Esta ensalada de zanahoria ha sido todo un descubrimiento para nosotros, parece mentira que tenga sólo cuatro ingredientes porque tiene un sabor impresionante. Se prepara en 10 minutos como mucho y es ideal para personas con anemia, ya que las nueces, el ajo y la zanahoria nos ayudan a combatirla.
Nosotros hemos utilizado veganesa para aliñar nuestra ensalada, pero también podéis usar mayonesa o si preferís una opción más ligera y tradicional, echarle un poquito de aceite de oliva, sal y vinagre o zumo de limón.
La receta no tiene mucho que explicar porque es increíblemente sencilla. También podéis hacerla con remolacha cruda o cocinada cortada en tiras. Podéis sustituir las nueces por otros frutos secos o por frutas deshidratadas como los orejones o las pasas. Eso si, os recomiendo que no utilicéis zanahorias o remolachas envasadas porque vienen cargadas de aditivos, además, cuanto más frescas sean nuestras frutas y verduras mejor, porque tendrán más vitaminas y minerales.
Ya queda menos de un mes para que llegue la primavera, nosotros estamos deseando que llegue el calor y poder disfrutar de platos frescos y sencillos que son los que apetecen en esa época. Como ya sabéis, tomamos ensaladas todo el año pero en primavera y en verano las consumimos a todas horas porque en Andalucía hace mucho calor y necesitamos platos poco elaborados y refrescantes para no morir cocinando. Nosotros estamos acostumbrados al calor porque Alberto nació en Sevilla y yo vivo en Málaga desde que tenía tres años pero se agradece no tener que estar una hora cocinando cuando en la calle hace 40 grados. Aún así, somos masoquistas y nos encanta el verano, no nos llevamos muy bien con el frío y sobre todo, echamos de menos el sol (aunque yo no me puedo quejar porque en Málaga hay muchísimos días de sol en invierno).
Por cierto, esta receta nos la dio Inma, la madre de mi amiga Clara, que es una escritora estupenda y para comprobarlo (aunque no os engaño) podéis entrar a su blog, ¡no tiene desperdicio! Ella me dio dos recetas de ensaladas para tratar la anemia, una con mayonesa, ajo, zanahoria y orejones, y otra con mayonesa, ajo, remolacha y nueces. Nosotros hemos hecho nuestra propia versión y se ha convertido en todo un básico en nuestro recetario diario. Así que ya sabéis, si tenéis anemia, ¡esta receta no puede faltar en vuestra mesa! Y si no, tampoco, ¡porque está riquísima!
📖 Receta
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 1 diente de ajo
- 3 nueces
- 1 cucharada de veganesa
Instrucciones
- Pelamos las zanahorias y las cortamos con ayuda de un pelador para que salgan láminas finas. Troceamos las láminas para que nos queden con forma de tiras. Si no tenéis pelador podéis hacer directamente las tiras con un cuchillo.
- En un bol echamos la zanahoria, el diente de ajo muy picado, las nueces troceadas y una cucharada de veganesa. Mezclamos todos los ingredientes.
Tamara says
Me encanta vuestro blog, voy a probarla para cenar porque tiene pinta de ligera y ademas andamos tanto mi hija como yo justitas de hierro, hoy para comer he hecho una mezcla de 2 recetas vuestras y me han encantado, concretamente he hecho la moussaka https://danzadefogones.com/moussaka/ (aunque yo le he añadido ademas rodajas de calabacin hecho igual que la berenjena porque lo tenia por la nevera) pero en lugar de echarle bechamel lo he recubierto de salsa alfredo vegana que tenéis en otra receta, se que el resultado final no puede llamarse moussaka probablemente, pero estaba absolutamente espectacular y mucho mas ligero 😉
Iosune says
Hola Tamara! Suena genial 🙂 Un saludo!
Alba says
Creo que justamente son los orejones y la remolacha los ingredientes que ayudan con la anemia... Ambos son ricos en hierro
Iosune says
Hola Alba! Hay muchos ingredientes que ayudan con la anemia 🙂 Un saludo!
Anabel says
La probé el otro día y ya me la he hecho tres veces... me encanta... y la veganesa BRUTAL!!!... la probaré con remolacha a ver qué tal...
Gracias!!!
Anabel
Iosune says
Hola Anabel! Gracias a ti por el comentario 🙂 Un beso!
lia says
Hola Iosune, me gusta muchísimo vuestro Blog, he preparado algunas de vuestras recetas, y me encantan, el tema es que tengo anemia, y hoy me he preparado esta riquísima receta, pero tengo un problema con el ajo, no me acaba de sentar bien, si lo elimino la receta perderá sus propiedades? Muchas gracias.
Iosune says
Hola Lía! Podrías probar a echar remolacha cruda también ya que le vas a quitar el ajo. Te recomiendo también esta receta: https://danzadefogones.com/zumo-jugo-contra-anemia/ Un saludo!
Silvia says
:cuando hareis videos? Gracias.
Iosune says
Hola Silvia! Esperamos que dentro de poco 😉
Estela says
Hmmm.... Parece delicioso! Tenía pensado hacerlo pero tengo alergia a los frutos secos, y me preguntaba con que lo podría sustituir...
Por cierto, hace poco que descubrí vuestro blog y realemente me gusta mucho!
Iosune says
Hola Estela! Las nueces no son indispensables, así que puedes eliminarlas y añadir alguna semilla (si puedes comerlas) o cualquier otra verdura 🙂 Un saludo!
María says
Que rica! yo no soy mucho de zanahoria cruda, pero así en ensalada seguro que no pondría pegas en comerla
Un beso!
Danza de Fogones says
Tiene un sabor delicioso, te animo a que la pruebes, si no, puedes sustituirla por otra verdura que te guste 😉 Besos!
Laurel y Menta says
Estupenda propuesta: por su sencillez, por lo rica que tiene que estar y por la cantidad de propiedades saludables que tiene.
Besos.
Danza de Fogones says
Y sobre todo por lo rica que está!!! Gracias y besos!!!
GastroCenicienta says
Ojú!! ricura asegurada..... 🙂 yo soy madrileña residente en Gasteiz y te aseguro que hecho de menos el calor, el sol, los 20º como poco.... ainssss.... aquí es gorro, bufanda, paraguas y chubasquero la mayor parte del año.... y decir que he pasado desde que nací hasta los 18 años todooooos mis veraneos en Málaga....y me chiflaaaaaa!! este año si va todo bien volveré!! 🙂 un beso pareja!!
Danza de Fogones says
Si??? Por qué parte??? Qué casualidad guapa! Un beso 😉
zanahoria says
Para mi es una de las ensaladas que más gusto dan cuando llega el verano.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Totalmente de acuerdo! 🙂
Leonorcita says
Una pregunta: ¿en qué consiste la veganesa?
Danza de Fogones says
Es una mayonesa casera pero en vez de usar huevo se utiliza alguna leche vegetal, por ejemplo de soja. Te dejo nuestra receta aquí https://danzadefogones.com/veganesa/ 🙂
Leonorcita says
Muy rica y refrescante aparte de nutritiva. Como este febrero ha sido fresco y dicen que en marzo el calor se viene con todo la prepararemos prontito. Un beso y hasta la próxima.
Danza de Fogones says
Disfruta del calor!!! Aquí estamos deseando que llegue la primavera ya para disfrutar del sol 🙂 Besos!
Silvia TC says
Super sano, me encantan estas ensaladas, con remolacha tb tiene que estar riquisima!
besos
Danza de Fogones says
Si!!! Están las dos de muerte 🙂 Besos!
Inma says
Está muy rica...y ayuda a curar la anemia. Doy fe. Muchas gracias, Iosune and Company por "citarme" ( a mi y a mi blog). Un abrazo fuerte ( ya no tengo anemia, jeje)
Danza de Fogones says
Gracias a ti por la receta!! Un besazo!!! 🙂
amparo gimeno says
qué rica!!!!! yo me la prepara igual pero con manzana rallada y con vinagreta de zumo de limón suave en vez de la veganesa...probadla!!!!
Danza de Fogones says
Gracias por la sugerencia!!! La probaremos 😉