• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Chili de Quinoa

    Publicado el 10/06/2014 por Iosune · Modificado el 13/07/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 23 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Hace poco que probé la quinoa y fue amor a primera vista, ¡me encanta! Por eso, a pesar de que ya empieza a hacer calor, no pude resistirme a preparar este chili de quinoa. Los chilis me pierden, en general la comida mexicana o cualquier plato picante, así que tenía que probarlo. El resultado no me ha decepcionado, está de muerte.

    Ya os hablamos de la quinoa en nuestra receta de quinoa con verduras, así que si queréis saber más sobre este delicioso y nutritivo pseudocereal no os podéis perder esa entrada, además, la receta está para chuparse los dedos y es muy sencilla.

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    No podría vivir sin aguacates, si por mi fuera los comería a todas horas, aunque hay que contenerse porque tienen un elevado contenido en grasa, eso si, es una de las grasas más saludables que podemos consumir, por eso no hay que tenerles miedo siempre que los comamos con moderación. Lo mismo pasa con los frutos secos, son muy saludables y son fuente de grasas más sanas que otras que se consumen habitualmente en la dieta actual.

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Desde que descubrí la crema agria vegana no dejo de pensar en ella y se la echaría casi a cualquier plato salado. Es bastante ligera para ser una salsa y es muy muy sabrosa. Si queréis saber cómo prepararla podéis ver nuestra receta de tacos veganos de lechuga con crema agria casera. Solo tenéis que poner los ingredientes en la batidora, batir y tenéis lista una riquísima salsa en 1 ó 2 minutos.

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Si no podéis conseguir quinoa o si no os gusta su sabor podéis sustituirla por arroz, cuscús, lentejas o cualquier otra legumbre, de hecho, esta receta lleva alubias rojas, son una gran fuente de proteína, antioxidantes y de otros nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Por otro lado, si queréis una versión más ligera podéis prescindir de la crema agria, aunque tiene solo 34 calorías por cucharada y merece la pena totalmente, en serio, ¡esta salsa ha cambiado mi vida!

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Podéis añadir más picante si os gustan las emociones fuertes o también podéis prescindir de él, aunque qué es un chili sin su picante. Por supuesto, podéis sustituir las verduras por otras o añadir más, es lo bueno de la cocina, hay muchos platos que podéis versionar o modificar a vuestro gusto, así que os invito a que experimentéis con nuestras recetas y las cambiéis utilizando vuestros ingredientes preferidos, seguro que os gustan más.

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Yo no dejo de comer platos de cuchara en verano, será que soy masoquista o que estoy acostumbrada al calor, pero me gustan tanto que no puedo evitarlo. Es importante consumir legumbres durante todo el año, así que os invito a que probéis este chili de quinoa a pesar de que el verano está al caer y si no, siempre podéis tomar ensaladas o recetas frías con legumbres como el hummus.

    Chili de Quinoa | danzadefogones.com

    Imprimir

    Chili de Quinoa

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 6 puntuaciones

    Este chili de quinoa es cremoso, picante, muy saciante y tiene un sabor delicioso. Puedes añadir crema agria, tiene solo 34 calorías por cucharada.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 35 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Plato principal
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
    • 2 dientes de ajo
    • ½ cebolla
    • 1 guindilla o pimienta cayena o una pizca de cayena en polvo
    • 2 tomates
    • 1 taza de salsa de tomate (270 gramos)
    • 1 cucharada de cilantro seco
    • 1 cucharada de comino
    • 1 cucharada de pimentón dulce
    • Pimienta negra al gusto
    • 1 taza de quinoa cocinada (185 gramos)
    • 1 taza de granos de maíz (150 gramos)
    • 1 taza de alubias rojas cocidas (115 gramos)
    • El zumo de medio limón
    • 2 ó 3 tazas de agua (500 ó 750 mililitros)
    • 1 aguacate
    • 1 zanahoria
    • Crema agria para acompañar

    Instrucciones

    1. En una olla añadimos el aceite y cuando esté caliente añadimos el ajo, la cebolla troceados y la guindilla troceados. Dejamos que se doren.
    2. Añadimos los tomates troceados, la salsa de tomate, las especias y hierbas (cilantro, comino, pimentón y pimienta), la quinoa cocinada, el maíz y las alubias rojas cocidas. Echamos 2 ó 3 tazas de agua (los ingredientes deben quedar cubiertos por el agua) y dejamos cocinar a fuego medio durante 30 minutos.
    3. Cuando esté listo el chili, echamos el zumo de limón y servimos con aguacate, zanahoria y crema agria por encima.

    Notas

    Receta adaptada de Damn Delicious.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta (sin crema agria)
    • Calorías: 353
    • Azúcar: 8.1 g
    • Sodio: 381.2 mg
    • Grasas: 12.7 g
    • Grasas saturadas: 1.7 g
    • Hidratos de carbono: 50.8 g
    • Fibra: 12.6 g
    • Proteína: 13 g

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Karen says

      marzo 19, 2020 at 7:47 pm

      Hola Iosune,
      Esta semana he probado a hacer esta receta ya que quería probar alguna concreta con quinoa y, aunque me faltaba algún ingrediente como el aguacate, el resultado ha sido espectacular, en casa ha gustado mucho y ha pasado a la lista de recetas favoritas.
      Lo que me ha llamado la atención es la cantidad de especias, cuando dices cucharada, ¿te refieres a cuchara sopera? Yo no me atreví con esas cantidades, porque ya una vez que me pasé con el comino el resultado me resultó incomestible, jsjs, y en esta reduje a media cucharadita (cuchara de postre) de las siguientes
      1 cucharada de cilantro seco
      1 cucharada de comino
      1 cucharada de pimentón dulce
      Pero vaya, resumiendo, estoy deseando quese acabe el confinamiento en casa para hacerla de nuevo y darle a mi madre, que tiene quinoa y no sabe qué hacer con ella
      ¡ Un saludo !

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2020 at 3:26 pm

        Hola Karen! Yo uso cucharas medidoras porque son más cómodas y más precisas, pero puedes usar una cuchara sopera, no muy llena 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un abrazo!

        Responder
    2. Katherin says

      junio 27, 2019 at 7:29 pm

      Tengo una duda, como cocino la quinoa?

      Responder
      • Iosune says

        junio 28, 2019 at 8:49 am

        Hola Katherin! Lo ideal es que sigas las instrucciones del paquete, pero tenemos una entrada en el blog: https://danzadefogones.com/como-cocinar-quinoa/

        Responder
    3. Mar says

      febrero 09, 2019 at 8:52 pm

      Gracias por la receta!!!
      Nos ha encantado!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 3:07 pm

        Hola Mar! Gracias a ti 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Sach Sevak Kaur says

      diciembre 12, 2016 at 11:10 pm

      La he preparado hoy. Buenísima. Le ha encantado a todo el mundo. Incluso el novio de mi hija se ha quedado con ganas de más.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 19, 2016 at 12:19 pm

        Hola Sach! Muchas gracias 😀 Me alegra que lo hayáis disfrutado. Un saludo!

        Responder
    5. Monica says

      septiembre 23, 2016 at 2:03 am

      Absolutamente delicioso!

      Enhorabuena por el blog y mil gracias. Llevo ya cuatro recetas hechas, y las cuatro de quitarse el sombrero.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:30 pm

        Hola Monica! Muchas gracias 😀 Me alegra mucho que te hayan gustado las recetas. Un beso!

        Responder
    6. Mara says

      junio 26, 2016 at 12:25 pm

      ¡La quinoa mejor echarla cruda !Cuando queden quince minutos o así de acabar el guiso . O bien ponerla ya cocinada cinco minutos antes de apagar el fuego . ?
      ¡Riquísimo !

      Responder
    7. Milly says

      abril 12, 2016 at 1:02 pm

      ¡Hola! Gracias por la receta 🙂 Una pregunta, al añadir la quinoa ya cocinada y cocerla otros 30 minutos, ¿no queda muy pasada?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2016 at 3:00 pm

        Hola Milly! La verdad es que yo creo que lo ideal es añadirla al final. Cuando hicimos la receta no teníamos mucha experiencia con la quinoa 😛 Un saludo!

        Responder
    8. Rossana says

      diciembre 23, 2015 at 6:11 am

      Que rico ,de hecho la preparo ?,no te preocupes del verano puedes utilizar la quinua hervida en ensaladas queda delicioso y nutritivo ??,gracias por las recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:42 am

        Hola Rossana! Gracias a ti por seguirnos. Un beso!

        Responder
    9. Esther says

      diciembre 02, 2015 at 1:17 am

      He probado a hacer la receta y además de sencilla y rápida... está buenísima!!! Enhorabuena por vuestro blog!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:45 am

        Hola Esther! Mil gracias guapa, me alegra que te haya gustado 😀

        Responder
    10. Ana says

      octubre 23, 2015 at 12:04 pm

      Hola, en lugar de con quinoa, que en estos momentos no tengo, quedaria bien con arroz integral???

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2015 at 10:55 am

        Hola Ana! Puedes usar arroz integral o cualquier otro cereal 😉

        Responder
    11. Andrea Rodriguez says

      febrero 12, 2015 at 10:39 am

      Este blog es de las mejores joyas que he conseguido, esta de lujo. No me podria considerar vegana o vegetariana porque tal vez una vez al mes como album tipo de carnes ( Nada programado) . El punto es que a veces con las rutinas diarias, trabajo ,etc se va un poco la imaginacion y websites como estos Te sueltan la pereza y Te animan a probar cosas diferentes.
      Muchas gracias por la colaboracion y las ganas de compartir algo tan especial como recetas saludables!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2015 at 1:58 pm

        Hola Andrea! Muchísimas gracias 🙂 Cocinar es fácil y no hace falta tener mucho tiempo, lo que necesitas son ganas y recetas sencillas 😉 Un saludo!!!

        Responder
    12. Leonorcita says

      junio 10, 2014 at 9:33 pm

      Es una receta vegana magistral. Yo me he hecho adicta al tomate frito a mi manera que he aprendido de vosotros. Lo preparo a diario. En el desayuno unto las tostadas con él. Como no me va lo dulce...

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 11, 2014 at 10:23 am

        Es un desayuno estupendo! A mi es que el tomate me encanta 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones