• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Chana Masala

    Publicado el 05/11/2013 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 78 Comentarios

    Ir a la Receta

    chana-masala

    Con un poco de retraso os traemos una nueva entrega de La vuelta al mundo en 80 platos con esta chana masala, un sabroso y picante plato indio.

    Cuando publicamos el primer plato de esta vuelta al mundo culinaria os dijimos que cada dos semanas podríais disfrutar de esta nueva sección, pero como publicamos unas 12 recetas al mes, nos gusta hacer recetas estacionales como por ejemplo Halloween o dentro de poco navidades y por si esto no fuera poco participamos en varios retos, muchas veces nos falta hueco para poner todas las que queremos hacer, así que a partir de ahora habrá al menos una receta internacional al mes y tal vez algún mes haya dos.

    chana-masala

    Es necesario comer legumbres al menos dos veces a la semana y a nosotros nos gusta probar platos nuevos y ligeros para no aburrirnos. Las legumbres tienen mala fama y a veces creemos que son platos muy calóricos, pero no es así, lo que engorda son los ingredientes que le añadimos, y en el caso de la chana masala, sólo se le añaden verduras y especias, es más ligero, sano y además tiene muchísimo sabor.

    La chana masala (o chole masala) es un plato típico de la cocina del norte de la India, cuyo ingrediente principal es el garbanzo (chana). Los ingredientes que no pueden faltar en este plato son la cebolla, el tomate, la cúrcuma, las semillas de cilantro, el ajo, el jengibre, chiles y la combinación de especias conocida como garam masala.

    chana-masala

    En la gastronomía india es muy fácil encontrar platos vegetarianos o veganos, ya que es el país con mayor población vegetariana, un 40%. Pero no hace falta serlo para disfrutar de platos tan maravillosos como éste, tiene muchísimo sabor, es fácil y mucho más ligero que otros platos de legumbres que solemos comer, así que es ideal para aquellos que estáis a dieta o que preferís una opción menos calórica.

    Si no tenéis alguna de las especias que se utilizan para hacer la receta podéis sustituirlas por otras, no será lo mismo pero seguro que os quedará un plato delicioso. Nosotros hemos cocido los garbanzos pero podéis utilizar garbanzos de bote si os resultan más cómodos y sustituir el concentrado de tomate por salsa de tomate. La cantidad de agua puede variar en función de lo caldosos que os gusten los garbanzos, a nosotros nos gustan más bien secos, así que tal vez queráis añadirles más agua. En cuanto a la guindilla, si no os gustan los platos muy picantes es mejor que no se la echéis porque con el resto de los ingredientes ya quedará ligeramente picante.

    Aunque tenemos la suerte de tener una gastronomía variada, saludable y exquisita, nos gusta probar platos de otras culturas de vez en cuando, se descubren muchos sabores nuevos interesantes y salimos un poco de la rutina. Este plato es una joya de la gastronomía india, así que ¡a qué esperáis para probarlo!

    chana-masala

    📖 Receta

    Chana masala (India)

    5 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Raciones: 2 ó 3 personas
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
    • 3 dientes de ajo
    • 1 cebolla
    • 1 cucharadita de jengibre fresco
    • 170 gramos de concentrado de tomate, nosotros usamos de marca Hacendado
    • 1 cucharadita de garam masala
    • 1 cucharadita de semillas de cilantro
    • 1 cucharadita de cúrcuma
    • 1 cucharadita de comino
    • 1 cayena, opcional
    • 2 cucharadas de cilantro fresco para decorar, opcional
    • 2 tazas de agua o del caldo de cocción de los garbanzos, 500 mililitros
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta negra al gusto
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta última opción, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final.
    • En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los ajos, el jengibre y la cebolla muy picados.
    • Cuando empiecen a dorarse añadimos el concentrado de tomate y las especias (el garam masala, las semillas de cilantro, la cúrcuma, el comino, la cayena, la sal y la pimienta negra). Añadimos una taza de agua o caldo de cocción y dejamos a fuego medio unos 5 ó 10 minutos hasta que se reduzca y espese.
    • Pasado ese tiempo añadimos los garbanzos, otra taza de líquido y dejamos unos 15 minutos de nuevo a fuego medio para que se integren todos los sabores. Cuando esté listo emplatamos y le echamos por encima un poco de cilantro fresco para decorar.

     

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Jorge says

      enero 31, 2019 at 4:28 pm

      5 stars
      Lo hemos preparado hoy, y el resultado es increíble!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2019 at 5:15 pm

        Hola Jorge! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. ANF says

      diciembre 12, 2018 at 3:52 pm

      5 stars
      Me encanta la comida india, trabajo en guyana y aquí hay una gran tradición de dicha comida, ellos la preparan algo diferente pero igual con muy rico sabor. Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 13, 2018 at 8:55 am

        Hola Anf! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Marilina says

      noviembre 27, 2018 at 11:36 pm

      5 stars
      Mira que no soy muy cocinitas pero gracias a vosotros deje encantada a mi marido...nos encanto??gracias por ponernos tan facil con vuestras descripciones casi paso a paso(solo faltaria el que estuvierais a mi lado)para conseguir hacer estos deliciosos platos...gracias gracias m8les???

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2018 at 9:18 am

        Hola Marilina! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
      • Vlad says

        diciembre 16, 2019 at 12:02 pm

        5 stars
        La receta buenísima. Sólo tengo una cuestión, ¿la cayena la echáis entera o molida/picada?

        Responder
        • Iosune says

          diciembre 17, 2019 at 10:12 am

          Hola Vlad! Solemos echarla molida 🙂 Un saludo!

          Responder
    4. Erick says

      marzo 19, 2018 at 8:14 am

      5 stars
      Lo preparé y quedó delicioso. No queda duda que la comida de la India es de las mejores del mundo.
      ¡Muchas gracias por compartir!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 2:02 am

        Hola Erick! Pues sí, es una de nuestras cocinas preferidas 🙂 Me alegra mucho que te haya gustado!

        Responder
    5. Rosa says

      diciembre 08, 2017 at 10:20 pm

      Hola,
      Hoy hice este plato y nos encantó a todos ¡que rico! Este va a pasar a mi lista de habituales. Lo único que yo cambié un poco el procedimiento, lo hice en la olla exprés rápida, que los grbanzos se hacen en 20 min. Hice primero la fritura en la olla, luego le puse los garbanzos con caldo de verduras que me sobró de un puchero y lo guisé todo junto. Quedaron riquísimos de verdad y lo acompañé con arro blanco.
      Felicidades por el blog y por tantas recetas ricas, aunque yo no soy vegana les sigo desde hace tiempo.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2017 at 10:10 am

        Hola Rosa! Muchas gracias guapa, me alegra mucho que te gustara. Un beso!

        Responder
      • Cristián says

        septiembre 24, 2019 at 3:58 am

        5 stars
        Me quedó exquisita, varié un poco la receta agregándole pimiento morrón rojo. Muy inteligente el usar el agua del garbanzo como recurso.

        Gracias,

        Saludos desde Chile.

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 25, 2019 at 7:04 am

          Hola Cristian! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!

          Responder
    6. Raquel says

      julio 22, 2017 at 10:23 am

      Leticia, yo lo compro por internet, aunque puedes hacerlo tu misma en casa. Por internet verás muchas recetas y no es difícil de hacer.

      Responder
      • Iosune says

        julio 24, 2017 at 9:45 am

        Gracias por la ayuda Raquel 😉

        Responder
    7. Raquel says

      julio 22, 2017 at 10:19 am

      Soy una enamorada de la cocina india y este plato está delicioso. Además, no es nada complicado y queda especiado pero suave. Gracias por la receta!

      Responder
      • Iosune says

        julio 24, 2017 at 9:44 am

        Hola Raquel! Gracias a ti por leernos y por tu comentario. Un saludo!

        Responder
    8. Leticia says

      junio 19, 2017 at 4:32 pm

      ¡Qué buena pinta! Tengo que probarlo cualquier día de estos. ¿Dónde compráis el garam masala? Lo llevo buscando bastante tiempo y no lo encuentro por ningún lado... ¡Gracias! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:24 pm

        Hola Leticia! Muchas gracias 🙂 Pues en mercados, tiendas de especias, herbolarios, etc. Un saludo!

        Responder
    9. Jose says

      abril 26, 2017 at 9:26 am

      Podrías aclararme este comentario que habéis dicho en la receta ? : "A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo..."....porque?, cual es la razón ?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:09 am

        Hola Jose! Tradicionalmente se ha hecho así, no sé la razón exacta, pero creo que puede ser para que no se pelen las alubias y como los garbanzos son más resistentes da igual (es una teoría mía). Un saludo!

        Responder
    10. Esther says

      noviembre 26, 2016 at 2:08 pm

      Haciéndolo ahora mismo estoy, con un poco de arroz basmati será nuestra comida de hoy ?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2016 at 9:03 am

        Hola Esther! Espero que te hayan gustado. Un beso!

        Responder
    11. Adela says

      agosto 22, 2016 at 6:18 pm

      5 stars
      Deliciosa, la hemos preparado y seguro que repetiremos. Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:26 pm

        Hola Adela! Me alegra que os haya gustado 🙂

        Responder
    12. Agata says

      mayo 03, 2016 at 1:40 pm

      5 stars
      Lo hemos comido hoy. Exquisito! Muchas felicidades por la receta!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:26 pm

        Hola Agata! Muchas gracias 😀 Me alegra que os gustara!

        Responder
    13. Gemma says

      noviembre 29, 2015 at 4:31 pm

      ¡Muchísimas gracias por este plato! Se ha convertido en uno de mis básicos semanales. Me encanta la mezcla de especias que lleva 🙂

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 9:57 am

        Hola Gemma! Qué bien!!! A nosotros también nos encanta 🙂 Un beso!!

        Responder
    14. Ruth says

      mayo 26, 2015 at 1:32 am

      que buena receta! sus otras recetas tambien se ven espectaculares, ya me suscribi, me encanto su pagina. Gracias por compartir sus maravillosas recetas!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 26, 2015 at 7:38 pm

        Gracias Ruth!!! Muchas gracias por suscribirte 😀 Un beso!

        Responder
    15. Kinm Bernal says

      abril 28, 2015 at 9:31 pm

      qué rico parece!
      Y dónde compras el garam masala? Miraré el enlace d todas formas, por si no lo encuentro. Me encanta la cocina India.

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2015 at 10:43 am

        Hola Kinm! Lo compro en una tienda de especias de Sevilla. Si no puedes encontrar busca en Wikipedia las especias que lleva y échale las que tengas por casa o las que puedas conseguir 🙂

        Responder
        • cass says

          marzo 20, 2016 at 12:09 am

          hola,por favor me interesa saber donde puedo encontrar una tienda de especias de la india en Sevilla.Gracias

          Responder
          • Iosune says

            marzo 21, 2016 at 9:27 am

            Hola Cass! En hiperasia venden muchas especias indias, hay una tienda cerca del duque y otra por Nervión. Búscala en google y encontrarás la dirección exacta. Un saludo!

            Responder
            • cass says

              marzo 21, 2016 at 5:29 pm

              Muchas gracias.

    16. sirenavarada says

      septiembre 11, 2014 at 4:43 pm

      La he preparado para comer hoy, y aún sin cilantro estaba buenísima....
      La boca me arde como a un dragón, pero feliz!
      Gracias x compartir!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 12, 2014 at 9:59 am

        Hola!!! Jaja si que pica un poco, pero merece la pena 😛 Un beso!

        Responder
    17. Valeria says

      abril 16, 2014 at 6:27 am

      Hola, quería comentarte algo que aprendí sobre los garbanzos. Si se los deja más tiempo en remojo (3 días) luego se cuecen en 10 minutos. Ya lo verifiqué 2 veces (la 2da vez, me ha llevado 12 minutos); los he echado en agua fría al cocinarlos; cuento desde que empieza el hervor. Parece que al remojarlos tanto, empieza la germinación, y aumenta la biodisponibilidad de varios nutrientes. No entiendo mucho, estaría bueno hallar alguien que sea bioquímico de los alimentos y explique bien. (El remojo, lo hago en la heladera, para que no se me echen a perder). Eso solamente. Muy lindo blog! Espero animarme a ponerme a cocinar varias de vuestras recetas. Un saludo enorme, desde Argentina, Valeria

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2014 at 10:16 am

        Hola Valeria! Muchas gracias por la información y por tu comentario 🙂 Nosotros nunca hemos probado a dejarlos tanto tiempo pero si que los hemos dejado 24 horas y se nota la diferencia. Gracias por la sugerencia!

        Responder
    18. lauretabcn says

      enero 15, 2014 at 8:22 pm

      Qué buena pinta!! Me muero por probarlo, pero hacéis el garam masala vosotros mismos o se puede comprar ya hecho? Es que no sé qué especias lleva!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 16, 2014 at 8:58 am

        Gracias 😀 Nosotros compramos el garam masala ya hecho, pero si no lo encuentras te recomiendo que leas este link http://es.wikipedia.org/wiki/Garam_masala y le eches las especias que tengas por casa 😉 Saludos!

        Responder
        • lauretabcn says

          enero 16, 2014 at 2:22 pm

          muchas gracias!! Ya lo he encontrado en el supermercado...si es que viviendo en Inglaterra me parecía raro que no lo tuvieran :)) Un saludo!

          Responder
          • Danza de Fogones says

            enero 20, 2014 at 10:55 pm

            Que lo disfrutes 😉 Besos!

            Responder
    19. Leonorcita22 says

      noviembre 13, 2013 at 12:08 am

      Flor de receta os habeis mandado. Felicitaciones.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 13, 2013 at 8:35 am

        Muchas gracias! Nos encanta esta receta 🙂 Besos!

        Responder
    20. La Empana Light de Bego says

      noviembre 08, 2013 at 8:19 pm

      Que buena pinta... la haré con picante y todo 😉

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 10, 2013 at 10:35 am

        Gracias! Espero que te guste y que no te pique demasiado 😛 Besos!

        Responder
    21. Merle says

      noviembre 06, 2013 at 2:48 pm

      Que rico, me encanta la cocina india. Lo que no me gusta tanto es el picante, por eso cuando pruebo alguna receta siempre lo hago sin picante, aunque creo que justo el picante es lo típico para la cocina india.
      Me gusta mucho tambien ver como se pueden preparar legumbres de diferentes maneras, el año pasado me daba por hacer lentejas en mil diferentes maneras 🙂
      Un besin

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:20 pm

        Sin picante seguro que también está riquísima! Puedes quitar la cayena y sustituir el garam masala por alguna especia que te guste o dejarlo tal cuál con las verduras y la salsa de tomate 🙂 Besos!

        Responder
    22. GastroCenicienta says

      noviembre 05, 2013 at 5:40 pm

      Me requeteeeencanta esta receta!! Me pirran los garbanzos, la cocina india y el picante!!... la tengo en recetas pendientes así que en breve caerá!! 🙂 un beso chicos!! feliz semana!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:19 pm

        Cuánto me alegro! Espero que te guste guapa. Besos!!

        Responder
    23. conextradequeso says

      noviembre 05, 2013 at 4:51 pm

      Que rico!!nunca lo habia oido!quedamos esperando vuestras recetas internacionales!nosotras hoy tambien tenemos una!jeje 🙂 un beso

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:17 pm

        Pues os animo a que la probéis, es muy muy fácil! Besos 🙂

        Responder
    24. ladolcegula says

      noviembre 05, 2013 at 4:45 pm

      Delicioso chicos, me encanta!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:21 pm

        Muchas gracias guapa! Muak!

        Responder
    25. Trinidad Solís says

      noviembre 05, 2013 at 1:30 pm

      Me encanta la cocina india, me lo apunto! Un saludo 🙂

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:17 pm

        Es que es una gastronomía deliciosa! Besos!

        Responder
    26. Rosalia says

      noviembre 05, 2013 at 1:14 pm

      Que plato más original. Cuanta razón en lo de consumir legumbre, la verdad que nos acostumbramos a la forma tradicional de cocinar la legumbre y hay muchas posibilidades.
      hace poco me trajeron de la India un paquetón de Garam Masala, sera que esta gente lo vendo todo en gran formato. Aprovechare para hacer estos ricos y picantes Garbanzos.
      Bss.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:13 pm

        Pues aprovéchalo! Es una especia deliciosa y que da mucho juego 😉 Besos!

        Responder
    27. El Caldero de Nimue says

      noviembre 05, 2013 at 1:10 pm

      Me ha encantado. Esta ha ido de cabeza a los marcadores de recetas por hacer.
      Estoy totalmente de acuerdo con que no son los garbanzos lo que engordan si no las papas y el chorizo con los que los acompañamos!
      Saludos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 3:03 pm

        Me alegro! Espero que te guste la receta 😉 Besos!

        Responder
    28. manucatman says

      noviembre 05, 2013 at 12:12 pm

      No me puede gustar más!!! Bravo, bravo, bravo!!! 😀

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 2:46 pm

        Muchas gracias Manu! 😉 Es un honor que te guste 😛

        Responder
    29. Pepi G says

      noviembre 05, 2013 at 11:30 am

      Chicos!!! hoy os habéis lucido!!!
      menudo plato que nos presentáis hoy... me encanta la comida India por lo picante que es, así que yo si que le pongo la cayena
      Este plato lo tengo que preparar si o si.
      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 2:43 pm

        Claro! A nosotros también nos encanta el picante y al contrario de lo que se cree es bastante digestivo y además ayuda a combatir el calor 😉 Saludos!

        Responder
    30. victorcl says

      noviembre 05, 2013 at 11:25 am

      Oye pero qué rico plato! Me lo apunto, que la comida India me encanta, pero cuando estuve por allí no lo vi, y es que había tanta y tanta variedad, que seguro me dejé más de uno por probar!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        noviembre 06, 2013 at 2:43 pm

        Qué suerte! A nosotros nos encantaría ir, tiene que ser un sitios maravilloso y la comida es espectacular! Besos 😉

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Cuenco con crema de calabaza decorado con leche de coco, perejil y semillas de calabaza.
      Crema de Calabaza Fácil
    • Plato con pisto casero y trozos de pan alrededor.
      Cómo Hacer Pisto Manchego o de Verduras Casero
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones