Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Platos principales

Tortilla de Patatas Vegana

Modificado el 07/05/2023 · Publicado el 24/03/2014 por Iosune Robles · 285 comentarios

15.0K shares
Ir a la Receta

Tortilla de Patatas paso a paso | danzadefogones.com

La tortilla de patatas siempre ha sido uno de mis platos preferidos, sobre todo la de mi madre. Solía tomarla para cenar cuando era pequeña y era mi cena favorita. Por eso, ahora que estoy descubriendo la cocina vegana, tenía que hacer una alternativa sin huevo y una vez más, no tiene nada que envidiarle a la versión original.

Mi madre prepara la tortilla de patatas tradicional, cocinando las patatas en aceite, pero desde hace algún tiempo prefiero hacer una versión más ligera, en la que apenas se utilizan dos cucharadas de aceite. En esta entrada os explicamos cómo hacer las dos versiones. La opción ligera es más sana, engorda menos (aunque he de reconocer que la tradicional es más jugosa) y desde que la descubrí es la que suelo hacer, así puedo comer tortilla de patatas a menudo y sin remordimientos.

Receta de Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

Para sustituir el huevo hemos utilizado harina de garbanzo mezclada con agua, es rápido, fácil y podéis encontrarla en muchos supermercados. Además de estar deliciosa, sale más económica que utilizando huevos porque el paquete de harina dura bastante tiempo y cunde mucho.

Receta de Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

Existen otras alternativas para no utilizar huevo pero ésta es nuestra preferida, porque es simple, barata y saludable, además el resultado es espectacular. El sabor y la textura son muy similares a los de la tortilla tradicional, incluso yo diría que podríais engañar a cualquiera.

Esta tortilla es apta para celíacos (porque la harina de garbanzo no tiene gluten), intolerantes a la lactosa, veganos y alérgicos al huevo. Sólo lleva seis ingredientes: harina de garbanzo, patata, cebolla, agua, aceite y sal. Podéis prescindir de la cebolla si no os gusta pero a mi personalmente me parece que una tortilla de patatas no está completa si no lleva cebolla, le aporta un sabor increíble, pero es cuestión de gustos.

¿Habéis probado la tortilla de patatas vegana? Os animamos a que lo hagáis, ¡está deliciosa!

Tortilla de Patatas Vegana | danzadefogones.com

Tortilla de Patatas Vegana

Tortilla de patatas vegana

4.89 (59 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Salada
Cocina: Española, Sin Gluten, Vegana
Tiempo de preparación: 5 minutos min
Tiempo de cocción: 40 minutos min
Servings: 4
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 800 gramos de patatas
  • ½ cebolla
  • 16 cucharadas de harina de garbanzo, rasas
  • 16 cucharadas de agua + 1 taza de agua ó 250 mililitros, si vais a hacer la versión ligera
  • Sal al gusto
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Pelamos las patatas, las lavamos, las partimos por la mitad y las troceamos en láminas finas. Cortamos las cebolla en trocitos muy pequeños.
  • En este paso tenéis que elegir una de las dos versiones. Versión ligera: En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos las patatas y la cebolla, añadimos sal al gusto, 250 mililitros de agua (o una taza) y subimos el fuego al máximo. Cuando el agua esté hirviendo, bajamos el fuego (yo lo pongo al 6) y cubrimos la sartén con una tapa. Dejamos las patatas hasta que estén hechas, a nosotros nos tardaron unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. A nosotros se nos consume todo el agua, pero si os gustan menos hechas, podéis colarlas y si os gustan más hechas, añadir más y dejarlas más tiempo. Versión tradicional: En una sartén añadimos abundante aceite y cuando esté caliente echamos las patatas, la cebolla y sal al gusto. Cubrimos con una tapa y dejamos que las patatas se cocinen a fuego medio (yo lo pongo al 6) hasta que estén hechas, suelen tardar unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Colamos las patatas y la cebolla con una espumadera o con un colador para eliminar el aceite.
  • En un bol añadimos las 16 cucharadas de harina y de agua, batimos hasta obtener una mezcla homogénea, añadimos un poquito de sal y las patatas y la cebolla cocinadas. Removemos.
  • En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos la mezcla anterior y dejamos que se vaya cuajando a fuego medio ( de nuevo lo ponemos al 6) durante unos 5 minutos. Colocamos un plato sobre la tortilla y le damos la vuelta para que se cocine por el otro lado durante otros 5 minutos. Le damos las vueltas que sean necesarias para que la tortilla esté hecha por dentro y por fuera.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de platos principales

  • Paellera con fideuá de verduras y pan de fondo.
    Fideuá de verduras
  • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
    Risotto Vegano de Champiñones
  • Foto de un plato de arroz chino vegano
    Arroz Chino Vegano
  • Foto de un trozo de quiche vegana
    Quiche Vegana
15.0K shares

Comentarios

  1. Rosa Maria Castillero Bermúdez dice

    agosto 30, 2017 at 12:36 am

    Hola, yo aún no he probado esta tortilla, pero os hago unas recomendaciones que creo pueden ayudar a que la tortilla sea aún más rica si cabe. En vez de media cebolla echar una cebolla entera picadura, dorarla bien antes de añadir las patatas ya que añade más sabor, y para quién le guste añadir también pimiento verde o rojo en trocitos, le dará un sabor muy rico. Mañana mismo la haré en forma ventana. He trabajado muchos años como cocinera y he realizado muchas tortillas de patatas con huevo, pero estoy segura que sin huevo saldrá igual de rica. Yo no tengo redes sociales, pero se bastante de cocina tradicional y ahora un poco de cocina veganesa. Gracias por escuchar. Un saludo

    Responder
    • Fernando dice

      septiembre 04, 2017 at 2:44 pm

      Yo también soy de ponerle algo de pimiento junto a la cebolla, le añade sabor y no es un plato aburrido a la vista por los colores que le da.

      Responder
      • Iosune dice

        septiembre 18, 2017 at 9:52 am

        Gracias por tu comentario Fernando 🙂

        Responder
    • Iosune dice

      septiembre 18, 2017 at 9:35 am

      Hola Rosa! Muchas gracias por las sugerencias 🙂 Un saludo!

      Responder
  2. JUAN dice

    julio 05, 2017 at 11:34 pm

    5 stars
    Hola! nos estamos inciando en casa en el mundo vegano y estabamos buscando una alternartiva al huevo y la verdad, que la tortilla esta buena, pero queda muy seca hay que acompañarla con mayonesa vegana, algun consejo para darle esponjosidad?

    Responder
    • Iosune dice

      julio 06, 2017 at 12:52 pm

      Hola Juan! A mi la verdad es que no me queda seca, aunque no es tan jugosa como la tradicional. Puedes probar a hacerla menos o a añadir alguna grasa a la masa. Un saludo!

      Responder
  3. Paula dice

    mayo 23, 2017 at 1:46 pm

    5 stars
    Hola, acabo de descobrir tu receta de tortilla y me ha encantado. Hace unos años que no tolero el huevo y ahora en la familia tengo un vegano. Me pergunto si se puede utilisar harina de altramuces (la tengo en casa) en vez de harina de garbanzos.Muchas gracias y un saludo... desde Suiza! 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 29, 2017 at 12:35 pm

      Hola Paula! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Pues la verdad es que no he probado a usar ese tipo de harina, así que no sé si saldrá. Un saludo!

      Responder
  4. Tatiana dice

    abril 14, 2017 at 10:18 am

    5 stars
    Hicimos la versión ligera anoche y el resultado
    nos dejó gratamente sorprendidos. Así que pasará
    a formar parte de nuestro repertorio 🙂
    ¡Muchas gracias y un saludo vegano desde Suecia!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 17, 2017 at 6:09 pm

      Hola Tatiana! Me alegra muchísimo 🙂 Qué ganas tengo de visitar Suecia!

      Responder
      • Tatiana dice

        abril 18, 2017 at 10:49 pm

        5 stars
        En serio, genial la receta 🙂 Y si alguna vez te animas, aquí tienes donde quedarte.

        Responder
        • Iosune dice

          abril 24, 2017 at 10:49 am

          Muchísimas gracias guapa <3

          Responder
  5. Marisa dice

    abril 07, 2017 at 2:21 pm

    5 stars
    Hola !!
    Me gustaría saber como conseguir que la tortilla salga esponjosa .
    El saber no tiene nada que envidiar a la tradicional ( con huevos ) pero le falta esponjosidad
    Gracias , un saludo

    Responder
    • Iosune dice

      abril 12, 2017 at 7:10 pm

      Hola Marisa! Hombre, los huevos son más esponjosos que la harina, pero para mi gusto está muy rica. Hay quién le echa bicarbonato o harina Yolanda. A mi la verdad es que me gusta así. Un saludo!

      Responder
      • Marisa dice

        abril 12, 2017 at 8:11 pm

        5 stars
        Gracias Iosune .
        A mi también me gusta mucho , no tiene nada que envidiar a la de huevos , pero pensé que igual había algun " secreto " por ahí .
        Gracias por la información .
        Un saludo .

        Responder
        • Iosune dice

          abril 17, 2017 at 6:02 pm

          De nada 😀

          Responder
  6. Karla Pérez dice

    enero 23, 2017 at 10:31 pm

    Hola! Esta tarde he hecho la tortilla ligera y está buenísima! Hacía mucho tiempo que no comía tortilla (y eso que mi abuela hace las mejores tortillas que había probado antes de ser vegana). Pero esta ha salido genial! Mi abuela, la experta, ha dicho que estaba muy buena y a mis padres que tampoco son veganos les ha gustado. Así que, se acabó el no comer tortilla! Gracias! (Y ha quedado muy bonita)

    Responder
    • Iosune dice

      enero 30, 2017 at 9:49 am

      Hola Karla! Me alegra mucho que te haya gustado y es todo un honor que tu abuela la haya aprobado 🙂 Un beso enorme!!!

      Responder
  7. Xil dice

    septiembre 01, 2016 at 10:04 pm

    Hola! La acabo de hacer y por desgracia, leí los comentarios después... Digo por desgracia xq yo tb le arreé 16 cucharadazas d harina y luego tuve q añadir agua para compensar... Pero claro, para darle la vuelta a aquello ?
    D sabor parece q estará buena, asíq, guay! Mi sugerencia, añadir "rasas" a la receta o especificarlo en gramos, xq somos muchos los despistados en cocina.
    Y mi pregunta, la harina Yolanda será como la StaRita para tempura?
    Gracias mil!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 05, 2016 at 9:42 am

      Hola Xil! Es que nosotros solemos usar cucharas medidoras y por lo visto equivalen a 16 cucharadas rasas, lo siento! Ahora mismo lo cambio. La verdad es que no tengo ni idea de si son lo mismo, lo siento!

      Responder
  8. ashh dice

    abril 16, 2016 at 3:31 am

    Que ricoo! Voy a hacerla con unos pedacitos de chorivegano de soja texturizada a ver qué tal 😛 igual hiervo las papas con un poco de vinagre y cocino la.cebolla aparte

    Responder
    • Iosune dice

      abril 16, 2016 at 10:56 am

      Seguro que te queda estupenda ?

      Responder
  9. Silvia dice

    abril 11, 2016 at 3:36 pm

    5 stars
    He hecho la receta y está riquísima, muchas gracias, me encanta vuestro blog

    Responder
    • Iosune dice

      abril 15, 2016 at 2:33 pm

      Hola Silvia! Muchas gracias 🙂 Un beso muy fuerte!

      Responder
  10. Esther Pertegal dice

    abril 04, 2016 at 11:02 pm

    Yo la levo haciendo mucho tiempo!!!!
    Esta buenisima y facil de hacer. Mas de una vez mis i vitados no se han dado ni cuenta 😉

    Responder
    • Iosune dice

      abril 11, 2016 at 10:30 am

      Hola Esther! Me alegra mucho que te guste 🙂 Si, a mi también me gusta engañar a los invitados 😛 Un beso!

      Responder
  11. Almudena dice

    marzo 27, 2016 at 3:03 pm

    4 stars
    Hola!

    La hice ayer por la noche,la verdad es que no solo era mi primera tortilla de patata vegana,si no que era mi primera tortilla de patata y me quedo fantastica!! Hice el calculo mas o menos de la harina de garbanzo que habia que echar y eche 100 gr,es un apunte para lo que como yo no sabemos calcular bien las cantidades con las cucharas! Mil gracias por la receta!!
    Un saludo
    Almudena

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 29, 2016 at 9:42 am

      Hola Almudena! Me alegra que te gustara 😉 Un beso!!!

      Responder
  12. David dice

    marzo 05, 2016 at 9:07 pm

    3 stars
    Hola Iosune, muchas gracias por esta receta, me animé y la hice, como puntuación global daría un 6 a mi resultado, solo dos puntualizaciones por si quereis actualizar la receta. Desde mi humilde opinión 800 grs de patata me parece muchísimo en relación cebolla y harina, luego se me quedó muy corto en hidratación, ya que me salió muy seca y eso que superé las 16 cucharadas. Tengo en mente hacerla de nuevo el próximo fin de semana pero esta vez con sal negra y calabacín menos patata como medio kilo y unas 22 cucharadas de agua. Gracias de nuevo un saludo. ;D

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 15, 2016 at 12:06 pm

      Hola David! La relación patata cebolla es muy personal, pero nuestra tortilla no quedó seca para nada... Siento que no te saliera perfecta y mil gracias por las sugerencias. Un beso!!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.89 from 59 votes (6 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.