Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Tutoriales

Veganesa

Publicado el 06/10/2013 por Iosune Robles · Modificado el 06/05/2023 · 74 comentarios

Ir a la Receta

veganesa

La veganesa es una mayonesa vegetal, ideal para alérgicos al huevo, intolerantes a la lactosa y veganos. No lleva huevo y se utiliza leche vegetal en vez de leche de vaca.

A nosotros nos sabe a mayonesa, no notamos ninguna diferencia, porque la textura es la misma y el aceite tapa totalmente el sabor de la leche de soja, que es la que hemos utilizado, pero podéis hacerla con la leche vegetal que más os guste.

Veganesa o mayonesa vegana

Otra versión de la veganesa es la lactonesa, que utiliza leche de vaca en vez de huevo.

veganesa

Os recomendamos que utilicéis aceite de girasol porque tiene un sabor más suave y le da un color más bonito a la veganesa. Nosotros tuvimos que utilizar aceite de oliva porque cuando estábamos preparándola nos dimos cuenta de que no nos quedaba suficiente aceite de girasol. Está muy rica, pero tiene un color mucho más amarillo y un sabor bastante más fuerte, aunque a nosotros nos gusta igual.

También podéis hacer la leche vegetal vosotros mismos, nosotros tenemos dos recetas en el blog: de leche de avena y de leche de almendras. Para evitar que se os corte la veganesa lo ideal es que la leche y el aceite estén a la misma temperatura. De todas formas, si se os corta podéis volver a batir, o echar un poco más de leche y batir de nuevo, a nosotros nos ha funcionado en alguna ocasión.

veganesa

Como veis, la veganesa es una alternativa muy saludable a la mayonesa y al no llevar huevo no tenemos peligro de coger la salmonela y se conserva mejor, además, aquellos que no podéis o que no tomáis leche de vaca también podéis hacerla. Probadla, seguro que os sorprende, ¡está para comerla a cucharadas!

veganesa

Veganesa

4.91 (11 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Servings: 1 bote de 600 gramos
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 150 gramos de leche de soja
  • 300 gramos de aceite
  • El zumo de medio limón
  • Sal al gusto
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Añadimos la leche, la sal, el zumo de limón y el aceite en un recipiente o en el vaso de la batidora.
  • Introducimos la batidora y la dejamos en el fondo del vaso.
  • Batimos sin mover la batidora hasta que empiece a emulsionar. Entonces podemos mover la batidora arriba y abajo para que la mezcla se integre. Si lo hacemos de esta manera evitaremos en gran medida que la veganesa se corte. Si veis os queda muy líquida podéis echarle más aceite hasta que coja la textura que queráis y si os queda muy pastosa podéis añadir un poquito más de leche.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Tutoriales

  • Bol con salsa brava y una cuchara.
    Cómo Hacer Salsa Brava Casera
  • Mortero con alioli casero.
    Cómo Hacer Alioli Casero
  • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
    Ricotta Vegano
  • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
    Bacon Vegano

Comentarios

  1. Selena dice

    marzo 23, 2025 at 1:13 pm

    Consejo: tened cuidado que la bebida vegetal no tenga aromas (de vainilla normalmente) ni azúcares añadidos, queda una veganesa realmente extraña... 😂

    Responder
    • Iosune Robles dice

      marzo 24, 2025 at 9:12 am

      Hola Selena 😊 Totalmente de acuerdo, es un buen consejo. Si la bebida vegetal tiene vainilla o azúcar, cambia por completo el sabor. Gracias por compartirlo.

      Responder
  2. cristina dice

    febrero 20, 2025 at 2:04 pm

    5 stars
    La probaré.
    podrías incluir en tu recetario algo para los que padecemos deficit de DAO? , es decir sin alimentos con histamina.

    Responder
    • Iosune Robles dice

      marzo 03, 2025 at 9:49 am

      ¡Hola, Cristina! 😊 Espero que te guste cuando la pruebes. Tomo nota de tu sugerencia, aunque no tengo experiencia con recetas específicas para el déficit de DAO. ¡Gracias por tu comentario!

      Responder
  3. gemma dice

    enero 28, 2022 at 10:32 am

    Hola iosune,
    Gracias por compartir.
    Soy muy fan de vuestro blog y de los primeros sitios dónde voy a hacer consultas culinarias, aunque no soy vegana, sí intentento que mi dieta sea el máximo de vegetariana posible.
    A todo esto, esta receta es una de las que va a caer en breve en mi cocina, pero, por ahora, como estoy yo sola, hacer todo un bote para mí es demasiado.
    O eso o me paso tres días comiendo lo mismo, cosa que no me apetece.
    La pregunta del millón: ¿Se puede congelar?

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      enero 31, 2022 at 10:23 am

      Hola Gemma! Muchísimas gracias por tus palabras 🙂 La mayonesa no se congela bien, por eso lo ideal es hacerla y guardarla en la nevera para consumirla en unos días. ¡Lo que puedes hacer es recortar cantidades!

      Responder
  4. Javier dice

    marzo 12, 2021 at 2:53 pm

    De verdad!!!
    Se llama lactonesa,
    Pero si sois felices.

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      marzo 15, 2021 at 8:47 am

      Hola! Lactonesa por qué? Un abrazo 🙂

      Responder
      • Bea dice

        septiembre 11, 2023 at 9:06 am

        Por que se hace con leche ahora tb vegetales pero antes era leche normal y por la lactosa de le llama así lactonesa de Toda la vida

        Responder
        • Iosune dice

          septiembre 12, 2023 at 10:31 pm

          ¡Hola Bea! Pero esta leche es sin lactosa y vegana, por eso se llama veganesa 🙂

          Responder
  5. Sarai dice

    mayo 25, 2020 at 8:14 am

    Si sigues la receta tal y como la explica Iosune triunfas!! Te va a salir una veganesa, suave, rápida y super sencilla. Lo más.

    Responder
    • Iosune Robles dice

      mayo 28, 2020 at 4:15 pm

      Gracias por tus palabras Sarai 🙂 Un abrazo!

      Responder
  6. Flor dice

    marzo 21, 2020 at 12:10 pm

    Buenos días. Quería hacer esta receta pero me surge la duda siguiente: cuando ponéis los ingredientes líquidos en gramos, ¿equivalen a mililitros? Es decir, ¿150 gramos son igual que 150 mililitros? Gracias por vuestra aclaración. Un saludo.

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 24, 2020 at 3:40 pm

      Hola Flor! Sería una cantidad similar en gramos que en mililitros 🙂 Un saludo!

      Responder
  7. Alan dice

    marzo 20, 2020 at 6:51 pm

    Estaría bien mantener en todas las recetas la manera de medir. Es decir, si se mide en tazas y cucharas pues todas en tazas y cucharas; si se hace en gr., pues todas en gr. O las dos opciones a la vez. Gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 24, 2020 at 3:32 pm

      Hola Alan! Incluimos ambas medidas porque tenemos público de distintos países y utilizan uno de los 2 sistemas. No veo la necesidad de excluir a parte de la población, todo el mundo es bienvenido 🙂

      Responder
« Comentarios anteriores
4.91 from 11 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero

  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera

  • Espárragos al Horno
    Espárragos al Horno

  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes

  • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
    Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos

  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas

  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras

  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor

  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno

  • Bol de hummus adornado con aceite de oliva, pimentón y acompañado de pan de pita.
    Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.