hay receta que se le resista, especialmente las de repostería.
Hemos utilizado esta pasta fresca de remolacha para hacer unos ravioli de remolacha, queso de cabra y cebolla caramelizada que podéis ver aquí, están deliciosos y es una receta muy fácil y rápida. Lo mejor de todo, es que la pasta fresca se hace en menos de 2 minutos, así al menos compensamos un poquito el tiempo que se tarda en hacerla. Animaos a hacer la pasta vosotros mismos, ¡merece la pena!
Ingredientes
- 140 gramos de harina, nosotros utilizamos harina integral de espelta
- 90 gramos de remolacha
- 20 mililitros de agua
Instrucciones
- Nosotros cocinamos la remolacha al vapor unos 35 minutos, hasta que estuvo tierna, pero podéis cocerla o comprar hecha. Dejamos enfriar totalmente la remolacha antes de utilizarla.
- Batimos la remolacha con los 20 mililitros de agua. Reservamos.
- En un bol echamos la harina y la pasta de agua y remolacha. Removemos con un tenedor. Cuando tengamos una textura similar a la de las migas, amasamos hasta obtener una bola de masa uniforme y lisa. Es posible que necesitéis añadirle un poco más de agua o de harina.
- Envolvemos la bola en film transparente y reservamos a temperatura ambiente durante 30 minutos.
- Partimos la masa por la mitad, cogemos uno de los dos trozos y con ayuda de un rodillo extendemos la masa sobre una superficie enharinada hasta que nos quede con medio centímetro de espesor, lo justo para poder introducirlo en la máquina sin que se nos rompa. Si no tenéis máquina, podéis amasar hasta que tenga el grosor que queráis.
- Le damos forma a la pasta usando una máquina de hacer pasta. Nosotros lo pasamos 2 veces por cada número hasta llegar al 5 (el más grueso es el 1, por el que se empieza).
- Cuando tenemos la pasta del grosor deseado podemos darle la forma que queramos a nuestra pasta con ayuda de la máquina, de un cuchillo o de cortadores para pasta.
- Para cocinarla basta con hervirla en abundante agua con sal durante unos 2 minutos o hasta que flote.
abi dice
hola! se podrá reemplazar el harina de Espeleta por harina de arroz?
angela dice
Esta receta no hay que usar huevo.. Me gustaría hacerla pero no quisiera que no me salga porque no lleva huevo.. Ya me ha pasado que sigo recetas en las que se les olvido colocar un paso o un ingrediente y no queda bien..
Iosune dice
Hola Ángela! Éste es un blog vegano, así que no usamos ningún ingrediente de origen animal 🙂 La receta está completa.
Wen La Gris dice
He hecho las dos recetas de pasta fresca que tenéis, con espinacas y esta con remolacha y han resultado increíbles. Con esta hemos hecho raviolis y quedaron preciosos de color, y con la verde hice placas para la lasaña y el resultado fue un éxito.
Muchísimas gracias por compartir vuestro trabajo 😀
Iosune dice
Hola Wen! Gracias a ti por leernos y por animarte con las recetas. Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!
Guadalupe dice
Hola! Se puede hacer con la remolacha cruda al igual que los de espinaca?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Nunca he probado a hacerlo con remolacha cruda, lo siento 🙂