• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Bebidas

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada

    Publicado el 07/11/2014 por Iosune · Modificado el 04/07/2019 · Puede contener enlaces de afiliado · 45 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    ¡Al fin he podido encontrar col rizada (o kale)! Cuando lo vi en el mercado no podía creerlo, casi lloro (bueno, no tanto, pero me puse muy contenta) porque es complicado encontrarlo aquí en España. De momento sólo lo he probado en batidos verdes y se ha convertido en una de mis verduras de hoja verde preferidas. Este batido verde de manzana y col rizada fue el primero que preparé y su sabor es espectacular.

    Las manzanas son ecológicas y saben mil veces mejor que las que suelen vender en los supermercados convencionales. Lo ideal es consumir frutas y verduras ecológicas siempre, pero si no quieres o no puedes, hay algunas frutas y verduras que tienen más pesticidas que otras, entre ellas está la manzana, así que si tienes que elegir, te recomiendo que leas este post tan interesante para saber cuáles son los vegetales con más y menos pesticidas. De todas formas, aunque no puedas comprar vegetales ecológicos, no los elimines de tu dieta, son necesarios y los productos de origen animal tienen más pesticidas que los de origen vegetal porque los animales también toman estos alimentos y además suelen consumirlos de menor calidad.

    También puedes preparar el batido con otro tipo de manzanas, aunque es posible que tengas que añadir más o menos dátiles en función de lo dulces que estén, eso si, seguro que va a estar riquísimo.

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    Si venden col rizada en tu ciudad te recomiendo que la pruebes aunque sea sólo una vez, tiene un sabor muy peculiar, es un poco amarga, pero al menos en batidos está deliciosa. Tiene unas propiedades estupendas, en Estados Unidos están como locos con ella y no me extraña: ayuda a bajar de peso, a ir al baño (por su alto contenido en fibra), favorece la digestión, es un potente antioxidante, es anti-inflamatoria (tiene omega-3), anticáncer, reduce los niveles de colesterol en sangre y está cargada de vitaminas entre las que destacan las vitaminas K, A y C.

    Si no puedes encontrar la col rizada no te preocupes, puedes sustituirla por un par de tazas de espinacas o por cualquier otra hoja verde. A mi me gustan mucho las espinacas porque casi no tienen sabor, así el batido sabe más a fruta y está más dulce y rico.

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    Para hacer el batido he utilizado leche de quinoa casera, pero puedes usar la que más te guste siempre y cuando sea vegetal. Si quieres un batido más ligero puedes hacerlo con agua, de hecho, en mi día a día siempre los preparo así, aunque si estás empezando es posible que te gusten más este tipo de batidos si utilizas leche y cuando te acostumbres al sabor, puedes sustituirla por agua, si quieres.

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    Para que el batido esté más fresquito puedes añadir hielo, aunque como aquí estamos en otoño prefiero que no esté tan frío, por eso no le he añadido en esta ocasión. También puedes echarle alguna especia como canela o nuez moscada.

    El zumo de limón es opcional, yo se lo eché para evitar que la manzana se oxidara y porque me gusta su sabor, pero si te gustan los batidos dulces es mejor que no le eches o que añadas más dátiles. Como siempre te digo en mis recetas, puedes cambiar los ingredientes sin problemas (al menos en la mayoría de ellas), yo uso casi siempre dátiles para mis batidos verdes, pero puedes usar cualquier otro endulzante, aunque te recomiendo que evites el azúcar blanco y los endulzantes refinados. Otra opción es no añadirle nada, aunque a mi personalmente me gustan más con dátiles.

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    Los batidos verdes son mi forma preferida de comer frutas y verduras, están riquísimos y son el desayuno perfecto, creo que nunca podría cansarme de ellos, además, hay mil combinaciones posibles y todas están deliciosas. Si no sabes como utilizar la col rizada o kale, te recomiendo que pruebes este batido verde de manzana y col rizada, tiene un sabor único y si no puedes encontrarla, pruébalo con espinacas o con tu verdura de hoja verde preferida, también queda espectacular. Con recetas tan ricas y sencillas da gusto comer frutas y verduras crudas. ¡Anímate a probar los batidos verdes!

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada | danzadefogones.com #danzadefogones #receta #vegano #vegana #singluten

    Imprimir

    Batido Verde de Manzana y Col Rizada

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 7 puntuaciones

    Este batido verde de manzana y col rizada es una buena forma de disfrutar de la col rizada o kale, aunque también puedes usar espinacas.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 3 y ½ tazas (875 mililitros) 1x
    • Categoría: Bebida
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 2 tazas de leche de quinoa (500 mililitros)
    • 2 manzanas rojas
    • 1 ramita de col rizada o kale o 2 tazas de espinacas (60 grams)
    • 4 dátiles
    • El zumo de medio limón (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén perfectamente integrados.
    2. Lo ideal es tomar el batido en el momento para aprovechar todos sus nutrientes, pero si no vas a consumirlo recién hecho lo ideal es que lo tomes antes de que pasen 48 horas.

     

    Más Bebidas

    • Leche de Arroz
    • Batido de Sandía
    • Cúrcuma Latte
    • Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mireya says

      marzo 12, 2021 at 8:13 pm

      Super rico. He utilizado leche de almendras y el resultado ha sido un batido ligeramente dulce y cremoso. La kol kale le queda estupendo Gracias Iosune! Muy rica combinación.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 15, 2021 at 8:49 am

        ¡Cuánto me alegro Mireya! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. MARTHA LUCIA NEIRA says

      octubre 28, 2018 at 2:01 pm

      buen dia,
      Me encantó el batido, lo hice en agua poco consumo leche, el kale lo consumo hace rato en Colombia es muy fácil conseguirlo. Gracias por tus recetas.

      Un Abrazo.

      Martha

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2018 at 4:35 pm

        Hola Martha! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Ana says

      abril 14, 2018 at 6:49 pm

      Que bueno me ha salido Iosune, es que no hay receta que falle, no tendréis en mente abrir un restaurante? Me tenéis conquistada

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2018 at 3:57 am

        Hola Ana! Jajaja muchas gracias 🙂 Pues de momento no, pero si algún día lo abrimos, lo anunciaremos por aquí. Un beso!

        Responder
    4. Eniko says

      marzo 15, 2017 at 9:00 pm

      Hola!
      Hoy se ha estrenado la kale en mi cocina. Me encanta. La he preparado salteada en Aove aromatizado para usarla en una ensalada templada de pasta y verduras. Tengo unas ramitas más para un batido. Mañana probamos batido de manzana y arándanos kale.
      Un saludo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2017 at 11:20 am

        Hola Eniko! Me alegra que te haya gustado, a nosotros nos encanta 🙂 Espero que te guste el batido!

        Responder
    5. Flo says

      noviembre 04, 2016 at 7:52 pm

      Que rico!
      Me encanta el kale. Mi mamá siembra kale, y no me es difícil conseguirlo, Gracias por la receta.
      Saludos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:12 pm

        Hola Flo! Gracias a ti por leernos 🙂

        Responder
      • Andres says

        enero 19, 2020 at 3:46 am

        Hola Flo, me podras decir o asesorar, como sembrar kale? Algun tip. De como hacerlo. Graciass

        Responder
    6. Mir says

      octubre 28, 2016 at 9:28 pm

      Hola he encontrado tu blog de casualidad porque ayer compre Kale en... Mercadona en Madrid!!, hace tiempo venden quinoa...supongo que la calidad no sera superior pero al menos para empezar a probarlo es muy buena opcion. Prepararé una ensalada y mañana mismo un liquado con manzana verde gracias

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2016 at 11:06 am

        Hola Mir! Nosotros también lo estamos comprando allí últimamente y a mi me parece que está muy bien 🙂 Espero que te guste esta receta. Un saludo!

        Responder
    7. Koyote says

      julio 11, 2016 at 12:57 pm

      Salud,

      Para empezar felicitar por la gran labor divulgativa que hacéis con este magnífico blog, sobre alimentación vegana. Os habala un euskovegano con la intención de aclarar varios aspectos.

      Tengo unas preguntas ¿Este batido es bueno para hacer bien la digestión? Siguente pregunta ¿Recomiendas tomar los batidos, licuados o zumos con el desayuno? ¿Recomiendas los palillos asiáticos? En caso de ser positivaestá última pregunta ¿Cuál recomiendas?

      Un abrazo y gracias por adelantado.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 11, 2016 at 8:57 pm

        Hola Koyote! Los batidos en general son muy buenos para la digestión, aunque también depende de cada uno y de como tenga el aparato digestivo, si tiene o no costumbre de tomar mucha fibra, etc. Lo ideal es tomarlos por las mañanas y son perfectos para sustituir el desayuno. Los palillos son perfectos porque ayudan a comer lento. Puedes usar los que tengas mano 🙂 Un saludo y gracias a ti por seguirnos!

        Responder
    8. Wen says

      abril 07, 2016 at 8:44 am

      En Galicia en invierno hay Kale a tutiplén, solo que aquí lo llamamos berza. Yo me pasé una temporada busca que busca hasta que me enteré de que era lo mismo y me tiré de los pelos, a nosotros las berzas nos las da la madre de mi pareja y me chiflan, las tomo hervidas o al vapor con patatas, pero claro, al pensar que era otra cosa nunca me atreví a usarlo de otra forma!
      Qué buena pinta tiene este batido 😀

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 11:17 am

        Hola Wen! Muchas gracias 🙂 Pues te animo a que lo pruebes crudo, en batido o ensalada porque así mantiene todos sus nutrientes. Un saludo!

        Responder
      • Koyote says

        julio 11, 2016 at 1:05 pm

        La madre... Ya me estaba volviendo loco aquí en Bilbao también le decimos berza. Estaba loco con el término kale que por cierto en euskera quiere decir calle. He preguntado en mil sitios y me han dicho siempre lo mismo ¿Que es eso? En algunos lugares de Bilbao el término col rizada si lo entienden y por mala suerte no lo tenían pese a que en más de una ocasión he visto la berza en mis narices. Joder...

        Gracias por solucionarle esta gran duda que en los últimos meses me ha tenido loco. Pasando Burgos al sirimiri se le dice calabobos, esto del kale igual. Gracias enserio.

        ★★★★★

        Responder
    9. Monica says

      marzo 16, 2016 at 2:23 pm

      Kale, maravilla de la naturaleza. Muchas gracias por compartir estas recetas.
      Yo licuo el kale solo con agua, luego le pongo semillas de chia y cúrcuma. Saludos

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 8:50 am

        Hola Monica! Eso tiene que estar de muerte 😀

        Responder
    10. Flor says

      febrero 26, 2016 at 12:13 pm

      Yo sustituyó el agua en todos los batidos por zumo de naranja, mi segunda opción, leche vegetal. Porque se suelen realizar con agua?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 29, 2016 at 10:38 am

        Hola Flor! Por muchas razones: es más depurativa, es más ligera, más digestiva y más barata 😛 Todo son ventajas! Aunque es verdad que con leche están muy ricos. Un saludo!

        Responder
        • Flor says

          marzo 03, 2016 at 10:57 am

          Están riquísimos de cualquier modo, aunque yo sigo aligerandolos con mi zumito de naranjas orgánicas porque salen mmmmmm de muerte jeje ?

          Responder
          • Iosune says

            marzo 15, 2016 at 11:36 am

            Hola Flor! Qué envidia de naranjas 😛 Un beso!!

            Responder
            • Flor says

              marzo 15, 2016 at 3:14 pm

              Un besito Iosune! ?

    11. Yanice says

      septiembre 02, 2015 at 12:54 am

      Hola buenas tengo una duda. Quiero saber si los batidos lo pasas por el colador o se toman tal cual cuando lo bates. Lo digo por la sensacion de las virutas.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2015 at 10:39 am

        Hola Yanice! Yo uso una batidora muy potente, así que me quedan con una textura perfecta. Puedes pasarlos por un colador, pero entonces perderás toda la fibra, será más bien como un zumo... Un saludo!

        Responder
        • Yanice says

          septiembre 07, 2015 at 6:03 pm

          Muchas gracias!.

          Responder
    12. Ana says

      marzo 06, 2015 at 12:15 pm

      Hola!! me ha encantado el post. Soy una gran fan de los batidos verdes y me encanta desayunarlos pero claro....no puedo hacerlos siempre con verduras y frutas ecológicas (el motivo es evidente) y me da un poco la sensación a veces de que estoy llena de pesticidas y al final va a ser peor el remedio quela enfermedad....Qué opináis vosotros??

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2015 at 10:25 am

        Hola Ana! Nosotros no solemos consumir fruta y verdura ecológica a menudo. Evidentemente es mejor para la salud pero es que la fruta y la verdura es necesaria para estar sanos, así que no te preocupes. De todas formas, cualquier alimento tiene pesticidas, no sólo la fruta y la verdura, de hecho, los productos de origen animal tienen un contenido en pesticidas mucho más alto. Al fin y al cabo cualquier alimento o es de origen vegetal o es de origen animal, y los animales se alimentan de plantas o mejor dicho de piensos artificiales hechos a base de plantas de peor calidad que las que solemos comer nosotros. Un saludo!

        Responder
    13. Imola says

      diciembre 15, 2014 at 1:11 pm

      Jajaja, pues yo tuve la misma reacción cuando hace un par de semanas vi por primera vez kale aquí en Barcelona, di saltos de alegría 🙂 . Ya hacía tiempo que lo estaba buscando y nadie sabía a qué me refería con kale, pues no sabía su nombre español ( de hecho, donde lo encontré ponía col pluma, la col rizada para mí es la redonda, que por suerte sí que se vende por todos lados ).
      Acabo de descubrir vuestro blog gracias a la receta de extracto de vainilla casero. El extracto ya lo hice hace meses, pero ahora estoy buscando frascos de cristal para poder regalarlo y sólo los he visto en páginas extranjeras que no me sirven porque el envío tarda demasiado. ¿Dónde los habéis conseguido, en España?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 16, 2014 at 10:34 am

        Hola Imola!!! Los frascos de cristal los hemos comprado en varias tiendas: Casa (http://www.casashops.com/es/home.html), Tiger (http://www.tiger-stores.es/) y en bazares chinos. Espero que puedas encontrarlos 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Rafa says

      diciembre 10, 2014 at 3:24 pm

      hace tiempo que chusmeo en tu blog y junto con algunos otros... Estas entre mis preferidas. Enhorabuena y sigue así. Se nota la pasión y el amor que pones n todas tus entradas y eso engancha y se agradece. Una pregunta... No encuentro tazas ni botes de cristal para transportar los batidos. ¿Conoces algún lugar, web? Los de la foto se ven genial pero me temo que no valen para transportar por tener agujero...:(( un abrazo!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2014 at 12:00 pm

        Hola Rafa! Muchas gracias 😀 Yo los botes los compro en la tienda de decoración Casa y también los he visto en los bazares chinos, aunque creo que también los puedes encontrar en amazon.es Los botes con agujero son poco prácticos, de hecho nosotros sólo los usamos para las fotos del blog 🙂 Un saludo!!!!

        Responder
    15. Ester de la Fuente says

      noviembre 08, 2014 at 8:52 am

      Delicioso batido chicos!! En los libros y blogs que no son españoles veo esta famosa kale, pero de momento no la he encontrado por aquí... Mi hoja verde preferida para batidos es la espinaca 😉 Besitos!!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 08, 2014 at 4:24 pm

        Gracias Ester! A mi también me encanta la espinaca porque apenas aporta sabor. El kale está genial pero si no puedes encontrarlo no pasa nada, yo soy feliz con mis espinacas 😛 Un beso!

        Responder
    16. Bearecetasymas says

      noviembre 08, 2014 at 12:16 am

      Madre mia, me acabo de dar cuenta la de batidos que tienes, menuda maravilla y a cual mas natural y sanote!!! Pues la col rizada yo creo que no la he visto, si es que creo que es la que es. Me gusta el colorcillo de este batido, solo verlo es como que me incita a tomarmelo, jejee y cn la manzana tiene que estar delicioso!
      Besotesssss

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 08, 2014 at 4:23 pm

        Gracias guapa! Es que los batidos verdes siempre están ricos 😀 Un besazo!!!

        Responder
    17. mariona says

      noviembre 07, 2014 at 11:26 pm

      Que rico!!! Ai yo también di palmadas cuando encontré kale!!! 🙂 la salteé lo mínimo y aún no me he atrevido con un batido porqué mi vaso no es tan potente y me da cosa hacer un desastre, a ver si los reyes se portan este año!! X) en fin que tiene muy buena pinta!! Felicidades…. ah! todavía no he hecho leche de quinoa!! Pero caerá pronto!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 08, 2014 at 4:22 pm

        Hola Mariona! Espero que te guste la leche de quinoa y que los reyes sean muy buenos contigo 😀 Un beso!

        Responder
      • Consuelo says

        mayo 08, 2015 at 1:05 am

        Hola me podéis decir donde comprar el kale?
        Lo probé en los Estados Unidos en smoothie con frutas y me encantó. Gracias.

        Responder
        • Iosune says

          mayo 08, 2015 at 10:07 am

          Hola Consuelo! Yo lo compré en un puesto del mercado central de Málaga. Un saludo!

          Responder
        • Patricia says

          marzo 06, 2016 at 9:26 pm

          Hola!!! Mi nombre es Patricia y trabajo en un puesto de alimentación ecológica en el mercado de Atarazanas, en Málaga ( La caracola), Nosotr@s tenemos kale....perdón por la publicidad pero es que no conozco otro sitio en Málaga donde encontrarla 😉

          Responder
          • Iosune says

            marzo 15, 2016 at 11:37 am

            Hola Patricia! Gracias por la información 🙂 Un beso!

            Responder
            • Flor says

              marzo 15, 2016 at 3:11 pm

              Hola patricia! Cuál es tu puesto, está abierto todos los días? Es de verdura ecológica? Yo también soy de Málaga y la compro a unos productores locales. A ver si cuando sepa cuál es tu puesto me pasó por allí también!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones