Crema agria vegana casera, hecha con tan sólo 5 ingredientes, en menos de 5 minutos. Es una salsa muy cremosa, perfecta para acompañar platos mexicanos.
crema agria vegana
La crema agria o sour cream es una salsa que se utiliza mucho en la cocina mexicana y que se prepara a base de crema de leche fermentada y otros condimentos. Tiene un sabor ligeramente ácido y una textura similar a la de la mayonesa, pero más densa.
Nuestra versión es muy simple y mucho menos grasienta que la original, ya que está hecha con anacardos crudos y sin sal, que son una fuente de grasa muy saludable.
Además, también lleva zumo de limón, levadura nutricional o de cerveza y sal. El zumo de limón también se puede sustituir por vinagre de manzana o por algún otro vinagre de sabor suave (aunque a mi me gusta más como queda con limón).
La levadura nutricional o de cerveza es un ingrediente opcional, por lo que puedes prescindir de él sin problemas, pero me parece que le da un toque que mejora la receta.
Aunque la crema agria es muy popular para acompañar platos mexicanos, se puede usar como la mayonesa, es decir, para acompañar casi cualquier plato salado. A mi me gusta tanto que casi podría comérmela a cucharadas.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE SALSAS?
- Mayonesa Vegana
- Mayonesa Vegana Sin Aceite
- Alioli Vegano Sin Aceite
- Cómo Hacer Salsa Barbacoa
- Ketchup Saludable
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE CREMA AGRIA VEGANA?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Crema Agria Vegana
Ingredientes
- 1 taza de anacardos crudos y sin sal, 150 g
- ½ taza de agua, 125 ml
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de levadura nutricional o de cerveza, opcional
- ¼ cucharadita de sal
Instrucciones
- Deja los anacardos en remojo toda la noche en agua a temperatura ambiente. Si tienes prisa, puedes dejarlos en agua caliente durante al menos una hora.
- Cuela los anacardos, descarta el agua y échalos en una batidora de vaso junto con el resto de ingredientes y bate hasta que estén perfectamente integrados.
- Sirve inmediatamente o guarda la crema agria vegana en un recipiente hermético en la nevera durante 3-5 días.
Notas
- No he probado esta receta con otros frutos secos, aunque no creo que quede igual porque los anacardos tienen poco sabor y su textura los hace ideales para salsas.
- Puedes usar vinagre en vez del limón, aunque a mi personalmente me gusta más así.
MARIA ÁNGELES GARMENDIA says
Hola. He visto una receta de tarta de limón en la que se usa crema agria. Dificil de encontrarla pero esta lleva levadura nutricional y no se si eso daria un gusto raro a la tarta. ¿Crees que no habria problema con tu receta? Gracias
Iosune says
¡Hola Maria Ángeles! Si sigues mi receta tal cuál te garantizo que queda muy rica 🙂 ¡Un saludo!
Angicita says
Hola! Le podría agregar aceite de coco o algo así para que me durara mas tiempo en la nevera?
Iosune Robles says
Hola! No estoy segura de si añadiendo aceite de coco durará más en la nevera, lo siento!
Maria Laura says
Espectacular esta receta!!! Ya la he hecho tres veces y nunca falla. La uso en picadas y hasta para untar un poco las ensaladas. Gracias!
Iosune Robles says
Hola Maria Laura! Me alegro mucho de que te guste la receta 🙂 Un abrazo!
Astrit Castillo says
¡Hola!, ¿una pregunta el anacardo se puede sustituir por alguna otra semilla?, es que vi una receta que en vez de ponerle anacardo llevaba semilla de girasol, y queria saber si se podria sustituir por otro tipo de semillas 🙂
-Ast.
PD: Saludos desde Puebla <3
Iosune says
Hola Astrit! No que yo sepa, pero puedes probar si quieres 🙂 Un saludo!
Sonia says
Hola, a veces al poner los anacardos a remojo, se me quedan de color rosa, están malos o se pueden utilizar igual?? Muchas gracias, me encantan tus recetas
Iosune says
Hola Sonia! La verdad es que nunca he leído nada al respecto, ni me ha pasado, así que no sabría decirte, aunque sí que es normal que el agua quede un poco más oscura o amarillenta. Un saludo!
Maria says
La verdad es que hacéis unas recetas ricas, ricas y súper fáciles.
Muchas gracias por compartir tanto..
Iosune says
Hola Maria! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Mónica says
Muchas gracias por vuestras recetas!!!
Iosune says
Hola Mónica! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Deborha says
este tipo de recetas es mejor hacerla en procesador de alimentos que en licuadora?
Iosune says
Hola Deborha! Lo ideal es usar una batidora de vaso, que según tengo entendido en América Latina se llama licuadora (en España la licuadora es una máquina para hacer zumos). Un saludo!
María Elvira says
He necesitado más anacardos para esa cantidad de agua, así que yo iría añadiendo el agua según con viniera. También le he puesto más limón, me gusta más ácida. Muy rica.