Esta tarta de crepes con nutella casera y crema de coco es sólo apta para los más golosos. Si no os gustan las recetas empalagosas y dulces os recomendamos que no la hagáis, pero si sois de los nuestros y este tipo de recetas os encantan entonces agarraos a la silla porque esta tarta es impresionante.
La primera receta llevaba nata montada pero nuestra versión es vegana y lleva crema de coco. No puede ser más fácil, basta con montar crema de coco, así de simple. No lleva nada de azúcar porque de por sí es muy dulce. Nosotros le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla pero si no tenéis o si no os gusta, no es necesario.
La textura de la crema de coco es muy similar a la de la nata montada, tal vez es un poco más densa. Para hacerla nosotros utilizamos una lata de crema de coco que dejamos toda la noche en la nevera. Al día siguiente retiramos la capa superior que estaba más sólida y separada de la capa de abajo, le añadimos la vainilla y montamos la mezcla con unas varillas eléctricas. Si no tenéis, podéis utilizar unas varillas manuales o incluso echarla tal cuál. También podéis hacerla con leche de coco, aunque no quedará tan firme y es posible que tengáis que añadir algún edulcorante porque no es tan dulce.
En el blog teníamos una receta de crepes, aunque no era vegana y las fotos estaban hechas con el móvil, así que no eran de mucha calidad. Aprovechando que teníamos que hacer esta tarta, repetimos las fotos y mejoramos la receta sustituyendo la leche de vaca por leche de soja, aunque podéis utilizar la leche que más os guste.
También hicimos crema de cacao y avellanas casera, 100% vegetal y mucho más saludable que las que compramos en el supermercado. Es la que hemos utilizado para el relleno de nuestra tarta y ha quedado espectacular.
Si queréis una versión más ligera podéis hacerla sin la crema de coco y utilizar chocolate fundido en vez de crema de cacao y avellanas, aunque un día es un día y nosotros nos lo merecemos. Si no siempre podemos compensarla con un poco de ejercicio extra y no pasa nada.
Esperamos que a Begoña le haya gustado nuestra versión de su riquísima receta, que hemos hecho con todo nuestro cariño y que triunfó en casa, ¡nos la comimos de una sentada! Es que a golosos no hay quién nos gane (sobre todo a Alberto). ¡Que la disfrutéis!
Ingredientes
- 12 crepes
- 325 gramos de crema de cacao y avellanas
- 100 gramos de crema de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Cogemos un plato o una base para tartas y colocamos un crepe (que tiene que estar completamente frío), untamos crema de cacao y avellanas y colocamos otro crepe encima. Repetimos la operación hasta que coloquemos el último crepe, sobre el cuál no echaremos crema de cacao y avellanas.
- Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema como podéis ver en las fotos). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
- Colocamos nuestra crema de coco por encima y ya tenemos nuestra tarta lista.
Ingredientes
- 15 crepes
- 325 gramos de crema de cacao y avellanas
- 100 gramos de crema de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Cogemos un plato o una base para tartas y colocamos un crepe (que tiene que estar completamente frío), untamos crema de cacao y avellanas y colocamos otro crepe encima. Repetimos la operación hasta que coloquemos el último crepe, sobre el cuál no echaremos crema de cacao y avellanas.
- Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema como podéis ver en las fotos). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
- Colocamos nuestra crema de coco por encima y ya tenemos nuestra tarta lista.
María Teresa dice
Hola!! Ayer hice esta tarta para el cumpleaños de mi hija. Está riquísima, aunque me tomé la libertad de variaría un pelín.
En vez aceite de oliva lo cambié por aceite de coco
Hice un untable de chocolate con tofu, dátiles, aceite de coco y chocolate derretido al baño María.
Cómo le puse la nata de coco, en general era un sabor coco-chocolate extraordinario!!!
Gracias por la inspiración que me proporcionais.
Iosune dice
Hola María Teresa! Suena genial 🙂 Me alegra mucho que os gustara!
Maria José dice
Hola!!! Muchísimas gracias por compartir tanta receta saludable, poco a poco voy preparando vuestras recetas deliciosas.
Esta receta me encanta y más con lo golosa que soy, pero soy intolerante al gluten, me podrías decir que otro tipo de harina vendría bien y la cantidad?
Gracias!!
Iosune dice
Hola María José! Gracias a ti por leernos 😀 Puedes preparar esta receta con avena sin gluten: https://danzadefogones.com/crepes-veganos-sin-aceite/ Si no puedes tomar avena, podrías usar sólo harina de trigo sarreceno o de arroz integral y ajustar la cantidad de líquido. Si quieres usar la misma receta que nosotros, la puedes adaptar con harinas sin gluten y ajustar el líquido, mis preferidas son la harina de avena sin gluten, la de trigo sarreceno y la de arroz integral. Un saludo!
Rosa dice
Guaaaaaaaaaau !!!
Iosune dice
Gracias Rosa! 😉