• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Tortilla de Patatas Vegana

    Publicado el 24/03/2014 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 283 Comentarios

    Ir a la Receta

    Tortilla de Patatas paso a paso | danzadefogones.com

    La tortilla de patatas siempre ha sido uno de mis platos preferidos, sobre todo la de mi madre. Solía tomarla para cenar cuando era pequeña y era mi cena favorita. Por eso, ahora que estoy descubriendo la cocina vegana, tenía que hacer una alternativa sin huevo y una vez más, no tiene nada que envidiarle a la versión original.

    Mi madre prepara la tortilla de patatas tradicional, cocinando las patatas en aceite, pero desde hace algún tiempo prefiero hacer una versión más ligera, en la que apenas se utilizan dos cucharadas de aceite. En esta entrada os explicamos cómo hacer las dos versiones. La opción ligera es más sana, engorda menos (aunque he de reconocer que la tradicional es más jugosa) y desde que la descubrí es la que suelo hacer, así puedo comer tortilla de patatas a menudo y sin remordimientos.

    Receta de Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

    Para sustituir el huevo hemos utilizado harina de garbanzo mezclada con agua, es rápido, fácil y podéis encontrarla en muchos supermercados. Además de estar deliciosa, sale más económica que utilizando huevos porque el paquete de harina dura bastante tiempo y cunde mucho.

    Receta de Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

    Existen otras alternativas para no utilizar huevo pero ésta es nuestra preferida, porque es simple, barata y saludable, además el resultado es espectacular. El sabor y la textura son muy similares a los de la tortilla tradicional, incluso yo diría que podríais engañar a cualquiera.

    Esta tortilla es apta para celíacos (porque la harina de garbanzo no tiene gluten), intolerantes a la lactosa, veganos y alérgicos al huevo. Sólo lleva seis ingredientes: harina de garbanzo, patata, cebolla, agua, aceite y sal. Podéis prescindir de la cebolla si no os gusta pero a mi personalmente me parece que una tortilla de patatas no está completa si no lleva cebolla, le aporta un sabor increíble, pero es cuestión de gustos.

    ¿Habéis probado la tortilla de patatas vegana? Os animamos a que lo hagáis, ¡está deliciosa!

    Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

    📖 Receta

    Tortilla de Patatas Vegana

    Tortilla de patatas vegana

    4.88 (54 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Salada
    Cocina: Española, Sin Gluten, Vegana
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 40 minutos minutos
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • Aceite de oliva virgen extra
    • 800 gramos de patatas
    • ½ cebolla
    • 16 cucharadas de harina de garbanzo, rasas
    • 16 cucharadas de agua + 1 taza de agua ó 250 mililitros, si vais a hacer la versión ligera
    • Sal al gusto
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Pelamos las patatas, las lavamos, las partimos por la mitad y las troceamos en láminas finas. Cortamos las cebolla en trocitos muy pequeños.
    • En este paso tenéis que elegir una de las dos versiones. Versión ligera: En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos las patatas y la cebolla, añadimos sal al gusto, 250 mililitros de agua (o una taza) y subimos el fuego al máximo. Cuando el agua esté hirviendo, bajamos el fuego (yo lo pongo al 6) y cubrimos la sartén con una tapa. Dejamos las patatas hasta que estén hechas, a nosotros nos tardaron unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. A nosotros se nos consume todo el agua, pero si os gustan menos hechas, podéis colarlas y si os gustan más hechas, añadir más y dejarlas más tiempo. Versión tradicional: En una sartén añadimos abundante aceite y cuando esté caliente echamos las patatas, la cebolla y sal al gusto. Cubrimos con una tapa y dejamos que las patatas se cocinen a fuego medio (yo lo pongo al 6) hasta que estén hechas, suelen tardar unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Colamos las patatas y la cebolla con una espumadera o con un colador para eliminar el aceite.
    • En un bol añadimos las 16 cucharadas de harina y de agua, batimos hasta obtener una mezcla homogénea, añadimos un poquito de sal y las patatas y la cebolla cocinadas. Removemos.
    • En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos la mezcla anterior y dejamos que se vaya cuajando a fuego medio ( de nuevo lo ponemos al 6) durante unos 5 minutos. Colocamos un plato sobre la tortilla y le damos la vuelta para que se cocine por el otro lado durante otros 5 minutos. Le damos las vueltas que sean necesarias para que la tortilla esté hecha por dentro y por fuera.

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Antonella says

      septiembre 07, 2020 at 3:42 am

      Al principio me salía bien. Seguí todos los pasos y se me sigue pegando!!! Que puede ser?? Mi sartén es de cerámico. Otras comidas no se pegan... Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 07, 2020 at 12:34 pm

        Hola Antonella! Prueba a echar una o dos cucharadas más de aceite si hace falta y a bajar el fuego un pelín más. Sino, prueba a hacerla con otra sartén a ver si no se pega así 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Rebeca says

      julio 24, 2020 at 3:58 am

      5 stars
      Tuve un restaurante vegano por 1 año, la pandemia me obligo a cerrarlo. Muchas de las recetas eran de uds. Me encanta esta! Mañana me han encargado un plato vegano y sin gluten y este es ideal! Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 24, 2020 at 12:09 pm

        Hola Rebeca! Me alegro de que te gusten nuestras recetas 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • CATALINA says

        agosto 04, 2020 at 4:49 pm

        4 stars
        Puede hacerse con harina de avena?

        Responder
        • Iosune Robles says

          agosto 11, 2020 at 10:47 am

          Hola Catalina! Yo te recomiendo que lo hagas con harina de garbanzo y sino con harina de maíz o como última opción de trigo/espelta 🙂 Un abrazo!

          Responder
      • Claudia Tambuti says

        agosto 11, 2020 at 1:09 am

        5 stars
        Rebeca hay muchas personas que siguen cocinando y vendiendo. Mucha gente se volvió vegetariana o vegana ..tenes que usar esta metodologia de venta empezandompor amistades y te haces conocer..exitis!!!!!clau

        Responder
    3. Johanna says

      julio 14, 2020 at 3:57 am

      Hola, siempre que busco una receta rica y vegana termino en este sitio.. felicitaciones amo sus recetas ?

      Responder
    4. Esperanza says

      julio 10, 2020 at 2:56 pm

      Hola.
      He hecho la tortilla por primera vez, sabor muy bueno, pero un pelin seca.
      Cómo puedo solucionarlo ?
      Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 15, 2020 at 12:32 pm

        Hola Esperanza! Puedes probar a tenerla menos tiempo en la sartén 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Nina says

        septiembre 15, 2020 at 11:52 pm

        Prueba a añadirle un poco de calabacino. .

        Responder
    5. Chechu says

      junio 27, 2020 at 1:49 am

      Hola!! No le engancho a las medidas!! Para una papa grande y media cebolla cuánto tendría que agregar de harina y agua? Mil gracias!!!

      Responder
    6. Josefina says

      junio 12, 2020 at 3:17 pm

      Hola!! quería saber si está bien que en la medidas más grandes de la recetas (escala 2x, 3x) está bien que el agua no se duplique tmb como los demás ingredientes, va siempre la misma cantidad de agua para todas las medidas??muchas gracias por la receta saludos!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 13, 2020 at 10:23 am

        Hola Josefina! Si haces la receta para 8 raciones, es decir, 2x tendrías que usar 32 cucharadas rasas de harina de garbanzo y 32 de agua 🙂 Además, si la haces en versión ligera tendrás que usar 32 cucharadas de agua + 2 tazas o 500 ml de agua.
        ¡Espero que disfrutes de la receta!

        Responder
    7. Chema Peral says

      junio 11, 2020 at 5:03 pm

      Llevo años haciéndola gracias a vosotras y no puedo estar más contento. Una vez más, muchas gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 12, 2020 at 12:01 pm

        Hola Chema! Gracias a ti por tus palabras 🙂 ¡Me alegro mucho de que te guste!

        Responder
    8. Marta says

      junio 04, 2020 at 5:08 pm

      Otra que se suma a tu receta. No me ha salido como en tu foto pero igualmente está buenísima.;)

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 05, 2020 at 1:15 pm

        ¡Cuánto me alegro Marta! Un abrazo 🙂

        Responder
    9. Laura says

      mayo 21, 2020 at 6:20 pm

      Justo me he puesto a hacer la receta en la mitad de ingredientes porque ser apara mi sola y así tengo para dos veces, espero que me salga genial. Muchas gracias!!!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 22, 2020 at 10:19 am

        Hola Laura! Espero que te guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Max says

      mayo 21, 2020 at 12:38 am

      Hola, hay alguna alternativa con otro tipo de harina?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 11:54 am

        Hola Max! Por lo general, para sustituir el huevo en la tortilla de patata se usa harina de garbanzo + agua. Pero puedes usar otras harinas. Prueba con la harina Yolanda o la de maíz, que también van muy bien, o sino hazla con harina de trigo, por ejemplo 🙂 Un abrazo!

        Responder
    11. Sara says

      mayo 17, 2020 at 10:54 pm

      Hola!! Acabo de realizar la receta ligera y tengo alguna duda. Las patatas me han quedado como en 'puré' casi. ¿Es normal? ¿O será por el tipo de patata? Luego quedaba muy blanda, le he ido dando la vuelta y se iba poniendo morenita pero aún así blandita. ¿Es la consistencia que se busca? ¿Queda diferente si se cocinan las patatas de modo tradicional?
      Es la primera vez que utilizo la harina de garbanzo y esperaba que la mezcla con el agua quedara más similar a la consistencia del huevo.. Pero queda así como una pasta, ¿es correcto?. Al mezclarlo con las patatas 'puré' ha mezclado bien, pero si se me la con la patata más hecha a modo tradicional, ¿se consigue mezclar bien?
      Espero haberme expresado bien.
      La verdad es que ¡me ha gustado mucho!
      Quiero probar a hacerla con las patatas de modo tradicional a la próxima, y le añadiré más vea, que a mi me vuelve loca.

      Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 20, 2020 at 1:50 pm

        Hola Sara! Prueba a cortar las patatas menos finitas parra que no te quede como si fuera un puré. La mezcla de harina de garbanzo y agua tiene que quedar líquida pero un poco menos líquida que el huevo de gallina 🙂
        Espero haberte ayudado! Si tienes cualquier otra pregunta, aquí estoy 🙂 Un abrazo!

        Responder
    12. Eleo says

      mayo 05, 2020 at 3:33 pm

      Me gusto como quedo solo que 16 cucharadas de harina me parecio una enormidad.!!!!!!! Me quedó tipo torta con papas!! La próxima estará mejor.

      Responder
      • Noe says

        mayo 07, 2020 at 5:16 pm

        Ojo que son cucharadas rasas, si llenas la cuchara (creas un montículo) estarías echando casi que el doble!

        Responder
      • Alejandra says

        mayo 27, 2020 at 9:16 pm

        5 stars
        Holaa... Hice la receta con 10 cucharadas y 12 de agua... Que quedó espectacular... Fue mi primer tortilla Vegana. Gracias por la receta... Deliciosa

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 29, 2020 at 3:53 pm

          ¡Cuánto me alegro Alejandra! Un abrazo 🙂

          Responder
    13. Diana says

      abril 27, 2020 at 6:39 am

      Hola! Estoy empezando a investigar sobre este mundo del veganismo y me he encontrado con esta receta, justamente hoy decía que tenía que hacerme una tortilla española de papas. Soy de Nicaragua y estoy segura que no hay aquí harina de garbanzos. Puedo hacerla yo? Saben cómo? Qué consejos me darían? Saludos!

      Responder
      • AMELIA ANALI says

        abril 28, 2020 at 10:35 pm

        Licua los garbanzos secos y listo! ciernela!

        Responder
        • Diana says

          abril 29, 2020 at 4:51 am

          Perfecto! Gracias, tenía la duda si queda igual o no..

          Responder
      • Fabiola says

        mayo 09, 2020 at 8:13 pm

        Yo la hice el otro día con harina de trigo, porque no tenía de garbanzos, y me quedó genial. También le puse calabacín, pero porque tenía uno y me apeteció probar. Me salió espectacular.

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 15, 2020 at 5:14 pm

          Hola Fabiola! Qué buena idea! A mi con calabacín también me gusta mucho 🙂 Que tengas un buen día!

          Responder
    14. Noelia says

      abril 19, 2020 at 8:02 pm

      5 stars
      La mejor tortilla de patatas vegana hasta el momento! Se ha convertido en un habitual en casa

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 12:44 pm

        Hola Noelia, me alegro mucho 🙂 Un abrazo!

        Responder
    15. Africa says

      abril 08, 2020 at 9:35 pm

      5 stars
      Hola! Me hice vegana hace unos 4 meses y la tortilla es una de esas cosas que echo mucho de menos, pero desde que descubrí que existe la tortilla sin huevo he renacido. Había probado las ya preparadas que venden en el súper, pero hoy he hecho para cenar la versión ligera y ha quedado BRUTAL. Incluso mi chico que no es vegano era escéptico y hemos coincidido en que está incluso más buena que la que se hace con huevo. Repetiremos pronto.

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 13, 2020 at 12:48 pm

        Hola África! Nos alegra muchísimo que te haya gustado!! gracias por contarnos tu experiencia con nuestra receta. Un abrazo!

        Responder
    16. Mary says

      marzo 30, 2020 at 2:56 pm

      5 stars
      Hola!
      Tras una vida de carnívora a más no poder, tuve un cambio drástico a ovolacteovegetariana hace casi 5 meses y a vegana hace 2. Vuestro blog siempre me ha servido de inspiración (de hecho, se lo pasé a mi suegra para que os copie cuando yo vaya a comer a su casa, haha). Acabo de hacer la versión tradicional de esta tortilla de patatas y ha sido un éxito! Yo le he añadido sal kala namak porque el huevo me encanta y esa sal le da un gustito genial.
      ¡Muchas gracias por tan fantásticas recetas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:04 pm

        Hola Mary! Mil gracias por tu comentario, nos alegra haberte ayudado 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Sara says

          junio 21, 2020 at 3:09 pm

          Hola! Yo me he estrenado haciendo mi primera tortilla de patata vegana con esta receta, y he quedado muy satisfecha, está riquísima! Pero tengo una duda, porque ya me ha pasado dos veces: ¿cómo hago para que no se me quede pegada al plato cuando le doy la vuelta? La segunda vez he probado a engrasar un poco el plato con aceite, y ha deslizado un poco mejor, pero aún así se me pega y tengo que empujar con la espátula de madera, con el riesgo de que se me deshaga... ¿Hay algún truquillo?
          Gracias!

          Responder
          • Iosune Robles says

            junio 23, 2020 at 11:29 am

            Hola Sara! Te recomiendo que antes de darle la vuelta le eches un poco de aceite a la parte de la tortilla que va a estar en contacto con el plato y también que el plato esté un poquito mojado 🙂 Un abrazo!

            Responder
    17. José Manuel says

      febrero 15, 2020 at 11:21 pm

      5 stars
      Muy buena receta y bien explicada. Me ha gustado mucho la «versión ligera» de las patatas y la cebolla, me servirá para más de una ocasión.
      ¿Podría cambiar/añadir los gramos de harina de garbanzo en la lista de ingredientes? Personalmente, me resulta más fácil manejarme de esa forma, además controlar mejor los valores nutricionales.

      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:09 pm

        Hola José Manuel! No sabría decirte la cantidad en gramos, lo siento, pero puedes usar cualquier cuchara grande o sopera 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Flor sabeh says

      enero 18, 2020 at 3:32 am

      5 stars
      Hola cómo están soy de Córdoba Argentina hace 17 días me hice vegana está receta me encantó es más la metí al horno espero que salga exquisita

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:34 am

        Hola Flor! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Shelly says

          marzo 06, 2020 at 3:47 am

          Hola! También me hice vegana hace muy poco, mes y medio! Y me resultó súper práctica tu receta, voy a probarla, un encanto. Saludos desde Córdoba, Argentina ?

          Responder
          • Iosune says

            marzo 09, 2020 at 5:06 pm

            Hola Shelly! Muchas gracias 🙂

            Responder
    19. Ursen says

      diciembre 16, 2019 at 9:47 am

      Hola a tod@s,
      Acabo de hacer la tortilla versión ligera y ha quedado espectacular!!! Tenía miedo de que me quedara mal pues puse las cucharadas de harina de garbanzo colmadas y no rasas, pero aún así tiene un aspecto increíble y sabe genial. Estoy entusiasmada con vuestras recetas ya que soy vegetariana desde este verano y estoy aprendiendo muchísimo con vosotros. Tanto es así que me he comprado vuestro libro el cual me encanta.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 16, 2019 at 10:07 am

        Hola Ursen! Me alegra mucho que te haya gustado la tortilla y poder ayudarte a que sigas una alimentación vegetariana 🙂 Un abrazo!

        Responder
    20. Maria Antonia says

      octubre 26, 2019 at 1:04 am

      5 stars
      Hola! Guau! Qué descubrimiento este blog! Me alucina! Estamos "empezando" en esto del veganisme y mi chico dice que no puede pasar más sin "su" (pq es para él, "mi" (pq la hacía siempre yo) tortilla de patatas. Así que lo haré pero tengo una pregunta y es que imagino que se trata de "tortillas cuajadas", ¿no? Nosotros solíamos hacer una tortilla de las que al cortarlas chorreaba un poquito de huevo, ¿es posbile con la tortilla hecha de este modo?
      Mil Súper gracias por compartir todo lo que compartís y como lo hacéis!
      Besazos enormes!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 11:51 am

        Hola Maria Antonia! La verdad es que nunca la he preparado así, ni cuando comía huevo. Supongo que podrás cocinarla un poco menos, pero no lo he probado. Un saludo!

        Responder
    21. Marina says

      octubre 17, 2019 at 10:21 am

      Hola con que puedo reemplazar la.harina de garbanzos ya que además e alergia al huevo es tengo alergia a legumbres?supongo que con alguna otra harina pero no se con cual quedara rico.Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 11:04 am

        Hola Marina! Yo sólo he preparado la receta con harina de garbanzos, pero he leído que la harina Yolanda queda muy bien y que también se puede usar harina de maíz. Un saludo!

        Responder
    22. Claudio says

      septiembre 27, 2019 at 2:30 am

      5 stars
      Primera vez que la hago !! Buenísima receta, debo decir que al inicio no creí que el resultado fuera a ser como el que muestran en las fotos del post, pero al final quedó increíble !! A mis suegros les encanto !!! Hahahah gracias por compartir !!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 07, 2019 at 11:41 am

        Hola Claudio! Me alegra mucho que os haya gustado. Un abrazo!

        Responder
    23. Bea says

      septiembre 15, 2019 at 9:47 am

      He hecho la receta tantas veces como para escribir un comentario en consecuencia jaja. ¿Sabéis lo que más me gusta? Su sencillez. Otras recetas de tortilla tienen muchos más ingredientes como la harina de maiz para que frague la tortilla. Adoro la cocina sencilla y ser vegano no es tan difícil como algunos se proponen. Mil gracias por devolver la tortilla a mi vida!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:43 pm

        Hola Bea! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!

        Responder
    24. Paola says

      septiembre 10, 2019 at 10:38 am

      Hola!! Me quedó deliciosa, lo único que echo en falta es el valor nutricional. Un saludo y muchas gracias por compartir con nosotras sus recetas.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:18 pm

        Hola Paola! En las recetas antiguas no lo incluíamos, sólo en las nuevas, pero uso esta web por si te sirve : https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un abrazo!

        Responder
    25. Natalia says

      febrero 05, 2019 at 12:00 am

      5 stars
      Buenísima!!! Si es que hacer una receta vuestra es acierto seguro!! La he hecho ya tres veces para tres reuniones con familia/amigos direfentes este mes y es siempre un éxito!! La gente ni nota que es vegana. De cine chicos!! La próxima procuraré subir foto a Instagram.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2019 at 7:38 am

        Hola Natalia! Cuánto me alegro 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    26. Irene says

      enero 10, 2019 at 10:38 pm

      5 stars
      No me sale 🙁
      Me acaba sabiendo todo a harina no consigo hacer la mezcla bien, las patatas quedan perfectas pero con la harina no me manejo y nunca me ha salido decente como para comer

      #newvegan

      Responder
      • Iosune says

        enero 11, 2019 at 8:26 am

        Hola Irene! Siento que la receta no te salga. Has usado los mismos ingredientes y has seguido todos los pasos? Si me dices algo más tal vez pueda ayudarte... Un saludo!

        Responder
    27. Pat says

      diciembre 24, 2018 at 3:50 pm

      muy rica, gracias por la receta y proporciones para hacer la tortilla de patatas vegana! ya había usado harina de garbanzo como sustituto en revueltos pero gracias a tu receta me he animado con la tortilla y ha quedado riquísima, da el pego total. Un truco: yo le añado un poco de sal negra del himalaya a la harina de garbanzos, es rica en azufre y da olor y sabor a huevo 😉

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 27, 2018 at 9:57 am

        Hola Pat! Nosotros se la echamos al final, pero la verdad es que la sal negra es increíble 🙂 Me alegra que te haya gustado nuestra receta. Un saludo!

        Responder
    28. Alberto says

      diciembre 10, 2018 at 2:27 am

      Hola! Enhorabuena por el blog.
      A la tortilla de papas vegana yo le añado un chorrín de vinagre al agua con la harina, y así asemeja más la acidez del huevo. Un saludo y gracias por tantas ricas recetas. Buen provecho!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 10, 2018 at 8:17 am

        Hola Alberto! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Lucia says

          agosto 12, 2019 at 7:11 pm

          Hola!! Hice la receta y la tortilla me queda blanda y la papa cómo apelmasada y todo muy blando!!! Por afuera me quedo crocante pero por dentro no

          Responder
          • Iosune says

            agosto 13, 2019 at 7:18 pm

            Hola Lucia! Eso es porque necesita más tiempo de cocción 🙂 Un saludo!

            Responder
    29. Emiroxy says

      octubre 17, 2018 at 4:25 pm

      5 stars
      Me a asombrado esta receta el sabor es increíble, la textura muy acertada. Riquisima y facil de preparar.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2018 at 9:31 am

        Hola Emiroxy! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    30. Sheila says

      octubre 16, 2018 at 5:42 pm

      Que rica está!!! Una pregunta, habéis probado a congelar para otro día??? Nose que tal estaría

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2018 at 9:20 am

        Hola Sheila! La verdad es que no, por lo general no solemos congelar las recetas. Un saludo!

        Responder
    « Comentarios anteriores
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
      Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos
    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones