• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Ensaladas

    Ensalada China Vegana

    Publicado el 28/09/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 16 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    Ya he comentado más de una vez en el blog que me encanta la comida china, por eso siempre que voy a un restaurante pido la típica ensalada china, está muy rica y le gusta a todo el mundo, de hecho, a mi de pequeña no me hacían mucha gracia las ensaladas y esta me encantaba. Ahora que soy vegana la preparo sin jamón y lo sustituyo por brotes de soja ecológicos, para asegurarme de que sea soja no transgénica.

    En algunos restaurantes le echan otros ingredientes como maíz o tomate, pero esta receta es la más común. Este aliño no es blanco porque hemos sustituido el azúcar blanco por azúcar de coco, aunque también puedes usar azúcar moreno.

    Dicen que en los restaurantes chinos también se le añade glutamato monosódico a esta ensalada y en general a todas las comidas. El glutamato es un controvertido aditivo alimentario que potencia el sabor de las comidas pero es adictivo y perjudicial para nuestra salud. Está presente en muchos alimentos y no te recomiendo que lo consumas, al menos en tu vida diaria.

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    La cantidad de lechuga, zanahoria, agar agar (el alga transparente) y brotes de soja es orientativa, puedes echarle las proporciones que quieras y puedes sustituir o añadir cualquier ingrediente. También puedes preparar la salsa a tu gusto y si no tomas azúcar, sustitúyela por otro endulzante, aunque nunca he probado con otro, así que no puedo decirte si queda bien, de todas formas, hay que experimentar en la cocina, casi siempre que cambio una receta de otra persona queda bien.

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    La lechuga iceberg es nutricionalmente más pobre que otros tipos de lechuga pero la he usado en esta ocasión porque es la que suele utilizarse para hacer este plato. Hace años es la lechuga que comíamos en casa pero ahora tomamos otras clases de lechugas y de hojas verdes porque aportan muchos más nutrientes. Mis favoritas son la lechuga romana y las espinacas, pero hay muchísimas opciones.

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    Si nunca habéis utilizado el agar agar en la cocina no os preocupéis, basta con dejarla un rato en agua antes de echarla a la ensalada para que se hidrate, escurrirla y ya está lista para tomar. Yo la corto en tiras que sean más o menos del mismo tamaño que las de zanahoria antes de hidratarla. El agar agar también puede usarse como espesante y para sustituir a la gelatina, que es de origen animal y no es nada saludable (ni ética). En esta receta de mermelada de melocotón puedes ver cómo se usa.

    No sé realmente si en China se come esta ensalada, es posible que no, de hecho, la comida de los restaurantes al parecer tiene poco que ver con lo que realmente se come allí, tiene una cierta influencia pero está adaptada a los gustos de cada país.

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    La ensalada china no es para comerla todos los días porque lleva azúcar y aunque uses azúcar de coco o moreno, que son alternativas más sanas al tradicional azúcar blanco, no conviene abusar. Otra opción es suprimirla y usar menos vinagre para que no esté tan fuerte. Lo importante es comer ensaladas o verduras crudas a diario, son muy sanas y son necesarias para nuestro cuerpo, hay miles de recetas diferentes para cada temporada y es cuestión de acostumbrarse y de crear el hábito, le harás un favor a tu salud y te sentirás mucho mejor, eso si, elige ingredientes y aliños saludables, no vale comerse una ensalada César con pan blanco frito, pollo, queso y una salsa hipercalórica. Solo tenemos un cuerpo y hay que cuidarlo, merece la pena el esfuerzo, además, comer sano no tiene por qué ser aburrido, busca recetas que te gusten y disfruta de la comida.

    Ensalada china vegana. Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco. |danzadefogones.com #danzadefogones

    Imprimir

    Ensalada China Vegana

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Prepara en casa la típica ensalada china de los restaurantes. Esta versión es vegana y mucho más sana porque hemos eliminado el azúcar blanco.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Ensalada
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 lechuga iceberg
    • 2 zanahorias
    • ¼ de taza de brotes de soja (50 g)
    • ¼ de taza de algas agar agar (un puñado)

    Para el aliño:

    • ¼ de taza de vinagre de manzana (55 g)
    • ¼ de taza de azúcar de coco o moreno (50 g)
    • ¼ de cucharadita de sal
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

    Instrucciones

    1. Corta el agar agar en tiras y ponlo en remojo durante el tiempo que indique en el paquete. Si en el paquete no te dice nada déjalo hasta que se reblandezcan y estén a tu gusto.
    2. Pela la zanahoria y córtala en tiras más o menos del mismo tamaño que el agar agar.
    3. Trocea la lechuga iceberg.
    4. En el recipiente en el que vayas a servir la ensalada coloca la lechuga y echa por encima la zanahoria, el agar agar y los brotes de soja.
    5. Para preparar el aliño basta con echar todos los ingredientes y batir hasta que estén bien integrados.
    6. Echa el aliño sobre la ensalada y remuévela para que impregne todos los ingredientes.

    Notas

    Receta adaptada de Isasaweis.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 114
    • Azúcar: 14.9 g
    • Sodio: 928 mg
    • Grasas: 4 g
    • Grasas saturadas: 0.5 g
    • Hidratos de carbono: 20.6 g
    • Fibra: 2.6 g
    • Proteína: 1.5 g

    Más Ensaladas

    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un bol de pico de gallo
      Pico de Gallo
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta
    • Ensalada Vegana de Kale
      Ensalada Vegana de Kale

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. concepcio Castells says

      septiembre 23, 2016 at 6:39 pm

      Hola Iosune puedes pasarme la equivalencia en gramos de una taza?

      Muchas gracias por estar siempre aquí

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:29 pm

        Hola Concepcio! Eso depende de cada ingrediente, por eso lo especificamos al lado de cada uno 😉 Un saludo!

        Responder
    2. Carmen says

      marzo 23, 2016 at 12:11 am

      Para que lo sepáis, las algas también se pueden encontrar en herboristerias y mejor de precio muchas veces que en el corte inglés

      Responder
      • Iosune says

        marzo 25, 2016 at 9:08 am

        Hola Carmen! Gracias por la información! 😀

        Responder
    3. Christine says

      agosto 21, 2015 at 3:39 am

      Todas las recetas son deliciosa y fáciles de hacer. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 23, 2015 at 12:14 pm

        Muchas gracias Christine 😀 Que tengas un buen día!!!

        Responder
    4. Gala says

      julio 20, 2015 at 4:19 pm

      Hola muy buenas, una preguntilla, ¿se puede sustituir el azúcar por sirope de ágave?. Muchas Gracias, me encantan vuestras recetas . 😉

      Responder
      • Iosune says

        julio 21, 2015 at 11:57 am

        Hola Gala! La verdad es que no lo he probado pero yo creo que tiene que quedar bien 🙂 Gracias a ti por seguirnos!

        Responder
    5. Francisca Fabiocchi says

      octubre 20, 2014 at 9:26 pm

      Muchas gracias por vuestras recetas y en especial en este articulo por la información sobre el glutamato monofónico.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 21, 2014 at 12:10 pm

        Hola Francisca! Gracias a ti por leernos 😀

        Responder
    6. Leonorcita says

      septiembre 28, 2014 at 10:35 pm

      Es una costumbre que nunca abandono. Muy buena receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 29, 2014 at 8:37 pm

        Hola Leonorcita! Es una costumbre buenísima 😉

        Responder
    7. Maria de Lourdes Araujo says

      septiembre 28, 2014 at 9:55 pm

      olá boa tarde!!!
      amei essa sala hum ki delicia.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 29, 2014 at 8:36 pm

        Obrigado! 😉

        Responder
    8. Ana says

      septiembre 28, 2014 at 8:28 pm

      ¡Hola!
      ¿Dónde puedo conseguir las algas agar agar?
      Me encanta vuestro blog, me parece genial.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 29, 2014 at 8:35 pm

        Hola Ana! Muchísimas gracias 🙂 Yo lo compro en El Corte Inglés pero también puedes encontrarlo en tiendas asiáticas. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones