• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Buddha Bowl

    Publicado el 27/07/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 22 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Buddha Bowl

    Hasta hace poco no tenía ni idea de lo que era un Buddha Bowl, pero últimamente lo he visto en bastantes blogs americanos y me llamó mucho la atención. No es más que un bol tan lleno de comida que tiene la apariencia de una barriga prominente como la de un buda. También leí que suele estar hecho con alimentos simples y sanos y que debe disfrutarse con gratitud.

    Desde pequeña me han encantado las patatas y no existe una forma de prepararlas que no me guste, aunque por lo general suelo cocinarlas al horno o al vapor. Últimamente he incorporado la batata o boniato a mi alimentación y estoy enamorada de este tubérculo tan espectacular.

    Este plato es una comida muy completa, nutritiva y saciante. Si quieres tener un peso saludable este tipo de platos son ideales. No hagas dietas hipocalóricas, no son buenas para tu cuerpo y sólo son una solución temporal, lo que tienes que hacer elegir alimentos sanos sin contar calorías y llevar un estilo de vida saludable lleno de platos deliciosos y de hábitos buenos para tu salud.

    Puedes hacer mil combinaciones diferentes para crear tu Buddha Bowl con alimentos crudos y cocinados y añadir tu salsa preferida o no añadir nada, ¡tú eliges!

    Batata

    Consejos:

    • En esta entrada te enseño cómo cocinar la quinoa para que esté perfecta.
    • Puedes sustituir la quinoa por arroz integral o por cualquier otro cereal.
    • Si quieres puedes utilizar patatas en vez de batatas. También puedes cocinarlas al vapor.
    • Cualquier legumbre queda bien en este plato. Lo ideal es que cocines tus propias legumbres, pero si no tienes más remedio, usa legumbres de bote, son mejores que cualquier otro plato precocinado. Si puedes, elige las que tengan menos conservantes y aditivos.
    • Eres libre de cambiar cualquier ingrediente, esta receta siempre queda bien, así que te invito a que la personalices a tu gusto.
    • Para hacer el aliño he usado tahini crudo. El tahini tostado también sirve aunque la salsa te quedará más oscura.
    • Sustituye el sirope de arce por tu endulzante natural preferido.

    Buddha Bowl

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Buddha Bowl

    Imprimir

    Buddha Bowl

    Buddha Bowl
    Imprimir Receta

    ★★★

    3 de 1 puntuaciones

    El Buddha Bowl es un bol tan lleno de comida que tiene la apariencia de una barriga prominente como la de un buda. Es muy plato muy nutritivo y saciante.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • ½ batata o boniato
    • 10 espárragos verdes
    • 4 tazas de espinacas (120 g)
    • ½ taza de quinoa cocinada (95 g)
    • ½ taza de alubias cocidas (95 g)
    • 1 aguacate
    • 1 tomate

    Para el aliño:

    • 4 cucharadas de tahini
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 1 cucharada de salsa de soja o tamari
    • 1 cucharada de sirope de arce
    • 4 cucharadas de agua

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 200ºC o 390 ºF.
    2. Trocea la batata (puedes hacerla con o sin piel) y colócala sobre una bandeja de hornear junto con los espárragos verdes. Hornea durante unos 30 ó 40 minutos hasta que las verduras estén hechas.
    3. Para hacer el aliño sólo tienes que batir todos los ingredientes hasta obtener una salsa cremosa y homogénea.
    4. Coloca en un bol las espinacas troceadas y pon encima el resto de ingredientes formando montones: la quinoa cocinada, las alubias cocidas, la batata, los espárragos y el aguacate y el tomate troceados.
    5. Echa el aliño por encima y disfruta tu comida con gratitud.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Iosune says

      marzo 13, 2018 at 9:31 am

      Hola Isa! Por favor no puntúes la receta si no la has probado, las estrellitas sirven para que cada uno opine cuánto le ha gustado la receta en sí una vez hecha 🙂 Los boniatos se encuentran en cualquier supermercado. Un saludo!

      Responder
    2. isa says

      marzo 10, 2018 at 7:33 pm

      donde compro boniatos?

      ★★★

      Responder
    3. Marina says

      septiembre 06, 2017 at 3:15 pm

      ¡Hola Iosune!
      Me gusta mucho la receta que propones (como muchas otras que tienes en el blog), es muy completa. Estoy buscando recetas de este tipo porque como cada día en el trabajo y me atrae más esto que otro tipo de platos. Y veo que suelen llevar una verdura al horno, salteada o hervida. Entocnes me surje una duda: ¿frío o caliente?
      Esta por ejemplo, lleva boniato y espárragos y a mí eso me va más caliente. Pero no sé si frío/del tiempo se puede comer y está también rico.
      Siempre puedo meter al micro lo caliente y luego juntarlo, pero como tampoco me gusta mucho el sabor de la comida calentada en el micro, si me lo puedo ahorrar, pues mejor.
      ¿Qué opinas?
      ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 9:55 am

        Hola Marina! A mi me gusta tanto frío como caliente, pero es cuestión de gustos 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Lydia says

          septiembre 10, 2019 at 5:49 pm

          Hola,buenas tardes a mi me surge la duda de que si lo sirves caliente , lo calientas x separado antes de montarlo, por que una vez montado no lo puedes meter en el microondas,verdad? gracias de antemano, un saludo y no dejeis de publicar estas recetas tan sabrosas , saludables y apetecibles!!!!!!

          Responder
          • Iosune says

            septiembre 22, 2019 at 1:17 pm

            Hola Lydia! Yo lo sirvo caliente, pero preparo todo antes de montarlo porque como bien dices luego lo ideal es no calentarlo 🙂 Un abrazo!

            Responder
    4. Rosa says

      marzo 25, 2017 at 8:21 am

      Vaya pinta , había oído hablar de este plato pero no me había detenido a verlo. Gracias , lo veo súper nutritivo, sano,saciante ...

      Responder
      • Iosune says

        marzo 27, 2017 at 11:19 am

        Hola Rosa! Me alegra que te guste 🙂 Un beso!

        Responder
    5. Yannery Gonzalez says

      febrero 05, 2017 at 2:57 am

      Hola, que ha pasado que ya no estan subiendo videos en Youtube, los extraños.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:31 pm

        Hola Yannery! Hemos tenido una mudanza y estamos llenos de trabajo, pero esperamos retomarlo pronto 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    6. Montse says

      enero 31, 2017 at 9:23 pm

      Hola! Tengo una curiosidad,,en muchas de las recetas en la que se utiliza sirope de arce, se puede sustituir por azúcar de coco? Me gusta mas este endulzante desde el punto de vista nutritivo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 10:32 am

        Hola Montse! Sí, de hecho en nuestras recetas suele haber un apartado de consejos y ahí solemos decirlo, que se puede usar cualquier endulzante 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Esther says

      agosto 17, 2015 at 9:49 am

      Gracias a las dos! Creía que la batata era por dentro como la patata.
      Lo compraré entonces!
      Besicos y buen día!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 19, 2015 at 9:37 am

        De nada! 😀

        Responder
    8. Esther says

      agosto 12, 2015 at 1:17 pm

      Hola Iosune! yo conocí el budda Bowl en un curso que hice con Elka de Lalakitchen, una buena idea.
      Quería preguntarte si tiene el mismo sabor el boniato que la batata? porque no es lo mismo verdad?
      Yo estoy enganchada al boniato al vapor con salsa de tahin, eso con una ensalada... mmm... un vicio
      súper sano para mí.
      Te lo pregunto porque una vez no tenían boniato y si batata... pero no me arriesgué a probarla.
      Ya me contarás.
      Muchas gracias!!!
      Besicos!

      Responder
      • Doris says

        agosto 14, 2015 at 5:40 pm

        Hola Esther. Son lo mismo el boniato y la batata.

        Depende de que país se le denomina diferente 🙂

        Responder
        • Iosune says

          agosto 17, 2015 at 9:26 am

          Gracias por la ayuda Doris 😉

          Responder
        • Isa says

          enero 31, 2019 at 11:51 am

          La batata y el boniato son lo mismo pero puede que lo que te lleve a error sea que hay amarilla y blanca.

          Responder
          • Iosune says

            febrero 01, 2019 at 5:17 pm

            Hola Isa! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

            Responder
      • Iosune says

        agosto 17, 2015 at 9:26 am

        Hola Esther! Es lo mismo, en cada país o zona se le llama de una forma diferente 🙂

        Responder
    9. Marisa says

      julio 27, 2015 at 6:46 pm

      Hola Iosune, me gustaría saber si el boniato es un producto de invierno.
      En el huerto ecológico donde compro las verduras me han dicho que es de invierno.
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:13 pm

        Hola Marisa! Pues la verdad es que yo lo consumo durante todo el año porque lo encuentro en los supermercados a buen precio, pero si te han dicho eso en el huerto supongo que será verdad. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones