Se acerca San Valentín y queríamos hacer algo especial, así que hemos hecho esta tarta de chocolate vegana y sin gluten que está para chuparse los dedos.
Es muy fácil de hacer, sólo tienes que hacer un bizcocho de chocolate, cubrirlo con nata montada vegana y echarle corazones por encima para que sea más bonita, aunque no son imprescindibles, le dan un toque muy especial. También puedes echar trocitos de chocolate o lo que se te ocurra.
Esta tarta es ideal para cualquier celebración especial como un cumpleaños, un aniversario o simplemente para darnos un homenaje porque está riquísima.
Para hacer la tarta puedes usar cualquier harina sin gluten. Si quieres usar harina de trigo o cualquier otra harina con gluten, también puedes hacerlo sin problema. Si usas harinas diferentes a las de esta receta seguro que tu tarta queda genial, pero si ves que la masa está muy seca, añade más líquido. Si por el contrario está muy líquida, echa más harina. No tengas miedo a experimentar.
Hay tantas harinas sin gluten que muchas veces es complicado decidirse, por eso estoy probando todas las que puedo hasta encontrar mi combinación preferida. Es la primera vez que experimentaba con la harina de teff y desde luego no va a ser la última porque la tarta quedó muy rica.
Yo he utilizado nata de soja que he montado con una batidora de varillas, pero puedes usar una nata que ya venga montada. Otra opción más saludable es la nata montada de coco.
Los corazones de chocolate están genial porque son veganos, sin gluten y sus ingredientes son muy saludables, a diferencia de la mayoría de los productos que se utilizan para hacer repostería creativa. Están tan ricos que me costó no comérmelos todos antes de echarlos en la tarta.
Mucha gente piensa que es mejor no utilizar aceite de oliva virgen extra para hacer postres porque tiene un sabor muy fuerte, pero a mi me encanta y es más sano que otros. El aceite de coco también puede ser una alternativa ideal, además, le dará un sabor muy rico. Es común utilizar aceite de girasol refinado porque es barato y porque tiene un sabor muy neutro, pero no es nada saludable, te recomiendo que lo evites, así como cualquier otro aceite refinado.
Como endulzante he usado sirope de agave y azúcar de coco, pero puedes usar cualquier endulzante. Lo ideal sería sustituir el sirope por otra melaza o sirope y el azúcar de coco por otro tipo de azúcar para que puedas utilizar las mismas cantidades, pero puedes usar otros endulzantes sin problema, siempre y cuando la masa quede bien. Te digo lo mismo que con las harinas, si te ha quedado muy seca, añade más líquido y si está muy líquida, más harina.
Puedes usar cacao en lugar de harina de algarroba. La harina de algarroba es más saludable y también está muy rica, pero a mi personalmente me gusta más el sabor del cacao en polvo sin azúcar, puede que sea por costumbre.
En vez de plátanos puedes usar cualquier otro sustituto del huevo como compota de manzana, semillas de lino o de chía.
San Valentín no es mi celebración preferida porque soy de las que piensan que el amor se demuestra todos los días, pero no está de más hacer algo bonito por tu pareja o por un ser querido para celebrar el amor y qué mejor forma de hacerlo que con una deliciosa tarta.
Si preparas la tarta de chocolate vegana y sin gluten deja un comentario o comparte una foto en Instagram o a través de otras redes sociales con la etiqueta #danzadefogones. ¡Nos hará mucha ilusión!
Tarta de Chocolate Vegana y Sin Gluten
Ingredientes
- 1 taza de harina de teff, 140 g
- ½ taza de harina de arroz, 100 g
- ½ taza de almidón de patata, 110 g
- ½ taza de harina de algarroba o de cacao en polvo sin azúcar, 50 g
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 plátanos
- 1 taza de zumo de naranja, 250 ml
- ½ taza de aceite, 125 ml
- ¼ taza de sirope de agave, 85 g
- ½ taza de azúcar de coco, 70 g
- Nata vegetal
- Corazones de chocolate
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180 ºC o 355 ºF.
- En un bol mezcla todos los ingredientes secos (harina de teff, harina de arroz, almidón de patata, algarroba o cacao en polvo, levadura y bicarbonato).
- En una batidora echa el resto de ingredientes y bate hasta que queden perfectamente integrados. Echa la mezcla en el bol junto con los ingredientes secos y remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Echa la masa en un molde para tartas (yo he usado uno redondo de 22 cm de diámetro) engrasado con un poquito de aceite o con papel para hornear para que no se pegue.
- Hornea durante unos 25 ó 30 minutos o hasta que al introducir un palito de madera éste salga seco.
- Cuando la tarta esté fría desmóldala, echa la nata por encima y los corazones de chocolate.
aurora dice
una pinta espctacular la tarta!!!! mmmm!!!
para esta tarta, cuánta nata vegetal haría falta? un brick de 200 ml, o más?
sólo tengo uno en casa, por no quedarme corta cuando tenga todo listo...
gracias!!
Iosune dice
Hola Aurora! Pues eso depende de la cantidad que quieras ponerle, varía en función del gusto. Un saludo!
Lucía Torres dice
Hola Iosune! Bravo por tu web. Una pregunta: la harina de teff y el almidón de patata dónde los encuentras? En supers ecológicos VERITAS no he encontrado. Gracias!
Iosune dice
Hola Lucía! Muchas gracias 🙂 En herbolarios, aunque puedes usar otras harinas o almidones: https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ Un saludo!
Virginia dice
Hola, soy de Argentina, por qué harinas puedo reemplazar la harina de teff (que es carísima y difícil de encontrar), y la harina de papa (que no se consigue en ningún lado)?
Iosune dice
Hola Virginia! Te dejo nuestra guía de harinas sin gluten: https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ Un saludo!
Sopri dice
Hola Iosune, ¿qué marca de nata de soja compraste para montar? Si no quieres pinerla aquí, mándamela en un mail porfi. La de coco no me gusta mucho. Al menos con la de la marca que yo la hice quedó un regusto extraño amargoso.
Iosune dice
Hola Sopri! Pues la verdad es que no recuerdo el nombre, no suelo usar siempre las mismas marcas, compro lo que esté disponible en el herbolario o tienda a la que vaya. Era nata de soja. Un saludo!
Maria dice
Ahora tienen varias pero la lona lissa es muy muy rica
Iosune dice
Hola María! Gracias por tu comentario 🙂
Laura dice
HOLA! Fue el cumpleaños de mi papá hoy, y yo soy vegana y mi mamá celíaca, y queria hacer una torta para que ambas también pudiéramos celebrar. Usé la idea de esta receta y quedó ESPECTACULAR, una masa perfumada, sabrosa y super húmeda. Había otra torta no vegana y los que probaron las dos, dijeron que la vegana sin TACC era mas rica! Cambié algunas cositas (harina de teff no se consigue, ni ledevit), pero la idea de la masa, cambios en las cantidades para hacer una torta mas grande, me vineron GENIALES. GRACIAS! Me gustaria poder mandarte la foto! 😀
Iosune dice
Hola Laura! Me alegra muchísimo que os gustara la tarta 😀 Si quieres puedes subir la foto a Instagram o a cualquier red social y etiquetarnos 😉 Un beso!
Mariajo dice
Hola! Me gustaría hacer esta u otra tarta con nata... el problema es que me está costando encontrar nata vegetal en Menorca... sabes si la que pone para cocinar en el brick servirá para montar? Gracias!
Iosune dice
Hola Mariajo! La de cocinar no sirve porque no tiene el contenido de grasa suficiente. Has probado la nata de coco? Te pego la receta, es muy fácil, más sana y está riquísima: https://danzadefogones.com/como-hacer-nata-montada-de-coco/ Un saludo!
Mariajo dice
Estoy viendo la receta, gracias!... sabe mucho a coco?
Mariajo dice
cuántas latas usarías para hacer la tarta de la receta?
Iosune dice
Yo creo que con una te podría bastar 🙂
Iosune dice
Hola Mariajo! Hombre sabe a coco, pero no demasiado 🙂
Sylvia dice
Hola! ¿La harina de arroz es integral o no? Las cantidades pone 1 taza de teff 140 gramos y media de arroz 100... ¿es correcto? ¿Qué cantidad de puré de manzana substituiría a los 2 plátanos? Si es que se puede substituir ya que no puedo comer plátano. El huevo lo he substituido a veces por semillas de lino y agua pero te pregunto con la intención de qué el resultado sea el mismo o similar, menuda pinta tiene!!! (La quiero hacer para mi cumple) ¿El almidón de patata de puede substituir por el de maíz o maicena? ¿El ágave por miel...? Muchas gracias por la ayuda!!
Iosune dice
Hola Sylvia! No, es harina de arroz normal. Las cantidades las tienes arriba en la cajita de la receta 🙂 No sabría decirte la cantidad exacta porque no he hecho la receta así, pero puedes probar sobre la marcha. Nosotros no consumimos miel porque somos veganos. Te pego el enlace a la guía de harinas para despejar tus dudas: https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ Un saludo!
Patricia dice
Hola Iosune, soy celiaca y pensaba hacer está tarta para el cumpleaños de mi hijo, en esta receta, puedo sustituir el almidón de papa por otro ingrediente ? Sería la misma cantidad ?. Entiendo que para que el resultado sea el mejor hay que respetar la cantidad e gramos de las distintas harina.
Muchas gracias, sigo este blog desde hace tiempo y me encantan sus recetas !
Iosune dice
Hola Patricia! Por cualquier otro almidón sin problemas. La cantidad puede variar. Te dejo una entrada en la que hablo de las harinas y tienes distintas opciones entre las que elegir: https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ Un beso y mil gracias por tus palabras 🙂
Iru Exposito dice
Hola 🙂 queria hacer esta tarta para mis compañeros de trabajo por mi cumpleaños. Como son muchos me gustaria hacerla de dos pisos si es posible con la nata de coco por dentro para que no quede seca y tambien queria saber si se puede hacer el dia de antes para dejarla preparada o se caera la nata?
Muchas gracias y felicidades por el blog!
Iosune dice
Hola Iru! Pues la verdad es que nunca he probado a hacerla así y no puedo ayudarte 🙁 Lo siento! De dos pisos y con la nata de coco seguro que queda muy rica, pero no sabría decirte si quedará bien de un día para otro, aunque supongo que si... Un saludo!
Sonia dice
Hola.
Me gustaría hacer la tarta, ¿¿¿por qué podría sustituir el almidón de patata????
Muchas gracias!!!
Saludos
Iosune dice
Hola Sonia! Por cualquier de estas opciones: danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ Un saludo!
Sergio dice
Hola!!
No sé pero a mi me ha quedado muy apelmazado!
En vez de harina de teff y de arroz he utilizado harina de trigo y no sé si el almidón de patata ha ido bien con el trigo o ha apelmazado demasiado.
De levadura he utilizado Royal (la más habitual en España), y puede que debería haber echado un poco más que una cucharadita (un sobre tal vez...) :$
Me gustaría volver a intentarlo, a ver si me podéis ayudar! Saludos y gracias!!
Iosune dice
Hola Sergio! Si vas a usar harina de trigo lo ideal es que la utilices sola, el almidón + la harina de teff son una combinación para sustituir al trigo. El problema ha sido la harina, no la levadura 🙂 Un saludo y espero que vaya mejor la próxima vez!
Margarita dice
Hola!!! Hoy preparé esta tarta coincidiendo que es el cumpleaños de mi hija...... ¡un éxito total!. Madre mía, como ha quedado, al no conseguir la harina de teff le puse harina de espelta y sustituí el azúcar de coco (no me fijé al leer la receta que era un ingrediente que necesitaba) y en su lugar le puse azúcar blanca de toda la vida, pero aún así quedó super rica. El cumpleaños de mi madre cae en pocas semanas y ya se que tarta es la que voy a preparar. Y esta vez con tiempo consigo los ingredientes correctos. Lo único que yo le pondría un poco más de levadura para que levante más la masa, pero vamos lo que importa realmente es el sabor. Yo le pongo un 10 a esta receta. Gracias.
Iosune dice
Hola Margarita! Cuánto me alegro 😀 Con harina de espelta quedará más jugosa que con la de teff, lo digo por si te interesa. Yo usé teff para que fuera apta para celíacos 😉 Un beso!!!