• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos)

    Publicado el 06/05/2017 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 34 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos).- El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    Las espinacas con garbanzos es una de las recetas más populares de legumbres del blog y a mi personalmente es un plato que me encanta. Lo probé hace unos años en Sevilla y desde entonces es una de las tapas que me salvan la vida cuando tengo que comer en un restaurante no vegano porque están riquísimas y porque en Sevilla es raro el bar que no las tiene.

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos).- El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    Esta receta es una versión india que también está para chuparse los dedos, aunque es picante y mucho más especiada. También lleva tomates y nosotros no hemos usado aceite, pero si queréis le podéis echar un chorrito o la grasa saludable que más os guste.

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos).- El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    La comida india nos gusta muchísimo y estamos deseando poder ir a la India para probarla, aunque la verdad es que el tema del picante nos asusta un poco porque en algunos restaurantes a los que hemos ido la comida está perfecta, pero en otros picaba demasiado. Cada vez tenemos una tolerancia más alta al picante, aunque aún así nos da un poco de miedo que cuando vayamos nos resulte demasiado picante. ¿Vosotros habéis ido a la India? ¿Os gustó la comida?

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos).- El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    Consejos:

    • En vez de tomates de lata podéis usar tomates enteros, aunque tendréis que trocearlos y es posible que necesitéis echar más agua.
    • Se puede usar acelgas o cualquier otra hoja verde en vez de las espinacas.
    • Usad vuestras especias, legumbres o ingredientes preferidos.

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos).- El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    Imprimir

    Chole Palak (Espinacas con Garbanzos)

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 9 puntuaciones

    El chole palak es una versión india de las espinacas con garbanzos, aunque es un plato picante y más especiado. ¡Merece la pena probarlo!

    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 20 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 2 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 botes de tomates enlatados (800 g ó 28 oz)
    • 2 cucharaditas de comino molido
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de cebolla en polvo
    • ½ cucharadita de jengibre en polvo
    • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
    • ½ cucharadita de canela
    • ¼ cucharadita de sal
    • ⅛ cucharadita de cayena en polvo
    • ⅛ cucharadita de pimienta molida
    • 300 g de espinacas frescas (10 oz)
    • 1 taza de agua (250 ml)
    • 400 g de garbanzos de bote o cocinados (15 oz)

    Instrucciones

    1. Echamos los tomates de bote en una olla junto con las especias y cuando rompa a hervir cocinamos a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
    2. Echamos las espinacas (troceadas finamente) y el agua y cocinamos durante unos 5 minutos a fuego medio-alto.
    3. Añadimos los garbanzos y cocinamos unos 5 minutos más. Echamos más agua si es necesario.
    4. Nosotros servimos el chole palak con arroz, pero es opcional.
    5. Guardamos en la nevera en un recipiente hermético durante unos 3 ó 4 días.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ½ de la receta sin arroz
    • Calorías: 294
    • Azúcar: 10,9 g
    • Sodio: 1369,2 mg
    • Grasas: 6 g
    • Grasas saturadas: 0,7 g
    • Hidratos de carbono: 50,2 g
    • Fibra: 20,6 g
    • Proteína: 17,9 g

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Bea says

      abril 07, 2021 at 5:47 pm

      Qué buena pinta! Yo soy mucho de garbanzos con espinacas, pero como amante de la cocina india esto lo tengo que probar!
      Por cierto, en India TODO lleva picante, TODO pica, desde el desayuno.. y si lo pides sin picante, también pica.. jajajajaja a nosotros nos encanta el picante pero en algún momento intentamos pedir algo sin picante, y no.. también picaba.
      Gracias por la receta!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 09, 2021 at 1:02 pm

        ¡Gracias por tu comentario Bea! Feliz día 🙂

        Responder
    2. esfingeliteraria says

      septiembre 22, 2020 at 7:58 pm

      Hola Iosune, ¡Qué delicia de receta! La probe también con arroz y me encantó. Entro a danzadefogones cada vez que quiero probar una receta nueva, porque es rico, sano y divertido cocinar junto a ustedes. ¡Seguiremos encontrándonos! Saludos desde Buenos Aires

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 25, 2020 at 9:22 am

        ¡Qué bonitas tus palabras! Muchísimas gracias 🙂 ¡Me alegro de que te gusten nuestras recetas!

        Responder
    3. Olaia says

      mayo 08, 2018 at 7:33 pm

      Hola guapa! Lo estoy haciendo ahora mismo y huele de miedo. ¿Se puede congelar? Creo que me he venido arriba con las cantidades jaja. Un abrazo!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2018 at 1:44 pm

        Hola Olaia! Supongo que sí, aunque nunca lo he probado. Un saludo!

        Responder
    4. CRISTI says

      octubre 11, 2017 at 7:31 pm

      Holaaa!!!
      Me encantan vuestras recetas!!
      Y si son Indias y de legumbres más aún!!
      Desde que llegué de la India busco recetas como una loca, así que gracias por las que tenéis!
      La comida alli es un auténtico espectáculo! Así que perder el miedo, os va a encantar, es muy muy especiada, pero no siempre picante.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 12, 2017 at 9:45 am

        Hola Cristi! Gracias por tu comentario 🙂 Estamos deseando probar la comida india auténtica. Un beso!

        Responder
    5. Sandra says

      octubre 10, 2017 at 2:29 pm

      Ayer me atreví con esta receta y nos encantó! Hoy vamos a probar la pasta Alfredo...
      Nos encanta vuestro blog!❤️

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2017 at 12:21 pm

        Hola Sandra! Genial 🙂 Muchas gracias!

        Responder
    6. Roberta says

      septiembre 09, 2017 at 6:20 pm

      Hola!
      empece a visitar el blog y la verdad es que se ve todo muy rico!
      estoy haciendo la receta 🙂 por ahora viene pintando bien!
      tenia una duda.. ustedes la guardan varios dias y recien despues lo comen? eso es para que se concentre el sabor?
      gracias
      saludos!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 10:04 am

        Hola Roberta! Muchas gracias 🙂 No, nosotros lo comemos directamente, pero en las recetas procuramos decir cuánto tiempo dura en la nevera para los que tengan sobras o quieran prepararlo con antelación. Un saludo!

        Responder
    7. Andrea Calero says

      mayo 24, 2017 at 1:15 am

      Hola, soy de Colombia y estaba en busca de recetas diferentes y saludables y al encontrarme con este blog quedé enamorada de casi todas las recetas. Ya estoy haciendo un archivo de mis preferidas para irlas preparando. Esta se ve increíble. Los garbanzos los como mucho y me gusta que está es una receta diferente que puedo hacer en casa. Solo quisiera que me dieras las cantidades de los ingredientes como el tomate, la cebolla, el ajo en porciones naturales. Es que siempre los compro frescos. Gracias y felicidades por tan buenas recomendaciones.
      Por aquí estaré muy seguido.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 29, 2017 at 12:42 pm

        Hola Andrea! Muchas gracias 😀 No sabría decirte las proporciones, pero puedes echarlos a ojo sin problema. Un saludo!

        Responder
    8. Aida says

      mayo 17, 2017 at 9:38 pm

      Que rica esta esta receta!!! super facil además! No dejes de poner recetas de garbanzos que me pirran!! :P:P:P:P:P

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 9:50 am

        Hola Aida! Me alegra que te gustara 🙂 Un beso!

        Responder
    9. Martha Lucia. says

      mayo 15, 2017 at 7:41 pm

      Te cuento que es un espectáculo los garbanzos, me quedaron deli. Gracias por la receta. Un Abrazo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 9:43 am

        Hola Martha! Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!

        Responder
    10. Sole serrano says

      mayo 10, 2017 at 4:53 pm

      Está muy buena ,tengo foto pero no se ponerla.
      Me gustan mucho vuestras recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:54 pm

        Hola Sole! Muchas gracias 🙂 Puedes compartir en Instagram o en otra red social etiquetándonos a @danzadefogones. Un saludo!

        Responder
    11. Raquel says

      mayo 09, 2017 at 9:59 pm

      Tiene muy buena pinta!! En casa nos gusta mucho la comida hindú también. No hemos estado en la India, pero estuvimos en Japón y a veces elegíamos restaurantes hindúes para comer, y el problema es ese, que aunque les digas sin picante pica un montón..
      Una duda: se podría hacer una versión de esta receta pero sin el tomate? Quizás habría que añadir más agua o caldo de verduras...Quizás lo pruebe un día!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:44 pm

        Hola Raquel! Muchas gracias 😀 Supongo que se podrá, aunque no lo he probado. Lo de echar más agua o caldo de buena idea. Un saludo!

        Responder
    12. Fernando says

      mayo 09, 2017 at 2:44 pm

      Humm...¡¡¡¡, me salió muy rico, gracias.

      Sustiuí el tomate en bote por tomate natural batido con tomate seco, la canela por cilantro molido y el ajo por asafoetida. Cocí los garbanzos y el sobrante de ese agua valió para cocer el arroz.

      Os va a encantar la India, ahi muchisimos sitios para comer vegetariano por que gran parte de la poblacion come así. Eso sí muy picante, para tener el punto justo hay que decirle al cocinero "no spice please", y aún así algo le ponen, pero ya es el punto justo......

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:42 pm

        Hola Fernando! Me alegra mucho que te saliera bien 🙂 Muchas gracias por los consejos sobre la India. Un beso!

        Responder
    13. Carolina says

      mayo 08, 2017 at 9:30 pm

      Yo le veo un inconveniente muy gordo a esta receta y es que... En mi casa ya no se quiere comer otra cosa. Es espectacular. Una explosión de sabores. Muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:38 pm

        Hola Carolina! Me habías asustado 😛 Me alegra que os guste tanto. Un beso!

        Responder
    14. Lourdes says

      mayo 08, 2017 at 10:39 am

      Buenos días, yo también hago vuestras recetas que me encantan, una suerte encontraros. Tengo una duda, me llama la anteción que utilizais bastante el ajo y la cebolla en polvo, se trata de comodidad o por el sabor.... cuando podaís ya me direís..... Muchas gracias y un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:37 pm

        Hola Lourdes! Muchas gracias 😀 Es por comodidad y en el caso del ajo porque suele ser más digestivo. También el sabor es más intenso y concentrado. Un saludo!

        Responder
    15. Sara says

      mayo 07, 2017 at 2:58 pm

      Acabo de hacerla para comer y está riquísima! Me encantan los garbanzos y las espinacas pero hacía tiempo que no los comía juntos porque me había cansado de hacerlos sólo con aceite y sal, esta receta llena mucho más y tiene un sabor muy interesante con tantas especias de sabores distintos. Hago alguna de vuestras recetas casi cada día y no hay ninguna que no me guste, son todas fáciles y ricas, os felicito por vuestro esfuerzo y gracias por publicar platos tan sanos y ricos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 07, 2017 at 3:25 pm

        Hola Sara! Me alegra que te haya gustado 😀 Mil gracias por seguirnos y por hacer nuestras recetas. Un beso enorme!

        Responder
    16. Gemma says

      mayo 06, 2017 at 6:32 pm

      Que rico, lo pienso hacer. Yo los garbanzos los hago con acelgas y pimentón, pero de esta forma me gustan más.
      No he ido a la India y me encantaría ir... pero con niños ... no sé yo.
      Una vez en Londres fui a un baile de la comunidad Hindú y tenían comida para ellos "normal"... y vegetariana... yo me fui directa a por la vegetariana y casi muero de lo picante que estaba.. ja ja Después de esa experiencia he seguido comiendo comida hindú me encanta.
      Gracias por la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 07, 2017 at 3:18 pm

        Hola Gemma! Es lo malo, que está muy rica, pero nunca sabes lo que va a picar 😛 Un beso!

        Responder
      • Emilce Suarez says

        octubre 06, 2018 at 2:56 am

        Si he ido a la India y la comida es espectacular, pero tienes la opcion de pedir menos picante asi que nada no hay por qu temer.

        Responder
        • Iosune says

          octubre 06, 2018 at 7:18 am

          Hola Emilce! Qué bien 🙂 Muchas gracias por tu comentario!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones