Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Otros

Pinchos Morunos Veganos

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 13/05/2017 por Iosune Robles · 21 comentarios

Ir a la Receta

Pinchos Morunos Veganos.- Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular.

En casa comemos platos de cocinas muy variadas y en el blog hemos publicado muchas recetas internacionales. De hecho, hace tiempo que no compartía una receta típica española y los pinchos morunos o pinchitos me encantaban cuando no era vegana, así que me lancé a preparar una versión vegetal y estoy encantada con el resultado.

Los pinchitos son perfectos para el verano con una ensalada fresquita y vienen genial para las barbacoas, aunque es un plato que se puede disfrutar durante todo el año. En mi día a día prefiero hacerlos sin el palito porque es más cómodo y se cocinan mejor, pero de las dos formas salen genial.

Pinchos Morunos Veganos.- Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular.

Es una receta baja en grasa, se puede cocinar de muchas formas diferentes y podéis adaptar el aliño a vuestros gustos o a lo que tengáis en la despensa. La primera prueba que hice fue con un poco de guindilla en polvo, pero la verdad es que para mi gusto picaba demasiado y creo que está mejor así. Otra opción es echar pimentón picante en vez de pimentón dulce, vosotros decidís.

Pinchos Morunos Veganos.- Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular. Pinchos Morunos Veganos.- Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular.

Consejos:

  • No he probado a hacer esta receta con tofu, tempeh o algo similar, así que no os puedo dar una alternativa al seitán.
  • Podéis añadir vuestras especias e ingredientes preferidos.

¿Has hecho esta receta?

Por favor deja un comentario abajo, puntúala o comparte una foto en Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

Pinchos Morunos Veganos.- Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular.

Pinchos Morunos Veganos

Estos pinchos morunos o pinchitos veganos son increíblemente fáciles de preparar. Son bajos en grasa, altos en proteína y tienen un sabor espectacular.
5 (6 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 10 minutos min
Servings: 2
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 250 g de seitán, 8 oz
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ¼ cucharadita de cúrcuma
  • ¼ cucharadita de sal
  • ⅛ cucharadita de pimienta negra
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Troceamos el seitán en dados de unos 2,5 cm (1 pulgada) y lo echamos a un bol.
  • Añadimos el resto de ingredientes y removemos bien con ayuda de nuestras manos hasta que el seitán esté bien integrado con el aliño.
  • Se puede cocinar directamente, pero si lo dejamos reposar tendrá más sabor. Lo ideal es dejarlo al menos 1 hora, pero puede estar marinando más tiempo, incluso toda la noche.
  • Podemos cocinar los pinchitos tal cuál o ponerlos en palitos de madera o de metal.
  • Nosotros cocinamos nuestros pinchitos al grill sin aceite hasta que se doraron, pero se pueden hacer a la plancha, en la barbacoa, al horno o salteándolos en una sartén con un poquito de aceite.
  • Lo ideal es ir dándoles la vuelta para que se doren por todos los lados por igual.
  • Los pinchos se pueden conservar en la nevera en un recipiente hermético durante unos 5 días.

Notas

Esta receta es para unas 2 personas. El número de pinchitos puede variar en función de lo grandes que sean los palitos y de lo que llenemos cada uno. A nosotros nos salieron unos 10, pero eran más bien pequeños.

Nutrición

Ración: 1/2 de la receta | Calorías: 161kcal | Carbohidratos: 7.1g | Proteina: 26.7g | Grasa: 2.7g | Sodio: 403.4mg | Fibra: 1.8g | Azúcar: 2.8g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Otros

  • Foto de una bandeja de enchilada vegana
    Enchilada Vegana
  • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
    Ponche de Huevo Vegano
  • Foto de una bandeja con un pavo vegano casero
    Pavo Vegano
  • Foto de un bol con curry vegano decorado con perejil
    Curry Vegano

Comentarios

  1. Noelia dice

    octubre 10, 2024 at 5:22 pm

    5 stars
    Hola, podría usarse proteína de guisantes y habas en lugar del seitan? Me encantan tus recetas. Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 14, 2024 at 10:29 am

      ¡Hola Noelia! No lo he probado, pero según tengo entendido la proteína de guisante suele ser mucho más pequeña, habría que manipularla para darle forma. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Tonia dice

    septiembre 19, 2020 at 5:49 pm

    5 stars
    Hola,la hice hoy,riquísima...
    Le puse el ajo fresco (prensado) ,un poco de pimentón picante y 1/2 cdita de ras el anout(al repetir especias quedo súper acentuado el sabor).
    Mil gracias,será plato a repetir.

    Responder
    • Iosune Robles dice

      septiembre 22, 2020 at 12:25 pm

      ¡Qué bien suena! Me alegro de que te haya gustado 🙂

      Responder
  3. Manel dice

    julio 22, 2020 at 10:07 am

    Hola,

    Estoy pensando en preparar seitán al estilo pincho moruno, Ya que quiero hacerlo solo de esta manera, ¿Recomendáis añadir las especias durante el proceso de preparar el seitán? ¿O mejor echar las especias como en la receta, una vez ya preparado el seitán?

    Gracias 🙂

    Responder
    • Iosune Robles dice

      julio 23, 2020 at 1:54 pm

      Hola Manel! Añade las especias antes de cocinar el seitán 🙂 Un abrazo!

      Responder
    • Ana dice

      enero 15, 2025 at 2:35 pm

      Hola!! Estos pinchos morunos están buenísimos. Y en la barbacoa que he probado hoy...espectaculares.
      Disfruto mucho con tus recetas. Mil gracias

      Responder
      • Iosune dice

        enero 20, 2025 at 8:03 am

        ¡Hola, Ana! 😊 Me alegra muchísimo que te hayan gustado, y en la barbacoa seguro que quedaron espectaculares. Es un placer saber que disfrutas con las recetas. ¡Mil gracias a ti por tu comentario!

        Responder
  4. vanessa dice

    julio 14, 2020 at 1:40 am

    Hola,
    he hecho pinchos con anterioridad, con mezclas ya compradas o hechas por mi. Con seitán nunca, siempre con soja texturizada gruesa. Aunque me han gustado no terminan de convencerme del todo, así que tengo muchas ganas de probarlos con seitán y con las cantidades de especias que recomiendas tú.

    Responder
  5. Àngels López dice

    julio 06, 2018 at 9:28 pm

    Hola.
    Hice tu receta ayer para cenar.
    Añadí un poquito de pimentón picante al marinado. Delicioso.

    Responder
    • Iosune dice

      julio 10, 2018 at 9:21 am

      Hola Àngels! Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!

      Responder
  6. Nanny dice

    agosto 27, 2017 at 3:52 pm

    5 stars
    ¡Hola! Hoy he preparado esta receta en casa y ha encantado, le da un sabor muy especial al seitan, desde luego muy parecido a los pinchitos de carne.

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 28, 2017 at 5:04 pm

      Hola Nanny! Qué bien que os haya gustado 🙂 Un beso!

      Responder
  7. Neus dice

    julio 02, 2017 at 7:13 pm

    ¡Sólo seitán! Se agradece. Me han desaconsejado la soja por motivos médicos de manera que a sus derivados ni mirarlos y a veces no sé cómo adaptar las recetas a seitán (lo elaboro personalmente y no pongo soja, claro). Creo que puedo hacer estos pinchos con la "churrusquera", com los chorivegs. Hay, ya se me hace la boca agua...

    Responder
    • Iosune dice

      julio 03, 2017 at 5:04 pm

      Hola Neus! Espero que te gusten mucho los pinchos 🙂 Un saludo!

      Responder
  8. Carmen dice

    mayo 19, 2017 at 9:19 am

    Tenia seitan casero congelado y lo he preparado de esta manera. Lo he salteado con un chorrito de AOVE y sale buenisimo. Me encantan vuestras recetas.

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 22, 2017 at 10:10 am

      Hola Carmen! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado!

      Responder
  9. Susana dice

    mayo 14, 2017 at 6:38 pm

    5 stars
    Hola, hoy he comido vuestros pinchos morunos 🙂 aunque con alguna variación. Los he hecho con tofu y he sustituido el orégano seco ( que no tenía) por perejil fresco... Mmm riquísios. Gracias por vuestras recetas

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 15, 2017 at 5:11 pm

      Hola Susana! Me alegra que te hayan gustado y saber que también quedan ricos con tofu. Un saludo!

      Responder
  10. Clara dice

    mayo 13, 2017 at 8:41 pm

    5 stars
    Hace muchos años que no hago brochetas de seitan. Yo solía añadir cebolla, tomate, calabaza y lo deja una hora y pico en adobe para que cogiera todo el aroma y quedaban para chuparse los dedos. Gracias a tu receta me has dado una gran idea que ya tenía olvidada. Esta vez haré tu receta. Gracias por tus fantásticas recetas?

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 15, 2017 at 5:06 pm

      Hola Clara! Espero que te gusten 🙂 Un beso!

      Responder
5 from 6 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.