Las berenjenas fritas siempre me han encantado, aunque hasta hace unos años no las había probado con miel de caña. ¡El resultado es espectacular!
El problema, es que este plato tan típico de Andalucía, no es precisamente sano o ligero. Son berenjenas rebozadas con harina refinada de trigo y fritas, por eso me gusta tanto esta receta. Tengo que reconocer que la original sabe mejor, pero también están muy ricas.
Sólo necesitas 5 ingredientes: una berenjena, sal (opcional), harina (yo usé harina de trigo sarraceno pero puedes utilizar la que quieras), aceite de oliva virgen extra y miel de caña, ¡nada más! Es muy fácil y mucho más ligera porque las berenjenas están horneadas.
La miel de caña es vegana y puede ser un sustituto ideal para la miel tradicional, aunque yo prefiero el sirope de arce, está increíblemente rico.
Tenía ganas de estrenar mi mandolina nueva y la verdad es que nunca encontraba el momento. Es muy práctica, fácil de usar y al ser todas las rodajas del mismo grosor se cocinan de forma más homogénea.
No es imprescindible utilizar una mandolina, puedes cortar la berenjena en rodajas, aunque es muy cómoda y hace que todas las verduras se hagan por igual y al mismo tiempo.
Yo les eché un chorrito de aceite de oliva, lo justo para que no estuvieran muy secas pero que no tuvieran mucha grasa, aunque si quieres puedes echarles más aceite.
No tienes por qué renunciar a tus platos preferidos, se pueden hacer recetas más ligeras y sanas, que además están deliciosas. Si te animas a preparar estas berenjenas con miel de caña, deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Berenjenas con Miel de Caña
Ingredientes
- 1 berenjena
- Sal marina, opcional
- ¾ taza de harina de trigo sarraceno, 120 g
- Aceite de oliva virgen de extra
- Miel de caña
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200ºC o 390ºF.
- Corta la berenjena en rodajas de unos 3 mm ó ⅛ de pulgada de grosor con una mandolina o cuchillo.
- Pon agua con sal en un bol y echa las rodajas de berenjena. Rebózalas con la harina.
- Pon las rodajas en una bandeja para hornear (yo siempre suelo poner papel de horno para evitar que la comida se pegue, pero es opcional). Échales sal marina al gusto y un chorrito de aceite. Hornea durante unos 20 minutos o hasta que estén hechas. El tiempo puede variar en función del grosor de las rodajas y de tu horno.
- Sirve con miel de caña por encima.
Alfonsa dice
Maravillosas, una maravillaaaaa❤️🌹🌹😘
Iosune dice
¡Hola Alfonsa! Me alegra que te guste 🙂
Josefina dice
Estaba deseando disfrutar las berenjenas a la miel, y con esta receta las has clavado! Ademas de deliciosa, sana. Muchas gracias!
Iosune Robles dice
¡Cuánto me alegro de que te hayan gustado Josefina! Un abrazo 🙂
Sonia dice
hola! he hecho esta receta para cenar y ha sido todo un éxito! buenísimo! desconocía que casaran tan bien las berenjenas y la miel ??
Iosune Robles dice
¡Cuánto me alegra saber que te ha gustado la receta! Un abrazo 🙂
Javier dice
Una de las recetas más fáciles de hacer y más ricas, las berenjenas con miel
Iosune dice
Hola Javier! La verdad es que sí 🙂 Un saludo!
Comidasanarecetas.com dice
Vaya pintaza tienen las berenjenas... Me encantan 🙂
Voy a animarme a hacerlas
Un saludo
Iosune dice
Hola! Espero que te gusten 🙂 Un saludo!
Loles dice
Buenas!
La he hecho y la harina no ha penetrado bien en la berengena, aún mojandola. Si es cierto que he preacindido del aceite...la próxima vez que la haga creo que dejaré un poquito de tiempo las berenjenas en agua y sólo expolvoreare la harina, a ver qué tal!. Muchas GRACIAS aún así estaban súper. Por cierto lo hice con sirope.
Iosune dice
Hola Loles! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
David dice
Hola, reconozco el esfuerzo al publicar esta receta, me he animado a hacerla pero he tenido que tirarlo, la harina no se ha hecho y ha predominado su sabor, quizás para el horno sea mejor no usar harina.
Iosune dice
Hola David! La receta queda muy bien, yo nunca publico una receta que no funcione, además ha tenido mucho éxito en nuestros dos blogs 🙂 Siento que no te haya funcionado, pero no es por la receta. La has seguido al pie de la letra? Un saludo!