¿Has probado el kale? A mi me encanta, pero no suelo utilizarlo mucho en las recetas del blog porque puede ser complicado encontrarlo en España y es menos económico que otras verduras, de hecho, la única receta que hay en el blog con kale (también conocido como col rizada) es este batido verde. Si no puedes encontrarlo, no te preocupes, puedes usar cualquier otra verdura de hoja verde (espinacas, acelgas, lechuga, etc.).
Esta ensalada es crudivegana, no lleva ningún ingrediente cocinado o procesado y es muy nutritiva y saludable. Las ensaladas de kale son ideales para llevar en una fiambrera o lonchera porque el kale no se queda blando como suele pasarle al resto de verduras, al revés, cuanto más tiempo pase, estará más suave y más rico.
El kale es una verdura muy dura, por eso siempre retiro el tallo central y aprovecho sólo las hojas, además, hay que darle un masaje para que se reblandezca un poco, puede sonar raro, pero no lo es, ¡de hecho relaja mucho! Simplemente tienes que trocear el kale, echar la salsa y masajear durante al menos 2 ó 3 minutos, cuánto más tiempo estés masajeando, más tierno se quedará.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef High Performance Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
Ensalada de Kale

Las ensaladas de kale son ideales para llevar en una fiambrera o lonchera porque se conservan muy bien, de hecho, cuanto más tiempo pase más ricas están.
- Preparación: 20 mins
- Total: 20 mins
- Raciones: 1-2 1x
- Categoría: Ensalada
- Cocina: Vegana, Crudivegana, Sin Gluten
Ingredientes
- 4 ramitas de kale (unos 4 puñados)
- 1/4 taza de pimiento rojo (40 g)
- 1/4 taza de zanahoria (30 g)
- 1/4 taza de mango (40 g)
- 1/4 taza de lombarda (20 g)
- 1/4 taza de arándanos (40 g)
- Semillas de sésamo para decorar
Para el aliño:
- 1 aguacate
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de salsa de soja
- El zumo de medio limón
Instrucciones
- Quítale el tallo o la parte más dura a las ramas de kale y trocéalo con tus manos.
- Echa todos los ingredientes del aliño en una batidora de vaso o de mano y bate hasta que estén perfectamente integrados. Si quieres puedes aplastar el aguacate con un tenedor, echar el resto de ingredientes y remover, aunque no quedará tan cremoso.
- Pon el kale en un plato o recipiente amplio, echa el aliño y masajea con tus manos durante al menos 2 ó 3 minutos, verás que se va suavizando.
- Trocea el resto de ingredientes, échalos a la ensalada y remueve.
- Añade semillas de sésamo por encima para adornar y ya tienes la ensalada lista para servir.
Notas
- Si no quieres complicarte la vida puedes usar cualquier otro aliño como por ejemplo una vinagreta.
- Utiliza tus ingredientes preferidos, no tienes que usar los mismos que yo.
- En vez de kale o col rizada puedes usar cualquier verdura de hoja verde.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida. ¡Mil gracias!
Compré kale hace un mes y la preparé cocida, no sabía que se consumía cruda, pero me pareció durísima, no me la comió nadie en casa. Para otra vez le daré el masaje
Hola Soledad! Es importante darle el masaje 🙂 De todas formas es más dura que otros verdes como la lechuga. Un saludo!
Hola el khale lo preparo con queso panela cortado en cubos, 1 manzana en tiras y le añado nueces o cacahuates al gusto.
Hola Guadalupe! Nosotros somos veganos, así que no consumimos queso, pero gracias por tu comentario 🙂
Hola, quisiera preparar este receta para la cena Navidena pero me preocupa que el aguacate se vuelva obscuro con la oxidacion. Con cuanto tiempo de anticipacion se puede preparar y que siga bien la textura del aguacate? La cena es en casa de unos amigos y no estoy segura que les guste ver que estoy masajeando la ensalada que van a comer 🙂
Hola Dina! Hombre, lo ideal es hacerla poco antes de servir, aunque tampoco queda mal si la haces un rato antes. Un saludo!
Hola Hoy compre un manojo q vienen 4 ramitas Es la primera vez q la compro Puedo usarla como lechuga normal? Quedará buena? Si la hago así también se recomienda masajearla? Gracias!!!!!!
Hola Ines! Sí, el kale hay que masajearlo siempre porque si no está muy duro 🙂 Un saludo!
Y se echa la salsa y le das un Masaje a las hojas?
Hola María! Sí, tienes que hacer la receta siguiendo los pasos 🙂 Un saludo!
Me la anoto!!! En mercadona venden Kale, en bolsas. Muchas gracias!!
Hola Ásera! Sí, lo compramos el otro día y ahora estamos enganchados 😀 Un beso!
han sacado bolsas de Col Kale del VerdiFresh de Mercadona, es una novedad ! yo las he probado hoy.
★★★★★
Hola Oriol! El otro día lo vi, pero no lo compré porque tenía muchas hojas verdes en casa, a ver si lo pruebo 😀 Gracias por avisar!
Noticia: En cadena se supermercados bastante conocida ya han traído «Kale».?
Gracias por avisar Naza 😀 Lo tengo que probar!
hola a todos, tan solo quería comentar que esta semana vi por primera vez, en el super del barrio ( marca española y de Valencia) , kale embolsado y troceado en el lineal de ensaladas listas para comer. estaba señalado como novedad.
un saludo
Hola Lucía! Sí, yo también lo vi el otro día y me alegró el día 😀 Gracias por compartirlo con nosotros. Un beso!
Hola! No sabía cómo poner el kale y me ha encantado así. ¡Queda muy suave! (¿será por el masaje?;). No tenía col lombarda ni arándanos y sustituí éstos por uvas pasas. Muchas gracias por esta y por todas vuestras recetas y consejos (sobre todo las recetas de queso, que me han cambiado la vida!!!). Os sigo de cerca (aunque a veces no haga comentarios) y rara es la semana que no haga una receta vuestra. Sois una inspiración.
★★★★★
Hola Susana! Sí, el masaje es la clave 😛 Muchísimas gracias por tus palabras, nos han alegrado el día 🙂 Un beso!
es una buena manera para el verano elKale con bien decis se aguanta perfectamente, si algo mas caro es pero bueno vale la pena cuidarse bien y de vez en cuando lo hago asi como comprar las verduras y frutas ecológicas a cobrar, luego ya voy a la tienda normal jejej.
La comida vegana es importante para acabar con las torturas animales y el medio ambiente, además es una manera muy sana y saludable para las personas, será difícil que la humanidad coma vegano, pero de momento el veganismo va creciendo y con los años crecerá mas hasta ser todo el mundo vegano, no se sabe cuando pero llegara este dia asi lo espero siempre dicen que es mejor pensar en positivo, gracias por esta bonita y sabrosa receta.
★★★★★
Hola Beth! Cada día estamos un poquito más cerca de que ese día llegue 😉 Un beso y mil gracias por tu comentario!
Tengo muchas ganas de probar esta receta, tiene muy buena pinta. Yo soy gallega y aquí estamos muy sorprendidos porque » el Kale» es la berza gallega de toda la vida, la verdura típica de nuestra tierra, que puedes encontrar en cualquier supermercado o tienda sin problema y que casi todo el mundo que tiene una » leira» tiene plantado. Veo que en el resto de España se conoce menos y que ahora se ve como la gran novedad importada del extranjero. Es muy sorprendente, la verdad. Kale es la berza gallega. A lo mejor el nombre » berza » es menos » cool» pero aunque se le llame » kale» no dejará de ser una berza, jajaja…eso sí, muy sabrosa y con muchas propiedades, pero que se cultiva y se come en Galicia desde siempre.
Hola Carla! Es muy curioso, algunos seguidores gallegos ya lo habían comentado por el blog 🙂 Un beso guapa!
Hice una pequeña variación del tema mezclando el kale con hojas de espinaca, maíz fresco al vapor, zanahoria rallada y rabanitos.
Me encantó, gracias por la receta.
★★★★
Hola Jose! Suena genial 🙂 Gracias por las ideas!
Hola! acabo de cenar esta ensalada y la verdad es que esta buenísima! me ha encantado y la haré más veces, aunque sin zanahoria y con semillas de girasol, ya que creo que le debe ir muy bien. Gracias por la receta!
Hola Lorena! Gracias a ti por hacer la receta 😉 Un beso!
Hola chicos:
Os comento que el kale o col crespa como se le llama en castellano, se puede encontrar en Mallorca en el mercado ecológico de Palma. Yo soy productor ecológico y es una verdura de invierno. Muy nutritiva ya que tiene mas vitamina c que los cítricos y más hierro que la carne de ternera. Por eso está considerada como un superalimento. En EEUU hace muchos años que se conoce y se aprecia mucho en la alimentación natural. También en Alemania es muy típica en el norte donde la llaman col verde(Grünkohl). Se puede comer crudo en ensaladas o batidos verdes como decís y en caldos de verduras, croquetas, hervido o al vapor. Ademas hay varios tipos (dinosaur, italiana..) Espero que os haya servido de ayuda.
★★★★★
Hola David! Mil gracias por la información. Un saludo!
Pues a mí me han regalado una, así que, me viene muy bien esta receta o cualquier otra con kale!
Gracias!
Hola Patry! Espero que te guste la ensalada 😀
Perdon la pregunta. Se cocina el kale?es la primera vez que lo veo y lo quiero probar.
Hola Santiago! No, está en crudo. Si en una receta no pone que no se cocina un ingrediente es que no hace falta 🙂 Un saludo!