Nunca me ha gustado desayunar, siempre lo he hecho con desgana porque tenía que comer algo antes de salir de casa, pero no era una comida que disfrutara, hasta que cambié mi alimentación, desde entonces no sólo es que me guste desayunar, sino es que el desayuno es mi comida preferida.
Ahora que como de forma saludable ya no me levanto con el estómago pesado y si no tengo hambre no fuerzo a mi cuerpo, bebo agua en ayunas hasta que me entran ganas de comer o tomo algo ligero como una pieza de fruta o un zumo natural.
Ya os he dicho muchas veces que mi desayuno preferido es un batido verde enorme hecho con frutas y verduras de temporada, pero a veces tomo gachas de avena o porridge.
Es un desayuno muy cómodo porque sólo hay que cocinar la quinoa en agua o leche, servirla en un bol y echarle lo que tengamos por casa: frutos secos, frutas secas, fruta de temporada, semillas, cacao o algarroba en polvo, tu endulzante preferido, etc.
Normalmente hago las gachas con avena porque es más económica y me gusta más la textura, pero esta vez he probado a hacerla con quinoa pensando en los que no podéis tomar avena, os dedico esta receta con mucho amor, ¡espero que os guste! ?
Consejos:
- También puedes cocinar la quinoa en agua (en esta entrada te enseño cómo, aunque no le eches la salsa de soja o tamari). Y luego al final echar un chorrito de leche para darle más sabor.
- En el blog tenemos muchas recetas de leches vegetales por si quieres hacerlas en casa, están más ricas, son más naturales y por lo general suelen ser más económicas.
- La crema de almendras sirve para darle más cremosidad, pero es un ingrediente opcional. También puedes echar otras mantequillas de frutos secos o aceite de coco.
Desayuno de Quinoa
Ingredientes
- 2 y ¼ tazas de leche de almendras, 560 ml
- ¾ taza de quinoa cruda, 130 g
- 1 cucharada de crema de almendras
- 1 persimón o caqui troceado
- 1 cucharada de arándanos secos
- 3 nueces troceadas
- 1 cucharada de sirope de arce
Instrucciones
- Echa dos tazas de leche de almendras (500 ml) en un cazo y cuando esté caliente, echa la quinoa.
- Tapa y cocina a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que haya absorbido la leche.
- Cuando esté listo, echa ¼ de taza de leche (60 ml) y la crema de almendras. Remueve y sirve en un bol.
- Echa el resto de ingredientes y disfruta de un desayuno saludable.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en las redes sociales, ¡nos encanta saber de ti!
Magali Aurora Díaz Espino dice
Muy bueno, sobre todo los postres
Iosune Robles dice
¡Hola, Magali Aurora! 😊 Me alegra que te haya gustado. ¡Gracias por tu comentario!
Glo dice
Nutritivo y delicioso
Iosune dice
¡Hola Glo! 😊 Me alegra mucho que te haya parecido nutritivo y delicioso. ¡Gracias por tu comentario!
Heli Sánchez Sánchez dice
Como se prepara la quinta y como se acompala
Iosune dice
¡Hola Heli! Tienes la receta abajo del todo 🙂
Rosana dice
Hola 😘 👋 la quinoa para consumirla en desayuno ya sea con yogur o leche hay que remojarla antes? Desde ya muchas gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Rosana! Estaría bien lavarla para eliminar la saponina 🙂
Isabel dice
Hola! Una consulta, la quinoa que empleas en la sarten, esta precocida? O la usas cruda?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Es cruda, lo puedes ver en los ingredientes 🙂