Las trufas son un postre muy navideño, así que aquí tenéis nuestra propuesta vegana, unas riquísimas trufas de chocolate y naranja que se preparan en un momento. Si queréis sorprender a vuestros familiares con un postre rico, saludable y fácil, esta receta es para vosotros, quedaréis como reyes y reinas, no perderéis mucho tiempo y el resultado es espectacular.
Nosotros las hemos rebozado en cacao en polvo sin azúcar, pero con coco rallado también quedan muy ricas. No es necesario rebozarlas, también se pueden hacer las bolitas y dejarlas tal cuál, aunque cuando están rebozadas son menos pegajosas y quedan más vistosas.
Estad atentos porque el próximo miércoles compartiremos nuestro recopilatorio de recetas navideñas de este año. Queremos demostrar una vez más que comer rico, sano y vegano durante las fiestas es posible. Mientras, os dejo el del año pasado por si tenéis mucha prisa, hay más de 60 recetas veganas de navidad entre las que elegir.
Consejos:
- Lo ideal es usar dátiles Medjool para hacer esta receta porque son más pegajosos, pero si sólo encontráis de otro tipo, podéis dejarlos en remojo toda la noche para que estén más blanditos y también puede que tengáis que echar un poco de sirope de agave (o cualquier endulzante líquido) o aceite de coco para que la masa tenga la consistencia deseada. No sé si la receta saldrá con otras frutas secas, pero si no tenéis dátiles a mano, podéis probar.
- En vez de harina de almendras se pueden usar almendras enteras y molerlas con el procesador de alimentos. También se pueden usar otros frutos secos.
- Si elimináis la ralladura de naranja, las trufas serán más dulces y no tendrán ese pequeño toque amargo.
Trufas de Chocolate y Naranja Veganas
Estas trufas de chocolate y naranja veganas están para chuparse los dedos. Son un postre muy sencillo, sano y resultón.
- Preparación: 15 mins
- Total: 15 minutos
- Raciones: 16 1x
Ingredientes
- 1 taza de dátiles Medjool, sin hueso ( 200 g)
- 1/2 taza de harina de almendras (50 g)
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar + cacao extra para rebozar las bolitas
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- La ralladura de una naranja
Instrucciones
- Echamos todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora y batimos hasta que se integren perfectamente.
- Hacemos bolitas con las manos. A nosotros nos salieron 16.
- Finalmente, las rebozamos en cacao (este paso es opcional).
- Podéis guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante unas dos semanas o incluso congelarlas durante meses.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 bolita
- Calorías: 58
- Azúcar: 8,6 g
- Sodio: 0,3 mg
- Grasas: 1,9 g
- Grasas saturadas: 0,2 g
- Hidratos de carbono: 10,6 g
- Fibra: 1,5 g
- Proteína: 1,2 g
Cuanto tiempo pueden conservarse?
Hola Carla! Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante unas dos semanas o incluso congelarlas durante meses 🙂 Un abrazo!
Hola, quiero hacer la harina de almendras y mi pregunta es, cómo hacerla a partir del sobrante de hacer la leche?
Y si la quiero hacer triturando las almendras, las tengo que remojar previamente y pelarlas?
Hola Marisol! Si quieres hacer la harina de almendra a partir de la pulpa de almendra, te recomiendo que te guíes de esta receta: https://danzadefogones.com/harina-de-coco/. Es harina de coco pero el procedimiento es el mismo. Puede cambiar el tiempo de horneado!
Si prefieres hacer la harina triturando las almendras, te recomiendo que uses almendras naturales (sin sal, sin aceite) y que las dejes en remojo al menos 12 h 🙂 También es importante usar una batidora potente!
Espero haberte ayudado 🙂 Un abrazo!
Gracias por compartir una receta tan deliciosa!
Hola Decilia, gracias a ti 🙂 Un abrazo!
Hola, Iosune.
¡Muchas gracias por compartir con todas tus conocimientos sobre cocina vegana!
Soy alérgica a los frutos secos y me preguntaba, por ello, si alguna vez has utilizado otro tipo de harina para elaborar esta receta.
Muchas gracias de antemano.
Un beso, ?.
Hola Laura! Gracias a ti por leernos 🙂 Pues la verdad es que no, pero con harina de avena yo creo que tiene que quedar bien, ya que se puede comer cruda, lo que no sé si tendrías que echar más o menos cantidad. Un saludo!
Estoy deseando hacerla mañana con la pulpa que me sobre de hacer leche de almendras. Aunque ya la estoy liando, sólo tengo 100g de dátiles… estoy entre salir otra vez a comprar o «adulterarlo» con pasas… Ya te contaré. Gracias por tus recetas!
Hola Esperanza! Genial 🙂 Espero que te gusten!
-hola! muchas gracias por tus maravillosas recetas, lamento insistir en el tema pero yo soy de Chile y aquí los dátiles de cualquier tipo son terriblemente caros, al igual que otra persona que comentó he observado que usas muchos los dátiles lo cual entiendo porque son el autentico manjar vegetal. pero quisiera saber cual es el mejor reemplazo que se puede hacer… por favor, muchas gracias!
Hola Francisca! Pues desgraciadamente en esta receta no se me ocurre ningún sustituto. No sé si se podrá hacer con otras frutas secas, sería cuestión de probar. Un saludo!
Si, se me había ocurrido que las ciruelas secas son las mas parecidas en consistencia a los dátiles medjool. Muchas gracias!
De nada 🙂
hola [email protected] yo hice la receta con avena organica, también sustituí la avena la vez anterior con granola organic sin nueces pero si con flaxseed lo provees antes de agregarlo , coco rallado sin azúcar organico , aceite de coco organico, cacao en polvo organico y ciruelas pasas , pasas de uva ,ralladura de naranja y un poquito de gran marnier liquor , quedan espectaculares y deliciosas no necesitaron agregado de ningún azúcar procesada ni stevia ni agave o miel porque las ciruelas eran tan dulces que no necesitaron mas nada .que lo disfruten , gracias por los post abrazosos from Miami
Hola Carlo! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Hola Caro, el coco rallado lo usaste en reemplazo de la harina de almendras?
Riquísimas, las he hecho varias veces y super faciles. Gracias.
★★★★★
Hola Maria! Me alegra mucho que te hayan gustado 😉 Un saludo!
Como siempre facil de hacer y muy rico. Gracias!
★★★★★
Hola Eva! Muchas gracias 😀 Un beso!
La receta me encanta. La he hecho antes y el sabor es riquísimo, pero no estoy segura de si está bien porque me han quedado blanditas.
Los dátiles los he dejado en remojo un par de horas aproximadamente, y todo lo demás igual (con cacao y naranja rallada y exprimida).
Alguna recomendación o sugerencia?.
Muchas gracias por ideas ricas y maravillosas!!!.
★★★★★
Hola Susana! Muchas gracias 😀 Si has usado dátiles medjool, no tienes que dejarlos en remojo, tal vez sea por eso. Si no, puede que sea porque no son el mismo tipo de dátiles o porque tenían demasiada agua. Puedes probar a ajustar las cantidades de los ingredientes. Un saludo!
Muchas gracias por tu respuesta!!!.
Los dátiles eran…no lo sé porque no lo especificaba.
Tengo un padre muy golosón, y aunque no son dulces le encantaron así que las volveré a hacer y escurriré bien los dátiles. Si logro algún cambio os lo hago saber a tod?s.
Un saludo!!!.
Genial 😀
Hola!
Lo primero desearos un feliz año y felicitaros por vuestra genial página.
He visto que en muchas de vuestras recetas utilizáis los dátiles. Quisiera saber si, en general, para hacer postres es posible sustituir los dátiles por higos secos (los Medjool que recomendáis están buenísimos pero salen bastante caros y los que se compran en supermecados más económicos resultan muy secos). No sé si la textura y el dulzor cambiarían mucho…
Gracias!!
★★★★★
Hola Ana! Mil gracias guapa 🙂 Si remojas los de supermercado toda la noche suelen salir muy bien los postres. No he probado a usar higos secos, así que no te puedo garantizar que vayan a salir las recetas, lo siento! Un saludo.
Muchas gracias!
De nada 🙂
Muchas gracias!
De nada 🙂
Las hice para la cena de Nochebuena, y triunfaron!, lo único que me salieron muchas menos de las que indicabais y no las hice nada grandes. Todo un descubrimiento!! Gracias por la receta y Feliz Navidad!!
Hola Marien! Me alegro mucho 🙂 Un beso enorme y feliz año!
Deliciosas!!!! Triunfaron en la noche de Navidad!!! Muchas gracias por compartir la receta.
Hola Mapi! Me alegra mucho que triunfaran 🙂 Un beso!
Están deliciooooosassss!!!! .Nos hemos quedado fascinados del sabor y de la facilidad para hacerlas.Gracias de corazón y feliz Navidad!!!
★★★★★
Hola Amaya! Muchas gracias y feliz año nuevo! 🙂
Que rico para estas fechas decembrimas
Hola Uri! Me alegra que te gusten 🙂 Un saludo!
¡Qué fáciles de hacer y qué ricas deben estar!!!!!!! Estas caen seguro… Muchas gracias por todas las ideas que compartes, Besos
★★★★★
Hola Rocío! Me alegra que te guste la receta. Un beso!
Las bolitas tienen ese color porque están rebozadas en cacao?
Hola Aurora! Sí, perdona, ya he corregido la receta, se me olvidó ponerlo. Un beso!