Cómo hacer tahini en casa con tan sólo semillas de sésamo y aceite (opcional). Es muy fácil de preparar y está listo en unos 15 minutos.

Hacer tahini en casa es muy fácil y mucho más económico que comprarlo ya hecho, por lo que puedes ahorrar dinero, especialmente si compras las semillas de sésamo en grandes cantidades.
Sólo necesitas de 1 a 3 ingredientes. Las semillas de sésamo son imprescindibles, ya que el tahini es una pasta hecha a base de semillas de sésamo, pero el aceite y la sal son ingredientes opcionales.
Apúntate a nuestra clase gratis sobre Nutrición Consciente
Yo prefiero hacer el tahini sin sal, pero si quieres puedes echarle un poco de sal al gusto. Por otro lado, he probado a prepararlo con y sin aceite y de las dos formas queda genial.
El aceite se utiliza para que sea más fácil batir las semillas y para reducir el tiempo de procesado, pero si tienes un procesador de alimentos o una batidora potente, no es necesario.
Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo, aunque las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son las mejores para hacer tahini porque sale muy cremoso y menos amargo, pero te aseguro que el tahini te va a quedar espectacular con cualquier tipo de semillas de sésamo.
Yo prefiero tostar las semillas de sésamo en casa, pero puedes comprarlas ya tostadas si lo prefieres. También se puede hacer tahini a base de semillas de sésamo crudas, pero es más amargo y requiere más tiempo de procesado.
¿No sabes cómo planificar tu alimentación y siempre acabas comiendo lo mismo? ¿Te preocupa tener un déficit nutritivo? Pues estás de suerte, porque gracias a nuestra Membresía Menú Vegano ¡tendrás la seguridad de que comes todos los nutrientes que necesitas!
Con menús completos, económicos y 100% vegetales elaborados por nuestra nutricionista, disfruta de recetas equilibradas, nutritivas y deliciosas. ¡En tu plato solo habrá comida beneficiosa para ti, sostenible con el medio ambiente y ética con los animales!
Cómo hacer tahini – Paso a paso

- Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo (foto 1). Yo prefiero las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, aunque suelo usar las que tengo a mano.
- Echa las semillas de sésamo en una sartén (foto 2) y cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante unos 5 minutos o hasta que las semillas se doren ligeramente y puedas notar su aroma (foto 3). Si usas semillas de sésamo tostadas omite este paso.
- Deja que las semillas se enfríen durante 5 minutos, échalas a un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que se empiece a formar una pasta (foto 4).
- Añade el aceite (foto 5) y bate hasta obtener una pasta cremosa (foto 6). La cantidad de aceite depende de lo frescas que sean tus semillas y de la potencia de tu procesador de alimentos o batidora. Si utilizas una máquina potente, no es necesario añadir aceite.
Consejos
- Las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son mis preferidas para hacer tahini porque sale un más cremoso y menos amargo, pero usa las semillas que tengas a manos, el tahini va a quedar muy rico igualmente.
- Yo uso aceite de oliva virgen extra, pero cualquier tipo de aceite sirve. Ten en cuenta que el aceite de oliva tiene un sabor fuerte, por lo que puede que quieras usar otro aceite de sabor neutro como el de canola o el de girasol (evita los aceites refinados).
- Puedes usar un procesador de alimentos o una batidora potente, los dos sirven.
- Yo no le echo sal al tahini, pero es algo opcional. Si lo prefieres con un toque salado, añade sal al gusto al final y bate durante unos segundos.
¿Para qué se usa el tahini?
- El uso más conocido del tahini es el hummus, pero también se puede utilizar para hacer baba ganoush, un dip similar que está hecho con berenjena asada en vez de con garbanzos.
- El tahini es un buen sustituto del aceite en muchas recetas, de hecho lo he usado mucho para hacer recetas sin aceite en el blog.
- Es el ingrediente principal para preparar mi aliño de tahini, uno de mis aliños preferidos.
- También queda muy rico como dip para mojar rodajas de manzana o crudités (como zanahoria o apio) o untado sobre una rebanada de pan.
¿Cuánto dura el tahini casero?
- El tahini casero dura al menos 1 mes en la nevera, pero puede llegar a durar hasta 6 meses o incluso más.
- Como otras cremas de semillas o frutos secos, es normal que se forme una capa superior de aceite, especialmente si se mantiene a bajas temperaturas, pero basta con removerlo antes de usarlo.
- Sin embargo, si el tahini sabe raro y huele a rancio, es mejor no comerlo.
¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?
- Mantequilla Vegana
- Mantequilla de Almendras
- Mantequilla de Cacahuete
- Cómo Hacer Manteca de Coco
- Cómo Hacer Nata Montada de Coco

¿Has hecho esta receta de tahini?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
ImprimirCómo Hacer Tahini
Cómo hacer tahini en casa con tan sólo semillas de sésamo y aceite (opcional). Es muy fácil de preparar y está listo en unos 15 minutos.
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 5 min
- Total: 33 minuto
- Raciones: 1 y 1/4 tazas (aproximadamente) 1x
- Categoría: Tutorial Paso a Paso
- Cocina: Oriente Medio
Ingredientes
- 2 tazas de semillas de sésamo (300 g), yo prefiero usar semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, pero se puede usar cualquier tipo de semillas de sésamo
- 2–4 cucharadas de aceite (opcional), yo uso aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
- Puedes usar cualquier tipo de semillas de sésamo. Yo prefiero las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara, aunque suelo usar las que tengo a mano.
- Echa las semillas de sésamo en una sartén y cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante unos 5 minutos o hasta que las semillas se doren ligeramente y puedas notar su aroma. Si usas semillas de sésamo tostadas, omite este paso.
- Deja que las semillas se enfríen durante 5 minutos y échalas a un procesador de alimentos o batidora y bate hasta que se empiece a formar una pasta.
- Añade el aceite y bate hasta obtener una pasta cremosa. La cantidad de aceite depende de lo frescas que sean tus semillas y de la potencia de tu procesador de alimentos o batidora. Si utilizas una máquina potente, no es imprescindible añadir aceite.
- Guarda el tahini en un recipiente hermético en la nevera durante al menos 1 mes. Puede durar hasta 6 meses o inluso más. Es posible que se separe la grasa y se forme una capa de aceite en la parte superior, es normal, simplemente remueve el tahini antes de usarlo.
- Puedes usar el tahini para hacer hummus, baba ganoush, mi aliño de tahini, o como una alternativa al aceite.
Notas
- Las semillas de sésamo crudas, blancas y sin cáscara son mis preferidas para hacer tahini porque sale un más cremoso y menos amargo, pero usa las semillas que tengas a mano, el tahini va a quedar muy rico igualmente.
- Yo uso aceite de oliva virgen extra, pero cualquier tipo de aceite sirve. Ten en cuenta que el aceite de oliva tiene un sabor fuerte, por lo que puede que quieras usar otro aceite de sabor neutro como el de canola o el de girasol (evita los aceites refinados).
- Puedes usar un procesador de alimentos o una batidora potente, los dos sirven.
- Yo no le echo sal al tahini, pero es algo opcional. Si lo prefieres con un toque salado, añade sal al gusto al final y bate durante unos segundos.
- La información nutricional ha sido calculada usando 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 cucharada
- Calorías: 107
- Sodio: 2 mg
- Grasas: 10 g
- Grasas saturadas: 1,4 g
- Hidratos de carbono: 3,4 g
- Fibra: 1,7 g
- Proteína: 2,6 g
Keywords: tahini, receta tahini, como hacer tahini
Nota: Esta entrada fue publicada originalmente en junio de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en junio de 2019.
Hola gente!
Pregunta: cuando dicen «guardar por al menos un mes» se refieren a dejar fermentar en el refri?
Gracias de antemano por la aclaración.
Saludos
Ps. En casa amamos sus recetas.
Hola! No, nos referimos a que puedes conservarlo durante 1 mes 🙂
Hola! que rico!!! Acabo de hacer tu receta de tahini casera y quedo genial! Tambien hice humus y me gusto mucho. Muchas gracias por compartirnos tus conocimientos!
Hola Vivi! Muchas gracias a ti por hacer nuestras recetas 🙂
Buenos días, como quedaría dónde usa aceite igualmente de sésamo???
Hola Rodrigo! Como ves en consejos, «Yo uso aceite de oliva virgen extra, pero cualquier tipo de aceite sirve. Ten en cuenta que el aceite de oliva tiene un sabor fuerte, por lo que puede que quieras usar otro aceite de sabor neutro como el de canola o el de girasol (evita los aceites refinados).» 🙂
Excelente la receta muy fácil practica y saludable
★★★★★
¡Hola Marlene! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
Muy buenas recetas
¡Hola! Muchísimas gracias María 🙂
Magnificas recetas y muy faciles de realizar.
Muchísimas gracias 🙂
Hola!!!
Cuando aclaran que hay que tenerlo en la nevera al menos un mes, eso es antes de usarlo para que se concentre? O se puede usar apenas hecho?
Muchas gracias!! Muy buena la receta!
Hola Andrea! Puedes usarlo en cuanto lo hagas 🙂 1 mes es lo que dura, como mínimo, en la nevera!
Tenía la misma duda gracias! Haciendo la receta y ahora a por la de humus!!
★★★★★
¡Hola! Quería preguntar cómo conservar el tahini una vez hecho. ¿Hay que guardarlo en el frigorífico? ¿Durante cuánto tiempo se puede conservar? Muchas gracias
Hola Laura! El tahini dura al menos 1 mes en la nevera, pero puede llegar a durar hasta 6 meses o incluso más.
Hola!muy linda receta.Pero tengo harina de sésamo.Se puede hacer el tahini?El sé samo se puede consumir crudo? Gracias!
Hola! Con harina de sésamo no quedaría igual, lo siento 🙂 Sí, las semillas de sésamo se pueden consumir en crudo pero tu cuerpo no absorberá todos sus nutrientes por tanto, es mejor activarlas primero!
Encantadas con todas estas cremas nunca he hecho el humos. Voy a prepararlos les comentaré cuando,lo haga
¡Ya nos contarás! Un abrazo 🙂
Hola. Buenas tardes!Tengo que activar las semillas de sésamo? Por cuanto tiempo? Gracias por la receta…
Hola! No, simplemente hay que tostarlas 🙂
¿Con aceite de sésamo quedará un sabor muy intenso? No se si probar y añadirselo ☺️
Hola Jennifer! Nunca lo he probado 🙂 Pero anímate y pruébalo, segura que está rico!
Hola soy Geely , tengo una duda, como es que sustituye el aceite con el tahini?
Hola Geely! ¿En qué receta exactamente? 🙂
Gracias por tu receta, muy clara y fácil de preparar
★★★★★
Muchas gracias 🙂 Me alegro de que te guste!
muy claro y preciso.y sin ningún misterio muchas gracias
★★★★★
¡Me alegro de que te guste! Un abrazo 🙂
MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA DE COMO HACER TAHINI SOY ASESOR TÉCNICO EN AGRICULTURA Y CON ESTA RECETA PODREMOS DARLE UN VALOR AGREGADO AL CESAMO O AJONJOLI COMO SE CONOCE EN OAXACA MÉXICO
Hola, podrías decirme que diferencia hay entre una batidora de vaso y un procesador de alimentos? Diferencias de uso? Podría usar el procesador de alimentos como batidora… Estoy en proceso de compra y tengo un poco de lío. Muchas gracias por vuestra labor
Hola Marilo! En este artículo de Conasi puedes ver las diferencias: https://www.conasi.eu/blog/productos/procesadores-de-alimentos-para-que-sirven-y-en-que-se-diferencian-de-una-batidora/. Además tenemos un post de los utensilios que usamos nosotras: https://danzadefogones.com/herramientas-de-cocina/. Un abrazo 🙂
Hola, quería saber dónde has comprado las semillas de sésamo descascarilladas, no las encuentro por ningún lado…
Muchas gracias!!
Hola Mariona! Nosotras compramos semillas de sésamo crudas y las puedes encontrar en cualquier supermercado. Yo las compro en Carrefour 🙂 Un abrazo!