Pico de gallo, una receta mexicana absolutamente deliciosa. Es muy sana y se prepara en un momento, con tan solo 6 ingredientes y 10 minutos.

El pico de gallo es una receta mexicana súper refrescante perfecta para el verano. Lo mejor, además de que está absolutamente deliciosa, es que se prepara con solamente 6 ingredientes y que está lista en 10 minutos.
A mí me gusta tomarla almenos una vez a la semana, porque puedo customizarla con los ingredientes y especias que tenga por casa. ¡Te prometo que esta receta te va a encantar! Así que si quieres saber cómo hacer pico de gallo, ¡sigue leyendo!
Vídeo de la receta
Cómo hacer pico de gallo - Paso a paso
- Trocea todos los ingredientes y échalos en un bol (foto 1).
- Añade el zumo de lima y la sal y remueve (foto 2).
- Sirve tu pico de gallo inmediatamente.
Ingredientes y consejos
- Tomates: para hacer esta receta puedes usar cualquier tipo de tomate.
- Cebolla roja: otros tipos de cebolla también servirán.
- Jalapeño: yo hice esta receta con jalapeño fresco, pero el jalapeño en conserva es buena opción, igual que otros tipos de chiles. Si no te gusta la comida picante, simplemente omite este ingrediente.
- Cilantro fresco: si no te gusta, puedes sustituirlo por perejil.
- Zumo de lima: el zumo de limón también quedará bien con tu este plato.
- Sal: yo usé sal yodada, pero cualquier tipo de sal es buena opción.
- Nachos: este ingrediente es opcional.
- Puedes servirlo con arepas, tacos veganos, burritos, brócoli al horno, coliflor al horno, espárragos al horno o hasta coles de bruselas salteadas. ¡Les dará un toque muy refrescante!
¿Qué es pico de gallo?
Es que una salsa mexicana riquísima y sabrosa hecha con varios ingredientes vegetales. También se conoce como salsa bandera y es muy fresca y saludable.
¿Estás buscando más recetas de acompañamientos?
¿Has hecho esta receta de pico de gallo?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Pico de Gallo
Ingredientes
- 1 tomate
- ½ cebolla morada
- 1 jalapeño fresco o en conserva
- Un puñado de cilantro, 10 g ó 0.4 oz
- El zumo de ½ lima
- ½ cucharadita de sal
- Nachos, opcional
Instrucciones
- Trocea todos los ingredientes y échalos en un bol.
- Añade el zumo de lima y la sal y remueve.
- Sirve tu pico de gallo acompañado de nachos, arepas, tacos veganos, burritos, brócoli al horno, coliflor al horno, espárragos al horno o hasta coles de bruselas salteadas. ¡Les dará un toque muy refrescante!
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días o en el congelador por un máximo de 3 meses.
Notas
- Puedes customizar tu pico de gallo con cualquier tipo de tomate y cebolla.
- Si no encuentras los jalapeños, también puedes usar otro tipo de chiles. Si no te gusta, puedes omitirlo.
- El cilantro se puede sustituir por perejil.
- El zumo de limón también es una buena opción para este pico de gallo.
fernando pedroza says
Ese pico de gallo es especial para unos tacos de carne asada, ya me dio hambre, gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Te animo a hacerlo con carne vegetal, seguro que está delicioso 🙂
Carnet de carretillas y PRL says
¡Me encanta este pico de gallo, lo añado a todos mis tacos! Gracias por la receta.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
Aquí says
¡Este pico de gallo me encanta!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro de que te guste! 🙂
Página web says
Este pico de gallo me ha enamorado, se lo añado sobre todo a mis burritos. Me encanta, gracias.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
Zaida says
Hola maría me encanta el pico de gallo yo lo hago sin picante es delicioso Gracias x la receta,
Me podrías enviar desayuno saludables, gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Cuánto me alegro de que te guste 🙂 Tienes un montón de opciones de desayuno en el blog!
Melissa Treviño says
Hola soy mexicana y está excelente la receta, tal cual lo preparamos nosotros, solo que de la región de donde soy yo, le agregamos aguacate también, no saben como cambia su sabor con este ingrediente, saludos y gracias por compartirla!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Seguro que con aguacate también está deliciosa!
Kathy says
se ve rico y se parece mucho al pebre chileno, aunque los tomates la cebolla se ven mas grandes.pero el serto es la misma base.
saludos
Iosune says
Hola Kathy! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
rafael jose chirinos says
soy fanatico de las ensaladas vegetales me encantan aqui en venezuela las comemos con pan arabe que ricura
Iosune says
Hola Rafael! A mi también me encantan las ensaladas 🙂 Gracias por tu comentario!
alberto says
Hola desde muchos años soy vejetariano no consumo carne de ninguna especie . . en la receta dice un ingrediente jalapeño ni idea de lo que es . suelo hacer ensaladas parecida a lo mostrados por vosostron , un saludos a todos .
Iosune says
Hola Alberto! Si no sabes qué es un ingrediente te recomiendo que lo busques en Google 🙂 https://es.wikipedia.org/wiki/Chile_jalape%C3%B1o Un saludo!
Marra says
Qué sencillo y qué rico... la próxima hago más... que me lo he zampado yo casi solita!! (Aunque haré dos tandas, una picante y otra no.. que en casa sólo yo soy de picante..)
Iosune says
Hola Marra! Muchas gracias 😀 Me alegra que te haya gustado. Un beso!