Muchos de vosotros nos habéis pedido recetas para fortalecer el sistema inmune y prevenir los resfriados ahora que se acerca el mal tiempo y desde que los descubrí soy una enamorada de los chupitos, pero no de los que llevan alcohol, sino los que están hechos con frutas y verduras.
El jengibre y el limón son mis ingredientes preferidos para hacer chupitos, sobre todo el jengibre, ¡me encanta! Esta vez le he echado zanahorias para que tengan un sabor más dulce y porque tienen un elevado contenido de betacarotenos, que se convierten en vitamina A, que a su vez es esencial para el tener un sistema inmune fuerte.
La cayena es opcional, aunque si toleráis medianamente el picante os recomiendo que se la echéis, especialmente si ya estáis resfriados y sobre todo si tenéis mucosidad.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Extractor de zumos BioChef Atlas Whole Slow Juicer
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
Chupitos Para el Sistema Inmune
Estos chupitos son perfectos para fortalecer nuestro sistema inmune ahora que se acerca el frío y para prevenir resfriados.
- Preparación: 10 mins
- Total: 10 minutos
- Raciones: 4 1x
Ingredientes
- 1 limón
- 3 zanahorias
- 1 trozo de jengibre fresco (unos 4 cm)
- Polvo de cayena al gusto (opcional)
Instrucciones
- Pela y trocea los ingredientes e introdúcelos poco a poco en el extractor de zumos.
- Puedes servir el zumo en los vasitos de chupito directamente, pero a mi me gusta más colarlo.
- Echa el polvo de cayena al gusto.
Notas
- Si usáis zanahoria y jengibre ecológicos, no hace falta que los peléis. A mi el limón siempre me gusta pelarlo para hacer zumos porque la parte blanca de la piel hace que esté mucho más amargo.
- Nosotros usamos jengibre fresco, pero si queréis también podéis usar jengibre en polvo. No os sabría decir la cantidad exacta, echadlo poco a poco hasta que esté a vuestro gusto (tiene que tener un sabor fuerte).
- Podéis usar polvo de cayena o guindillas cayenas muy troceadas (lo ideal es usar un molinillo de café o batidora para que quede lo más fino posible). Si no os gusta el picante, podéis eliminar este ingrediente, aunque es perfecto para limpiar la mucosidad de las fosas nasales y de la garganta.
¿Has hecho esta receta?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Me encantan tus recetas y recomendaciones!! 😍😍😍👏👏
★★★★★
¡Muchísimas gracias Elizabeth! Un abrazo 🙂
Hola,
¿Es lo mismo un extractor de zumos que una licuadora? Gracias!
Hola Rebeca! Las licuadoras suelen ser menos potentes y conservan menos los nutrientes que los extractores de zumo, pero si tienes una y quieres probar no hay ningún problema. Un saludo!
Hola Iosune!
Se puede guardar en la nevera una vez realizada la receta o pierde sus propiedades? Muchas gracias!
Hola Laia! Lo ideal es tomarla recién hecha, pero si quieres guardarla en la nevera echa el líquido en un tarro hermético y llénalo hasta arriba para que no se oxide. Yo lo consumiría en unas 72 horas. Un saludo!
Hola,los descubri recien y me parece muy bueno lo que hacen,ya me suscribo,quisiera saber si se puede reemplazar la cayena por pimienta negra,gracias,un abrazo
Hola Juliana! Bienvenida 🙂 La cayena sirve para eliminar la mucosidad y también para que podamos respirar mejor, no creo que la pimienta consiga ese efecto, aunque puedes hacer los chupitos sin la cayena sin problemas. Un saludo!
Hola también se. Podría dar a niños? Que cantidad? A partir de que edad? ??
Hola Luviht! No sabría decirte, lo siento! Lo ideal es que lo consultes con tu pediatra o nutricionista Un saludo!
Hice la receta! Aunque un poco modificada porque no tengo extractor de jugos. Entonces le agregué naranjas, y como me había quedado muuuy picante le puse también un poco de pepino. Me encanta!!! Y con la fibra que colé voy a intentar hacer algún pastel salado para la cena ? Gracias!! Necesitaba reforzar mi sistema inmune con algo así de rico!! Abrazos.
★★★★★
Hola Sharon! Me alegra mucho que te haya gustado. Un beso!!
No tengo extractor, solo la optimun. Habéis probado a hacerla con la batidora?
A mi me pasa lo mismo, no tengo extractor, pero supongo que también se puede hacer versión batido, no? 🙂
Hola Natalia! Te digo lo mismo que a Amparo 😉 Un saludo!
Hola Amparo! La verdad es que no lo hemos probado, aunque seguro que también sale. Supongo que tendrás que añadir más agua para que te cueste menos bait. De todas formas, los zumos no son iguales que los batidos porque no tienen fibra, entonces el contenido de nutrientes es mayor (al usar una mayor cantidad de ingredientes) y son más fáciles de digerir para nuestro cuerpo, dando un respiro a nuestro aparato digestivo. Un saludo!
Y si colamos el batido?
★★★★★
Hola Ruth! Puedes colarlo si problemas, aunque yo creo que no merece la pena. No pasa nada por tomarlo en batido si lo que quieres simplemente es reforzar el sistema inmune. Un saludo!
Si no tenéis extractor de zumos lo mejor es batir todo y luego filtrarlo con una bolsa devtela de las de hacer leche vegetal. A mi mi madre me hizo varias con la tela de unos viejos visillos. Introducis el batido y a exprimir. Buen provecho y salud
Hola Marta! Muchas gracias 🙂 Un saludo!