• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Wok de arroz integral y verduras

    Publicado el 03/11/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 62 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Wok de arroz integral y verduras | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Aunque para el blog tengo que estar siempre probando y buscando platos nuevos, hay una serie de recetas que hago todas las semanas porque me encantan, son sencillas y sanas. Este wok de arroz integral con verduras es una de ellas y el otro día me di cuenta que no os había enseñado la receta a pesar de que probablemente sea la receta que más haga en casa.

    Desde que me hice vegana las opciones que tengo para comer fuera de casa son más limitadas y si además intentas comer sano, la cosa se pone aún más complicada. Uno de mis sitios preferidos es un wok que hay en Málaga porque puedes echarte en el plato tus verduras preferidas y luego te lo preparan con la salsa y el acompañamiento que quieras. Por lo general siempre elijo verduras, tofu, algas, arroz blanco y una salsa que lleva aceite de oliva, ajo y perejil, luego le echo un chorrito de salsa de soja y está para morirse.

    Wok vegano de arroz | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Un día se me ocurrió probar a hacer este wok en casa y se ha convertido en un básico. Yo uso arroz integral y las verduras que tenga por casa, aunque el brócoli nunca falta porque es mi verdura preferida, ¡antes lo odiaba! El truco está en no sobrecocinarlo, para mi gusto está mucho más rico cuando está crujiente y casi crudo.

    Este arroz os va a cambiar la vida, probadlo y me contáis que os ha parecido, ¡está demasiado rico!

    Cómo hacer wok de arroz | danzadefogones.com #vegan #vegano

    CONSEJOS:

    • Puedes usar cualquier verdura y también puedes hacer la receta sin arroz o usar otro cereal.
    • Para una versión sin aceite, simplemente puedes saltear las verduras y el arroz con un poco de salsa de soja o tamari.
    • El perejil es opcional, aunque le da un toque interesante.
    • El chile rojo me encanta, pero si no te gusta el picante, no se lo eches.

    Receta de wok-de arroz integral con verduras | danzadefogones.com #vegan #vegano

    Imprimir

    Wok de Arroz Integral con Verduras

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 15 puntuaciones

    Este wok de arroz integral y verduras es la receta que más suelo preparar en casa porque me encanta su sabor, es fácil y muy nutritiva.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 35 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de arroz integral (100 g)
    • ½ cabeza de brócoli
    • ½ pimiento rojo
    • ½ calabacín
    • ⅛ de cabeza de lombarda (unos 80 g)
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 4 dientes de ajo
    • 1 puñado de perejil fresco
    • 1 chile rojo
    • 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
    • Semillas de sésamo para decorar

    Instrucciones

    1. Cocina el arroz integral siguiendo las instrucciones del paquete (el mío suele tardar unos 25 minutos).
    2. En un wok calienta agua y cuando rompa a hervir echa las verduras troceadas. Cocina durante 1 ó 2 minutos. También puedes usar una olla o sartén grande. Cuela las verduras y reserva.
    3. En el mismo wok calienta el aceite y sofríe el ajo, el perejil y el chile troceados durante 1 minuto a fuego fuerte, sin parar de remover.
    4. Echa el resto de verduras, el arroz integral y la salsa de soja o tamari y cocina durante 1 ó 2 minutos más removiendo.
    5. Decora con semillas de sésamo (opcional).

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mariana says

      julio 28, 2022 at 12:46 pm

      Muchas gracias! La probare pero poniendo Ají picante.
      Hermosas fotos!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 04, 2022 at 11:40 am

        Hola Mariana! Ya nos contarás qué tal 🙂

        Responder
    2. Claudia says

      octubre 28, 2020 at 9:58 am

      Donde puedo comprar el chile rojo en españa? O que sustituto puedo utilizar? Un ssludo!

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 8:12 am

        Hola Claudia 🙂 Lo puedes encontrar en Alcampo, en Carrefour y tambié en el Corte Inglés! Si no lo encuentras, puedes omitirlo directamente o añadir otro alimento que le dé un toque picante!

        Responder
    3. Laura says

      julio 12, 2019 at 2:23 pm

      Receta buenísima, la he repetido varias veces y siempre triunfa. Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 4:06 pm

        Hola Laura! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Olga says

      abril 06, 2019 at 8:35 pm

      Para probarlo! Las recetas que he hecho están super buenas!. Me encantan las explicacones que das Josune. Y como siempre el fotógrafo fenomenal!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:45 am

        Hola Olga! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Mayte says

      febrero 23, 2019 at 9:15 pm

      La hemos hecho muchas veces, está muy buena, con distintas verduras y con arroz integral o normal. La recomiendo. Muchas gracias por compartirta. ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 24, 2019 at 7:18 am

        Hola Mayte! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Pau says

      febrero 05, 2019 at 9:01 pm

      Buenísimo, como siempre!! ?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:45 am

        Hola Pau! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. María says

      enero 26, 2019 at 10:11 pm

      Que arroz integral usas? porque el que yo compro el tiempo de cocción son 45 minutos!!!! Gracias por vuestras recetas me encantan todas y hago muchísimas!

      Responder
      • Iosune says

        enero 27, 2019 at 8:04 am

        Hola María! Ninguno en concreto. Los arroces integrales en general tienen un tiempo de cocción largo, aunque si lo dejas en remojo la noche antes se hace más rápido. Un saludo!

        Responder
    8. Mapachito says

      noviembre 29, 2018 at 3:29 am

      Yo también adro el brócoli poco hecho (sin llegar a estar crudo) y e aroma lo camuflo con ajo y un toque mñinimo de curry, cuando hago revuelto de brócoli al ajillo. Con lo que me gusta a mí la cocina oriental, tendré que probar esto aunque no tengo wok, pero sí sartenes antiadherentes.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 29, 2018 at 9:39 am

        Hola! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Melanie says

      abril 25, 2018 at 4:17 pm

      Me encantan tus recetas, los ingredientes son fáciles de conseguir. Gracias por compartir

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 28, 2018 at 4:23 am

        Hola Melanie! Me alegra que te gusten 🙂 Gracias a ti por leernos!

        Responder
    10. Yemima says

      abril 17, 2018 at 9:40 am

      Me encanta este arroz. A mi marido no le suele entusiasmar comer tanta verdura, pero esta es de las recetas que sí le gustan mucho. Super rico!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2018 at 4:42 am

        Hola Yemima! Me alegra que os guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Isho says

      febrero 27, 2018 at 7:05 pm

      Con las modificaciones necesarias para los gustos de mi familia, pero aun vegano, muy rico todo 🙂

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 5:09 am

        Hola Isho! Qué bien que os gustara 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Inma says

      diciembre 02, 2017 at 9:20 pm

      Hola! Me gustaría saber dónde comprabas el arroz integral aqui en España, ya que yo no encuentro un marca que me convenza, gracias!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2017 at 9:49 am

        Hola Inma! Ahora mismo estamos en España 🙂 Lo compramos en cualquier supermercado. El blanco está más rico, pero al final te acostumbras. Un saludo!

        Responder
    13. Estrella Ronda Perez says

      septiembre 09, 2017 at 2:38 pm

      Hoy he hecho la receta para comer .... delicioso !!!
      He utilizado las verduras q tenia , pimiento verde , zanahoria , puerro y calabacin .
      Menos el chili q no nos gusta lo picante ....
      El resto todo igual y los mismos pasos q explicas .
      Es la segunda receta q hago vuestra, y estan muy buenas , gracias por compartir vuestras esperiencias , voy hacer mas !!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 10:06 am

        Hola Estrella! Me alegra mucho que os gustara. Un beso!

        Responder
    14. Maribell says

      mayo 11, 2017 at 1:15 pm

      Hola!
      Lo hice, es deliciosoooo, en mi casa no somos veganos ni vegetarianos, diría que nuestra dieta es escasa de vegetales pero nos encantó.
      Gracias por esta receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 5:01 pm

        Hola Maribell! Muchas gracias, me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Lorena Paz says

      noviembre 27, 2016 at 4:48 pm

      Hola!! Los saludo desde Argentina!! Riquísima la receta y muy fácil de realizar!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2016 at 9:04 am

        Hola Lorena! Me alegra mucho que te gustara. Un beso guapa!

        Responder
    16. Nerea says

      octubre 25, 2016 at 1:43 pm

      Buenísimo!
      La verdad he probado muchas recetas vuestras y todas son magníficas y deliciosas. Este arroz lo hice el domingo y me encantó. Anoche cené la ensalada de otoño y también muy muy rica, vistosa, sana y diferente.
      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2016 at 10:52 am

        Hola Nerea! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas 🙂 Un beso!

        Responder
    17. Belinda says

      octubre 09, 2016 at 2:12 pm

      Mi marido, que es el cocinillas de la casa, ha hecho la receta y está delicioso!! Eso sí, hemos puesto aceite picante casero y arroz blanco (se nos había acabado el integral!! Nos ha encantado!! ?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2016 at 8:45 am

        Hola Belinda! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Qué rico está el aceite picante, me encanta! Un beso!

        Responder
    18. ANGELICA says

      septiembre 03, 2016 at 4:26 pm

      HOLAAAAAA ME ENCANTAN TODAS VUESTRAS RECETAS ,SON DELICIOSAS Y SANAMENTE NUTRITIVAS ,,,EN VERDAD ME SIMPLIFICAN ESTE NUEVO DESAFIO DE CAMBIAR HABITOS EN MI FAMILIA ,UN ESTILO DE VIDA SANA ES SIN DUDA LA MEJOR OPCION ,POR SALUD ,POR AMOR A LOS ANIMALITOS Y POR VERNOS Y SENTIRNOS SALUDABLEMENTE BELLOSSSSS JAJJA BESOS Y ABRAZOS A USTEDES MARAVILLOSA PAGINA !!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:57 am

        Hola Angelica! Muchas gracias por tus palabras. Un beso enorme!

        Responder
    19. Ana says

      julio 06, 2016 at 9:34 pm

      ¡Este wok es una verdadera delicia! Me ha encantado el truco de hervir un par de minutos la verdura con un poco de agua, lo justo para que al saltear no se quede dura ni tampoco se pase. Yo nunca había caído en hacer esto y en las recetas que he seguido otras veces no se indicaba este paso; se iban agregando poco a poco los ingredientes, sin más. Este toque ya nunca se me olvida 😉 ¡Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 08, 2016 at 7:59 am

        Hola Ana! Lo vimos en un restaurante asiático y ahora lo hacemos muy a menudo, es muy práctico sobre todo si quieres no cocinar las verduras con aceite o utilizar muy poco 🙂 Un saludo!

        Responder
    20. Claudia Reynoso says

      abril 13, 2016 at 3:18 pm

      Su receta me encantó, no sabía de qué otra manera preparar el arroz integral, no tenia ajo y utilicé gengibre, el platillo quedó delicioso y nutritivo. Gracias y saludos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 12:49 pm

        Hola Claudia! Me alegra mucho que te haya gustado la receta 🙂 El arroz integral puedes usarlo como el arroz blanco 😉 Un saludo!

        Responder
    21. Carmen says

      abril 05, 2016 at 8:44 pm

      Hola, cuanta agua pones?.

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:40 am

        Hola Carmen! Lo hago a ojo, pero basta con que las verduras queden cubiertas. Un saludo!

        Responder
    22. Maru Coria says

      abril 05, 2016 at 1:23 am

      Lo hice!!!!! Es delicioso y a la vista luce súper apetitoso!!!! Lo hice con las verduras que tenía en casa y realmente fue muy fácil!!! Muchas gracias ???

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:34 am

        Gracias a ti por hacer la receta Maru 🙂 Un beso!

        Responder
    23. Sonia says

      marzo 14, 2016 at 8:35 pm

      Increíble! No le acabo de pillar el punto a cocinar correctamente el arroz integral, 40 min ponía el mío! Demasiado para mí, pero a pesar de mis descuidos como quedarme sin ajo y no acordarme, ha salido fabuloso. No debía gustar mucho la col lombarda en casa de mis padres, no es algo que esté acostumbrada a usar, hasta ahora,y el Tamari otro descubrimiento. Ya os digo, tuneado a mi manera con lo que había, pero una gran opción. Gracias! Espero os esté yendo bien la adaptación al nuevo lugar. Suerte!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:58 am

        Hola Sonia! El tiempo varía de una marca a otra, es normal 😛 La verdad es que estamos encantados en Alemania, gracias por tus buenos deseos. Un beso enorme!!

        Responder
    24. Maria says

      febrero 17, 2016 at 10:14 pm

      Hola..me dirías cuál es el Wok de Málaga que mencionas? Vivo en Málaga también. Buenísimas tus recetas!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:33 am

        Hola María! Es el que hay en el Vialia, no sé exactamente qué nombre tiene 😛 Un beso y muchas gracias!

        Responder
    25. Layla says

      enero 30, 2016 at 3:19 pm

      No soy de escribir comentarios en blogs... Pero acabo de hacer la 3° receta (esta) del vuestro y estoy alucinada de lo fáciles que son y lo bien que quedan a pesar de cambiar ingredientes en base a lo que tengo. La salsa de soja ha sido todo un descubrimiento. ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 12:23 pm

        Hola Layla! Muchas gracias por molestarte en comentar 🙂 Un beso enorme guapa!

        Responder
    26. Monica says

      diciembre 21, 2015 at 4:01 pm

      Holaa! Hoy he hecho esta deliciosa receta ?. Lo que en vez de lombarda le he puesto cebolleta. Me podrías decir otro sustituto de la lombarda, es que no suelo encontrarla en mis súper habituales. Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:36 am

        Hola Mónica! Puedes usar cualquier verdura, aunque la col es la más parecida 🙂 Un saludo!

        Responder
    27. Paqui says

      noviembre 07, 2015 at 6:28 pm

      Hola, ayer vi ésta receta que me ha servido de inspiración para la comida de hoy, lo digo porque no tenía col lombarda ni chiles, lo he sustituido por cebolla y pimiento verde y unas setas siitake, lo demás igual, estaba buenísimo, ha sido un éxito en la familia, repetiremos e intentaré que sea vuestra receta original, jeje. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 09, 2015 at 11:52 am

        Hola Paqui! Nosotros cambiamos la receta cada vez, da mucho juego 🙂 Un beso!!!

        Responder
    28. Karina says

      noviembre 05, 2015 at 1:50 pm

      Lo hice anoche de cena y mi hija de nueve años se lo comió sin rechistar, hoy he vuelto a repetir para la comida. Está delicioso. Gracias por compartir.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 06, 2015 at 9:13 am

        Hola Karina! Gracias a ti 😀 Me alegra mucha que os haya gustado 😉

        Responder
    29. Amelia says

      noviembre 04, 2015 at 1:14 pm

      Hola Iosune!

      Qué pinta! Y además es de esas recetas súper flexibles que me encantan y lo admiten todo, me pondré a experimentar...
      ¿Cómo cocinas el arroz? ¿En una olla normal? Yo uso una súper-rápida y tengo muy controlado el arroz normal y el basmati pero el integral creo que lleva más tiempo y agua, ¿no?

      Un abrazo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 05, 2015 at 11:28 am

        Hola Amelia! Yo uso una olla normal y sí, necesitas más agua y más tiempo, en el paquete te lo suele indicar 😉 Un saludo!

        Responder
        • Amelia says

          noviembre 05, 2015 at 12:41 pm

          A vale, gracias. Yo suelo comprar a granel y no siempre hay información. Lo acabaré sacando 😉

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 06, 2015 at 9:12 am

            Prueba a echar una parte de arroz por una y media de agua y si se queda corto echa más. La próxima échale el doble de agua y así hasta que le pilles el punto. El tiempo de cocción puede variar, algunos tardan 25 ó 30 minutos y otros 45... Un saludo!

            Responder
    30. Isa says

      noviembre 03, 2015 at 5:47 pm

      Seguro que los está delicioso. En cuanto tenga col lombarda la preparo. Muchas gracias. Un abrazo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2015 at 11:37 am

        Hola Isa! Puedes usar cualquier verdura que quieras 😉 Un beso!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones