• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Harina de Coco

    Publicado el 18/01/2019 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 86 Comentarios

    Ir a la Receta

    Harina de coco, hecha con la pulpa que sobra de hacer leche de coco casera con coco rallado y agua. Es una receta de aprovechamiento sencilla y económica.

    Harina de Cocoharina de coco

    Ésta es una receta de aprovechamiento para la pulpa que queda cuando hacemos leche de coco. Es muy sencilla y más económica que la harina de coco envasada, porque al comprar coco rallado obtenemos tanto leche de coco, como harina de coco. Es una especie de 2x1.

    No me gusta nada tirar o desperdiciar comida, es superior a mi. Por eso me da rabia desaprovechar las pulpas de las leches vegetales y siempre busco recetas para darles salida.

    Harina de Coco

    La harina de coco es ideal para hacer todo tipo de recetas, especialmente las dulces y está libre de gluten, por lo que es apta para celíacos e intolerantes al gluten. También es perfecta para dietas paleo o bajas en hidratos.

    Aunque el coco rallado tiene grasa, gran parte de esa grasa se queda en la leche de coco y la pulpa es fibra principalmente. Al hornearla eliminamos el exceso de agua y obtenemos harina de coco, que luego batimos para que tenga una consistencia uniforme y eliminar los grumos.

    Harina de Coco

    Harina de Coco

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS TUTORIALES PASO A PASO?

    • Leche de Coco
    • Manteca de Coco
    • Nata Montada de Coco
    • Salsa de Caramelo Vegana
    • Sirope de Chocolate

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE HARINA DE COCO?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Harina de Coco

    📖 Receta

    Harina de Coco

    Harina de Coco

    Harina de coco, hecha con la pulpa que sobra de hacer leche de coco casera con coco rallado y agua. Es una receta de aprovechamiento sencilla y económica.
    4.94 (16 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Tutoriales paso a paso
    Cocina: Vegana
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 30 minutos minutos
    Raciones: 1 taza (50 g) aproximadamente
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 tazas de pulpa de coco, 150 g, ver notas
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Precalienta el horno a 120ºC ó 250º F.
    • Echa la pulpa de coco sobre una bandeja para horno (puedes usar papel de horno o no, es opcional), extiéndela y hornea durante unos 30-60 minutos o hasta que la pulpa se dore y esté completamente seca (mi pulpa estuvo lista en 30 minutos). Remueve cada 15 minutos para que se seque uniformemente. Dependiendo de lo seca que esté tu pulpa y de tu horno, puede que tarde más tiempo (unas 2 horas).
    • Deja enfriar la pulpa y bátela en una batidora potente o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina.
    • Puedes guardar la harina en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante semanas o incluso meses.

    Notas

    • La pulpa de coco resulta de hacer leche de coco con coco rallado y agua. No sería lo mismo hacer la harina con coco rallado porque gran parte de la grasa se queda en la leche y la pulpa de coco que queda es más fibrosa.
    • La información nutricional no es exacta porque está calculada con coco rallado, ya que no hay forma de saber la cantidad de grasa que se queda en el agua al hacer leche de coco.

    Nutrición

    Ración: 1/4 de taza (4 cucharadas) | Calorías: 71kcal | Carbohidratos: 3g | Proteina: 0.7g | Grasa: 6.7g | Grasa saturada: 5.9g | Sodio: 4mg | Fibra: 1.8g | Azúcar: 1.2g

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Noelia says

      junio 03, 2023 at 2:35 am

      Hola buenas, te consulto tengo leche de coco deshidratada, actuaría igual que la harina de coco o no serviría de reemplazo en preparaciones??

      Responder
      • Iosune says

        junio 05, 2023 at 12:17 pm

        ¡Hola Noelia! Pues no lo he probado, así que no sabría decirte, ¡lo siento!

        Responder
    2. Paula says

      mayo 05, 2021 at 1:07 am

      5 stars
      Hola, buenas noches....muchas gracias por las recetas buenísimas que compartís?..

      Esta tarde preparé la leche de coco..., me gustó mucho. La serví caliente, agregando canela, jengibre y ?❤️..

      Quería consultarte si la pulpa sobrante, puede conservarse por unas horas, en la heladera..., la tapé hermética—-, y así mañana la convierto en harina...?..
      Mi temor es que se eche a perder sino la seco pronto

      Muchas gracias por todo...Abrazos desde Argentina

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 06, 2021 at 9:09 am

        ¡Hola! ¡Cuánto me alegro! Nunca lo he probado pero seguro que no hay problema 🙂

        Responder
        • Andrea says

          marzo 14, 2022 at 6:22 pm

          Hola, muchas gracias por compartir esta receta, siempre preparo leche de coco para mis hijas con APLV y me daba mucha pena tirar la pulpa y la harina de coco la compraba, asi que de aquí en adelante las aprovecho ambas. De verdad gracias

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            marzo 16, 2022 at 2:50 pm

            ¡Hola Andrea! Me alegra saber que te ha ayudado nuestra receta 🙂

            Responder
        • Liliana Scalfaro says

          julio 05, 2023 at 11:58 pm

          5 stars
          Que excelentes recetas voy a preparar la leche de coco, aquí en argentina está muy alto el precio imposible de comprar. Y tu receta es más segura y saludable. Gracias

          Responder
          • Iosune says

            agosto 25, 2023 at 7:41 pm

            ¡Hola Liliana! Espero que te guste 🙂 ¡Un saludo!

            Responder
    3. Nelida Santin says

      enero 07, 2021 at 1:42 pm

      Buenos dias ,necesito saber si yo puedo utilizar la harina de coco , en lugar de leche en polvo de vaca, me da el mismo resultado en la masa de pan que hago para celiaco, que puede que sea lo mismo, mi receta llava 50gr de leche en polvo ,lo podre sustituir con harina de coco! No puedo consimir lacteos derivados de animal gracias

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 17, 2021 at 10:33 am

        Hola Nelida! No creo que la harina de coco actúe igual que la leche en polvo 🙂 Actualmente hay marcas que comercializan leche en polvo 100% vegetal, por ejemplo la marca EcoMil

        Responder
      • Nucita says

        septiembre 06, 2021 at 6:58 am

        Aunque la pregunta tal vez no va dirigida al público, quiero responderte: La masa para pan requiere agua tibia que puedes sustituir por leche vegetal tibia, así omites la leche en polvo y tendrás un buen resultado 💯
        Mi hijo es alérgico a la proteína de la leche de vaca y así es como adapto las recetas 😁

        Responder
    4. MARTHA ROCIO says

      enero 03, 2021 at 11:14 pm

      5 stars
      UNA VEZ HICE ACEITE DE COCO Y DESPERDICIE EL SOBRANTE, PUES NO SABIA QUE HACER, PERO BUENO OTRA VEZ SERA QUE HAGA TODA ESTA VARIEDAD QUE NOS TRASMITES DE CONOCIMIENTO, GRACIAS Y UN CALIDO ABRAZO, DESDE COLOMBIA

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 04, 2021 at 10:50 am

        Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • SILVIA ALEJANDRA says

          febrero 01, 2021 at 11:40 pm

          Te súper agradezco. Pude hacer la leche de coco y la harina. Ahora veremos una receta para hacer pizza con la harina. Mil gracias, súper fácil y entendible

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            febrero 03, 2021 at 1:39 pm

            ¡Disfrútalo Silvia! Un abrazo 🙂

            Responder
    5. Jesabel says

      noviembre 07, 2020 at 4:23 am

      5 stars
      Hola. Para que se hornea la harina de coco? No seria mejor dejarla húmeda? Y que asi no sea tan absorbente y no necesite mas cantidad de huevos o líquidos en la receta?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 09, 2020 at 8:11 am

        Hola Jesabel! Nosotras la dejamos secar en el horno para obtener la consistencia de la harina, como puedes ver en la foto 🙂

        Responder
      • Marisol says

        noviembre 24, 2020 at 1:32 pm

        Si no la secas se pone fes imaginate mojar trigo y dejarlo se te va a estropesr

        Responder
        • Jesabel says

          noviembre 24, 2020 at 6:51 pm

          No se puede comparar. La pulpa de coco ya esta humeda, no es que se moje. Y no se estropea si lo guardas en el congelador. Ya hice la prueba y no es necesario descongelarlo. Al secar la pulpa, la cantidad disminuye considerablemente y rinde mucho menos, además de necesitar muchos más huevos y mas líquidos...

          Responder
          • Iosune Robles says

            noviembre 25, 2020 at 7:10 am

            Hola Jesabel! No entiendo a que te refieres con más huevos y más líquidos 🙂 Un abrazo!

            Responder
            • Jesabel says

              noviembre 25, 2020 at 3:08 pm

              Me refiero a que en todo lo que he leido, dice que la harina de coco absorbe mucho líquido y que si la usamos en lugar de otra harina (almendras por ej), hay que usar mas huevos o más liquido para lograr la misma consistencia. Además que al secar la pulpa que queda de hacer leche de coco, esta se reduce muchísimo.

            • Iosune Robles says

              noviembre 26, 2020 at 9:50 am

              Hola Jesabel! Pues a nosotras nos quedó bien de la forma en la que indicamos en la receta 🙂 Aun así, si pruebas a hacerlo de otra forma estaremos encantadas de que nos cuentes el resultado!

        • Iosune Robles says

          noviembre 25, 2020 at 7:04 am

          Hola Marisol! Gracias por la ayuda 🙂

          Responder
    6. Tan says

      octubre 20, 2020 at 9:34 am

      Hola,

      Dejé la pulpa de la leche secando en 1 tupper 1 día y se ha vuelto amarilla. ¿Es normal? ¿Puedo hacer igual la harina o esta mala?

      ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 20, 2020 at 12:29 pm

        Hola Tan! No creo que haya problema por usarla, aun así huelela primero y tras hacer la harina prueba un poquito para ver si sabe o no rara. Si lo prefieres, puedes enviarnos por Mensaje Directo de Instagram una foto, a ver si así podemos ayudarte mejor 🙂

        Responder
      • Nucita says

        septiembre 06, 2021 at 7:09 am

        Aunque la pregunta tal vez no va dirigida al público, quiero responderte: La masa para pan requiere agua tibia que puedes sustituir por leche vegetal tibia, así omites la leche en polvo y tendrás un buen resultado 💯
        Mi hijo es alérgico a la proteína de la leche de vaca y así es como adapto las recetas 😁

        Responder
    7. Maite Mata says

      octubre 15, 2020 at 7:24 pm

      5 stars
      Hola!
      Se puede hacer igual con la pulpa del coco natural y no rallado?
      Gracias!!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 16, 2020 at 10:31 am

        Hola Maite! Nosotras solo lo hemos probado con la pulpa de coco sobrante al hacer la leche de coco 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. kathy says

      octubre 12, 2020 at 9:20 pm

      la pulpa que queda de la leche de coco se puede deshidratar en una sarten a fuego lento para hacer la harina o tiene que ser en el horno?
      gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 13, 2020 at 11:30 am

        Hola Kathy! Yo solo lo he hecho al horno asi que no estoy segura de si en la sartén funcionará o no!

        Responder
    9. Alina says

      octubre 03, 2020 at 2:55 am

      Yo guarde la Harina de coco en una bolsa plástica, y siento que cambio el sabor y olor, es normal?

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 05, 2020 at 11:57 am

        Hola Alina! Es más recomendable guardarlo en un bote hermético y si es en la nevera muchísimo mejor 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Vero says

      septiembre 30, 2020 at 4:41 am

      Hola! Gracias por la receta de leche de coco y esta. Ahora, tengo una pregunta y no encuentro respuesta googleando. Cómo se hace la leche en polvo de coco en casa? Es como la harina de coco? Es coco rayado y triturado? Socorro! Jaja

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 01, 2020 at 10:41 am

        Hola Vero! Nunca he probado la leche de coco en polvo y tampoco sé cómo se hace, lo siento 🙂 ¡Nos lo apuntamos para echarle un vistazo!

        Responder
        • gordom ramsey says

          noviembre 22, 2020 at 7:32 am

          alguna novedad ? la gente necesita respuestas

          Responder
          • Iosune Robles says

            noviembre 23, 2020 at 8:19 am

            Hola! No entiendo muy bien tu comentario, lo siento!

            Responder
    11. Adela says

      septiembre 26, 2020 at 12:48 am

      5 stars
      ? genial muy útil y fácil de preparar.Gracias y Éxitos

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 28, 2020 at 11:23 am

        ¡Me alegro de que te haya resultado fácil Adela! Un abrazo 🙂

        Responder
    12. Kari says

      agosto 20, 2020 at 12:00 pm

      Hola! Quisiera una receta para usar la harina de coco. Te cuento ademas como utilizo la pulpa de soja que queda de preparar la leche: la pongo en una sarten con fuego muy bajo, le agrego sal y condimentos y la dejo hasta q se está bien seca. La utilizo como rebozador sin gluten!!?

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 21, 2020 at 12:05 pm

        Hola Kari! Puedes usar esta harina para cualquier receta en la que use harina. Eso sí, ten en cuenta que al sustituir una harina por otra la cantidad de líquido que tienes que añadir variará 🙂

        Responder
    13. Sofía says

      julio 13, 2020 at 11:26 am

      5 stars
      Hola, quisiera saber que cantidad de coco rallado debería comprar para obtener al menos 1 kilo de harina? entiendo que previamente tengo que realizar el proceso de la leche, pero mi consulta es para saber si me conviene económicamente hacer mi propia harina o comprarla ya lista. Espero me saques la duda, gracias!

      Responder
      • Hilda says

        julio 24, 2020 at 11:51 pm

        Yo ya lo hice, y necesité 10 cocos grandes y macizos ( o sea no tiernitos) aproveche el agua del coco en ayunas, raye la pulpa o sea la carnaza y la licue con agua tibia la Cole y también la exprimi lo más que pude y saque la leche de coco la.cual la puse en el refri , logré sacar 400 militros de aceite bien clarito y 200 mililitros de aceite un poco menos claro, el bagazo que me quedo lo puse al sol 2 días sobre una manta grande en vez de gastar mi gas, y me quedo como 800 gramos de esa harina, con esa harina ya hice empanizado de pollo, galletas de nuez con coco, y me salió riquísimos

        Responder
        • mayerling says

          julio 25, 2020 at 8:40 pm

          5 stars
          guao! q bien. podria explicar como saco el aceite, amiga. gracias.

          Responder
        • Iosune Robles says

          agosto 11, 2020 at 10:09 am

          Gracias por compartir con nosotras cómo lo has hecho 🙂 Un abrazo!

          Responder
        • Cheylin says

          enero 05, 2021 at 11:47 pm

          5 stars
          Que excelente comentario, si puedes compartir alguna receta ejem: para empanizar el pollo o hacer pan o galletas seria increíble, gracias por compartir tu experiencia.?

          Responder
    14. Rebeca says

      julio 12, 2020 at 4:00 am

      Hola quisiera saber si se puede hacer harina y leche de coco, con el coco rallado envasado y deshidratado sin azúcar que venden en los supermercados ???

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 15, 2020 at 12:48 pm

        Hola Rebeca! El coco deshidratado no sirve para hacer leche ni harina. Puedes hacer leche de coco con coco rallado (te dejo aquí la receta: https://danzadefogones.com/leche-de-coco/) y después con la pulpa hacer harina de coco 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Pamela says

        julio 25, 2020 at 12:03 am

        Es posible hacer leche de coco con coco deshidratado, yo la hago con eso y no tiene nada que envidiarle a la envasada, solo tienes que hidratar el coco durante medio hora o más con agua caliente, casi a punto de hervir (cuando se empiezan a formar burbujitas en el fondo de la olla).

        Responder
        • Iosune Robles says

          agosto 11, 2020 at 10:09 am

          Gracias por la ayuda Pamela 🙂 Un abrazo!

          Responder
    15. Mariana says

      julio 04, 2020 at 6:51 pm

      5 stars
      Hola. Que recetas puedo hacer con esta harina? Podría sustituirla por la harina de trigo normal.? Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 09, 2020 at 11:18 am

        Hola Mariana! Sí, puedes sustituirla por harina de trigo en algunas recetas. Ten en cuenta que cuando sustituyes una harina por otra la cantidad de líquido varía 🙂 Un abrazo!

        Responder
    16. Ely says

      junio 29, 2020 at 9:33 pm

      Hola! Gracias por tus recetas. Hice la leche, deliciosa, y después la harina. Pero tengo una duda que se me ocurrió, la harina se podrá hacer en una sartén moviéndola constantemente en vez de meterla al horno?

      Responder
      • kathy says

        junio 29, 2020 at 10:03 pm

        Hola! Sabes que hice la leche,y luego q la guardé arriba se formó algo totalmente duro eso es normal?

        Responder
        • Flor says

          julio 04, 2020 at 7:59 pm

          Hola! Si es normal, lo que se forma es la manteca de coco, tenés que romperla con alguna cuchara y agitar , a veces se desarma toda a veces no 🙂

          Responder
          • Iosune Robles says

            julio 09, 2020 at 11:18 am

            Gracias por la ayuda Flor 🙂 Un abrazo!

            Responder
          • Catherine says

            julio 24, 2020 at 6:23 pm

            5 stars
            Graciass???

            Responder
          • Silvia says

            septiembre 05, 2020 at 7:55 am

            5 stars
            Muchas gracias, por la info..

            Responder
      • Beatriz says

        septiembre 12, 2020 at 8:24 am

        Hola. Yo hice la harina de coco en una sarten grande, extendi una parte de la ocara y movi y movi a fuego medio hasta que se serque por completo y luego lo extendí en un pirex ancho para que se enfrie y luego continue con el resto. Al final hay que licuar parte por parte y listo. Lo guardé en un frasco de vidrio.

        Responder
    17. Paulina says

      junio 29, 2020 at 1:38 am

      Hola, alguna receta para usar la okara de la leche de soya? Gracias.

      Responder
    18. Tania says

      junio 14, 2020 at 6:23 am

      Hola . Disculpa una vez siguiendo esta receta encontré una de ustedes de un pastel de zanahoria con harina de coco . Y lo hice y a mis hijos les encantó.....lo.malo es que no anoté la receta y de verdad quiero volver a hacerlo.....por favor ¿ todavía la tienen? Por que leí otra de ustedes....pero ya tengo la harina de coco y de verdad esa les encantó. ...

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 19, 2020 at 11:51 am

        Hola Tania! Es esta la receta que dices: https://danzadefogones.com/tarta-zanahoria-vegana/, ¿verdad?
        ¡Espero que tus hijos y tú la disfrutéis!

        Responder
    19. Carolina says

      junio 09, 2020 at 11:06 pm

      Sos una genia ✨✨✨✨✨

      Responder
    20. Miss says

      junio 04, 2020 at 5:48 am

      Solo comentar que yo verti aceite de olivo al resto del coco (es decir a la harina)
      Y lo puse a fuego unos minutos, mi pregunta es tiene algún beneficio como el aceite de como original

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 05, 2020 at 1:10 pm

        Hola Miss, no entiendo bien tu pregunta. ¿Podrías volver a escribirme?

        Responder
    21. Mia says

      mayo 21, 2020 at 8:47 pm

      Hola, estaba buscando recetas de leche vegetal para hacer helados, he estado haciendo de coco, y no sabia que hacer con el residuo así que se lo echaba a las palomas o a mis plantas, definitivamente la próxima vez que haga leche de coco haré también harina de coco, muchas gracias 🙂
      Por cierto también vi tu receta de leche de leche de avena y la haré hoy.

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 22, 2020 at 10:19 am

        Hola Mia! Me alegra mucho saber que te ha gustado la receta 🙂 Un abrazo!

        Responder
    22. Adriana morales says

      mayo 09, 2020 at 5:09 pm

      Quisiera saber si la harina de coco se puede hacer solo moliendo el coco rayado o hay mucha diferencia ???

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 15, 2020 at 5:13 pm

        Hola Adriana, si te fijas en el apartado de 'notas' te lo explico 🙂 La pulpa de coco resulta de hacer leche de coco con coco rallado y agua. No sería lo mismo hacer la harina con coco rallado porque gran parte de la grasa se queda en la leche y la pulpa de coco que queda es más fibrosa.
        Que tengas un buen día!

        Responder
    23. Judith says

      marzo 10, 2020 at 11:17 pm

      5 stars
      Encontré esta receta y me parece espectacular para consumir alimentos más naturales y saludables, Gracias por compartirla.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 11, 2020 at 9:22 am

        Hola Judith! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    24. Maria cecilia says

      marzo 06, 2020 at 4:39 pm

      4 stars
      Consulta, ae puede usar directamente la pulpa que resulta se la leche de coco para hacer galletas sin pasar por el paso de convertirla en harina?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 5:05 pm

        Hola Maria! Sí, aunque tienes que tener en cuenta que la pulpa es húmeda 🙂

        Responder
    25. Janeth says

      febrero 10, 2020 at 2:05 pm

      La leche de coco me encanta, pregunto. Y si en vez de secarlo en el horno, lo expongo al sol? Hay alguna diferencia? Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 2:50 pm

        Hola Janeth! No lo he probado, así que no sabría decirte. Un saludo!

        Responder
      • Carla says

        noviembre 02, 2020 at 11:18 pm

        Hola! Yo lo hago con el bagazo de la leche de almendras y me funciona muy bien! No se si con la de coco será igual, pero podrías probar.
        Saludos!

        Responder
        • Iosune Robles says

          noviembre 06, 2020 at 7:39 am

          Qué bien Carla 🙂 Un abrazo!

          Responder
    26. Ana Arenas Ortiz says

      febrero 10, 2020 at 2:33 am

      5 stars
      Veo que la harina te quedo totalmente blanca . Como se hace pues al rayar el coco sale la parte marron del coco y siempre queda con chispitas marrones.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 2:50 pm

        Hola Ana! El coco rallado que puedes comprar en los supermercados en blanco 🙂 Un saludo!

        Responder
    27. Gisela González says

      diciembre 17, 2019 at 1:06 am

      5 stars
      Reina excelenteeeeeeeeeeee ..hice la leche de coco .. quedó riquísima le puse una cucharada de cacao amargo y medio spoon de proteína de vainilla .. sublimeeeeee.
      Hice la harina con el sobrante y quedó espectacular Tambiéeen .
      Gracias por compartir tus recetas con el mundo .
      Un beso grande desde Uruguay

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 17, 2019 at 10:13 am

        Hola Gisela! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    28. Talía Santana Díaz says

      septiembre 05, 2019 at 11:32 am

      Buenos días.
      Por cuánto tiempo se puede conservar la harina de coco?
      Un saludo, Talía.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 12:53 pm

        Hola Talía! Yo diría que semanas, incluso meses 🙂 Un saludo!

        Responder
    29. esther says

      julio 25, 2019 at 8:28 pm

      acabo de hacer leche de coco con coco rallado, con lo que el sobrante no me recomiendas que lo haga harina??
      mil gracias por vuesto trabajo!!
      la leche bueníma! y tan sencilla.. gracias de veras...

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 12:24 pm

        Hola Esther! Puedes añadir la harina a smoothies, sopas, cremas o usarla para hacer postres y añadir más fibra... Un saludo!

        Responder
        • Sonia says

          septiembre 11, 2020 at 9:50 pm

          Hola Iosune, es normal que la harina de coco que de un poco húmeda y no tan polvo suave como la harina de trigo?

          Responder
          • Iosune Robles says

            septiembre 14, 2020 at 12:22 pm

            Hola Sonia! Sí, es más húmeda que la harina de trigo 🙂 Un abrazo!

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones