Hacer quesos veganos es más fácil de lo que parece, es cuestión de probar nuevas recetas y de personalizarlas a nuestro gusto. Este queso feta vegano está riquísimo y tiene un sabor y una textura parecidos al original, además, es muy fácil de preparar, es más saludable, apenas tiene grasa y no tiene colesterol.
Como sustituto del queso he usado tofu firme. Por si nunca habéis utilizado el tofu en la cocina, suele venir en un paquete con agua, así que hay que prensarlo para que suelte la mayor cantidad de líquido posible. Yo lo que hago es envolverlo en un paño de cocina (también podéis usar servilletas o papel de cocina, pero es menos ecológico) y ponerle algo de peso encima como algún tetra brick con una tabla o plato debajo o un libro pesado. Lo dejo así al menos durante 30 minutos.
La receta es muy sencilla, solo tienes que cortar el tofu en dados, preparar el aliño mezclando los ingredientes y dejar el tofur marinando. Cuanto más tiempo lo dejes, más sabor tendrá.
He probado varios aliños diferentes y a mi este es el que más me gusta, pero puedes experimentar y probar otros ingredientes. Yo por ejemplo utilizo vinagre de manzana aunque puedes usar otro vinagre sin problemas. También he visto recetas con salsa de soja o miso, con proporciones diferentes de agua, limón y vinagre, o incluso algunas utilizan solo limón o solo vinagre, ¡hay infinitas combinaciones! Puedes utilizar otras especias pero a mi personalmente me gustan las recetas sencillas y con el orégano está riquísimo, no necesita nada más.
Para marinar el tofu, te recomiendo que lo hagas en un envase con tapa y que lo guardes en la nevera o heladera durante al menos 2 horas, aunque empieza a tener más sabor a partir de los 2 ó 3 días. He leído que cuando tiene más sabor es pasadas 1 ó 2 semanas, pero yo nunca lo he tenido tanto tiempo porque me da miedo que el tofu se estropee.
Si te guste el feta más desmigado, puedes aplastarlo con ayuda de un tenedor, el sabor no cambia, pero puede que te guste más la textura. A mi personalmente me gusta de las dos formas, así que no me complico la vida y lo dejo en dados.
Como más me gusta este queso feta vegano es en ensalada y mi preferida es la griega, es muy refrescante, sobre todo ahora que hace calor y la receta es sencillísima. Si no sabes cómo se prepara no te preocupes porque será la siguiente receta que publicaremos en el blog, ¡está espectacular!
Queso Feta Vegano
Ingredientes
- 275 g de tofu, 9.7 onzas
- ¼ taza de zumo de limón, 60 ml
- ½ taza de agua, 125 ml
- ½ taza de vinagre de manzana, 125 ml
- 1 cucharada de orégano
Instrucciones
- Prensa el tofu. Si no sabes cómo se hace, lee el segundo párrafo de este post.
- Corta el tofu en dados.
- Prepara el marinado añadiendo zumo de limón, agua, vinagre y orégano. Mézclalo bien y echa los dados de tofu. Te recomiendo que utilices un envase con tapa.
- Mete el tofu en la nevera o heladera y deja que se marine durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es que esté al menos 2 ó 3 días para que tenga más sabor.
- Saca el tofu de la nevera o heladera, cuélalo y úsalo como quieras.
Notas
Nutrición
Raquel dice
Hola!! he leído esta receta y tengo una duda, el tofu se prepara crudo? Se come crudo entonces?
GRacias,
Iosune dice
¡Hola Raquel! Si, se come crudo 🙂
Irene dice
Me encantan todas las recetas de este blog! En este caso, en vez de usar tofu firme, utilicé tofu de garbanzo y me ha salido demasiado fuerte. Sabe demasiado a vinagre. Supongo que al quitarle todo el agua, y dejarlo más de 4 horas ha hecho que absorba demasiado. La próxima vez probaré con tofu normal que probablemente absorbe menos. Un saludo!
Iosune Robles dice
Hola Irene, gracias por compartir tu experiencia. Seguramente sea debido a eso. Ten en cuenta que el tofu firme no tiene una capacidad de absorción demasiado alta y además tiene un sabor mas neutro que el garbanzo. Si por lo que sea no puedes contar con tofu firme y quieres hacer esta receta puedes probar a reducir la cantidad de vinagre empleada. Un abrazo!
Tere dice
¡Preparé el tofu como indicas aquí y me salió riquísimo!
Iosune dice
Hola Tere! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Laura dice
Estoy haciéndolo ahora mismo, yo utilice vinagre de vino porque no tengo de manzana. Mi duda es, no necesita sal la receta? Gracias y que sepas que me encanta tu blog y hago recetas tuyas todas las semanas jajajaja
Iosune dice
Hola Laura! A mi me gusta sin sal, pero si quieres puedes añadírsela al gusto 🙂 Un saludo!
Verónica Madrigal Fernández dice
¡Buenos días!
¿Es totalmente esencial drenar el tofu? Conozco otras recetas en las que indican que debe drenarse, sin embargo probé a hacerlas sin ese paso y el resultado fue igualmente genial. Quizá en esta sí que sea indispensable. ¡Gracias de antemano!
Iosune dice
Hola Verónica! Yo no suelo drenarlo nunca, aunque en esta receta sí que prefiero hacerlo. De todas formas, no es imprescindible, si quieres prueba a no hacerlo. Un saludo!
FINA dice
Prepara cous-cous como te indica el envase.
Saltea dados de berenjena, cebolla, calabacin, pimiento con un poquito de aceite de oliva.
Mezcla con el cous-cous añade la ralladura y el zumo de un limón, una pizca de menta y sirve acompañado con el queso feta de Danza de Fogones.
Espero que os guste
Iosune dice
Hola Fina! Mil gracias por la receta 🙂 Un beso enorme!
May dice
Hola Chic@s. Soy una apasionada del queso, y estoy buscando recetas para dejar el de origen animal pero por mi enfermedad no puedo consumir ningún producto de soja, no se si habría algún alimento que pueda sustituir el tofu y se obtenga un resultado si no igual muy similar. Gracias
Iosune dice
Hola May! Tenemos varias opciones de quesos sin soja en el blog, pero concretamente para esta opción lo único que se me ocurre es que uses un tofu que no esté hecho de soja, he visto algunas recetas en internet de tofu de garbanzos, pero nunca las he probado. Un saludo!
Nancy dice
Muchas gracias por tus recetas,me están ayudando mucho a cambiar mi alimentación y está del queso feta ha sido un gran descubrimiento .Saludos
Iosune dice
Hola Nancy! Me alegra poder ayudarte. Un beso guapa!
Somarie dice
Hola, gracias por la receta. El orégano en seco o debe ser fresco? Gracias.
Iosune dice
Hola Somarie! Nosotros siempre usamos orégano seco 🙂 Un saludo!
Somarie Quintero dice
Gracias por responder. La hice y quedó muy buena. Estoy introduciéndome en el vegetarismo. Vamos a ver como me va...Éxito!
Iosune dice
Hola Somarie! Seguro que te va genial, es mejor para tu salud y además estás ayudando a que el planeta, los animales y las personas del tercer mundo mejoren su situación 🙂