• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Caldo de Verduras

    Publicado el 19/12/2013 por Iosune · Modificado el 19/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 34 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Caldo de verduras

    El invierno está a la vuelta de la esquina y con este frío apetecen platos calentitos como este reconfortante caldo de verduras. Es una receta muy fácil y muy sabrosa, que podemos tomar tal cual o utilizarlo para preparar otros platos.

    Para hacer este caldo podéis utilizar cualquier verdura que tengáis por casa, seguro que queda muy sabroso. Lo importante es dejarlo que se haga lentamente, aunque si tenéis prisa, podéis dejarlo menos tiempo, tendrá menos sabor pero también estará muy rico.

    Caldo de verduras

    Este caldo de verduras es muy ligero, depurativo y diurético, por lo que es ideal para ayudarnos a compensar los excesos navideños (que buena falta nos hace) y para perder peso. En nuestro caso colamos el caldo para hacer otra receta (que podréis ver el domingo) y como no nos gusta tirar comida, sino que aprovechamos todo lo que podemos, trituramos las verduras con un poco de agua y leche de coco e hicimos una crema que nos encanta. También podéis hacerla sólo con agua, con leche o con un poquito de nata, dependerá de vuestro gusto y de lo ligera que queráis la crema. La cantidad de líquido varía en función de lo espesa que queráis la crema, nosotros solemos verlo sobre la marcha.

    Verduras

    Como podéis ver, tiene un color muy intenso a pesar de ser 100% natural. Nosotros hemos utilizado las verduras que teníamos en casa pero podéis utilizar también champiñones, calabacín, nabo, patata, pimiento, etc. ¿Vosotros qué verduras utilizáis?

    Caldo de verduras

    Imprimir

    Caldo de verduras

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.6 de 5 puntuaciones

    • Preparación: 10 minutos
    • Cocción: 1 hora 30 minutos
    • Total: 36 minuto
    • Raciones: 1 litro 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 4 dientes de ajo
    • 2 cebollas
    • 1 puerro
    • 1 rama de apio
    • 2 zanahorias
    • 1 tallo de brócoli
    • 2 tomates pera
    • 2 hojas de laurel
    • 2 litros de agua
    • 1 cucharada de salsa de soja
    • Pimienta negra y sal al gusto

    Instrucciones

    1. Doramos las verduras en una olla con las 2 cucharadas de aceite.
    2. Echamos el agua, subimos el fuego al máximo y cuando empiece a hervir bajamos a fuego medio. Dejamos el caldo durante 1 hora.
    3. Pasado ese tiempo, echamos la sal, la pimienta negra y la salsa de soja, removemos y dejamos otros 20 minutos.
    4. Colamos y ya tenemos nuestro caldo listo.

     

    Más Tutoriales

    • Ricotta Vegano
    • Bacon Vegano
    • Mozzarella Vegana
    • Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Alejandra says

      julio 09, 2020 at 12:36 pm

      ¿cuánto tiempo puedo dejarlo en la nevera o en el congelador? me gusta usarlo para otras recetas y no siempre tengo tiempo para hacerlo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 10, 2020 at 12:34 pm

        Hola Alejandra! En la nevera puede durante una semana pero yo te sugiero congelarlo. Congélalo en cubitos (cómo los que usas para el hielo) y así siempre tendrás porciones individuales para cuando lo necesites 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • LRR says

          agosto 07, 2020 at 7:36 am

          Hola! Te refieres a congelar cubitos de caldo o de verduras (tipo avecrem)?

          Responder
    2. Monica says

      abril 23, 2020 at 8:41 pm

      hola chic@s!!!
      una preguntita: las verduras que uso para el caldo tengo que ponerlas entera o si la corto como tiene que ser?
      perdón por la pregunta pero es que no soy así práctica y estoy empezando ahora a cocinar con ustedes.... gracias por todas las recetas fantásticas!!!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 24, 2020 at 1:47 pm

        Hola Monica, no te preocupes, aquí estamos para ayudar! Las verduras, como vamos a dorarlas primero, estaría bien cortarlas un poquito, no hace falta que sean trozos muy pequeños, pero si las cortas te será más fácil cocinarlas. Espero que te guste la receta, un abrazo 🙂

        Responder
    3. Paula says

      noviembre 18, 2019 at 10:34 am

      Una duda, ¿la olla la tapamos o la dejamos destapada? Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 22, 2019 at 5:34 pm

        Hola Paula! Lo que quieras. Yo por lo general la dejo parcialmente tapada. Un saludo!

        Responder
    4. Irene says

      enero 11, 2019 at 11:14 am

      Tiene super buena pinta !!
      Solo queria saber si tambien estaria buena con pasta, osea, la pasta que se le echa a las sopas no veganas tipo fideos y tal, estaria bien?? Estoy buscando sopas para comer calentito y usar estas pastas
      Un saludo 🙂 seguid asi

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2019 at 10:47 am

        Hola Irene! Claro, queda muy rica 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Judith says

      diciembre 05, 2018 at 6:34 pm

      Hola!
      Ayer hice este plato y esta brutal!!!!
      Ahora.... no encuentro la receta en la que aprovechais el contenido del caldo y me apetecía probar la crema que comentais en el post... me podéis indicar si al final esta publicada en la web, e indicarme donde encontrarla! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 06, 2018 at 9:03 am

        Hola Judith! No tenemos receta de la crema de verduras, simplemente era una sugerencia 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Laura says

      diciembre 01, 2018 at 8:51 pm

      Riquísimo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 03, 2018 at 8:39 am

        Hola Laura! Muchas gracias 🙂

        Responder
    7. Percival de Nogmadur says

      marzo 13, 2017 at 9:32 pm

      Es la fucking mejor receta de caldo de verduras que he probado. Con diferencia

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2017 at 7:58 am

        Hola Percival! Me alegra mucho que te guste. Un saludo!

        Responder
    8. Gema says

      julio 02, 2016 at 10:30 am

      ¡Qué bueno!
      Nosotros vamos guardando todas las partes de las verduras que habitualmente se tirarían (extremos de zanahorias y calabacines, de espárragos, lo verde de las cebollas y puerros, las capas exteriores de las cebollas... ) en una bolsa en el congelador, y cuando tenemos suficiente, hacemos un caldo. Cada vez sale distinto, es lo que tiene, pero siempre riquísimo. 🙂

      ★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2016 at 3:44 pm

        Hola Gema! Muchas gracias por la idea, es genial 😉

        Responder
      • Marina says

        abril 25, 2022 at 10:03 am

        Gema, he estado pensando durante mucho tiempo en que lugar había leído tu comentario y al fin lo he recordado y encontrado. Quería darte las gracias porque desde que leí tu comentario hago así el caldo y sale brutal. Gracias a ti, ahora en casa disfrutamos mucho de la sopa una vez por semana! Gracias!!!

        Responder
    9. Irene says

      noviembre 17, 2015 at 8:31 pm

      Lo he probado (sin la salsa de soja, porque no tengo) y está muy bueno 🙂 Me encantan vuestras recetas! Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2015 at 9:39 am

        Muchas gracias Irene!! Un beso 😀

        Responder
    10. Teresa says

      octubre 04, 2015 at 10:52 am

      Gracias!..ya tengo la olla al fuego!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 05, 2015 at 9:47 am

        Espero que te guste Teresa! 😉

        Responder
    11. Miguel - Tv Bio says

      diciembre 22, 2013 at 1:00 pm

      Que pinta!! Para chuparse los dedos seguro. Anoche mismo cociné un caldo parecido únicamente con cebolla, patata y ajo, añadiendo también la salsa de soja y sal de hierbas. Quedó riquísimo. Probaré este. Seguro que en Navidad ayuda a compensar las comilonas 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 22, 2013 at 1:58 pm

        No he probado nunca la sal de hierbas, apunto al sugerencia 😉 Saludos!

        Responder
    12. Raul says

      diciembre 20, 2013 at 1:22 pm

      Un caldo riquísimo!! Me encanta, para cenar calentito! con el frío que estoy pasando este año, esta me la preparo en breve seguro!!
      Muchos besicos y buen fin de semana!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 21, 2013 at 8:34 pm

        A ver si se va el frío ya jeje que aunque las sopitas me encanten prefiero mil veces el calor 😛 besos guapo!

        Responder
    13. Prato Caseiro says

      diciembre 20, 2013 at 12:22 pm

      ¡Hola

      Lo que un aspecto delicioso, muy rica en sabores.
      Felicitaciones por sugerencias magnifícicas existentes en este pequeño rincón

      Besos
      http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 21, 2013 at 8:33 pm

        Gracias a ti! Un saludo 😉

        Responder
    14. toñi azúcar en mi cocina says

      diciembre 20, 2013 at 9:53 am

      Solo con el color que tiene ya alimenta, tomo nota que a la peque le encantan las sopas y a mi me sirve para. .. como dices tu depurarme un poco que me hace falta, je je je. Ahhh! Y muy buena idea lo de la cremita para hacer con las verduras.
      Si puedo me paso el domingo para ver lo que nos habéis preparado con el caldito
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 21, 2013 at 8:32 pm

        Gracias guapa! Las sopitas en invierno son un básico y sientan de maravilla. Besos!

        Responder
    15. Aisha says

      diciembre 20, 2013 at 9:11 am

      Eso, eso, entre tanto dulce navideño apetece algo más ligero. Me apunto lo de la salsa de soja, porque el caldo que hago de verduras es, verdura arriba, verdura abajo, el mismo 🙂
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 21, 2013 at 8:31 pm

        Es que es un caldo muy básico y muy agradecido, cualquier verdura queda deliciosa 😉

        Responder
    16. conextradequeso says

      diciembre 19, 2013 at 3:14 pm

      qué fotos!!! Qué pinta!!! A estas horas es pecao!! Que algunos todavía no comimosssss 😀 😀 Sois geniales, yo creo que os voy a invitar un finde para que vengáis a hacerme unos tuppers 😛 😛

      Un besazo guapos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        diciembre 21, 2013 at 8:31 pm

        Gracias guapi! Jejeje nosotros encantados de cocinarte 😛 Besos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones