¿Habéis probado alguna vez la moussaka? Es una especie de lasaña con capas de berenjena y patata en vez de pasta, es muy jugosa y está de muerte. Es típica de los Balcanes y el Medio Oriente, pero la versión que más conocemos es la griega.
Aunque es un plato que me apasiona, hacía bastante tiempo que no la tomaba por dos razones: primero, porque es bastante laboriosa, y aunque me encanta cocinar, no me sobra el tiempo, así que generalmente las recetas más elaboradas las suelo dejar para el blog, en el día a día prefiero cosas rápidas y sencillas; segundo, uno de los ingredientes de la moussaka es la carne de cordero o de ternera y al ser vegana no como carne.
Por eso cuando vi la receta de moussaka vegetariana de Ana Moreno fue amor a primera vista y supe que tenía que hacerla, y por supuesto, compartirla con vosotros. Es rápida, fácil, 100% vegana, saludable y supera a la versión original (al menos para mi gusto).
Ana Moreno es nutricionista y naturópata (entre muchas otras cosas), vegetariana desde hace muchos años y ha escrito muchísimos libros sobre el tema. Además, tiene una página web estupenda (podéis verla aquí), un hotel rural vegetariano en Madrid (¡al que nos encantaría ir!) e incluso tiene su propio programa en Canal Cocina, 100% vegetal. Esta receta de moussaka precisamente es de su programa, podéis ver la receta original aquí. Por cierto, no nos paga por hablar bien de ella, ¡es que somos muy fans de su trabajo y de sus recetas!
Nuestra versión es muy parecida a la suya, aunque nosotros hemos utilizado nuestra propia receta de bechamel vegana (aquí la tenéis) y le hemos echado más cantidad porque nos gusta tanto que casi la comemos a cucharadas.
Para aligerar el plato, hemos hecho las berenjenas a la plancha, en vez de fritas, quedan menos jugosas pero como no vamos a tomarlas solas no pasa nada, el conjunto del plato queda perfecto.
Como dice Ana en el video original, nos encanta reconvertir platos tradicionales en platos más saludables o en versiones vegetarianas, el resultado suele ser sorprenderte, y así no tenemos que renunciar a los platos que más nos gustan. Lo mejor de todo, es que esta moussaka es mucho más ligera que la tradicional, el peligro de esto es que nos incita a comer más, ¡es lo malo de cocinar platos tan ricos!
ImprimirMoussaka
- Preparación: 5 mins
- Cocción: 25 mins
- Total: 30 minutos
- Raciones: 4 personas 1x
Ingredientes
- 2 patatas
- 2 tomates
- 1 berenjena
- Pan rallado (nosotros utilizamos de centeno)
- Sal, pimienta negra y orégano al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Bechamel vegana
Instrucciones
- Pelamos las patatas, las troceamos en rodajas de medio centímetro de grosor y las hacemos al vapor unos 10 minutos, tienen que estar hechas pero duritas, para que no se rompan. También podéis hacerlas fritas o cocerlas enteras y trocearlas cuando ya estén hechas.
- Cortamos las berenjenas en rodajas finitas y las hacemos a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. Podéis freírlas si lo preferís, quedarán más jugosas.
- Nosotros hemos utilizado unas cazuelitas de barro, pero podéis hacerla en el recipiente que más os guste, en raciones individuales o en una fuente grande para todos. A cada capa le ponemos un poquito de sal y de pimienta porque no le hemos echado durante la cocción.
- Ponemos en el fondo las patatas, encima una capa de tomates (crudos) en rodajas del mismo grosor que la patata, las berenjenas, la bechamel al gusto (la nuestra es vegana pero podéis hacer la versión original), orégano y para terminar pan rallado de centeno. Para el pan rallado nosotros hemos rallado un poco de pan de centeno 100% integral que teníamos por casa con un rallador, pero cualquier pan es válido. Para los que queráis una versión vegetariana podéis añadirle queso, aunque os recomendamos que la probéis tal cuál, ¡os sorprenderá!
- Con el horno previamente precalentado, metemos nuestras cazuelitas al horno con calor arriba y abajo, sobre una rejilla a media altura, a 200 grados durante unos 5 ó 10 minutos para que se dore un poco, ¡y a disfrutar!
Sara says
Hola!
Enhorabuena por tu web, me encanta.
Una pregunta un poco de principiante, cuantas capas haces? Y si haces varias las unes con bechamel y en la última pones el pan rallado?
Muchas gracias
Iosune says
Hola Sara! Gracias 🙂 Las capas dependen del tamaño del molde. Sí, el pan rallado va arriba. Un abrazo!
Alicia says
No puedo tomar tomate, xq podría sustituirlo?
Gracias.
Un saludo,
Alicia.
Iosune says
Hola Alicia! Supongo que por cualquier otra verdura, aunque nunca lo he probado. Un saludo!
Florrie says
Hola!
Los sigo hace varios meses ya y soy fan de sus platos!
Debo confesar que parte de este post me dejo medio confundida "hace unos meses que no como carne (salvo casos muy excepcionales, por ejemplo en alguna celebración o si voy a casa de alguien y no tengo más remedio)", ustedes no son veganos? En que tipo de celebración comen carne? En que situación han llegado a no tener más remedio?
Entiendo que esto es parte de su vida personal y no tienen por que contestar a mi pregunta, pero me sorprende un poco que hoy en día les pase de no tener otra opción y tener que comer carne.
Les mando un beso grande!
Iosune says
Hola Florrie! Cuando abrimos el blog no éramos ni siquiera vegetarianos, de hecho publicamos algunas recetas con carne y pescado, luego nos hicimos vegetarianos y cambiamos esas recetas y finalmente veganos y borramos las que no lo eran. Esta entrada es antigua y por eso puse eso, gracias por avisarme, ya la he cambiado 🙂 Nunca hemos vuelto a comer carne, no es necesario y no es algo que queramos hacer. Un beso!
Vanessa says
Bueníssima. Es la segunda vez que la hago y no me acordaba de lo deliciosa, fácil y rápida que era. A mis padres no-vegetarianos les ha encantado, incluso me han pedido la receta.
La bechamel la he tenido que hacer con harina de trigo integral y ecológica y con leche de avena comprada.
La primera vez que la hice colgué esta foto en instagram: https://www.instagram.com/p/BBhwppfsdKB/?taken-by=catalan_vegan_discoveries
Felicidades, vuestro blog es mi referente número 1 para el día a día!
🙂 🙂 🙂
★★★★★
Iosune says
Hola Vanessa! Muchas gracias 😀 Un beso enorme!
Marijose says
Hola! He hecho la receta para comer y estaba riquísima. Para la bechamel he usado harina de trigo integral y me ha encantado. Con la ayuda de vuestras recetas estoy mejorando mis platos y por consiguiente mi aliementacón.
Gracias por compartir vuestras recetas.
★★★★★
Iosune says
Hola Marijose! Muchas gracias 😀 Nos alegra mucho poder ayudarte. Un beso!
Diana says
Hola, llevo siguiendo vuestro blog durante un tiempo. Felicidades!! Me gusta mucho y hoy he hecho una receta!! Muy rica la moussaka!! Deseando hacer muchas más!!
★★★★★
Iosune says
Hola Diana! Muchas gracias 🙂 Espero que todas las que pruebes te gusten. Un beso!
Bel Fullana says
Yo la hare para noche vieja. Me encanta la receta, muy bien explicada. La voy a hacer sin patata, para evitar el exceso de hidratos de carbono. Seguro q esta deliciosa.
Iosune says
Hola! Espero que te haya gustado 🙂 Los hidratos de carbono son básicos y no hay que evitarlos si son los adecuados como por ejemplo la patata, de hecho deben ser la base de nuestra alimentación 🙂 Un saludo!
biobahia|tienda says
vaya que recetas mas buenas lo tengo que probar enseguida en casa a ver que tal me acertado el gusto preferido y con la bechamel vegana mmmmhhhhhh ya se un nueva receta de cocina para probar en casa
un saludo verde a todos
Danza de Fogones says
Gracias por tu comentario. Esperamos que te guste la moussaka 😉
Susana says
Pues la tengo que probar! Aunque digo yo que se le podrá añadir un ragú de soja texturizada, y así engaña todavía más porque sería prácticamente igual que la tradicional... pero sin carne. me llevo la receta!
Danza de Fogones says
No he experimentado aún con la soja texturizada, lo tengo pendiente!!! A ver si nos amimamos pronto porque tenemos un par de recetas en mente 😉 Besos!
Raul says
Genial esta moussaka, me encanta como os ha quedado, tengo en mente preparar una pronto, así que voy tomando ideas 🙂
Un abrazo y muy buen fin de semana!!!
Danza de Fogones says
Estaremos atentos a tu versión!!! Besos y que disfrutes del finde guapo!
cocinaconangi says
Me lo habéis acertado!!! tengo todo en casa así que la voy a dejar lista para mañana! y la haré con bechamel vegana a ver qué tal ya que tengo leche de avena en la nevera. Me encanta la moussaka original, pero como carne cada vez como menos pues allá voy!
Un saludo y ya os digo como me queda aunque no puede salir sino buena con estos ingredientes!
Angi
Danza de Fogones says
Espero que hayas disfrutado mucho de la moussaka guapa. Un beso!!
La Empana Light de Bego says
Voy a probárla... me encanta esta versión...aunque soy de las que le añadiré queso que para mi es irresistible...;)
Danza de Fogones says
Yo antes era adicta al queso, no podía vivir un día sin comerlo, pero me estoy desenganchando y ahora sólo lo tomo de vez en cuando. Besos!
Ana says
Me encanta la moussaka y esta tiene una pinta estupenda. Felicidades!
Danza de Fogones says
Pues sabe mejor aún!!! Gracias y un saludo!
Aisha says
wooooooooooow... pedazo moussaka! Yo me pido un platito 🙂
besos
Danza de Fogones says
Gracias! Estaba de rechupete! Besos 😉
binhasalgada says
Muy buena!! Yo hace tiempo que hago mi versión de moussaka, vegetariana, no vegana, aunque es cuestión de substituí la bechamel y el queso (muy fácil), con soja texturizada. A veces hago una fuente para mí así y otra con carne picada para el carnívoro, pero otras hago la versión vegetariana para todos y siempre es un triunfo. Os dejo el link por si os interesa probar otras versiones vegetarianas de esta deliciosa receta: http://micarnivoroyyo.wordpress.com/2012/09/24/moussaka-con-carne-o-con-soja-texturizada/
Un besote!
Danza de Fogones says
Gracias por la sugerencia! Nos encanta probar cosas nuevas, seguro que cae! Besos 😉
elnidodemamagallina says
Riquísima, de verdad.
Besitos
Danza de Fogones says
Muchas gracias! Besos 😉
Ana says
Senvillamente genial queridos amigos !!!! GRACIAS !!!!!!
Danza de Fogones says
Mil gracias a ti por la receta y por dejar un comentario, nos hace mucha ilusión! Besos 😉
Ester de la Fuente says
Que rica!!!! Nunca he probado moussaka, porque hace muchísimos años que no como carne y es un plato que ya descartaba... pero desde que soy vegana he descubierto que TODOS los platos se pueden veganizar!!!!!!!!!!!!! Y este no iba a ser menos!! Además es muy fácil prescindir de la carne... Y la berenjena y la patata me encantan!!!! Lo pruebo seguro!! Besos
Danza de Fogones says
Claro! Yo creo que es imposible no veganizar un plato, y es divertidísimo! Besos 🙂
Encarna copia cocina says
Que bueno!! me encanta todo lo que haces, lo haces todo de maravilla, un besito!
Danza de Fogones says
Muchísimas gracias por tu comentario! Un beso 😉
CRISTINA84 says
BUENÍSIMOOOOOO!!!! QUE GUAY, TENGO QUE HACERLA SI O SI! LA BECHAMEL VEGANA ES LO MÁS TAMBIÉN! Yo empecé como tú, no comía carne más que en eventos sociales, pero un día en casa de unos amigos, hicieron lasaña, y no la quise provar... allí me dije, comer carne es una opción, no una necesidad, y nunca más! 😀
tenéis recetas riquísimas, y me declaro fan absoluta de vuestra ensaladilla rusa con veganesa.. jajaja! en instagram está la muestra!
Danza de Fogones says
Gracias guapa! Tienes toda la razón, no es necesaria para nada, además cuando la dejas de lado descubres unas recetas y unos ingredientes increíbles! Besos 😉
Meg says
Yo hago una mousaka vegetariana ligeramente diferente, pero lo que me ahorra mucho tiempo es que hago las berenjenas asadas en rodajas al horno, no ensucias tanto y es tan sano o más que hacerlas a la plancha, yo las pongo apenas 10-15 minutos, depende del grosor de las rodajas, pero sale muy bueno el conjunto.
Danza de Fogones says
Muchas gracias por la idea! Probaremos la próxima vez a hacerla así 😉 Saludos!
conextradequeso says
La verdad que tiene una pinta brutal 🙂 A mi es verdad que me gusta la carne, pero las verduras me flipan!! Así que sí o sí tenemos que probar esta versión!! Un besito a los dos!
Danza de Fogones says
Eso está genial! Con lo sanas y necesarias que son las verduras.... Esperamos que os guste la moussaka 😉 Besos!
victorcl says
Me encantan vuestras versiones veganas de platos no veganos, nos anima a los carnívoros a no serlo tanto, y esta moussaka es un claro ejemplo!
Besos!
Danza de Fogones says
Gracias! Hay platos veganos que están deliciosos, es cuestión de probar! Besos 🙂
ladolcegula says
Esta es la semana de la berenjena! Yo la tengo para mañana reservada, jejejeje.
Me encanta esta versión chicos.
Mua!
Danza de Fogones says
Es que están tan ricas que no podemos resistirnos 😛 Besos guapa!
Rosa María Gonzalez Castro says
Cual es la receta de la Bechamel Vegana por favor, me gustaría hacer este platillo.
Iosune says
Hola Rosa! Sólo tienes que hacer click en el enlace (pone bechamel vegana en verde) y te saldrá la receta. Un saludo!