Harina de coco, hecha con la pulpa que sobra de hacer leche de coco casera con coco rallado y agua. Es una receta de aprovechamiento sencilla y económica.
harina de coco
Ésta es una receta de aprovechamiento para la pulpa que queda cuando hacemos leche de coco. Es muy sencilla y más económica que la harina de coco envasada, porque al comprar coco rallado obtenemos tanto leche de coco, como harina de coco. Es una especie de 2x1.
No me gusta nada tirar o desperdiciar comida, es superior a mi. Por eso me da rabia desaprovechar las pulpas de las leches vegetales y siempre busco recetas para darles salida.
La harina de coco es ideal para hacer todo tipo de recetas, especialmente las dulces y está libre de gluten, por lo que es apta para celíacos e intolerantes al gluten. También es perfecta para dietas paleo o bajas en hidratos.
Aunque el coco rallado tiene grasa, gran parte de esa grasa se queda en la leche de coco y la pulpa es fibra principalmente. Al hornearla eliminamos el exceso de agua y obtenemos harina de coco, que luego batimos para que tenga una consistencia uniforme y eliminar los grumos.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS TUTORIALES PASO A PASO?
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE HARINA DE COCO?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Harina de Coco
Ingredientes
- 2 tazas de pulpa de coco, 150 g, ver notas
Instrucciones
- Precalienta el horno a 120ºC ó 250º F.
- Echa la pulpa de coco sobre una bandeja para horno (puedes usar papel de horno o no, es opcional), extiéndela y hornea durante unos 30-60 minutos o hasta que la pulpa se dore y esté completamente seca (mi pulpa estuvo lista en 30 minutos). Remueve cada 15 minutos para que se seque uniformemente. Dependiendo de lo seca que esté tu pulpa y de tu horno, puede que tarde más tiempo (unas 2 horas).
- Deja enfriar la pulpa y bátela en una batidora potente o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina.
- Puedes guardar la harina en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante semanas o incluso meses.
Notas
- La pulpa de coco resulta de hacer leche de coco con coco rallado y agua. No sería lo mismo hacer la harina con coco rallado porque gran parte de la grasa se queda en la leche y la pulpa de coco que queda es más fibrosa.
- La información nutricional no es exacta porque está calculada con coco rallado, ya que no hay forma de saber la cantidad de grasa que se queda en el agua al hacer leche de coco.
Noelia dice
Hola buenas, te consulto tengo leche de coco deshidratada, actuaría igual que la harina de coco o no serviría de reemplazo en preparaciones??
Iosune dice
¡Hola Noelia! Pues no lo he probado, así que no sabría decirte, ¡lo siento!
Paula dice
Hola, buenas noches....muchas gracias por las recetas buenísimas que compartís?..
Esta tarde preparé la leche de coco..., me gustó mucho. La serví caliente, agregando canela, jengibre y ?❤️..
Quería consultarte si la pulpa sobrante, puede conservarse por unas horas, en la heladera..., la tapé hermética—-, y así mañana la convierto en harina...?..
Mi temor es que se eche a perder sino la seco pronto
Muchas gracias por todo...Abrazos desde Argentina
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! ¡Cuánto me alegro! Nunca lo he probado pero seguro que no hay problema 🙂
Andrea dice
Hola, muchas gracias por compartir esta receta, siempre preparo leche de coco para mis hijas con APLV y me daba mucha pena tirar la pulpa y la harina de coco la compraba, asi que de aquí en adelante las aprovecho ambas. De verdad gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Andrea! Me alegra saber que te ha ayudado nuestra receta 🙂
Liliana Scalfaro dice
Que excelentes recetas voy a preparar la leche de coco, aquí en argentina está muy alto el precio imposible de comprar. Y tu receta es más segura y saludable. Gracias
Iosune dice
¡Hola Liliana! Espero que te guste 🙂 ¡Un saludo!
Nelida Santin dice
Buenos dias ,necesito saber si yo puedo utilizar la harina de coco , en lugar de leche en polvo de vaca, me da el mismo resultado en la masa de pan que hago para celiaco, que puede que sea lo mismo, mi receta llava 50gr de leche en polvo ,lo podre sustituir con harina de coco! No puedo consimir lacteos derivados de animal gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Nelida! No creo que la harina de coco actúe igual que la leche en polvo 🙂 Actualmente hay marcas que comercializan leche en polvo 100% vegetal, por ejemplo la marca EcoMil
Nucita dice
Aunque la pregunta tal vez no va dirigida al público, quiero responderte: La masa para pan requiere agua tibia que puedes sustituir por leche vegetal tibia, así omites la leche en polvo y tendrás un buen resultado 💯
Mi hijo es alérgico a la proteína de la leche de vaca y así es como adapto las recetas 😁
MARTHA ROCIO dice
UNA VEZ HICE ACEITE DE COCO Y DESPERDICIE EL SOBRANTE, PUES NO SABIA QUE HACER, PERO BUENO OTRA VEZ SERA QUE HAGA TODA ESTA VARIEDAD QUE NOS TRASMITES DE CONOCIMIENTO, GRACIAS Y UN CALIDO ABRAZO, DESDE COLOMBIA
Adriana (Danza de Fogones) dice
Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!
SILVIA ALEJANDRA dice
Te súper agradezco. Pude hacer la leche de coco y la harina. Ahora veremos una receta para hacer pizza con la harina. Mil gracias, súper fácil y entendible
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Disfrútalo Silvia! Un abrazo 🙂
Jesabel dice
Hola. Para que se hornea la harina de coco? No seria mejor dejarla húmeda? Y que asi no sea tan absorbente y no necesite mas cantidad de huevos o líquidos en la receta?
Iosune Robles dice
Hola Jesabel! Nosotras la dejamos secar en el horno para obtener la consistencia de la harina, como puedes ver en la foto 🙂
Marisol dice
Si no la secas se pone fes imaginate mojar trigo y dejarlo se te va a estropesr
Jesabel dice
No se puede comparar. La pulpa de coco ya esta humeda, no es que se moje. Y no se estropea si lo guardas en el congelador. Ya hice la prueba y no es necesario descongelarlo. Al secar la pulpa, la cantidad disminuye considerablemente y rinde mucho menos, además de necesitar muchos más huevos y mas líquidos...
Iosune Robles dice
Hola Jesabel! No entiendo a que te refieres con más huevos y más líquidos 🙂 Un abrazo!
Jesabel dice
Me refiero a que en todo lo que he leido, dice que la harina de coco absorbe mucho líquido y que si la usamos en lugar de otra harina (almendras por ej), hay que usar mas huevos o más liquido para lograr la misma consistencia. Además que al secar la pulpa que queda de hacer leche de coco, esta se reduce muchísimo.
Iosune Robles dice
Hola Jesabel! Pues a nosotras nos quedó bien de la forma en la que indicamos en la receta 🙂 Aun así, si pruebas a hacerlo de otra forma estaremos encantadas de que nos cuentes el resultado!
Iosune Robles dice
Hola Marisol! Gracias por la ayuda 🙂