Con un poco de retraso os traemos una nueva entrega de La vuelta al mundo en 80 platos con esta chana masala, un sabroso y picante plato indio.
Cuando publicamos el primer plato de esta vuelta al mundo culinaria os dijimos que cada dos semanas podríais disfrutar de esta nueva sección, pero como publicamos unas 12 recetas al mes, nos gusta hacer recetas estacionales como por ejemplo Halloween o dentro de poco navidades y por si esto no fuera poco participamos en varios retos, muchas veces nos falta hueco para poner todas las que queremos hacer, así que a partir de ahora habrá al menos una receta internacional al mes y tal vez algún mes haya dos.
Es necesario comer legumbres al menos dos veces a la semana y a nosotros nos gusta probar platos nuevos y ligeros para no aburrirnos. Las legumbres tienen mala fama y a veces creemos que son platos muy calóricos, pero no es así, lo que engorda son los ingredientes que le añadimos, y en el caso de la chana masala, sólo se le añaden verduras y especias, es más ligero, sano y además tiene muchísimo sabor.
La chana masala (o chole masala) es un plato típico de la cocina del norte de la India, cuyo ingrediente principal es el garbanzo (chana). Los ingredientes que no pueden faltar en este plato son la cebolla, el tomate, la cúrcuma, las semillas de cilantro, el ajo, el jengibre, chiles y la combinación de especias conocida como garam masala.
En la gastronomía india es muy fácil encontrar platos vegetarianos o veganos, ya que es el país con mayor población vegetariana, un 40%. Pero no hace falta serlo para disfrutar de platos tan maravillosos como éste, tiene muchísimo sabor, es fácil y mucho más ligero que otros platos de legumbres que solemos comer, así que es ideal para aquellos que estáis a dieta o que preferís una opción menos calórica.
Si no tenéis alguna de las especias que se utilizan para hacer la receta podéis sustituirlas por otras, no será lo mismo pero seguro que os quedará un plato delicioso. Nosotros hemos cocido los garbanzos pero podéis utilizar garbanzos de bote si os resultan más cómodos y sustituir el concentrado de tomate por salsa de tomate. La cantidad de agua puede variar en función de lo caldosos que os gusten los garbanzos, a nosotros nos gustan más bien secos, así que tal vez queráis añadirles más agua. En cuanto a la guindilla, si no os gustan los platos muy picantes es mejor que no se la echéis porque con el resto de los ingredientes ya quedará ligeramente picante.
Aunque tenemos la suerte de tener una gastronomía variada, saludable y exquisita, nos gusta probar platos de otras culturas de vez en cuando, se descubren muchos sabores nuevos interesantes y salimos un poco de la rutina. Este plato es una joya de la gastronomía india, así que ¡a qué esperáis para probarlo!
Ingredientes
- 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de jengibre fresco
- 170 gramos de concentrado de tomate, nosotros usamos de marca Hacendado
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino
- 1 cayena, opcional
- 2 cucharadas de cilantro fresco para decorar, opcional
- 2 tazas de agua o del caldo de cocción de los garbanzos, 500 mililitros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta última opción, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final.
- En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos, el jengibre y la cebolla muy picados.
- Cuando empiecen a dorarse añadimos el concentrado de tomate y las especias (el garam masala, las semillas de cilantro, la cúrcuma, el comino, la cayena, la sal y la pimienta negra). Añadimos una taza de agua o caldo de cocción y dejamos a fuego medio unos 5 ó 10 minutos hasta que se reduzca y espese.
- Pasado ese tiempo añadimos los garbanzos, otra taza de líquido y dejamos unos 15 minutos de nuevo a fuego medio para que se integren todos los sabores. Cuando esté listo emplatamos y le echamos por encima un poco de cilantro fresco para decorar.
Leonorcita22 dice
Flor de receta os habeis mandado. Felicitaciones.
Danza de Fogones dice
Muchas gracias! Nos encanta esta receta 🙂 Besos!
La Empana Light de Bego dice
Que buena pinta... la haré con picante y todo 😉
Danza de Fogones dice
Gracias! Espero que te guste y que no te pique demasiado 😛 Besos!
Merle dice
Que rico, me encanta la cocina india. Lo que no me gusta tanto es el picante, por eso cuando pruebo alguna receta siempre lo hago sin picante, aunque creo que justo el picante es lo típico para la cocina india.
Me gusta mucho tambien ver como se pueden preparar legumbres de diferentes maneras, el año pasado me daba por hacer lentejas en mil diferentes maneras 🙂
Un besin
Danza de Fogones dice
Sin picante seguro que también está riquísima! Puedes quitar la cayena y sustituir el garam masala por alguna especia que te guste o dejarlo tal cuál con las verduras y la salsa de tomate 🙂 Besos!
GastroCenicienta dice
Me requeteeeencanta esta receta!! Me pirran los garbanzos, la cocina india y el picante!!... la tengo en recetas pendientes así que en breve caerá!! 🙂 un beso chicos!! feliz semana!!
Danza de Fogones dice
Cuánto me alegro! Espero que te guste guapa. Besos!!
conextradequeso dice
Que rico!!nunca lo habia oido!quedamos esperando vuestras recetas internacionales!nosotras hoy tambien tenemos una!jeje 🙂 un beso
Danza de Fogones dice
Pues os animo a que la probéis, es muy muy fácil! Besos 🙂
ladolcegula dice
Delicioso chicos, me encanta!
Danza de Fogones dice
Muchas gracias guapa! Muak!
Trinidad Solís dice
Me encanta la cocina india, me lo apunto! Un saludo 🙂
Danza de Fogones dice
Es que es una gastronomía deliciosa! Besos!
Rosalia dice
Que plato más original. Cuanta razón en lo de consumir legumbre, la verdad que nos acostumbramos a la forma tradicional de cocinar la legumbre y hay muchas posibilidades.
hace poco me trajeron de la India un paquetón de Garam Masala, sera que esta gente lo vendo todo en gran formato. Aprovechare para hacer estos ricos y picantes Garbanzos.
Bss.
Danza de Fogones dice
Pues aprovéchalo! Es una especia deliciosa y que da mucho juego 😉 Besos!
El Caldero de Nimue dice
Me ha encantado. Esta ha ido de cabeza a los marcadores de recetas por hacer.
Estoy totalmente de acuerdo con que no son los garbanzos lo que engordan si no las papas y el chorizo con los que los acompañamos!
Saludos
Danza de Fogones dice
Me alegro! Espero que te guste la receta 😉 Besos!
manucatman dice
No me puede gustar más!!! Bravo, bravo, bravo!!! 😀
Danza de Fogones dice
Muchas gracias Manu! 😉 Es un honor que te guste 😛
Pepi G dice
Chicos!!! hoy os habéis lucido!!!
menudo plato que nos presentáis hoy... me encanta la comida India por lo picante que es, así que yo si que le pongo la cayena
Este plato lo tengo que preparar si o si.
Besos
Danza de Fogones dice
Claro! A nosotros también nos encanta el picante y al contrario de lo que se cree es bastante digestivo y además ayuda a combatir el calor 😉 Saludos!
victorcl dice
Oye pero qué rico plato! Me lo apunto, que la comida India me encanta, pero cuando estuve por allí no lo vi, y es que había tanta y tanta variedad, que seguro me dejé más de uno por probar!
Besos!
Danza de Fogones dice
Qué suerte! A nosotros nos encantaría ir, tiene que ser un sitios maravilloso y la comida es espectacular! Besos 😉