Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Otros

Crema de Queso

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 22/08/2013 por Iosune Robles · 73 comentarios

4.0K shares
Ir a la Receta

Crema de queso

Por si no lo sabíais adoro el queso en todas sus posibles versiones, de hecho creo que es imposible que no me guste un queso, algunos están más ricos que otros pero todos me encantan.

La crema de queso no podía ser menos, la he tomado durante años para desayunar y  he rescatado una receta que hice hace bastante tiempo con yogur y que me encantó por su sabor y por lo sencilla que es.

Crema de queso

Para hacer la crema de queso también podéis utilizar queso batido para hacerlo, y os saldrá delicioso si utilizáis lácteos enteros o desnatados y por supuesto cualquier yogur vegetal, nosotros utilizamos de soja porque eran los únicos que había en el supermercado al que fuimos. Es importante que si utilizáis productos derivados de la soja sean ecológicos porque si no probablemente sean transgénicos y sean perjudicales para nuestra salud.

crema-de-queso

crema-de-queso

Hacer vuestra propia crema de queso en casa es muy fácil y os garantizo que está riquísima. Hace tiempo hice una tarta de queso con esta receta y salió espectacular. Espero que os animéis a probarlo. Que tengáis un buen fin de semana, ¡nos vemos el lunes!

Crema de queso
Crema de queso

 

Crema de queso

Crema de queso

4.41 (5 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Servings: 250 gramos
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 500 gramos de yogur, nosotros utilizamos de soja bio para que fuera vegano
  • ¼ de cucharadita de sal
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • En una jarra o recipiente colocamos una gasa, paño o tela y lo sujetamos con una gomilla o con el método que se os ocurra (podéis ver una foto más abajo por si no os hacéis a la idea).
  • Echamos el yogur y lo metemos en la nevera durante al menos 8 horas para extraer el suero y que quede una consistencia de queso. En nuestro caso lo dejamos 24 horas.
  • Pasado ese tiempo sacamos el queso, lo echamos en el recipiente en que queramos conservarlo y le añadimos sal. Probadlo porque a lo mejor os gusta con más sal que a nosotros, ya que somos un poco sosos (¡pero sólo en cuanto a la sal!).
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

 

 

Más Otros

  • Foto de una bandeja de enchilada vegana
    Enchilada Vegana
  • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
    Ponche de Huevo Vegano
  • Foto de una bandeja con un pavo vegano casero
    Pavo Vegano
  • Foto de un bol con curry vegano decorado con perejil
    Curry Vegano
4.0K shares

Comentarios

  1. Javiera dice

    abril 04, 2017 at 7:02 pm

    5 stars
    COMO CUÁNTO DURA EN EL REFRIGERADOR, LO SABEN?
    UN ABRAZO, EXCELENTE BLOG!!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 12, 2017 at 6:56 pm

      Hola Javiera! Pues unos 4 días, más o menos. Si huele bien y sabe bien, no hay problema en consumirlo después. Un saludo!

      Responder
  2. Leticia dice

    marzo 20, 2017 at 10:19 pm

    Hola! Me gustan mucho vuestras recetas :). Tengo una duda, el yogur de soja que utilizáis ed azucarado ?

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 24, 2017 at 11:51 am

      Hola Leticia! Muchas gracias 😀 No, es natural. Un saludo!

      Responder
  3. Jofi dice

    diciembre 05, 2016 at 11:03 am

    Hola : Me estreno hoy con una duda con la que llevo mucho tiempo. ¿Se puede hacer yogures con leche de soja o de almendra en las yogurteras convencionales? Necesito toda la información que me puedas dar. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog.

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 05, 2016 at 11:32 am

      Hola Jofi! Sí, aunque yo nunca los he preparado ahí porque no tengo una. En el blog tenemos algunas recetas de yogur hechas con otros métodos, espero que te sean útiles. Un saludo!

      Responder
  4. Amaya dice

    octubre 06, 2016 at 11:36 am

    5 stars
    Hola!! . Me encanta vuestro blog , las recetas , la fotografía y el rollo tan bueno que transmitis.Un abrazo y miles de gracias por estar ahí ofreciéndonos lo mejor para nuestra salud.

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 11, 2016 at 8:33 am

      Hola Amaya! Muchísimas gracias 😀 Estamos encantados de tenerte con nosotros. Un beso guapa!

      Responder
  5. Iosune dice

    junio 20, 2016 at 9:28 am

    Muchas gracias Ñotena! Nos has alegrado el día con tu comentario 🙂 Un beso muy fuerte!

    Responder
  6. Lorena dice

    junio 14, 2016 at 5:30 pm

    Bueno, creo que ya llevo 8 recetas vuestras hechas y todas estaban increíblemente buenas!!
    La verdad, estáis ayudándome mucho en el proceso de no comer productos de origen animal.
    Me encanta vuestra filosofía de recetas fáciles y sanas.
    El blog me parece súper chulo y muy bien estructurado. Y más fotos son una pasada.
    Enhorabuena por vuestro trabajo, de verdad!!! Un beso!!

    Responder
    • Iosune dice

      junio 20, 2016 at 9:29 am

      Muchas gracias Lorena! Nos has alegrado el día con tu comentario ? Un beso muy fuerte!

      Responder
  7. Gloria dice

    mayo 10, 2016 at 4:33 pm

    Lo he hecho y ha salido perfecto. Aunque en lugar de yogour de soja he utilizado kéfir. Gracias! Un saludo!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 13, 2016 at 10:54 am

      Hola Gloria! Me alegra que te gustara 😀 Te invito a que pruebes los yogures vegetales, son mucho más sanos y ningún animalito tiene que sufrir 😉 Un beso!

      Responder
      • Anne-Sophie dice

        julio 04, 2016 at 6:29 pm

        Qué otros yogures vegetales existen aparte del de soja? Es que ne han dicho que la única bebida vegetal que cuaja es la de soja y la verdad es que nunca he visto otros. Estuve a punto de comprar una yogurtera para hacer mi propio yogur vegetal pero cuando me dijeron que sólo podía ser de soja la descarté porque dicen que no es bueno que los niños consumen soja... Así que estaría muy interesada en conocer otras opciones! !!

        Responder
        • Iosune dice

          julio 05, 2016 at 4:04 pm

          Hola Anne-Sophie! En España es difícil encontrar otro que no sea de soja, pero también los hay de coco, avena y en general se pueden hacer con cualquier otra leche vegetal 🙂 Un saludo!

          Responder
          • Anne-Sophie dice

            julio 06, 2016 at 12:00 am

            Gracias! !! Los buscaré

  8. Faby dice

    abril 13, 2016 at 3:00 pm

    5 stars
    Hola, queria saber si la receta de tarta de queso que hiciste con este queso está en vuestro ebook, muchas gracias, un saludo Faby.

    Responder
    • Iosune dice

      abril 22, 2016 at 12:48 pm

      Hola Faby! La hice cuando aún no era vegana y llevaba queso mascarpone si no recuerdo mal, así que no te puedo dar la receta, lo siento! Un saludo!

      Responder
  9. Vero dice

    marzo 28, 2016 at 5:10 am

    Hola.
    Quería comentar que puede salir aún más consistente si se hace yogur casero y se pone al sol en un bote de cristal cerrado.
    Se separa de la parte líquida en poco tiempo y no absorbe olores ni gérmenes como en el frigo.

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 29, 2016 at 9:44 am

      Hola Vero! Mil gracias por la idea. Un beso!!

      Responder
  10. Gem dice

    marzo 17, 2016 at 3:46 pm

    Hola.. El suero tiene aprovechamiento?.. Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 21, 2016 at 9:02 am

      Hola Gem! Pues la verdad es que nunca lo he reutilizado, siento no poder ayudarte!

      Responder
  11. Elisa dice

    febrero 03, 2016 at 7:54 pm

    Hola, he descubierto este blog hace poco y se me ha abierto un mundo... llevo varios tiempos sin comer productos de origen animal y cada vez experimento platos con ingredientes mas saludables. Te agradezco mucho que compartas todas estas recetas y consejos. Tengo planeado hacer una tarta de zanahoria siguiendo vuestra receta de los cupcakes, y me gustaria rellenarla. Crees que podria hacerlo realizando una crema de queso con yogur de soja, nata de soja montada y un poco de azucar de cana? Haria falta poner el yogur en la nevera y dejar escurrir el suero también?
    Muchas gracias por tu ayuda y enhorabuena por este blog tan inspirador!
    Elisa

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 05, 2016 at 10:18 am

      Hola Elisa! Una seguidora hizo una tarta de zanahoria con este queso y le quedó de lujo! Supongo que podría salir bien con los ingredientes que dices. Yo probaría a hacer la crema usando sólo el queso, la nata y la soja y si queda muy espesa, échale un poco de yogur (no hace falta que lo escurras). Un saludo y gracias a ti por seguirnos!

      Responder
      • Elisa dice

        febrero 05, 2016 at 11:33 am

        Te refieres a utilizar solo el queso, Hecho con esta vuestra receta, y la nata de soja?

        Responder
        • Iosune dice

          febrero 08, 2016 at 9:21 am

          Si, yo usaría el queso y la nata y si está muy espeso, entonces le echaría el yogur poco a poco 🙂

          Responder
  12. Marién dice

    junio 04, 2015 at 2:57 pm

    Ya está en la nevera flitrándose!!, mañana listo para darme un homenaje a la hora de cera, creo que irá sobre pan de centeno tostado y con unas hermosas rodajas de tomate y orégano... Es la primera vez que lo hago vegano, pero con queso batido 0%m.g.ya lo he probado y es una locura. Gracias, bsss

    Responder
    • Iosune dice

      junio 08, 2015 at 5:18 pm

      Hola Marién! Espero que te guste mucho 😀 Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.41 from 5 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.