
Esta tarta de crepes con nutella casera y crema de coco es sólo apta para los más golosos. Si no os gustan las recetas empalagosas y dulces os recomendamos que no la hagáis, pero si sois de los nuestros y este tipo de recetas os encantan entonces agarraos a la silla porque esta tarta es impresionante.
La primera receta llevaba nata montada pero nuestra versión es vegana y lleva crema de coco. No puede ser más fácil, basta con montar crema de coco, así de simple. No lleva nada de azúcar porque de por sí es muy dulce. Nosotros le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla pero si no tenéis o si no os gusta, no es necesario.
La textura de la crema de coco es muy similar a la de la nata montada, tal vez es un poco más densa. Para hacerla nosotros utilizamos una lata de crema de coco que dejamos toda la noche en la nevera. Al día siguiente retiramos la capa superior que estaba más sólida y separada de la capa de abajo, le añadimos la vainilla y montamos la mezcla con unas varillas eléctricas. Si no tenéis, podéis utilizar unas varillas manuales o incluso echarla tal cuál. También podéis hacerla con leche de coco, aunque no quedará tan firme y es posible que tengáis que añadir algún edulcorante porque no es tan dulce.
En el blog teníamos una receta de crepes, aunque no era vegana y las fotos estaban hechas con el móvil, así que no eran de mucha calidad. Aprovechando que teníamos que hacer esta tarta, repetimos las fotos y mejoramos la receta sustituyendo la leche de vaca por leche de soja, aunque podéis utilizar la leche que más os guste.
También hicimos crema de cacao y avellanas casera, 100% vegetal y mucho más saludable que las que compramos en el supermercado. Es la que hemos utilizado para el relleno de nuestra tarta y ha quedado espectacular.
Si queréis una versión más ligera podéis hacerla sin la crema de coco y utilizar chocolate fundido en vez de crema de cacao y avellanas, aunque un día es un día y nosotros nos lo merecemos. Si no siempre podemos compensarla con un poco de ejercicio extra y no pasa nada.
Esperamos que a Begoña le haya gustado nuestra versión de su riquísima receta, que hemos hecho con todo nuestro cariño y que triunfó en casa, ¡nos la comimos de una sentada! Es que a golosos no hay quién nos gane (sobre todo a Alberto). ¡Que la disfrutéis!
Ingredientes
- 12 crepes
- 325 gramos de crema de cacao y avellanas
- 100 gramos de crema de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Cogemos un plato o una base para tartas y colocamos un crepe (que tiene que estar completamente frío), untamos crema de cacao y avellanas y colocamos otro crepe encima. Repetimos la operación hasta que coloquemos el último crepe, sobre el cuál no echaremos crema de cacao y avellanas.
- Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema como podéis ver en las fotos). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
- Colocamos nuestra crema de coco por encima y ya tenemos nuestra tarta lista.
Ingredientes
- 15 crepes
- 325 gramos de crema de cacao y avellanas
- 100 gramos de crema de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Cogemos un plato o una base para tartas y colocamos un crepe (que tiene que estar completamente frío), untamos crema de cacao y avellanas y colocamos otro crepe encima. Repetimos la operación hasta que coloquemos el último crepe, sobre el cuál no echaremos crema de cacao y avellanas.
- Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema como podéis ver en las fotos). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
- Colocamos nuestra crema de coco por encima y ya tenemos nuestra tarta lista.
Rosa dice
Esta tarta es lo más bonito que he visto en mucho tiempo, las fotos me han dejado con la boca abierta y la cobertura de crema de coco me ha encantado. Enhorabuena por vuestro asalto.
Danza de Fogones dice
Muchísimas gracias por tu comentario 🙂 Un beso y nos alegra mucho que te haya gustado!
elmitodelsofrito dice
Hola chicos!
vais a ser los culpables de que me apunte al gimnasio!!!
Bss
Danza de Fogones dice
Jajaja bueno, eso es muy sano!!!! 😛 Besos!!!
Cocina de Muerte Lenta dice
Con esto ya me matáis chicos muy pero que muy lentamente jajajajaja... entre las fotos, los sabores y la presentación me ha dado un patatú que de inmediato he pineado la receta para no perderla.
Detallazo hacerla vegana, me encanta
Un beso
Lxx
Danza de Fogones dice
Jajaja gracias!!! Un beso!!!
raksha dice
Pensaba que ya os había comentado y ahora me doy cuenta de que no. Tiene una pinta deliciosa y no me extraña que cayese de una sentada, no hay quien se resista. Besos
Danza de Fogones dice
Gracias!!! La receta nos ha encantado, como todas las del asaltablogs 😀
castillopumuky dice
Menuda pinta y vaya fotacas chicos! Enviadme un trocito que no me quiero quedar con las ganas de probarla!!
Grandísimo asalto, besos!
Danza de Fogones dice
Gracias!!!! No han quedado ni las miguitas 😛 Besos!
masdulcequesalado dice
Que cosa más rica y que fotos más ideales, dan ganas de llevarse la cuchara a la boca!! buen asalto ladronzuela
Danza de Fogones dice
Gracias!!! 😉 Besos!!!
La “La Cocina Pistacho” CocinaPistacho dice
Uauuu me acabas de dejar sin palabras!!! Me encanta!! Que cosa mas rica... Seguro que no tardo en hacerla, y me dá que a los mios les va a gustar!! jajaja
Buen asalto!
David de LA COCINA PISTACHO
Danza de Fogones dice
Que la disfrutéis mucho!!! Besos 😉
Bego de Al Calor del Horno dice
Aqui la asaltada!!!!
Solo puedo decir que esa crema de coco me parece bárbara!!! y que sin lugar a dudas la probaré en cuanto tenga ocasión de encontrarla.
Mil besos chicos, y muchas gracias.
Danza de Fogones dice
Gracias a ti por la receta guapa, es una maravilla!!!!! 😉 Besos!
magdalena dice
Hola chicos ya estamos aquí los ladronzuelos un mes más, menudo asalto bueno que habéis hecho! me gusta mucho vuestro giro vegano, tengo que probar a montar crema de coco. Besos
Danza de Fogones dice
Hola guapa! Pruébala, si te gusta el coco seguro que te encanta 😉 Besos!!!
Aisha dice
Vaya pedazo tarta!!! Luego ya nos podemos pasar el resto de la semana a alcachofas para compensar 😛 jajajajaja
Me encanta, y vuestra versión con crema de coco me llama muchísimo la atención.
besos
Danza de Fogones dice
Jajajaja bueno con lo ricas que están las alcachofas no me importa 😛 además la tarta merece la pena jeje Besos guapa!
Laurel y Menta dice
Maravillosa!!!!! Ésta tenemos que hacerla: más sencilla, imposible. Y tiene que estar divina!!
Va directamente a "pendientes". Además, como no somos muy fans de la nata montada, la opción de la crema de coco nos parece genial...
Besos.
Danza de Fogones dice
Cuánto me alegro! Tenéis que probarla, es fácil y está de muerte 😉 Besos!
undulcescape dice
Te ha quedado perfecto! Y las fotos, ni qué decir! Un asalto perfecto!
Saludos de Un Dulce Escape
Danza de Fogones dice
Muchas gracias!!! Besosss!