• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pasta Fresca de Remolacha

    Publicado el 11/06/2013 por Iosune · Modificado el 27/06/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 57 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pasta-fresca

    Nunca habíamos hecho pasta fresca porque no teníamos máquina para hacerla y porque pensábamos que sería muy complicado. No os voy a engañar, esta receta no se hace en 5 minutos, pero es muy sencilla y no es necesario tener máquina, nosotros amasamos la mitad con ayuda de un rodillo y también quedó genial.

    Los colores llamativos en la cocina siempre me han encantado, por eso que mejor manera de estrenarnos con la pasta fresca que haciéndola de este precioso color rosa que le da la remolacha. El color es muy intenso, incluso después de haberla cocido. En las fotos la masa está enharinada, por eso tiene un color blanquecino.

    Pasta-fresca

    La remolacha nos encanta, está llena de nutrientes y tiene un sabor estupendo. Antes no me gustaba nada, pero poco a poco mi paladar se ha ido acostumbrando a sabores nuevos, sobre todo de frutas y verduras, y mi cuerpo y mi salud lo agradecen.

    Nosotros hemos utilizado remolacha fresca para hacer la receta, la hemos cocinado al vapor, pero podéis cocerla en agua con sal, podéis comprarla hecha o si no os gusta la remolacha podéis eliminarla, aunque tendréis que añadir agua para que la mezcla no quede tan seca.

    remolacha

    remolacha

    Es muy reconfortante hacer tu propia pasta fresca, además de que podemos personalizarla a nuestro gusto añadiendo alimentos como la remolacha, tomates secos, o espinacas, y utilizar la harina que más nos guste.

    No es una receta rápida, pero tampoco se tarda tanto tiempo y de vez en cuándo merece la pena animarse. La máquina facilita el trabajo, pero no es necesario tenerla, con el rodillo sale igual de rica y no queda para nada gruesa.

    Pasta-fresca

    Queremos darle las gracias a Clara (mi mejor amiga) que nos ha dejado su máquina para poder hacer esta receta de pasta fresca. ¡Gracias guapa! Es una artista, tenéis que visitar su página de facebook, no hay receta que se le resista, especialmente las de repostería.

    Hemos utilizado esta pasta fresca de remolacha para hacer unos ravioli de remolacha, queso de cabra y cebolla caramelizada que podéis ver aquí, están deliciosos y es una receta muy fácil y rápida. Lo mejor de todo, es que la pasta fresca se hace en menos de 2 minutos, así al menos compensamos un poquito el tiempo que se tarda en hacerla. Animaos a hacer la pasta vosotros mismos, ¡merece la pena!

    Pasta-fresca

    Imprimir

    Pasta fresca de remolacha

    Imprimir Receta

    ★★

    2 de 1 puntuaciones

    • Preparación: 15 minutos
    • Cocción: 40 minutos
    • Total: 27 minuto
    • Raciones: 2 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 140 gramos de harina (nosotros utilizamos harina integral de espelta)
    • 90 gramos de remolacha
    • 20 mililitros de agua

    Instrucciones

    1. Nosotros cocinamos la remolacha al vapor unos 35 minutos, hasta que estuvo tierna, pero podéis cocerla o comprar hecha. Dejamos enfriar totalmente la remolacha antes de utilizarla.
    2. Batimos la remolacha con los 20 mililitros de agua. Reservamos.
    3. En un bol echamos la harina y la pasta de agua y remolacha. Removemos con un tenedor. Cuando tengamos una textura similar a la de las migas, amasamos hasta obtener una bola de masa uniforme y lisa. Es posible que necesitéis añadirle un poco más de agua o de harina.
    4. Envolvemos la bola en film transparente y reservamos a temperatura ambiente durante 30 minutos.
    5. Partimos la masa por la mitad, cogemos uno de los dos trozos y con ayuda de un rodillo extendemos la masa sobre una superficie enharinada hasta que nos quede con medio centímetro de espesor, lo justo para poder introducirlo en la máquina sin que se nos rompa. Si no tenéis máquina, podéis amasar hasta que tenga el grosor que queráis.
    6. Le damos forma a la pasta usando una máquina de hacer pasta. Nosotros lo pasamos 2 veces por cada número hasta llegar al 5 (el más grueso es el 1, por el que se empieza).
    7. Cuando tenemos la pasta del grosor deseado podemos darle la forma que queramos a nuestra pasta con ayuda de la máquina, de un cuchillo o de cortadores para pasta.
    8. Para cocinarla basta con hervirla en abundante agua con sal durante unos 2 minutos o hasta que flote.

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. abi says

      mayo 10, 2020 at 9:19 pm

      hola! se podrá reemplazar el harina de Espeleta por harina de arroz?

      Responder
    2. angela says

      agosto 03, 2016 at 5:47 pm

      Esta receta no hay que usar huevo.. Me gustaría hacerla pero no quisiera que no me salga porque no lleva huevo.. Ya me ha pasado que sigo recetas en las que se les olvido colocar un paso o un ingrediente y no queda bien..

      ★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 8:46 am

        Hola Ángela! Éste es un blog vegano, así que no usamos ningún ingrediente de origen animal 🙂 La receta está completa.

        Responder
    3. Wen La Gris says

      febrero 14, 2016 at 7:10 pm

      He hecho las dos recetas de pasta fresca que tenéis, con espinacas y esta con remolacha y han resultado increíbles. Con esta hemos hecho raviolis y quedaron preciosos de color, y con la verde hice placas para la lasaña y el resultado fue un éxito.
      Muchísimas gracias por compartir vuestro trabajo 😀

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 5:59 pm

        Hola Wen! Gracias a ti por leernos y por animarte con las recetas. Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!

        Responder
        • Guadalupe says

          febrero 23, 2021 at 10:58 pm

          Hola! Se puede hacer con la remolacha cruda al igual que los de espinaca?

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            febrero 24, 2021 at 9:18 am

            ¡Hola! Nunca he probado a hacerlo con remolacha cruda, lo siento 🙂

            Responder
    4. Carol says

      junio 13, 2013 at 12:10 am

      Que color tan bonito! Y de sabor seguro que también genial. Besos
      http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 13, 2013 at 12:14 am

        Gracias guapa! Besos!

        Responder
    5. Recetas de Azúcar y Orégano says

      junio 12, 2013 at 5:18 pm

      ¡Qué profesionales estáis hechos! Madre mía, que envidia, pero de la sana ehh jajajaja

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 13, 2013 at 12:13 am

        Mientras sea de la sana no pasa nada! Jaja Un beso!

        Responder
    6. Manu CatMan says

      junio 12, 2013 at 9:49 am

      Ya tengo ganas de ver el relleno!!!!! el color es maravilloso, la primera foto parece un cuadro abstracto! plas plas plas....

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 11:11 am

        Ahora mismo lo acabamos de poner! Jaja qué gracia lo del cuadro! Es que las pintitas de la harina integral le dan un toque pintoresco 😛 Gracias por comentar!

        Responder
    7. Silvia T. Clarasó says

      junio 12, 2013 at 9:30 am

      wooowww que colorido! ya te lo he visto por twitter, y me he quedado alucinada, estan de 10!
      besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 11:10 am

        Muchas gracias guapa! ^^

        Responder
    8. Roberto says

      junio 12, 2013 at 9:26 am

      Un aspecto impresionante. A ver si lo puedo poner en práctica un día de estos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 11:10 am

        Cuando quieras! Espero que te guste ^^

        Responder
    9. Tábata says

      junio 12, 2013 at 7:51 am

      Mi madre!! Pero qué pinta que tiene esa pasta fresca!! Esto tengo que probarlo! Bsts!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 9:16 am

        Anímate! Es muy divertido hacer pasta fresca y el resultado es espectacular! Un beso 🙂

        Responder
    10. Mis Lutier says

      junio 11, 2013 at 11:34 pm

      Espectacular el color de la pasta! Esto sí que es estrenarse con la pasta casera por todo lo alto!
      Un beso!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 12:02 am

        Muchas gracias! Es un honor que opines así porque me encanta tu blog! Un beso 🙂

        Responder
    11. Lourdes says

      junio 11, 2013 at 11:22 pm

      Jolin, parece que brilla, el colorido impresionante,dice comeme.
      Besotes

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 11:30 pm

        Muchas gracias! Un beso 😉

        Responder
    12. María Belén Delgado Pulgar says

      junio 11, 2013 at 7:34 pm

      Madre mia que preciosidad de color me parece una receta impresionante te quedo divina
      !!!! un besin !!!!
      el toque de belen

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 8:08 pm

        Mil gracias!!! Nos vas a poner colorados! Jaja

        Responder
    13. Julia Romero says

      junio 11, 2013 at 6:18 pm

      ¿Que bonita!, no parece pasta, comerse un plato de ella será una experiencia de color. Bs.
      Julia y sus recetas.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 6:50 pm

        Si! Dan ganas de comérselos del colorcito que tienen!

        Responder
    14. Inmaculada Reina says

      junio 11, 2013 at 5:14 pm

      Guau!!! ( qué expresión más antigua, jajaja, como yo)

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 5:46 pm

        Inma gracias por prestarnos la máquina! Un beso 😉

        Responder
    15. Cocinitas says

      junio 11, 2013 at 4:18 pm

      Me encanta la maquina y el color de la pasta!!! Aunque la remolacha no. Ya me contaras si se nota mucho el sabor ^^

      Ana
      Cocinitas

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 4:29 pm

        Yo no notaba nada, es para darle color ^^

        Responder
    16. Laura Motos says

      junio 11, 2013 at 3:48 pm

      que color tan bonito!! ahora tengo más ganas de comprarme la máquina de hacer pasta, en cuanto me la compre probaré esta receta

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 3:55 pm

        Espero que te guste, es más sencillo de lo que creía!

        Responder
    17. María José Montero says

      junio 11, 2013 at 3:38 pm

      ummm me encanta, enhorabuena por tu blog.
      Un abrazo desde mi querido Aragón
      http://mamanopuedoparardecrear.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 3:54 pm

        Muchas gracias!! Un abrazo 😉

        Responder
    18. Gema Sanchez-Aragon says

      junio 11, 2013 at 3:33 pm

      Super receta! Me encanta! Y encima de remolacha!!! Esta semanas nos vamos a poner morados!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 3:54 pm

        Jaja a nosotros nos gusta mucho utilizar remolacha 🙂

        Responder
    19. Romina Figueira says

      junio 11, 2013 at 2:23 pm

      Desde que tenemos la máquina sólo compramos hélices y macarrones, y la verdad no podríamos estar más contentos. Además, tanto tallarines como espaguetis salen la mar de bien cortados y hay una diferencia con el sabor tremenda.
      Lo que me queda es probar a añadir verduras, así que tiraré de la máquina deshidratadora de mi tío para triturar bien alguna verdura y añadirla a la harina.

      Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 2:48 pm

        Merece la pena hacer tu propia pasta, está deliciosa! Besos 😉

        Responder
    20. Laurel y Menta says

      junio 11, 2013 at 1:57 pm

      Madre mía, qué maravilla, sois unos artistazos, os ha quedado fantástica...
      Y qué color más precioso!!!
      Esperamos la receta de mañana con impaciencia.
      Besos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 2:06 pm

        Muchas gracias! Un besazo! 🙂

        Responder
    21. La Dolce Gula says

      junio 11, 2013 at 1:43 pm

      Qué colo más maravilloso! Me parece una idea tremenda,a verl a receta de mañana!
      Besis dolces!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 2:05 pm

        Gracias! Los raviolis también quedaron muy bonitos 😉

        Responder
    22. Cocina con vistas says

      junio 11, 2013 at 1:30 pm

      Me gusta la remolacha, me pierde la pasta... Lo habéis logrado... no puedo dejar de pensar en hacerlo y un color... de lo más bonito. Genial.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 2:04 pm

        Jaja a nosotros también nos encantan las dos, son la combinación perfecta!

        Responder
    23. Cocina con Angi says

      junio 11, 2013 at 12:42 pm

      Madre mía que cosa tan bonita y original!! no quiero ni imaginarme cómo quedarán esos raviolis1
      Un saludo
      Angi

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:10 pm

        Quedaron bastante intensos de color, y lo que es más importante, estaban de muerte!

        Responder
    24. como agua para chocolate-myriam says

      junio 11, 2013 at 12:30 pm

      oohh que bonita pasta, me ha encantado tu receta. 🙂 felicidades!!
      besotes

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:10 pm

        Muchas gracias! Me alegra que te guste 😉

        Responder
    25. clariscupcakes says

      junio 11, 2013 at 12:08 pm

      oh! que originales, me encanta la remolacha y nunca habia visto la pasta hecha de remolacha, me encanta! el paso a paso, como siempre, muy completo y bien explicado. parece que este haciendola con vosotros. os acordais del dia de los espaguetti negros en casa de mis padres? lo pasamos genial!a la provima invitais vosotros;) muchas gracias por el enlace a mi pagina de fb, que ilusión me ha hecho. muchos besitos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:10 pm

        A ti guapa por la máquina!!!! Claro que nos acordamos 😉 Y por supuesto, estás invitada cuando quieras a comer pasta fresca! Besitos!

        Responder
    26. micarnivoroyyo says

      junio 11, 2013 at 12:05 pm

      Me encanta el color que la remolacha da a todo!
      Yo hice hace tiempo unos panecillos y mis amigos cada vez que me veían sacar un pancito rosa flipaban hehe.Tengo que subir esa receta al blog.
      Tengo la máquina de pasta hace dos años y le he dado poquísimo uso.Tengo que ponerme las pilas!! Normalmente cuando me meto al lío, me meto bien y hago pasta rellena. Pero tengo ganas de hacer unos simples tallarines que aún no los he hecho nunca.
      Que os aproveche mucho esa pasta rosa!
      Besos!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:09 pm

        Gracias! La máquina es prestada, pero después de esta experiencia creo que me voy a comprar una jaja

        Responder
    27. Víctor Castillo says

      junio 11, 2013 at 11:34 am

      Chicos, solo puedo decir una cosa... os superáis día a día, me ha encantado el color de la pasta!

      Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:08 pm

        Muchas gracias! La verdad es que quedó un color muy intenso ^^

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones