• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Ensaladas

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Publicado el 09/04/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 35 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Siempre me ha encantado la ensaladilla rusa y la ensaladilla vegana es aún mejor. No tiene colesterol, es mucho más sana, está riquísima y puedes echar tus verduras e ingredientes preferidos.

    Hay muchas formas de hacer la ensaladilla, a mi personalmente la que más me gusta es aplastando la patata y la zanahoria, pero si quieres puedes trocearlas en cubos o en trozos más grandes.

    La mayonesa vegana (o veganesa) que he usado es casera y es tan fácil de hacer que no merece la pena comprarla. Las mayonesas envasadas están llenas de conservantes y aditivos y sólo tardas 2 minutos en prepararla, así que te animo a que la pruebes.

    Ensaladilla Rusa Vegana

    He usado patata, zanahoria, guisantes, pimiento del Piquillo y maíz, pero puedes echarle cualquier verdura. Hay versiones que utilizan pepinillos y otros encurditos y también es común echarle judías verdes.

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Hay quién prefiere cocer las patatas y las zanahorias con piel, pero a mi me resulta más práctico cocinarlas peladas. Me gusta aplastar las patatas y las zanahorias en caliente porque es más fácil, pero es cuestión de gustos, luego las dejo enfriar y las mezclo con el resto de los ingredientes.

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Lo ideal es dejar enfriar la ensaladilla en la nevera durante al menos unas 2 ó 3 horas o hasta que esté bien fría (el tiempo puede variar en función de tu nevera) o incluso la puedes dejar de un día para otro, tendrá más sabor y estará aún más rica.

    La ensaladilla rusa es un plato ideal para los meses más calurosos de año, pero parece que el calor no se atreve a llegar, al menos aquí en el sur de España, aunque está tan rica que a mi me gusta comerla durante todo el año, no a menudo porque es un plato que tiene mucha grasa, pero si de vez en cuando. No te olvides de dejar un comentario o de compartir una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida si haces esta receta.

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Imprimir

    Ensaladilla Rusa Vegana

    Ensaladilla Rusa Vegana
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    La ensaladilla rusa vegana está riquísima y es un aperitivo ideal para los meses de calor. Es más sana y no tiene colesterol.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Ensalada
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 4 patatas medianas (750 g)
    • 5 zanahorias medianas (300 g)
    • ¼ taza de guisantes (40 g)
    • ¼ taza de maíz (35 g)
    • ¼ taza de pimientos del Piquillo (60 g)
    • Mayonesa vegana o veganesa y sal al gusto

    Instrucciones

    1. Calienta agua en una olla y cuando rompa a hervir echa sal al gusto y las zanahorias peladas. Cocina a fuego medio alto durante 10 minutos.
    2. Echa las patatas peladas y cocina durante unos 20 ó 25 minutos o hasta que las patatas y las zanahorias estén hechas.
    3. Déjalas enfriar lo justo para no quemarte al tocarlas, échalas en un bol y aplástalas con ayuda de un tenedor. Déjalas enfriar del todo a temperatura ambiente.
    4. Echa los guisantes, el maíz y los pimientos troceados. Remueve. Echa mayonesa al gusto y vuelve a remover.
    5. Deja reposar la ensaladilla en la nevera durante al menos 2 ó 3 horas o hasta que esté fría. Está más rica de un día para otro.

     

    Más Ensaladas

    • Ensalada de Patata
    • Pico de Gallo
    • Ensalada de Pasta
    • Ensalada Vegana de Kale

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Lohendy says

      noviembre 23, 2022 at 12:49 pm

      Con qué se puede acompañar la ensaladilla rusa vegana?
      Maravillosa receta!!
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 24, 2022 at 9:10 am

        ¡Hola Lohendy! Con cualquier plato de verduras como una ensalada por ejemplo y con otro plato de proteína vegana como tofu, seitán, tempeh o legumbres para una comida completa 🙂

        Responder
    2. Nessa says

      agosto 25, 2021 at 9:55 pm

      Yo añadí setas a la plancha en trozos pequeños como sustituto del atún, os lo recomiendo!!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 26, 2021 at 10:49 am

        ¡Qué buena idea!

        Responder
    3. M.Luisa says

      noviembre 27, 2020 at 1:26 pm

      Se puede poner algún alga en tiritas para que le dé el sabor marino del atún o las gambas?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 30, 2020 at 8:24 am

        Hola! Sí, claro 🙂 Puedes usar algún alga para aportarle ese sabor!

        Responder
    4. Jose says

      julio 29, 2019 at 2:04 am

      La he hecho tal cual está escrita, incluso la veganesa la hice según las indicaciones de este blog y ha salido riquísima. A mi familia le ha gustado mucho.
      Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros 🙂

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 12:33 pm

        Hola Jose! Me alegra que os haya gustado 🙂 Gracias a ti!

        Responder
      • Auxi says

        agosto 13, 2019 at 2:17 pm

        Increíblemente buenísima!!!Me preocupaba mucho cómo hacer la mahonesa ,y fue la primera vez que la hice ,me quedo increíble ,solo con aceite y leche de soja La marca Alpro.No tenía ni vinagre ni limón,así que me arriesgue .Y quedo buenísima.Mil gracias!!
        Auxi.

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 13, 2019 at 7:22 pm

          Hola Auxi! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!

          Responder
    5. Amanda says

      diciembre 22, 2017 at 4:29 am

      La he hecho para el almuerzo de Navidad en el trabajo y la gente casi no me deja probarla! Ha volado en 20 minutos. Espectacular receta!!! Millones de gracias chicos. Le he puesto pepinillos, cebolla y alcaparra tambien. Besos!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 22, 2017 at 8:46 am

        Hola Amanda! Qué bien 🙂 Me alegro mucho. Un beso!

        Responder
    6. Antonia says

      mayo 31, 2016 at 4:41 pm

      Mañana probaré a hacerla yo. Que empieza la etapa de los aperitivos veraniegos y yo siempre tengo que tirarme a por las almendras. 😀

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 9:54 am

        Hola Antonia! Espero que te guste 😉 Un beso!

        Responder
        • Antonia says

          junio 13, 2016 at 11:50 am

          Bue-ni-si-ma! 😀 Se va a convertir en un «must» de verano. 😉 jejeje

          Responder
          • Iosune says

            junio 20, 2016 at 9:13 am

            Me alegra mucho que te haya gustado 🙂

            Responder
    7. Cristina says

      mayo 16, 2015 at 1:44 pm

      Hola! Me encanta tu blog. He intentado hacer la veganesa pero no ha salido.utilicé leche de arroz, será por eso? Aunq no haya quedado espesa m la puedo comer verdad? Me da pena tirar tanto aceite virgen extra ecológico.
      saludos

      Responder
      • Cristina says

        mayo 16, 2015 at 3:10 pm

        La volví a hacer con leche de soja y salió a la primera. Está espectacular y la ensaladilla ni te cuento jeje. Gracias por hacer este blog, las recetas sencillas y ricas, y las fotos muy bonitas. Saludos!!

        Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2015 at 10:45 am

        Hola Cristina! Un lector del blog me dijo que se podía hacer con cualquier leche vegetal (yo no he probado a hacerla con todas) pero que había que ajustar la cantidad de aceite y leche. Yo siempre uso leche de soja porque la hago de vez en cuando y siempre me sale a la primera. Me alegra que te haya salido al final y que te haya gustado. Un beso!!!

        Responder
    8. ARIDIA MARIA MARRERO DIAZ says

      abril 23, 2015 at 3:15 pm

      Yo le he añadido cebolla picada, como la que hace mi madre y tofu por arriba migagado con cúrcuma imitando al huevo y esta muy rica.

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2015 at 10:13 am

        Gracias por la idea! Tiene que estar muy rica 😀

        Responder
        • pury says

          junio 29, 2015 at 10:59 pm

          como haces la mayonesa vegsna?

          Responder
          • Iosune says

            julio 07, 2015 at 12:18 pm

            Te dejo la receta Pury: https://danzadefogones.com/mayonesa-vegana-veganesa/

            Responder
            • Laura says

              junio 02, 2019 at 5:53 pm

              Hola! Los pimientos del piquillos y los guisantes los compras de bote ya hechos? Si los compro crudos podría hervirlos junto con las patatas y zanahorias, no?
              Que ganas de probar esta ensaladilla!!

            • Iosune says

              junio 10, 2019 at 8:42 am

              Hola Laura! Sí yo los compro ya hechos. Los guisantes podrías hervirlos con las patatas y las zanahorias, pero échalos más tarde porque se cocinan rápido. Los pimientos que se suelen usar son asados. Un saludo!

    9. Rosana says

      abril 13, 2015 at 3:12 pm

      Lo he llevado hoy para comer en el trabajo y buenísima! lo mejor del lunes sin duda 🙂

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2015 at 9:37 am

        Hola Rosana! Me alegra mucho haber podido hacer que tu lunes sea un poquito mejor 😉 Un besazo!!

        Responder
    10. Irene says

      abril 10, 2015 at 1:20 pm

      Por diossss, saliveo...lo hago YA! Gracias chicos por vuestras fantásticas ideas 🙂 https://romeroycanela.wordpress.com/

      Responder
      • Iosune says

        abril 12, 2015 at 10:19 am

        Muchas gracias Irene!

        Responder
        • Maria says

          mayo 19, 2016 at 2:24 pm

          Gracias se ve deliciosa la prepararé para mañana con mayonese vegana

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            mayo 23, 2016 at 7:26 pm

            Gracias a ti por tu comentario Maria, espero que te guste!

            Responder
    11. Ana says

      abril 10, 2015 at 7:41 am

      Que pinta tiene! Tengo que animarme con la mayonesa vegana. Yo la hago igual solo que añado unas aceitunas, y la hago con mayonesa casera normal. Un saludo! Ahhh preciosas fotos!

      Responder
      • Iosune says

        abril 12, 2015 at 10:17 am

        Hola Ana! La mayonesa vegana está para chuparse los dedos, tienes que probarla!! Un beso 😀

        Responder
        • Elena says

          agosto 23, 2016 at 7:14 pm

          como preparó la mayonesa vegana?

          Responder
          • Iosune says

            agosto 30, 2016 at 1:33 pm

            Hola Elena! Tenías el enlace arriba en la receta, pero te lo dejo por aquí: https://danzadefogones.com/mayonesa-vegana-veganesa/ Un saludo

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones