Cómo asar castañas en el microondas en 15 minutos. Un snack fácil y rápido para disfrutar de este clásico del otoño en casa, con una textura tierna y jugosa muy parecida a las castañas asadas tradicionales.
¿Quieres más ideas para el otoño? No te pierdas mis recetas de manzanas asadas, compota de manzana y boniatos al horno. Son sencillas, deliciosas y perfectas para los días fríos en los que apetece algo reconfortante.

Prepararlas en el microondas es una alternativa rápida y práctica a la forma tradicional. Solo tienes que darles un corte, cocinarlas dos o tres minutos, pelarlas y, si quieres, añadirles un poco de sal.
Con el microondas puedes preparar desde unas pocas castañas hasta una ración más grande, siempre listas al momento. El resultado es un snack fácil, sabroso y listo en muy poco tiempo, sin necesidad de horno.

Ingredientes para hacer castañas al microondas
- Castañas: lo ideal es usarlas frescas y de temporada, suelen encontrarse en los mercados entre octubre y diciembre. Elige las que estén firmes, con la piel lisa y sin manchas.
- Sal: es opcional, pero realza el sabor natural de las castañas y les da un toque más intenso. Añádela justo después de cocinarlas y pelarlas, cuando todavía están calientes, para que se adhiera mejor.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer castañas al microondas
Paso 1. Lava las castañas y hazles un corte longitudinal en la cáscara con un cuchillo de sierra, atravesando tanto la piel exterior como la interior.
Paso 2. Ponlas en un plato apto para microondas en una sola capa. Yo, con 250 g, tenía 16 castañas y las hice en 2 tandas de 8, aunque la cantidad puede variar. No pongas más de 12 por tanda.
Paso 3. Cocínalas entre 2 y 3 minutos, según la potencia del microondas: 2 minutos a 1.000 W, 2 minutos y medio a 800 W y 3 minutos a 600 W.
Paso 4. Pélalas mientras siguen calientes y añade un poco de sal al gusto.
Preguntas frecuentes
Lo mejor es comerlas recién hechas, pero si te sobran puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante 2–3 días. Para recalentarlas, ponlas unos segundos en el microondas hasta que estén calientes de nuevo.
Sí, puedes congelarlas una vez cocinadas y peladas. Guárdalas en una bolsa o recipiente hermético y se mantendrán bien durante unos 2–3 meses.
Para usarlas, puedes descongelarlas en la nevera y luego calentarlas unos segundos en el microondas, o bien ponerlas directamente congeladas en el microondas y darles intervalos cortos de calor hasta que estén calientes.
Es normal tener la duda de si ya están hechas o si necesitan un poco más de tiempo. La manera más sencilla de comprobarlo es fijarse en la piel interior: si se desprende con facilidad, significa que están listas. En cambio, si sigue pegada y cuesta retirarla, conviene darles unos segundos más en el microondas.
Más recetas de aperitivos
Cómo asar castañas en el microondas
Ingredientes
- 250 g castañas
- ⅛ cucharadita de sal, opcional
Instrucciones
- Lava bien las castañas y hazles un corte longitudinal por la mitad de la cáscara con un cuchillo de sierra, asegurándote de atravesar tanto la piel exterior como la interior.
- Colócalas en un plato apto para microondas, en una sola capa. Yo para 250 g tenía 16 castañas y las hice en 2 tandas de 8. En cualquier caso, no pongas más de 12 por tanda para que se cocinen bien.
- Cocina las castañas en el microondas entre 2 y 3 minutos, según la potencia. Si tu microondas es de 1.000 W bastan 2 minutos, con 800 W necesitarás unos 2 minutos y medio, y si es de 600 W mejor dejarlas 3 minutos.
- Pélalas con cuidado mientras aún estén calientes y añade sal al gusto si quieres.
Notas
- Una vez cocinadas puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera durante 2 ó 3 días y recalentarlas unos segundos en el microondas antes de comer, aunque están mucho mejor recién hechas.
- También puedes congelarlas ya peladas en una bolsa o recipiente hermético; duran 2 ó 3 meses y puedes descongelarlas en la nevera o calentarlas directamente en el microondas en intervalos cortos.
Deja una respuesta