Descubre cómo hacer guacamole casero en 10 minutos con ingredientes sencillos. Es una receta fácil, deliciosa y saludable que siempre triunfa.
El guacamole es un plato emblemático de la cocina mexicana, muy apreciado en todo el mundo por su sabor auténtico y por su versatilidad. Su nombre proviene del náhuatl y significa "salsa de aguacate".
Tradicionalmente, se prepara en un molcajete, un mortero de piedra que aporta una textura rústica y única. Sin embargo, también puedes hacerlo fácilmente en un bol con un tenedor, logrando una mezcla deliciosa en cuestión de minutos.
¿Buscas más dips caseros? No te pierdas mis recetas de hummus, hummus de remolacha, baba ganoush, muhammara y pico de gallo. ¡Son perfectos para impresionar a tus invitados y hacer que cualquier reunión sea un éxito!
Ingredientes para hacer guacamole
- Aguacates. Lo ideal son los aguacates Hass, aunque cualquier variedad vale. Asegúrate de que estén maduros para conseguir una textura cremosa y un sabor más intenso.
- Tomates. Los tomates pera son los más recomendados por su carne firme, su sabor equilibrado y porque tienen menos líquido.
- Cebolla. Puedes optar por cebolla blanca (más suave y dulce) o morada (más fuerte y picante), aunque cualquier tipo sirve.
- Ajo. Es opcional. Aunque algunas personas lo añaden para darle más sabor, muchas recetas tradicionales no lo incluyen.
- Chile serrano o jalapeño. Si te gusta el picante, usa el serrano. Si lo prefieres más suave, el jalapeño es la mejor opción. Ajusta la cantidad a tu gusto.
- Zumo de lima. Si no tienes limas, puedes sustituirlo por zumo de limón sin que afecte demasiado al sabor.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer guacamole
Paso 1. Parte los aguacates por la mitad, quítales el hueso y con una cuchara saca la pulpa para ponerla en un bol.
Paso 2. Machaca el aguacate con un tenedor hasta obtener la textura que prefieras.
Paso 3. Incorpora los demás ingredientes y mezcla bien. Prueba el guacamole y ajusta el sabor con más sal o zumo de lima si es necesario.
Paso 4. Sirve el guacamole acompañado de totopos, también llamados triángulos de maíz o nachos.
Preguntas frecuentes
El guacamole casero se conserva bien en la nevera durante 1 ó 2 días, aunque su frescura y sabor son óptimos el mismo día que se prepara. Con el tiempo, puede oxidarse y oscurecerse.
Para prolongar su vida útil, coloca una película de plástico directamente sobre la superficie, lo que minimiza la exposición al aire y ayuda a mantener su color y frescura.
Sí, puedes congelar el guacamole, aunque su textura puede cambiar al descongelarlo. Para hacerlo, transfiérelo a un recipiente hermético o bolsa de congelación, elimina el aire y etiqueta con la fecha.
Descongélalo en la nevera durante varias horas y mézclalo bien antes de servir. Aunque no tendrá la frescura del guacamole recién hecho, es una buena opción para conservarlo por más tiempo.
Para evitar que el guacamole se oscurezca, sigue estos consejos:
1. Coloca una película de plástico directamente sobre la superficie del guacamole antes de refrigerarlo para minimizar la exposición al aire.
2. Exprime un poco de zumo de lima sobre la superficie antes de cubrirlo. El ácido cítrico ayuda a retrasar la oxidación.
3. Transfiere el guacamole a un recipiente hermético y coloca una capa de plástico sobre la mezcla antes de cerrarlo para un sellado adicional.
4. Refrigera el guacamole lo antes posible después de prepararlo, ya que el aire y el calor aceleran la oxidación.
Si el aguacate no está maduro, puedes acelerarlo de estas maneras:
1. Coloca el aguacate en una bolsa de papel con una manzana o un plátano maduro. Estas frutas emiten etileno, que ayuda a madurarlo.
2. Deja el aguacate a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, revisándolo diariamente.
3. Si no tienes frutas, solo pon el aguacate en una bolsa de papel y déjalo reposar a temperatura ambiente.
4. Algunas personas colocan el aguacate en un horno a baja temperatura (40-50ºC o 105-120ºF) durante 10-15 minutos. Ten cuidado, ya que puede alterar su sabor y textura si se hace en exceso.
Más recetas de salsas
Cómo Hacer Guacamole Casero
Ingredientes
- 3 aguacates medianos, maduros
- 2 tomates pera, troceados
- ½ cebolla, muy troceada
- 1 diente de ajo, muy troceado
- 1 chile serrano o jalapeño, opcional, sin semillas y muy troceado
- 2 cucharadas de hojas de cilantro fresco, muy troceadas y sin el tallo
- ½ cucharadita de sal
- El zumo de 1 lima
Instrucciones
- Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y sácalos con una cuchara a un bol.
- Machaca el aguacate con un tenedor hasta conseguir la textura que prefieras. A mi me gusta que quede irregular con algunos tropezones.
- Añade el resto de ingredientes y mezcla hasta que estén bien integrados. Prueba el guacamole y añade más sal o zumo de lima si es necesario.
- Sirve el guacamole con totopos, también conocidos como triángulos de maíz o nachos.
Notas
- Los aguacates más adecuados son los Hass, pero cualquier variedad sirve.
- Puedes sustituir el zumo de lima por zumo de limón si no tienes limas.
- Usa tomates pera para mantener la consistencia; son firmes y menos jugosos.
- Elige entre cebolla blanca (suave y dulce) o morada (más fuerte y picante), aunque puedes usar de otro tipo si es lo que tienes a mano.
- El ajo es opcional; añádelo según tu gusto personal.
- Usa chile serrano (más picante) o jalapeño (más suave) según tu preferencia, ajustando la cantidad al gusto.
- Nevera. El guacamole casero se conserva bien en la nevera durante 1 ó 2 días. Para mantener su frescura, cubre la superficie con plástico o coloca el guacamole en un recipiente hermético.
- Congelador. Puedes congelar el guacamole, aunque su textura puede cambiar al descongelarlo. Transfiérelo a un recipiente hermético o bolsa de congelación, elimina el aire y descongélalo en la nevera antes de servir.
Ruth dice
Muy sabroso, muchas gracias.
Iosune dice
¡Hola Ruth! Me alegra que te haya gustado 🙂
Iosune dice
Hola Danitza! Si no sabes cómo es un ingrediente, puedes buscarlo en Google, nunca falla! La guindilla es una especie de chile pequeñito típico de España, pero vale cualquier otro picante 🙂 Un saludo!
Danza de Fogones dice
Muchas gracias! Bienvenidos a nuestro blog! Ahora mismo nos pasamos por el tuyo a verlo! Es que somos tantos en el asaltablogs que no nos dio tiempo a hacer la ronda completa. Un saludo!
Leonorcita dice
El guacamole es exquisita Basta untar una tostada para obtener un bocadito fenomenal y sencillo. Un saludo.
Danza de Fogones dice
Desde luego! Es de nuestras salsa preferidas!
Julia Romero dice
El guacamole es una de mis salsa de aperitivo favoritas, te ha quedado genial, yo tambien suelo hacerla a menudo y la hago casi igual, solo cambio la guindilla por unas gotas de tabasco. Bs.
Julia y sus recetas.
Danza de Fogones dice
Tendré que probarla con tabasco, me lo apunto para la próxima!
Cocinitas dice
Se hace en un momento y no tiene nada que ver con la de compra. Muy buena pinta, chicos!
Bss
Ana
Danza de Fogones dice
Lo casero siempre es mil veces mejor, y si es sencillo no hay excusas! Besos!
aranzazu sanchez dice
Tiene una pinta buenisima! Tengo una receta de guacamole en casa de unos amigos que quiero hacer. espero que me salga con esa pinta tan rica !!:)
Danza de Fogones dice
Seguro que si! 😉
Gastro Andalusí dice
Me encanta el guacamole!! es una de mis salsas para dippear favoritas! Os ha quedado genial 😉
Danza de Fogones dice
Muchas gracias!! Es adictiva 😉 Besos!