• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Arroz Frito Con Patatas Estilo Asiático

    Publicado el 14/09/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Arroz frito con patatas estilo asiatico - Esta receta de arroz frito con patatas estilo asiático es una de nuestras preferidas y la preparamos casi todas las semanas. Además, es muy económica.

    La comida asiática siempre me ha encantado, pero desde hace unos meses la preparo todas las semanas y en concreto mi preferida es la coreana, sobre todo desde que descubrí el canal de Youtube de Mommy Tang. No sé si lo conocéis, pero si no, ya estáis tardando en echarle un vistazo, aunque está en inglés.

    Esta receta es suya, pero yo la he versionado a mi gusto. La solemos preparar muy a menudo en casa porque nos encanta y es una receta muy económica, sobre todo si usas otro tipo de aceite, cebolla blanca y eliminas el alga nori y las semillas de sésamo. Ella le echa por encima ketchup, pero a mi me gusta más así, además, el ketchup no es una salsa saludable (tiene azúcar blanco y otros aditivos), salvo que la compréis en un herbolario o la hagáis vosotros en casa, ¡es muy fácil!

    Para hacer esta receta podéis usar cualquier tipo de arroz, lo ideal es que la patata tenga la menor cantidad de almidón posible, también podéis usar ajo crudo troceado en vez de ajo en polvo, utilizar semillas de sésamo normales o como os he dicho arriba, cebolla blanca o cualquier aceite que tengáis a mano. Otra opción es usar sal en vez del tamari o la salsa de soja (contiene gluten).

    Arroz frito con patatas estilo asiatico - Esta receta de arroz frito con patatas estilo asiático es una de nuestras preferidas y la preparamos casi todas las semanas. Además, es muy económica.

    Imprimir

    Arroz Frito Con Patatas Estilo Asiático

    Arroz frito con patatas estilo asiatico - Esta receta de arroz frito con patatas estilo asiático es una de nuestras preferidas y la preparamos casi todas las semanas. Además, es muy económica.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    Esta receta de arroz frito con patatas estilo asiático es una de nuestras preferidas y la preparamos casi todas las semanas. Además, es muy económica.

    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 50 mins
    • Total: 1 hora 5 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de arroz integral (100 g)
    • 3 cucharadas de aceite de sésamo
    • ¼ de cucharadita de polvo de cayena ó 4 guindillas cayenas
    • ½ cebolla roja
    • 2 patatas medianas (450 g)
    • ¾ taza de agua (190 ml)
    • 1 cucharada de tamari o salsa de soja
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 hoja de alga nori
    • Semillas de sésamo negro
    • Pimienta negra en polvo

    Instrucciones

    1. Lo ideal es hacer la receta con sobras de arroz, pero si no tienes, no pasa nada. Te recomiendo dejar el arroz en remojo la noche anterior o durante al menos 4 horas, aunque no es imprescindible. Luego cuela y lava el arroz y ponlo en un cazo u olla con agua y cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir, baja a fuego medio, tapa el cazo y cocina hasta que esté listo. La cantidad de agua y el tiempo depende de tu arroz, lo mejor es que sigas las instrucciones del paquete.
    2. En una sartén grande, echa 2 cucharadas del aceite, el polvo de cayena (o las guindillas troceadas) y la cebolla roja muy picadita. Cocina a fuego medio alto durante unos 5 minutos.
    3. Añade la patata muy troceada (lo ideal es que no sea mucho más grande que los granos de arroz) y cocina durante unos 15 ó 20 minutos o hasta que la patata esté a tu gusto. Como me gusta cocinar con poco aceite, le fui echando agua poco a poco (en total ¾ de taza ó 190 ml) hasta que la patata estuvo lista. Remueve con frecuencia para que la patata no se pegue a la sartén.
    4. Echa el arroz, una cucharada de aceite, el tamari, el ajo en polvo, el alga nori cortada en tiras finas y semillas de sésamo y pimienta al gusto.
    5. Remueve y cocina durante 5 minutos más.

    Notas

    Receta adaptada de Mommy Tang

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Katarina tamayo says

      septiembre 27, 2018 at 5:27 am

      Maravillosa receta me gustaría intentar q rico se ve. Gracias por la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 27, 2018 at 8:09 am

        Hola Katariana! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Isabel says

      febrero 01, 2018 at 7:36 pm

      Hola, hay tamari sin gluten para quien lo necesite o guste.
      Saludos.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 02, 2018 at 8:57 am

        Hola Isabel! El tamari no lleva gluten, es lo que lo diferencia de la salsa de soja 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Ligia García says

      agosto 31, 2017 at 6:09 pm

      Hola! Me encanta el blog y lo que hacéis ? Tengo una duda con respecto al aceite de sésamo ...y es que creo haber estudiado que no puede calentarse tanto como el Aove ya que son semillas porque podrían ser tóxicas, ¿es así?
      Gracias por todas las recetas que elaboráis y publicáis cada día, me es de gran ayuda ?

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 9:32 am

        Hola Ligia! Muchas gracias 🙂 La verdad es que no usamos ese tipo de aceite, he leído algo al respecto, que es mejor usarlo en frío, aunque en la cocina asiática lo usan a menudo en caliente. En el tema de la nutrición y de la cocina hay muchas versiones, así que una no sabe muy bien qué creer. Por lo general yo prefiero fiarme por estudios científicos o por el sentido común. Un saludo!

        Responder
    4. Ana says

      septiembre 16, 2016 at 12:45 pm

      Hola,
      Cuáles son las patatas con menos almidón?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 11:15 am

        Hola Ana! Si buscas patatas con bajo contenido de almidón encontrarás bastante información en google. Las patatas nuevas por lo general suelen tener menos, aunque nosotros solemos hacer esta receta con las que tengamos por casa. Un saludo!

        Responder
    5. Ana Martinez says

      septiembre 16, 2016 at 11:17 am

      Que rico, lo hice ayer para almorzar, me gusto, lo haré más veces.
      Gracias por vuestro blog es una maravilla, recetas saludables, rápidas y con ingredientes fáciles de encontrar. Muacka.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 11:14 am

        Hola Ana! Muchas gracias Ana, me alegra que te gustara. Un saludo!

        Responder
    6. klmd says

      septiembre 15, 2016 at 11:17 am

      Me apunto en "próximos" tanto la receta como el canal de Youtube, porque tb soy un fanático de las comidas (y músicas) del mundo. Como recomendación, si no lo conoceis, este blog de comida india (ovo-lacteo)vegetariana, con canal de youtube incluido: Manjula's Kitchen. 😉

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 10:56 am

        Hola! Gracias por la sugerencia, le echaré un vistazo 😉 Un saludo!

        Responder
    7. Ed says

      septiembre 14, 2016 at 7:14 pm

      Tiene buena pintaaaa!!! Voy a provarla! Creo que podria quedar bien sustituiendo la patata por moniato, sera cuestión de probar!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 10:53 am

        Hola Ed! Seguro que también queda muy rico 😉

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones